Ciencia y Tecnología
La “supermadera” entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/5ed23f/685bdfd41494270780ef08ca_10c23b6c550785f1ea86fedcc584b428_hero-top_image-5/1024_2000.jpeg" alt='La "supermadera" entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero'>
 </p>
<p>InventWood, una empresa surgida en la Universidad de Maryland, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.fastcompany.com/91334748/superwood-stronger-than-steel-its-coming-to-building-near-you">iniciará la fabricación comercial de Superwood</a> después de siete años de desarrollo.</p>
<p>El material, inventado por el científico <a rel="noopener, noreferrer" href="https://mse.umd.edu/news/story/at-the-white-house-professor-liangbing-hu-showcases-more-sustainable-steelstrength-ldquosuper-woodrdquo">Liangbing Hu</a> en 2018, tiene un 50% más de resistencia a la tracción que el acero y una relación resistencia-peso diez veces superior.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Por qué es importante</strong>. La industria de la construcción genera altas emisiones de CO2: producir una tonelada de acero emite casi dos toneladas de dióxido de carbono.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Esta supermadera no solo elimina estas emisiones, sino que captura carbono al estar fabricado con madera de granjas sostenibles. Además, ofrece resistencia natural al fuego, la humedad, las termitas y los hongos sin aditivos químicos.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>El contexto</strong>. Lo que comenzó como un descubrimiento académico <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.nature.com/articles/nature25476">documentado en <em>Nature</em> en 2018</a> ha evolucionado hasta convertirse en una tecnología que promete ser comercialmente viable.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>La empresa ha conseguido reducir el tiempo de fabricación de semanas a horas y ha recaudado 15 millones de dólares para construir su primera planta en Maryland.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/transporte/falta-acero-barcos-segunda-guerra-mundial-empezaron-a-construirse-material-inusual-hormigon" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Ante la falta de acero, los barcos de la Segunda Guerra Mundial empezaron a construirse con un material inusual: hormigón "><br />
 <img alt="Ante la falta de acero, los barcos de la Segunda Guerra Mundial empezaron a construirse con un material inusual: hormigón " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/df55f3/barcos-de-hormigon/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/transporte/falta-acero-barcos-segunda-guerra-mundial-empezaron-a-construirse-material-inusual-hormigon" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Ante la falta de acero, los barcos de la Segunda Guerra Mundial empezaron a construirse con un material inusual: hormigón ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/transporte/falta-acero-barcos-segunda-guerra-mundial-empezaron-a-construirse-material-inusual-hormigon" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Ante la falta de acero, los barcos de la Segunda Guerra Mundial empezaron a construirse con un material inusual: hormigón ">Ante la falta de acero, los barcos de la Segunda Guerra Mundial empezaron a construirse con un material inusual: hormigón </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>En detalle</strong>. El proceso requiere de dos pasos principales:</p>
<ol>
<li>Primero, se disuelve parcialmente la lignina —el polímero que endurece la madera— usando químicos de grado alimentario.</li>
<li>Después, la madera se comprime a 65°C, colapsando su estructura celular en una matriz densa.</li>
</ol>
<p>El resultado es un material cinco veces más delgado que el original, pero doce veces más resistente y diez veces más duro.</p>
<p><strong>Las cifras</strong>:</p>
<ul>
<li>La primera instalación producirá un millón de metros cuadrados anuales a partir de este verano.</li>
<li>Una segunda fase en otoño de 2025 introducirá paneles para exteriores.</li>
<li>El precio inicial será &#8220;premium&#8221; pero competitivo con maderas tropicales de alta gama: entre 12,50 y 25 dólares por libra (entre 27,5 y 55 por kilo), frente a los 1-2 dólares del acero (2-4 por kilo).</li>
</ul>
<p><strong>Sí, pero</strong>. Aunque la supermadera es inicialmente más cara que el acero por peso, su relación resistencia-peso superior significa que una viga de 5 kilos podría igualar la capacidad de carga de una viga de acero de 45 kilos.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Esto reduce su coste efectivo a 2,75-5,5 dólares por kilo cuando ajustamos por rendimiento. Mucho más interesante y menos lejos del acero.</p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>La panorámica</strong>. InventWood <a rel="noopener, noreferrer" href="https://techcrunch.com/2025/05/12/inventwood-is-about-to-mass-produce-wood-thats-stronger-than-steel/">ya planea una segunda instalación</a> de más de 30 millones de metros cuadrados para infraestructuras y grandes desarrollos. Los contratistas pueden cortar, perforar y sujetar esta supermadura con herramientas estándar de carpintería, lo cual debería facilitar su adopción.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>El material también podría extenderse a otros sectores como los vehículos, las aeronaves o el mobiliario, pero de momento la empresa se está centrando en la construcción, donde el acero y el hormigón suponen el 90% del impacto de carbono de los edificios.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Imagen destacada | InventWood</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/energia/revolucion-energetica-silenciosa-china-renovables-han-frenado-sus-emisiones-antes-tiempo" data-vars-post-title="China fue durante décadas el mayor emisor de CO2 del planeta. Las renovables están corrigiendo lo que parecía imposible" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/energia/revolucion-energetica-silenciosa-china-renovables-han-frenado-sus-emisiones-antes-tiempo">China fue durante décadas el mayor emisor de CO2 del planeta. Las renovables están corrigiendo lo que parecía imposible</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/materiales/supermadera-entra-proceso-fabricacion-sus-creadores-aseguran-que-fuerte-que-acero?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=06_Jul_2025"><br />
 <em> La &#8220;supermadera&#8221; entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=06_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-lacort?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=06_Jul_2025"><br />
 Javier Lacort<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​InventWood, una empresa surgida en la Universidad de Maryland, iniciará la fabricación comercial de Superwood después de siete años de desarrollo.</p>
<p>El material, inventado por el científico Liangbing Hu en 2018, tiene un 50% más de resistencia a la tracción que el acero y una relación resistencia-peso diez veces superior.</p>
<p>Por qué es importante. La industria de la construcción genera altas emisiones de CO2: producir una tonelada de acero emite casi dos toneladas de dióxido de carbono.</p>
<p>Esta supermadera no solo elimina estas emisiones, sino que captura carbono al estar fabricado con madera de granjas sostenibles. Además, ofrece resistencia natural al fuego, la humedad, las termitas y los hongos sin aditivos químicos.</p>
<p>El contexto. Lo que comenzó como un descubrimiento académico documentado en Nature en 2018 ha evolucionado hasta convertirse en una tecnología que promete ser comercialmente viable.</p>
<p>La empresa ha conseguido reducir el tiempo de fabricación de semanas a horas y ha recaudado 15 millones de dólares para construir su primera planta en Maryland.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Ante la falta de acero, los barcos de la Segunda Guerra Mundial empezaron a construirse con un material inusual: hormigón </p>
<p>En detalle. El proceso requiere de dos pasos principales:</p>
<p> Primero, se disuelve parcialmente la lignina —el polímero que endurece la madera— usando químicos de grado alimentario.<br />
 Después, la madera se comprime a 65°C, colapsando su estructura celular en una matriz densa.</p>
<p>El resultado es un material cinco veces más delgado que el original, pero doce veces más resistente y diez veces más duro.</p>
<p>Las cifras:</p>
<p> La primera instalación producirá un millón de metros cuadrados anuales a partir de este verano.<br />
 Una segunda fase en otoño de 2025 introducirá paneles para exteriores.<br />
 El precio inicial será &#8220;premium&#8221; pero competitivo con maderas tropicales de alta gama: entre 12,50 y 25 dólares por libra (entre 27,5 y 55 por kilo), frente a los 1-2 dólares del acero (2-4 por kilo).</p>
<p>Sí, pero. Aunque la supermadera es inicialmente más cara que el acero por peso, su relación resistencia-peso superior significa que una viga de 5 kilos podría igualar la capacidad de carga de una viga de acero de 45 kilos.</p>
<p>Esto reduce su coste efectivo a 2,75-5,5 dólares por kilo cuando ajustamos por rendimiento. Mucho más interesante y menos lejos del acero.</p>
<p>La panorámica. InventWood ya planea una segunda instalación de más de 30 millones de metros cuadrados para infraestructuras y grandes desarrollos. Los contratistas pueden cortar, perforar y sujetar esta supermadura con herramientas estándar de carpintería, lo cual debería facilitar su adopción.</p>
<p>El material también podría extenderse a otros sectores como los vehículos, las aeronaves o el mobiliario, pero de momento la empresa se está centrando en la construcción, donde el acero y el hormigón suponen el 90% del impacto de carbono de los edificios.</p>
<p>Imagen destacada | InventWood</p>
<p>En Xataka | China fue durante décadas el mayor emisor de CO2 del planeta. Las renovables están corrigiendo lo que parecía imposible</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> La &#8220;supermadera&#8221; entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Lacort</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>