Un cuarto puesto, a sólo unos segundos de un podio que habría sido un momento especial tanto para Ferrari como para Lewis Hamilton, que estuvo apoyado por un público local en Silverstone. En otras ocasiones, el cuarto puesto podría haber sido un buen resultado, pero en esta vez no es así.
El fin de semana había empezado con buenos auspicios para la Scuderia, pero tras la clasificación, de una posible primera fila pasaron a la obligación de remontar en carrera. De ahí la apuesta de Charles Leclerc en la salida: montar neumáticos de seco tras la vuelta de calentamiento, pero no salió bien porque el asfalto tardó más de lo esperado en volver a estar seco.
“Ha sido una carrera difícil desde la primera vuelta. Charles decidió arriesgar con los de seco tras la vuelta de formación. En retrospectiva es fácil decir que no fue la elección correcta, pero en ese mismo momento tuvo esa sensación y fue a por ello”, explicó Frederic Vasseur a Sky Sport F1.
El director del equipo subrayó que todo el fin de semana estuvo condicionado por las condiciones inciertas, continuas interrupciones y una constante indecisión entre neumáticos intermedios y secos, por lo que también es difícil sacar referencias precisas, pero en su opinión el ritmo fue notablemente mejor de lo que dice la clasificación final.
“El ritmo no era malo, aparte del McLaren. Pero era muy difícil adelantar, sufríamos mucho con el tráfico y el aire sucio. Charles tenía un buen ritmo cuando corría libre, pero como también vimos con Verstappen, cuando no había DRS, adelantar era casi imposible”.
Pese a todo, Vasseur también trató de ver los aspectos positivos: “Hemos dado un paso adelante en condiciones de seco. Ayer fuimos primero y segundo en la Q2, ahora tenemos que ser primero y segundo en la Q3. En cuanto al mundial, estamos aumentando el margen sobre Mercedes y Red Bull, pero nuestro objetivo es ganar, no sólo mantener el ritmo”.

Lewis Hamilton, Ferrari, Pierre Gasly, Alpine
Foto de: Andy Hone / LAT Images vía Getty Images
Los signos de frustración de Leclerc ya habían surgido tras la clasificación, cuando el monegasco había dejado clara su decepción por un sexto puesto que, dados los tiempos de la Q2 y los entrenamientos libres, parecía una oportunidad perdida.
El director del equipo de Maranello ha querido recalcar que la decepción del monegasco es comprensible, pero que aún habrá oportunidades para hacerlo bien.
“Entiendo su reacción. No es que el sexto sea un desastre en sí mismo, pero cuando eres primero en la Q2 y en los entrenamientos, y luego acabas sexto en la Q3, es normal estar decepcionado. Anoche hablamos de ello, intenté ayudarle a mantener la concentración. Charles es el primero en admitir sus errores, y en el deporte todo el mundo comete errores. Lo importante es mirar hacia delante y trabajar en equipo”.
“Después de la primera vuelta ya estaba cinco segundos por detrás del coche de delante y se dio cuenta de que no era la mejor elección. Pero no importa. Hemos mostrado una buena mejora en términos de rendimiento puro. Ahora tenemos que prepararnos para Spa sobre esta misma base: aún quedan 11 carreras, y serán 11 oportunidades para hacerlo mejor”.
Por último, Vasseur señaló que, en aire limpio, el ritmo de Ferrari era más que bueno, pero que la dificultad para adelantar acabó afectando al resultado: “Cuando teníamos pista despejada, el ritmo era decente, sin duda mejor que el de Verstappen. Pero en tráfico nos costaba mucho, a menudo tardábamos cinco o seis vueltas en adelantar a alguien”.
Las mejores fotos de la carrera del GP de Gran Bretaña 2025 de F1
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
En este artículo
Gianluca D’Alessandro
Fórmula 1
Ferrari
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.