República

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata&comma; además de Caipi en Bahoruco<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>eugenioperez<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">4 de Julio 2025 &vert; 19&colon;48<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Santiago&period;- Localidades de <strong>Santiago&comma; Puerto Plata y Bahoruco <&sol;strong>estrenaron este viernes nuevas instalaciones para la <strong>estimulación temprana<&sol;strong> de niños y niñas&comma; la <strong>atención especializada<&sol;strong> y el cuidado de <strong>pacientes diabéticos<&sol;strong>&comma; inauguradas por la vicepresidenta de la República&comma; <strong>Raquel Peña<&sol;strong>&comma; como parte del compromiso del Gobierno con el <strong>fortalecimiento del sistema de salud<&sol;strong>&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Se trata de las nuevas áreas de la Unidad de Cuidados Intensivos &lpar;UCI&rpar; de la <strong>Clínica Unión Médica del Norte&comma; <&sol;strong>la<strong> <&sol;strong>Unidad de Pie Diabético en el <strong>Hospital Municipal de Imbert<&sol;strong> y un Centro de Atención a la Primera Infancia <strong>&lpar;Caipi&rpar;<&sol;strong> en <strong>Bahoruco<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Durante el desarrollo de la agenda&comma; la vicepresidenta manifestó que con estas inauguraciones continúan avanzando en la misión de que cada dominicano y dominicana&comma; sin importar dónde viva&comma; tenga <strong>acceso a atención médica digna y oportuna&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em><span lang&equals;"ES-US">&OpenCurlyDoubleQuote;Reafirmamos nuestro compromiso con un principio fundamental&colon; que la salud debe ser un derecho&comma; no un privilegio”<&sol;span><&sol;em><span lang&equals;"ES-US">&comma; enfatizó Raquel Peña&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><strong>Santiago<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-07-04&percnt;20at&percnt;2019&period;04&period;47&percnt;20&percnt;284&percnt;29&period;jpeg" data-entity-uuid&equals;"9ee6ab2b-f1fd-46e3-b12c-195ffe19a75a" data-entity-type&equals;"file" width&equals;"2738" height&equals;"1825" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">En esta ciudad&comma; la vicemandataria encabezó el acto de inauguración de la referida área de <strong>UCI<&sol;strong> y la incorporación de <strong>equipos de última tecnología de la Unión Médica del Norte<&sol;strong>&comma; entre los que figuran un <strong>mamógrafo<&sol;strong> VIOLA DBT 30000 – GMM&comma; que incorpora tecnología de tomosíntesis 3D&comma; lo cual permite una visualización por capas del tejido mamario con mayor precisión y confort para las pacientes&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">A esta innovación se suman el<strong> sistema de medicina nuclear<&sol;strong> Siemens Symbia Evo&comma; con fusión de imágenes funcionales y anatómicas &lpar;SPECT&sol;CT&rpar;&comma; el <strong>densitómetro óseo<&sol;strong> X-Ray con tecnología DEXA para la prevención de osteoporosis y el <strong>tomógrafo<&sol;strong> Revolution Apex Elite 3&period;0 de GE Healthcare&comma; que ofrece imágenes de alta definición con <strong>mínima exposición a radiación&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-07-04&percnt;20at&percnt;2019&period;04&period;47&percnt;20&percnt;283&percnt;29&period;jpeg" data-entity-uuid&equals;"50668302-ac96-4db1-ba4e-4bdc5ac3f0a4" data-entity-type&equals;"file" width&equals;"2738" height&equals;"1825" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><strong>Julián Sued<&sol;strong>&comma; presidente del Consejo de Administración de Unión Médica&comma; resaltó que esta inversión representa el firme compromiso con ofrecer <strong>atención médica de clase mundial<&sol;strong>&comma; dotada de <strong>infraestructura moderna&comma; tecnología de punta <&sol;strong>y un personal altamente capacitado que trabaja con <strong>vocación y ética<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Sued entregó una distinción especial a la vicepresidenta en <strong>reconocimiento a su respaldo continuo<&sol;strong> al fortalecimiento del sistema de salud nacional y su ejemplo de <strong>liderazgo cercano&comma; humano y transformador<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">La implementación de estas tecnologías impacta de forma directa en la atención del paciente al permitir <strong>diagnósticos más tempranos&comma; seguros y personalizados<&sol;strong>&comma; con menor necesidad de procedimientos invasivos&period; Además&comma; posicionan a <strong>Santiago y al Cibao<&sol;strong> como un <strong>polo médico de alta complejidad<&sol;strong>&comma; reduciendo la necesidad de traslado hacia otras ciudades o países para acceder a estudios especializados&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><strong>Puerto Plata<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-07-04&percnt;20at&percnt;2019&period;04&period;48&period;jpeg" data-entity-uuid&equals;"475955e0-d468-4731-8590-7b3d4954ce4b" data-entity-type&equals;"file" width&equals;"4160" height&equals;"2774" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">En tanto&comma; en la entrega de la <strong>Unidad de Pie Diabético en Imbert<&sol;strong>&comma; la vicemandataria&comma; junto con el director del Servicio Nacional de Salud &lpar;SNS&rpar;&comma; <strong>Mario Lama<&sol;strong>&comma; dejó en funcionamiento <strong>la segunda de diez nuevas unidades<&sol;strong> que se levantarán en distintos puntos del país&comma; respondiendo a una <strong>estrategia nacional<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">La nueva unidad&comma; que beneficiará a <strong>más de 22&comma;000<&sol;strong> habitantes en este municipio&comma; representó una inversión total de <strong>RD 34&comma;847&comma;433&period;87<&sol;strong>&comma; de los cuales RD 30&comma;863&comma;818&period;06 fueron destinados a obras de <strong>infraestructura<&sol;strong> y RD 3&comma;983&comma;615&period;81 a <strong>equipamiento médico<&sol;strong>&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">El director ejecutivo del SNS&comma; doctor Mario Lama&comma; recordó que la primera Unidad de Pie Diabético fue inaugurada en el <strong>Hospital Marcelino Vélez Santana<&sol;strong> y que esta nueva apertura en Imbert representa un avance significativo en la <strong>expansión<&sol;strong> de la red nacional de <strong>atención especializada<&sol;strong> para <strong>personas con diabetes<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em><span lang&equals;"ES-US">&OpenCurlyDoubleQuote;Con estas unidades estamos respondiendo a una necesidad real en comunidades donde la demanda de atención especializada es alta&period; Estamos creando espacios funcionales y bien equipados para brindar un abordaje integral&comma; oportuno y continuo a los pacientes que viven con esta condición crónica”&comma;<&sol;span><&sol;em><span lang&equals;"ES-US"> afirmó Lama&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">El espacio cuenta con dos consultorios&comma; área de curas limpias con cuatro cubículos&comma; baño&comma; estación de Enfermería&comma; dos salas de curas sucias&comma; quirófano menor&comma; cuarto de esterilización y sala de observación con dos cubículos&period; Además&comma; incluye áreas de apoyo como sala de espera&comma; baño común&comma; registro de pacientes&comma; cuarto eléctrico y oficina administrativa&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><strong>Bahoruco<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-07-04&percnt;20at&percnt;2019&period;04&period;47&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpeg" data-entity-uuid&equals;"66e39139-df43-4721-b4cb-1baf8a219f21" data-entity-type&equals;"file" width&equals;"4160" height&equals;"2773" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Respecto al <strong>Caipi<&sol;strong>&comma; este brindará servicios en <strong>Mena&comma; <&sol;strong>provincia Bahoruco<strong>&comma; para 76 niños y niñas de 0 a 5 años<&sol;strong> que viven en condiciones de <strong>vulnerabilidad<&sol;strong>&comma; como parte del plan de expansión que impulsa el Gobierno para ampliar la cobertura de <strong>atención a la primera infancia<&sol;strong> en todo el país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">La vicepresidenta resaltó que la inauguración del nuevo Caipi es<&sol;span><em><span lang&equals;"ES-US"> &OpenCurlyDoubleQuote;la garantía de un mejor presente y la promesa de un futuro más prometedor para Bahoruco”&period;<&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Raquel Peña sostuvo que proteger a a los niños y niñas&comma; nutrir su desarrollo y garantizar su bienestar es&comma; sin duda&comma; <strong>la mejor forma de apostar por un país más humano y resiliente<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">En ese sentido&comma; indicó que desde el gobierno que encabeza el <strong>presidente Luis Abinader<&sol;strong> continúan firmes en la visión de llevar <strong>desarrollo y nuevas oportunidades a cada comunidad&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">En tanto que la directora del <strong>Inaipi<&sol;strong> resaltó la visión del presidente Luis Abinader en favor de la niñez y aseguró que en el Caipi los infantes recibirán <strong>atención integral<&sol;strong> basada en los componentes de Estimulación Temprana y Educación&comma; Salud y Nutrición&comma; Atenciones a Necesidades Especiales y Discapacidad&comma; para garantizar su desarrollo integral&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Esta provincia cuenta con una totalidad de <strong>12 centros<&sol;strong>&comma; 5 de ellos Caipi y 7 son modalidad CAFI&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-07-04&percnt;20at&percnt;2019&period;04&period;48&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"3330" height&equals;"2220" alt&equals;"Vicepresidencia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata&comma; además de Caipi en Bahoruco<br &sol;>&NewLine;eugenioperez<br &sol;>&NewLine;4 de Julio 2025 &vert; 19&colon;48<&sol;p>&NewLine;<p> Santiago&period;- Localidades de Santiago&comma; Puerto Plata y Bahoruco estrenaron este viernes nuevas instalaciones para la estimulación temprana de niños y niñas&comma; la atención especializada y el cuidado de pacientes diabéticos&comma; inauguradas por la vicepresidenta de la República&comma; Raquel Peña&comma; como parte del compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del sistema de salud&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Se trata de las nuevas áreas de la Unidad de Cuidados Intensivos &lpar;UCI&rpar; de la Clínica Unión Médica del Norte&comma; la Unidad de Pie Diabético en el Hospital Municipal de Imbert y un Centro de Atención a la Primera Infancia &lpar;Caipi&rpar; en Bahoruco&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante el desarrollo de la agenda&comma; la vicepresidenta manifestó que con estas inauguraciones continúan avanzando en la misión de que cada dominicano y dominicana&comma; sin importar dónde viva&comma; tenga acceso a atención médica digna y oportuna&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Reafirmamos nuestro compromiso con un principio fundamental&colon; que la salud debe ser un derecho&comma; no un privilegio”&comma; enfatizó Raquel Peña&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Santiago<&sol;p>&NewLine;<p>En esta ciudad&comma; la vicemandataria encabezó el acto de inauguración de la referida área de UCI y la incorporación de equipos de última tecnología de la Unión Médica del Norte&comma; entre los que figuran un mamógrafo VIOLA DBT 30000 – GMM&comma; que incorpora tecnología de tomosíntesis 3D&comma; lo cual permite una visualización por capas del tejido mamario con mayor precisión y confort para las pacientes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A esta innovación se suman el sistema de medicina nuclear Siemens Symbia Evo&comma; con fusión de imágenes funcionales y anatómicas &lpar;SPECT&sol;CT&rpar;&comma; el densitómetro óseo X-Ray con tecnología DEXA para la prevención de osteoporosis y el tomógrafo Revolution Apex Elite 3&period;0 de GE Healthcare&comma; que ofrece imágenes de alta definición con mínima exposición a radiación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Julián Sued&comma; presidente del Consejo de Administración de Unión Médica&comma; resaltó que esta inversión representa el firme compromiso con ofrecer atención médica de clase mundial&comma; dotada de infraestructura moderna&comma; tecnología de punta y un personal altamente capacitado que trabaja con vocación y ética&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sued entregó una distinción especial a la vicepresidenta en reconocimiento a su respaldo continuo al fortalecimiento del sistema de salud nacional y su ejemplo de liderazgo cercano&comma; humano y transformador&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La implementación de estas tecnologías impacta de forma directa en la atención del paciente al permitir diagnósticos más tempranos&comma; seguros y personalizados&comma; con menor necesidad de procedimientos invasivos&period; Además&comma; posicionan a Santiago y al Cibao como un polo médico de alta complejidad&comma; reduciendo la necesidad de traslado hacia otras ciudades o países para acceder a estudios especializados&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Puerto Plata<&sol;p>&NewLine;<p>En tanto&comma; en la entrega de la Unidad de Pie Diabético en Imbert&comma; la vicemandataria&comma; junto con el director del Servicio Nacional de Salud &lpar;SNS&rpar;&comma; Mario Lama&comma; dejó en funcionamiento la segunda de diez nuevas unidades que se levantarán en distintos puntos del país&comma; respondiendo a una estrategia nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La nueva unidad&comma; que beneficiará a más de 22&comma;000 habitantes en este municipio&comma; representó una inversión total de RD 34&comma;847&comma;433&period;87&comma; de los cuales RD 30&comma;863&comma;818&period;06 fueron destinados a obras de infraestructura y RD 3&comma;983&comma;615&period;81 a equipamiento médico&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El director ejecutivo del SNS&comma; doctor Mario Lama&comma; recordó que la primera Unidad de Pie Diabético fue inaugurada en el Hospital Marcelino Vélez Santana y que esta nueva apertura en Imbert representa un avance significativo en la expansión de la red nacional de atención especializada para personas con diabetes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Con estas unidades estamos respondiendo a una necesidad real en comunidades donde la demanda de atención especializada es alta&period; Estamos creando espacios funcionales y bien equipados para brindar un abordaje integral&comma; oportuno y continuo a los pacientes que viven con esta condición crónica”&comma; afirmó Lama&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El espacio cuenta con dos consultorios&comma; área de curas limpias con cuatro cubículos&comma; baño&comma; estación de Enfermería&comma; dos salas de curas sucias&comma; quirófano menor&comma; cuarto de esterilización y sala de observación con dos cubículos&period; Además&comma; incluye áreas de apoyo como sala de espera&comma; baño común&comma; registro de pacientes&comma; cuarto eléctrico y oficina administrativa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Bahoruco<&sol;p>&NewLine;<p>Respecto al Caipi&comma; este brindará servicios en Mena&comma; provincia Bahoruco&comma; para 76 niños y niñas de 0 a 5 años que viven en condiciones de vulnerabilidad&comma; como parte del plan de expansión que impulsa el Gobierno para ampliar la cobertura de atención a la primera infancia en todo el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La vicepresidenta resaltó que la inauguración del nuevo Caipi es &OpenCurlyDoubleQuote;la garantía de un mejor presente y la promesa de un futuro más prometedor para Bahoruco”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Raquel Peña sostuvo que proteger a a los niños y niñas&comma; nutrir su desarrollo y garantizar su bienestar es&comma; sin duda&comma; la mejor forma de apostar por un país más humano y resiliente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En ese sentido&comma; indicó que desde el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader continúan firmes en la visión de llevar desarrollo y nuevas oportunidades a cada comunidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En tanto que la directora del Inaipi resaltó la visión del presidente Luis Abinader en favor de la niñez y aseguró que en el Caipi los infantes recibirán atención integral basada en los componentes de Estimulación Temprana y Educación&comma; Salud y Nutrición&comma; Atenciones a Necesidades Especiales y Discapacidad&comma; para garantizar su desarrollo integral&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esta provincia cuenta con una totalidad de 12 centros&comma; 5 de ellos Caipi y 7 son modalidad CAFI&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.