El director de McLaren, Andrea Stella, ha explicado por qué considera que la sanción de 10 segundos a Oscar Piastri que le costó la victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 fue “muy dura”.
Antes de la reanudación después del coche de seguridad en la vuelta 21, el líder, Piastri, apretó el freno en la recta Hangar justo cuando se apagaron las luces del coche de seguridad.
Detrás de él, Max Verstappen tuvo que hacer un movimiento evasivo en respuesta, pasando momentáneamente a Piastri por la derecha y mostrando su disgusto con el australiano.
Los comisarios sancionaron a Piastri con 10 segundos porque consideraron que la severidad con la que frenó de repente fue errática.
“El coche 81 frenó bruscamente (59,2 psi de presión de frenado) y redujo la velocidad en mitad de la recta entre T14 y T15 de 218 km/h a 52 km/h, lo que provocó que el coche 1 tuviera que hacer una acción evasiva para evitar una colisión”, escribieron los comisarios de la FIA.
“El artículo 55.15 del Reglamento Deportivo de la FIA exige que el coche 81 circule a un ritmo que no implique frenadas erráticas ni maniobras que puedan poner en peligro a otros pilotos a partir del momento en que se apaguen las luces del coche de seguridad. Lo que hizo el Coche 81 fue claramente una infracción de ese artículo”.

Oscar Piastri, McLaren, Max Verstappen, Red Bull Racing
Foto de: Glenn Dunbar / LAT Images vía Getty Images
El jefe del equipo McLaren, Andrea Stella, que estudió las imágenes y los datos antes de hablar con los medios escritos, consideró que la sanción era “muy dura”, ya que los comisarios no habían tenido en cuenta las circunstancias atenuantes.
“Tengo que decir que la sanción sigue pareciendo muy dura”, dijo. “Hay algunos factores que nos hubiera gustado que los comisarios tuvieran en cuenta. En primer lugar, el coche de seguridad salió muy tarde, sin dejar tiempo para que el líder reiniciara la carrera, en unas condiciones en las que se pierde temperatura en los neumáticos y en los frenos, y lo mismo le pasó a todo el mundo”.
“Los 50 bares, es una presión que se ve muchas veces durante el coche de seguridad cuando haces alguna frenada y aceleración”, explicó.
Refiriéndose a los comentarios por radio de Verstappen, dijo: “Nos gustaría ver también si otros pilotos hicieron que la situación pareciera peor de lo que es, porque sabemos que como parte de la artesanía de carrera para algunos, está claro que también existe la capacidad de hacer que otros parezcan que están causando una infracción grave cuando no lo son. Así que, hay algunas cosas que revisar”.
Verstappen dijo también que creía que la penalización de 10 segundos de Piastri era “extrema”.
Stella dijo que McLaren, que aún así logró un doblete con Norris por delante de Piastri, no tomaría más medidas contra la penalización, pero le gustaría hablar del incidente con el órgano de gobierno.
“Ahora la sanción se ha decidido, se ha cumplido, y seguimos adelante”, dijo el italiano. “Veremos si hay algo que aprender por nuestra parte, y estoy seguro de que Oscar utilizará esta motivación para estar aún más decidido en las próximas carreras”.
“Creo que tendremos una buena conversación con la FIA y con los comisarios, y veremos cómo esta situación podría haberse interpretado de otra manera”.
“Pensamos que era apropiado discutirlo después de la carrera, porque creo que deberíamos haber comprobado en detalle la opinión de los pilotos implicados, y deberíamos haber comprobado por qué se llamó al coche de seguridad tan tarde, y luego juntar todos los elementos para que la decisión pudiera ser lo más justa posible”, concluyó.
Las mejores fotos de la carrera del GP de Gran Bretaña 2025 de F1
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
En este artículo
Filip Cleeren
Fórmula 1
Oscar Piastri
McLaren F1
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.