Fernando Alonso se marchó de Silverstone con solo dos puntos en el bolsillo y una sensación clara: Aston Martin Racing dejó escapar una gran oportunidad. El asturiano, que partía desde la séptima posición tras una gran clasificación el sábado, acabó noveno en una carrera marcada por la lluvia, los cambios de neumáticos y las decisiones estratégicas. Mientras su compañero Lance Stroll llegó a soñar con el podio, Alonso volvió a verse perjudicado por las decisiones tomadas desde el muro.
“Ha sido una carrera difícil de ejecutar. Una oportunidad perdida”, resumió con franqueza el bicampeón del mundo. “Salíamos séptimos y acabamos novenos. Hemos ejecutado mal algo. Tengo que ver la carrera”.
La carrera empezó con incertidumbre meteorológica y una parrilla en condiciones mixtas. Algunos pilotos como Leclerc o Russell apostaron por entrar a boxes tras la vuelta de formación, lo que permitió a Alonso escalar posiciones desde el principio. A pesar de perder un puesto con Gasly, el ritmo inicial fue bueno y la zona de puntos parecía asegurada.
La pista estaba húmeda, pero con tendencia a secarse. No obstante, las nubes negras no tardaron a descargar lluvia de nuevo, y en ese caos, Aston Martin apostó por un movimiento agresivo con Lance Stroll, que, saliendo desde la parte trasera tras quedar eliminado en Q1, montó neumáticos blandos en las primeras vueltas. La jugada funcionó: con ritmo espectacular, y beneficiado por un Safety Car, Stroll llegó a colocarse en tercera posición. En cambio, Alonso siguió en pista con intermedios. “La primera parada fue demasiado tarde, pero es más comprensible porque íbamos en grupo con Hamilton, Russell y Gasly. Es difícil tomar riesgos cuando estás quinto o sexto. Todos paramos tarde y salimos detrás de Esteban, de Nico, de Lance…”, explicó. “La segunda parada fue demasiado pronto, fui el primero en poner secos y perdí 25 segundos en tres vueltas. Eso ha sido clave”.
“No entiendo por qué no usamos los datos del otro coche”
Uno de los puntos más llamativos fue la comparación directa entre los dos Aston Martin. Mientras Stroll, con decisiones más acertadas desde su muro, llegó a colocarse en posiciones de podio, Alonso acabó luchando para no salir del top 10. Una diferencia que el español no dudó en señalar.
“A veces me resulta difícil de entender, porque tenemos otro coche que nos está dando información. Si el otro coche está en tercera posición, no sé cómo no, desde este lado del garaje, podemos coger algo de información… Tendré que empezar a parar cuando para Stroll”, dijo con tono resignado. “El equipo tiene más datos que tú. Tienen los tiempos por vuelta, las temperaturas, la evolución de la pista, y deciden cuándo parar. Hoy no hemos acertado”.
La imagen que escenificó el golpe fue clara: Nico Hülkenberg, que salía desde las últimas posiciones, subió al podio con Sauber tras una estrategia perfecta. En el otro extremo, Alonso, que salía séptimo, acabó noveno, mientras que Stroll, que llegó a ocupar la tercera plaza, cayó finalmente a la séptima posición.
El coche, mejorado… pero no suficiente
Silverstone también fue el escenario del segundo gran paquete de mejoras de Aston Martin en 2025, aunque de menor envergadura que el visto en Imola. A pesar del sabor amargo del resultado, Alonso fue positivo con la evolución técnica.
“Probablemente se sentía un poco mejor. Los datos demuestran que en algunas partes del circuito sí hay mejora. Es un paquete pequeño, pero siempre bienvenido”, valoró. “Tal y como está ahora la parrilla, en dos décimas hay cinco o seis coches. Si es media décima o una décima, la cogemos”.
Un patrón que se repite
Esta no es la primera vez que Alonso señala decisiones de estrategia como causa directa de perder puntos importantes. En la sprint de Miami ya lo vivió. Y en Silverstone se repite un patrón: ritmo, posición de salida favorable, condiciones cambiantes… y un resultado final por debajo de las expectativas.
“A veces la estrategia te da puntos que no merecías, como en Austria, y otras veces te los quita”, concluyó. Silverstone deja un regusto amargo en Aston Martin. En una carrera donde la locura abría la puerta a brillar, solo uno de los coches verdes rozó la gloria. Y no fue el de Fernando Alonso.
Las mejores imágenes de la carrera en Silverstone
En este artículo
Pol Hermoso
Fórmula 1
Fernando Alonso
Aston Martin Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.