Ciencia y Tecnología

Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas. Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5fdaad&sol;avion-con-paracaidas-cirrus&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas&period; Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Es una de esas preguntas que parecen sacadas de una charla improvisada entre amigos&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;¿Y por qué no ponen <strong>un paracaídas gigante<&sol;strong> en los aviones por si pasa algo&quest;”&period; La respuesta&comma; como tantas veces&comma; tiene que ver con el tamaño&comma; el peso o la aerodinámica&period; Pero hay un detalle que suele pasarse por alto&colon; esa idea ya no es solo una pregunta&period; En un rincón de Estados Unidos&comma; un fabricante de aeronaves decidió intentarlo&period; Y lo consiguió&period; Hoy sus aviones llevan de serie un sistema capaz de desplegar un paracaídas balístico que puede salvar la vida de todos los ocupantes&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>La empresa que lo consiguió se llama Cirrus Aircraft&comma; y desde hace décadas diseña aviones ligeros para aviación general&period; Su propuesta fue tan simple como revolucionaria&colon; incorporar un paracaídas balístico directamente en el fuselaje&comma; como parte del diseño del avión&period; No como accesorio&comma; no como opcional&period; De serie&period; El sistema se llama CAPS&comma; siglas de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;cirruspilots&period;org&sol;Safety&sol;About-CAPS">Cirrus Airframe Parachute System<&sol;a>&comma; y está presente tanto <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cirrusaircraft&period;com&sol;aircraft&sol;sr-series&sol;">en la serie SR<&sol;a> <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cirrusaircraft&period;com&sol;aircraft&sol;vision-jet&sol;">como en el Vision Jet<&sol;a>&comma; un avión con motor turbofán para cinco pasajeros&comma; más el piloto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Un paracaídas que no es un accesorio&comma; es parte del avión<&sol;h2>&NewLine;<p><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cirrusaircraft&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2014&sol;12&sol;CAPS&lowbar;Syllabus&lowbar;Pilot&lowbar;Edition&period;pdf">El funcionamiento del CAPS<&sol;a> es tan directo como su objetivo&colon; salvar vidas cuando todo lo demás falla&period; En la parte superior del fuselaje&comma; justo detrás de la cabina&comma; se esconde una cápsula sellada con un paracaídas de gran tamaño&period; Si ocurre una emergencia grave&comma; el piloto solo tiene que<strong> tirar de una palanca en forma de T<&sol;strong>&comma; situada en el techo de la cabina&period; En cuestión de segundos&comma; un pequeño cohete propulsa el paracaídas hacia arriba y este se despliega&comma; frenando la caída del avión hasta que toca tierra&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Eso sí&comma; hay condiciones&period; El sistema no debería activarse por debajo de los 600 pies de altitud &lpar;unos 180 metros sobre el terreno&rpar;&comma; y su eficacia es mucho mayor si se despliega entre 600 y 2&period;000 pies&period; Por encima de esa altitud&comma; el piloto tiene más margen para evaluar y tomar decisiones&comma; pero sigue siendo una opción válida si la situación lo exige&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>La historia del CAPS no se construyó de un día para otro&period; A mediados de los años 90&comma; el equipo de ingeniería de Cirrus&comma; liderado por Paul Johnston empezó a trabajar en una idea que&comma; en aquel momento&comma; parecía una locura&colon; adaptar un sistema de <strong>paracaídas completo a un avión ligero<&sol;strong>&period; Se inspiraron en un prototipo anterior desarrollado por <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;brsaerospace&period;com&sol;">BRS &lpar;Ballistic Recovery Systems&rpar;<&sol;a>&comma; una empresa especializada en paracaídas balísticos&comma; que ya había probado soluciones similares para aeronaves como el Cessna 150&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Brs 2 Web" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ef8552&sol;brs&lowbar;2&lowbar;web&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Un Cirrus SR20 despliega un paracaídas en una prueba<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>En 1998&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;spinoff&period;nasa&period;gov&sol;Spinoff2010&sol;ps&lowbar;3&period;html">Cirrus realizó su primera prueba real<&sol;a>en el desierto del sur de California&period; El encargado de activar el sistema fue un piloto militar&period; Aquella prueba fue clave&colon; demostró que el concepto funcionaba&period; A partir de ahí&comma; Cirrus lo integró como parte central del diseño de su primer gran modelo de producción&comma; el SR20&period; No como un añadido&comma; sino como un elemento estructural pensado desde el principio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Desde su certificación&comma; el sistema CAPS se ha activado más de un centenar de veces en situaciones de emergencia&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;cirruspilots&period;org&sol;Safety&sol;CAPS-Event-History">Según datos de COPA<&sol;a>&comma; hasta junio de 2025 se habían <strong>registrado 136 despliegues<&sol;strong>&period; Entre ellas hay historias de personas que sobrevivieron a fallos de motor&comma; pérdidas de control o condiciones meteorológicas extremas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Como Funciona" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7263a3&sol;como-funciona&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Representación gráfica del despliegue de CAPS<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>En su página oficial&comma; Cirrus afirma que su sistema ha devuelto a más de 250 personas a casa con vida&period; Y algunas de esas historias son especialmente impactantes&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;youtu&period;be&sol;ZuHZ806Ohxk&quest;si&equals;7c3f7bHuD9lZdTu3">Como la de Greg Huntley<&sol;a>&comma; piloto y propietario de una aeronave Cirrus&comma; que sufrió un fallo de motor el 22 de octubre de 2014&period; Activó el CAPS y logró aterrizar con el avión colgando del paracaídas&period; Salió ileso&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Caps Cirrrus" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c39e9d&sol;caps-cirrrus&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Represetación gráfica del CAPS en acción<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Huntley volaba cada semana por trabajo&period; Tenía su base en Charlotte&comma; Carolina del Norte&comma; y aunque nunca fue un apasionado de la aviación&comma; reconocía que le ahorraba mucho tiempo&period; El 22 de octubre de 2014 despegó como cualquier otro día&period; A los pocos minutos de vuelo&comma; a unos<strong> 5&period;000 pies de altitud<&sol;strong>&comma; el motor se detuvo en seco&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Justo antes de declarar la emergencia pensé&colon; tengo cinco minutos de vida”&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;youtu&period;be&sol;ZuHZ806Ohxk&quest;si&equals;hn5h0pqeOVMXoEVK&amp&semi;t&equals;105">recordaría más tarde<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Capsevent Photo 153" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;1f57eb&sol;capsevent-photo-153&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Una de los tantos aviones que utilizaron el CAPS<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Tomó una decisión clara&colon; si a 3&period;000 pies seguía sin ver el terreno&comma; activaría el paracaídas&period; Y así fue&period; El cielo seguía completamente negro a través del parabrisas&comma; así que informó por radio que iba a desplegar el CAPS&period; &OpenCurlyDoubleQuote;He llevado a muchos niños y a sus padres en sus primeros vuelos&period; Siempre les explico que si algo me pasa&comma; tiren de la palanca &lpar;…&rpar; Esa mañana&comma; al poner las manos sobre el tirador&comma; pensé&colon; ahora eres tú quien lo va a comprobar”&period; El avión descendió y en menos de un minuto tocó tierra en un campo de hierba&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Palanca Caps" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;6c9d36&sol;palanca-caps&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Palanca del CAPS<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El punto culminante de esta filosofía llegó con el Cirrus Vision Jet&comma; un pequeño reactor monomotor certificado en 2016&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;aopa&period;org&sol;news-and-media&sol;all-news&sol;2016&sol;october&sol;31&sol;cirrus-earns-vision-jet-certification&num;&colon;~&colon;text&equals;Among&percnt;20the&percnt;20many&percnt;20innovations&percnt;20of&percnt;20the&percnt;20Vision&percnt;20Jet&percnt;20is&percnt;20the&percnt;20inclusion&percnt;20of&percnt;20the&percnt;20Cirrus&percnt;20Airframe&percnt;20Parachute&percnt;20System&percnt;20that&percnt;20is&percnt;20standard&percnt;20on&percnt;20the&percnt;20piston&percnt;20airplanes&period;">Fue el primer jet del mundo equipado de serie con un paracaídas balístico para toda la aeronave<&sol;a>&period; Pero Cirrus fue más allá&colon; al sistema CAPS se le sumó Safe Return&comma; una función que permite al avión aterrizar solo en caso de emergencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Autoland Cirrus" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;067fb0&sol;autoland-cirrus&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Botón &&num;8216&semi;Safe Return&&num;8217&semi;<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La idea es sencilla&period; Si el piloto sufre una incapacidad súbita&comma; cualquier pasajero puede pulsar un botón&period; En ese momento&comma; el Vision Jet se hace cargo de todo&colon; <strong>calcula la ruta<&sol;strong>&comma; comunica la situación a los controladores y realiza el descenso de forma autónoma hasta aterrizar en una pista segura&period; CAPS y Safe Return forman así un paquete de seguridad bastante completo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;drones&sol;ultimo-dron-militar-airbus-ha-sido-disenado-fabricado-espana-su-importancia-no-se-mide-solo-metros-altitud" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El último dron militar de Airbus ha sido diseñado y fabricado en España&period; Su importancia no se mide solo en metros de altitud"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"El último dron militar de Airbus ha sido diseñado y fabricado en España&period; Su importancia no se mide solo en metros de altitud" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;9fe9f8&sol;paris-air-show-2025-day-2---sirtap-&lowbar;corp-pho-0011-02-26-paris-airshow-2025-sirtap-03&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;drones&sol;ultimo-dron-militar-airbus-ha-sido-disenado-fabricado-espana-su-importancia-no-se-mide-solo-metros-altitud" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El último dron militar de Airbus ha sido diseñado y fabricado en España&period; Su importancia no se mide solo en metros de altitud">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;drones&sol;ultimo-dron-militar-airbus-ha-sido-disenado-fabricado-espana-su-importancia-no-se-mide-solo-metros-altitud" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El último dron militar de Airbus ha sido diseñado y fabricado en España&period; Su importancia no se mide solo en metros de altitud">El último dron militar de Airbus ha sido diseñado y fabricado en España&period; Su importancia no se mide solo en metros de altitud<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El sistema de paracaídas de Cirrus no está diseñado para todo tipo de aeronaves&period; Ni pretende estarlo&period; Su eficacia tiene que ver con el tipo de avión en el que se integra&comma; con su peso&comma; su estructura y las situaciones para las que fue pensado&period; Si bien no es perfecto&comma; ha conseguido abrir una puerta&colon; demostrar que hay margen para pensar la seguridad desde otro ángulo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cirrusaircraft&period;com&sol;">Cirrus<&sol;a> &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;spinoff&period;nasa&period;gov&sol;Spinoff2010&sol;ps&lowbar;3&period;html">NASA<&sol;a> &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;cirruspilots&period;org&sol;Safety&sol;About-CAPS">COPA<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;no-cazas-aviones-gobierno-eslovaquia-dia-que-airbus-a319-fokker-100-se-robaron-show" data-vars-post-title&equals;"No son cazas&comma; son aviones del Gobierno de Eslovaquia&colon; el día que un Airbus A319 y un Fokker 100 se robaron el show" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;no-cazas-aviones-gobierno-eslovaquia-dia-que-airbus-a319-fokker-100-se-robaron-show">No son cazas&comma; son aviones del Gobierno de Eslovaquia&colon; el día que un Airbus A319 y un Fokker 100 se robaron el show<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;movilidad&sol;hay-quien-se-pregunta-que-aviones-no-tienen-paracaidas-este-fabricante-decidio-dejar-preguntarselo-poner-uno&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas&period; Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;06&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Es una de esas preguntas que parecen sacadas de una charla improvisada entre amigos&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;¿Y por qué no ponen un paracaídas gigante en los aviones por si pasa algo&quest;”&period; La respuesta&comma; como tantas veces&comma; tiene que ver con el tamaño&comma; el peso o la aerodinámica&period; Pero hay un detalle que suele pasarse por alto&colon; esa idea ya no es solo una pregunta&period; En un rincón de Estados Unidos&comma; un fabricante de aeronaves decidió intentarlo&period; Y lo consiguió&period; Hoy sus aviones llevan de serie un sistema capaz de desplegar un paracaídas balístico que puede salvar la vida de todos los ocupantes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La empresa que lo consiguió se llama Cirrus Aircraft&comma; y desde hace décadas diseña aviones ligeros para aviación general&period; Su propuesta fue tan simple como revolucionaria&colon; incorporar un paracaídas balístico directamente en el fuselaje&comma; como parte del diseño del avión&period; No como accesorio&comma; no como opcional&period; De serie&period; El sistema se llama CAPS&comma; siglas de Cirrus Airframe Parachute System&comma; y está presente tanto en la serie SR como en el Vision Jet&comma; un avión con motor turbofán para cinco pasajeros&comma; más el piloto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un paracaídas que no es un accesorio&comma; es parte del avión<&sol;p>&NewLine;<p>El funcionamiento del CAPS es tan directo como su objetivo&colon; salvar vidas cuando todo lo demás falla&period; En la parte superior del fuselaje&comma; justo detrás de la cabina&comma; se esconde una cápsula sellada con un paracaídas de gran tamaño&period; Si ocurre una emergencia grave&comma; el piloto solo tiene que tirar de una palanca en forma de T&comma; situada en el techo de la cabina&period; En cuestión de segundos&comma; un pequeño cohete propulsa el paracaídas hacia arriba y este se despliega&comma; frenando la caída del avión hasta que toca tierra&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Eso sí&comma; hay condiciones&period; El sistema no debería activarse por debajo de los 600 pies de altitud &lpar;unos 180 metros sobre el terreno&rpar;&comma; y su eficacia es mucho mayor si se despliega entre 600 y 2&period;000 pies&period; Por encima de esa altitud&comma; el piloto tiene más margen para evaluar y tomar decisiones&comma; pero sigue siendo una opción válida si la situación lo exige&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La historia del CAPS no se construyó de un día para otro&period; A mediados de los años 90&comma; el equipo de ingeniería de Cirrus&comma; liderado por Paul Johnston empezó a trabajar en una idea que&comma; en aquel momento&comma; parecía una locura&colon; adaptar un sistema de paracaídas completo a un avión ligero&period; Se inspiraron en un prototipo anterior desarrollado por BRS &lpar;Ballistic Recovery Systems&rpar;&comma; una empresa especializada en paracaídas balísticos&comma; que ya había probado soluciones similares para aeronaves como el Cessna 150&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Un Cirrus SR20 despliega un paracaídas en una prueba<&sol;p>&NewLine;<p>En 1998&comma; Cirrus realizó su primera prueba realen el desierto del sur de California&period; El encargado de activar el sistema fue un piloto militar&period; Aquella prueba fue clave&colon; demostró que el concepto funcionaba&period; A partir de ahí&comma; Cirrus lo integró como parte central del diseño de su primer gran modelo de producción&comma; el SR20&period; No como un añadido&comma; sino como un elemento estructural pensado desde el principio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Desde su certificación&comma; el sistema CAPS se ha activado más de un centenar de veces en situaciones de emergencia&period; Según datos de COPA&comma; hasta junio de 2025 se habían registrado 136 despliegues&period; Entre ellas hay historias de personas que sobrevivieron a fallos de motor&comma; pérdidas de control o condiciones meteorológicas extremas&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Representación gráfica del despliegue de CAPS<&sol;p>&NewLine;<p>En su página oficial&comma; Cirrus afirma que su sistema ha devuelto a más de 250 personas a casa con vida&period; Y algunas de esas historias son especialmente impactantes&period; Como la de Greg Huntley&comma; piloto y propietario de una aeronave Cirrus&comma; que sufrió un fallo de motor el 22 de octubre de 2014&period; Activó el CAPS y logró aterrizar con el avión colgando del paracaídas&period; Salió ileso&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Represetación gráfica del CAPS en acción<&sol;p>&NewLine;<p>Huntley volaba cada semana por trabajo&period; Tenía su base en Charlotte&comma; Carolina del Norte&comma; y aunque nunca fue un apasionado de la aviación&comma; reconocía que le ahorraba mucho tiempo&period; El 22 de octubre de 2014 despegó como cualquier otro día&period; A los pocos minutos de vuelo&comma; a unos 5&period;000 pies de altitud&comma; el motor se detuvo en seco&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Justo antes de declarar la emergencia pensé&colon; tengo cinco minutos de vida”&comma; recordaría más tarde&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Una de los tantos aviones que utilizaron el CAPS<&sol;p>&NewLine;<p>Tomó una decisión clara&colon; si a 3&period;000 pies seguía sin ver el terreno&comma; activaría el paracaídas&period; Y así fue&period; El cielo seguía completamente negro a través del parabrisas&comma; así que informó por radio que iba a desplegar el CAPS&period; &OpenCurlyDoubleQuote;He llevado a muchos niños y a sus padres en sus primeros vuelos&period; Siempre les explico que si algo me pasa&comma; tiren de la palanca &lpar;…&rpar; Esa mañana&comma; al poner las manos sobre el tirador&comma; pensé&colon; ahora eres tú quien lo va a comprobar”&period; El avión descendió y en menos de un minuto tocó tierra en un campo de hierba&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Palanca del CAPS<&sol;p>&NewLine;<p>El punto culminante de esta filosofía llegó con el Cirrus Vision Jet&comma; un pequeño reactor monomotor certificado en 2016&period; Fue el primer jet del mundo equipado de serie con un paracaídas balístico para toda la aeronave&period; Pero Cirrus fue más allá&colon; al sistema CAPS se le sumó Safe Return&comma; una función que permite al avión aterrizar solo en caso de emergencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Botón &&num;8216&semi;Safe Return&&num;8217&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>La idea es sencilla&period; Si el piloto sufre una incapacidad súbita&comma; cualquier pasajero puede pulsar un botón&period; En ese momento&comma; el Vision Jet se hace cargo de todo&colon; calcula la ruta&comma; comunica la situación a los controladores y realiza el descenso de forma autónoma hasta aterrizar en una pista segura&period; CAPS y Safe Return forman así un paquete de seguridad bastante completo&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> El último dron militar de Airbus ha sido diseñado y fabricado en España&period; Su importancia no se mide solo en metros de altitud<&sol;p>&NewLine;<p>El sistema de paracaídas de Cirrus no está diseñado para todo tipo de aeronaves&period; Ni pretende estarlo&period; Su eficacia tiene que ver con el tipo de avión en el que se integra&comma; con su peso&comma; su estructura y las situaciones para las que fue pensado&period; Si bien no es perfecto&comma; ha conseguido abrir una puerta&colon; demostrar que hay margen para pensar la seguridad desde otro ángulo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Cirrus &vert; NASA &vert; COPA<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; No son cazas&comma; son aviones del Gobierno de Eslovaquia&colon; el día que un Airbus A319 y un Fokker 100 se robaron el show<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Hay quien se pregunta por qué los aviones no tienen paracaídas&period; Este fabricante decidió dejar de preguntárselo y poner uno <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.