Connect with us

Deportes

Cómo logró la pole Max Verstappen: el cambio que hizo Red Bull

Published

on

Max Verstappen volvió a marcar la pauta en una clasificación que, en la previa, no parecía prometedora. Con un alerón trasero visiblemente plano, más típico de Spa-Francorchamps, se aseguró la pole position del Gran Premio de Gran Bretaña, gracias a su velocidad punta en las rectas y sin grandes pérdidas en las curvas.

El autor de la pole se mostró sobre todo aliviado de que los graves problemas de equilibrio del viernes pudieran solucionarse durante la noche. El resto, como suele hacer, lo puso él mismo.

Fue el último en salir a su vuelta lanzada decisiva en la Q3 y cumplió. A pesar de un pequeño sobreviraje al salir de la cerrada curva 4, marcó el mejor tiempo absoluto en el primer sector, y luego otro en el segundo, con una conducción limpia en las curvas rápidas y en la larga Luffield.

En el tercer sector dejó escapar unas siete centésimas respecto a su mejor tiempo personal, pero perdió allí bastante menos que sus rivales. “Tuve que tomarme con más cuidado el tercer sector”, comunicó Verstappen por radio tras la vuelta.

Una posible explicación es la suciedad en la curva de Vale, levantada por Lando Norris. Tanto Oscar Piastri como Lewis Hamilton se deslizaron ligeramente allí. Verstappen, al ser el último, quizá tuvo la suerte de encontrar ya la trazada algo más limpia.

La solución de baja carga aerodinámica cambió todo

Una vez más, Verstappen y Red Bull Racing lograron un verdadero giro, porque el viernes las cosas no pintaban bien. El neerlandés sufrió problemas de equilibrio en los entrenamientos libres. “En algunos puntos hoy ya fue muy distinto”, dijo al respecto.

“Tenía muchísimo subviraje, nos sorprendió, y a la vez sobreviraje. Era difícil de controlar. Hoy mejoramos claramente el subviraje, y eso me permitió atacar más fuerte, porque el subviraje en la Fórmula 1 es simplemente lento. Esa fue la clave”.

Según Verstappen, era lógico ir en esa dirección: “Con el otro alerón ayer fuimos lentos, y además teníamos subviraje extremo. Así que teníamos que intentar quitárnoslo de encima… y funcionó. Por eso lo mantuvimos. Veremos qué pasa mañana en carrera”.

Hamilton duda de un cambio mágico en el equilibrio

Aun así, hubo un pequeño susto en el primer intento de la Q3. Verstappen se quejó fuertemente del coche, que era difícil de pilotar. De repente, volvió el sobreviraje y el subviraje. “Mi primer intento fue completamente distinto respecto a la Q2”, recuerda.

“Por eso la vuelta no fue especialmente buena, pero nunca pensé que aún podría encontrar casi cuatro décimas. Lo logré, así que estoy contento”. Según Helmut Marko, entre ambos intentos se hizo “un pequeño ajuste” en la puesta a punto.

Sin embargo, el piloto de Ferrari Lewis Hamilton cree que esta historia está algo inflada: “Siempre aparecen de la nada en el segundo intento de la Q3 y de pronto son rápidos. Ya no es ninguna sorpresa”, dijo el siete veces campeón del mundo en Sky.

Helmut Marko añadió en ServusTV que la pole no fue ninguna sorpresa: “Esperábamos estar en primera fila. Ya el viernes vimos que, si eliminábamos el subviraje, estaríamos ahí delante. Poco a poco mejoró el equilibrio. Y luego, por supuesto, llegó el ‘factor Max’: una vuelta increíble y otra vez sin errores”.

Con ese alerón tan plano, Verstappen asume más riesgos si llueve el domingo, y también en cuanto al desgaste de neumáticos, donde Red Bull ya estaba por detrás de su rival directo, McLaren.

Marko señala primero que, a pesar de todos los problemas, Verstappen fue el más rápido en las tandas largas del viernes: “Además, mañana se espera que haga aún más frío. Así que lo afrontamos con bastante calma”.

“Ya veremos, será una carrera interesante, todo está muy ajustado, no se sabe si será a una o dos paradas, todo está abierto. Pero al menos es agradable salir desde la pole. ¿Y si llueve? Con un alerón pequeño y poca carga, Max tendrá que demostrar de verdad lo que sabe hacer”.

En Sky, Verstappen también dio su opinión sobre los rivales: “Ferrari es increíblemente rápido en las curvas, pero también en rectas. McLaren está en un punto intermedio. Nosotros somos rápidos en las rectas, pero lentos en las curvas. Será interesante ver cómo se equilibra todo eso”. Son buenas noticias para él de entrada, ya que tener buena velocidad punta es una ventaja clara en lucha cuerpo a cuerpo.

¿El nuevo suelo empieza a rendir ahora?

Otro factor que quizá por fin dio resultado en clasificación fue el nuevo fondo plano. A diferencia de Spielberg, donde el trazado ofrecía poco potencial para ello, las curvas rápidas de Silverstone sí permiten aprovechar mejor esa actualización.

“Cuánto ha aportado exactamente, no lo sé, pero definitivamente algo ha aportado. Estoy contento con cada mejora. Seguimos aprendiendo, intentamos mejorar siempre y vamos carrera a carrera viendo qué se puede lograr”, dijo Verstappen.

Marko es más rotundo: “Sí, ha aportado mucho más que en Austria. Y como se sabe, con estos coches hoy en día no es fácil acertar con la puesta a punto cuando llegan piezas nuevas. Pero luego trabajamos bien y estamos muy contentos con esta pole position”.

También puedes leer:

En este artículo

Heiko Stritzke

Fórmula 1

Helmut Marko

Max Verstappen

Christian Horner

Red Bull Racing

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *