Ciencia y Tecnología

Qué son las tormentas solares y por qué la sociedad se ha vuelto tan vulnerable a algo que lleva ocurriendo millones de años

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;672fd1&sol;7344062712&lowbar;3e6372ff2e&lowbar;o&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Qué son las tormentas solares y por qué la sociedad se ha vuelto tan vulnerable a algo que lleva ocurriendo millones de años">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Entender el clima espacial no es una opción&&num;8221&semi;&period; Con esta frase lapidaria resume sus esfuerzos por predecir tormentas solares la Agencia Espacial Europea&period; Ocurren desde que el Sol existe&comma; y algunas de las más potentes <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;hay-megatormenta-solar-escrita-anillos-arboles-esto-que-realmente-significa" data-vars-post-title&equals;'Hay una "megatormenta" solar escrita en los anillos de los árboles&period; Esto es lo que realmente significa ' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;hay-megatormenta-solar-escrita-anillos-arboles-esto-que-realmente-significa">están grabadas en los anillos de los árboles<&sol;a>&period; Pero no son nuestros antepasados&comma; sino nosotros&comma; la civilización más dependiente de la tecnología que ha pisado alguna vez la Tierra&comma; los más vulnerables a ellas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero&comma; ¿qué son exactamente las tormentas solares&quest; ¿Cómo se forman estos estallidos de energía&quest; Y la pregunta del millón&colon; ¿podemos predecir cuándo impactará la próxima en la Tierra&quest; La respuesta está en una compleja red de satélites&comma; modelos de inteligencia artificial y una vigilancia constante de nuestra estrella por parte de las agencias espaciales&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"toc-container article-asset-normal">&NewLine;<details>&NewLine;<summary class&equals;"toc-header is-open">&NewLine; <span class&equals;"toc-heading"><br &sol;>&NewLine; <span>Índice de Contenidos &lpar;5&rpar;<&sol;span><br &sol;>&NewLine; <&sol;span><br &sol;>&NewLine; <span class&equals;"icon-folded"><&sol;span><br &sol;>&NewLine; <&sol;summary>&NewLine;<&sol;details>&NewLine;<div class&equals;"toc-list-wrap is-open">&NewLine;<div class&equals;"toc-list-item">&NewLine;<ul class&equals;"toc-list">&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;que-tormentas-solares-que-sociedad-se-ha-vuelto-vulnerable-a-algo-que-lleva-ocurriendo-millones-anos&num;que-tormenta-solar-1" class&equals;"toc-item-link">Qué es una tormenta solar<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;que-tormentas-solares-que-sociedad-se-ha-vuelto-vulnerable-a-algo-que-lleva-ocurriendo-millones-anos&num;como-se-forman-2" class&equals;"toc-item-link">Cómo se forman<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;que-tormentas-solares-que-sociedad-se-ha-vuelto-vulnerable-a-algo-que-lleva-ocurriendo-millones-anos&num;como-afectan-a-tierra-3" class&equals;"toc-item-link">Cómo afectan a la Tierra<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;que-tormentas-solares-que-sociedad-se-ha-vuelto-vulnerable-a-algo-que-lleva-ocurriendo-millones-anos&num;cuando-ocurrira-proxima-tormenta-solar-4" class&equals;"toc-item-link">Cuándo ocurrirá la próxima tormenta solar<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<li class&equals;"toc-item">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;que-tormentas-solares-que-sociedad-se-ha-vuelto-vulnerable-a-algo-que-lleva-ocurriendo-millones-anos&num;como-prepararse-para-maximo-solar-5" class&equals;"toc-item-link">Cómo prepararse para el máximo solar<&sol;a>&NewLine; <&sol;li>&NewLine;<&sol;ul><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Qué es una tormenta solar<&sol;h2>&NewLine;<p>A 150 millones de kilómetros de distancia&comma; el Sol bulle con una actividad magnética tan potente que&comma; de vez en cuando&comma; se le va de las manos&period; Una tormenta solar es una explosión repentina de energía&comma; partículas de plasma y campos magnéticos que el Sol libera hacia el sistema solar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Si la eyección ocurre en dirección a la Tierra&comma; las tormentas solares pueden <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;auroras-se-dejan-ver-toda-europa-incluido-sur-durante-mayor-tormenta-geomagnetica-2005" data-vars-post-title&equals;"Las auroras se dejan ver en toda Europa&comma; incluido el sur&comma; durante la mayor tormenta geomagnética desde 2005" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;auroras-se-dejan-ver-toda-europa-incluido-sur-durante-mayor-tormenta-geomagnetica-2005" data-id&equals;"noopener noreferrer">producir auroras más intensas<&sol;a>&comma; como las que se dejaron ver en buena parte del mundo en mayo de 2024&period; Pero no solo son un espectáculo&colon; en nuestra civilización tecnológica&comma; también son una amenaza&period; Para entenderlas&comma; tenemos que diferenciar sus dos componentes principales&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;edad-hielo-tuvo-tormenta-solar-potente-que-sus-efectos-pueden-ser-detectados-arboles" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hemos detectado la fecha exacta en que se produjo la tormenta solar más brutal de la historia&period; Gracias a los árboles"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Hemos detectado la fecha exacta en que se produjo la tormenta solar más brutal de la historia&period; Gracias a los árboles" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;fe15ef&sol;tormenta-nasa&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;edad-hielo-tuvo-tormenta-solar-potente-que-sus-efectos-pueden-ser-detectados-arboles" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hemos detectado la fecha exacta en que se produjo la tormenta solar más brutal de la historia&period; Gracias a los árboles">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;edad-hielo-tuvo-tormenta-solar-potente-que-sus-efectos-pueden-ser-detectados-arboles" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Hemos detectado la fecha exacta en que se produjo la tormenta solar más brutal de la historia&period; Gracias a los árboles">Hemos detectado la fecha exacta en que se produjo la tormenta solar más brutal de la historia&period; Gracias a los árboles<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Las fulguraciones o llamaradas solares&period;<&sol;strong> Son un <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;sol-nos-recuerda-que-sigue-acercandose-a-su-pico-actividad-esta-vez-tres-fuertes-llamaradas" data-vars-post-title&equals;'Tres "llamaradas" en menos de 24 horas&colon; las espectaculares fulguraciones que el Sol está emitiendo' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;sol-nos-recuerda-que-sigue-acercandose-a-su-pico-actividad-esta-vez-tres-fuertes-llamaradas">intenso estallido de radiación<&sol;a>&colon; un latigazo de energía liberada cuando los campos magnéticos del Sol se tensan y rompen&period; Esta radiación viaja a la velocidad de la luz&comma; alcanzando la Tierra en apenas ocho minutos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Se clasifican según su intensidad por el flujo de rayos X&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;svs&period;gsfc&period;nasa&period;gov&sol;10109&sol;">medida en vatios por metro cuadrado<&sol;a>&period; Las de clase A&comma; B y C son las más débiles&comma; y las de clase M y X&comma; las más potentes&comma; que suelen causar interferencias en las comunicaciones de radio de onda corta&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Las eyecciones de masa coronal&period;<&sol;strong> Es la parte balística de las tormentas solares&period; Mientras que la fulguración es el fogonazo&comma; las <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;swpc&period;noaa&period;gov&sol;phenomena&sol;coronal-mass-ejections">eyecciones de masa coronal<&sol;a> son la &&num;8220&semi;bala de cañón&&num;8221&semi;&colon; una gigantesca burbuja de partículas cargadas &lpar;plasma&rpar; y campos magnéticos que son arrojados al espacio a velocidades de millones de kilómetros por hora&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Esta nube masiva de material solar <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;nasa-ha-calculado-cuanto-tiempo-tendriamos-para-prepararnos-devastadora-tormenta-solar-se-ha-puesto-manos-a-obra-para-conseguir-ese-tiempo" data-vars-post-title&equals;"La NASA ha calculado cuánto tiempo tendríamos para prepararnos ante una devastadora tormenta solar y se ha puesto manos a la obra para conseguir ese tiempo " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;nasa-ha-calculado-cuanto-tiempo-tendriamos-para-prepararnos-devastadora-tormenta-solar-se-ha-puesto-manos-a-obra-para-conseguir-ese-tiempo">tarda entre 18 horas y un par de días<&sol;a> en cruzar el espacio hasta cruzarse con nuestro planeta&period; No todas las fulguraciones van acompañadas de una eyección de masa coronal&comma; pero cuando ocurren juntas y en dirección a la Tierra&comma; son un cóctel potente que puede poner en riesgo a los astronautas&comma; tumbar satélites &lpar;<a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;tormenta-solar-provoca-destruccion-80-satelites-starlink-lanzados-este-mes" data-vars-post-title&equals;"Una tormenta solar provoca la destrucción del 80&percnt; de los satélites de Starlink lanzados este mes" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;tormenta-solar-provoca-destruccion-80-satelites-starlink-lanzados-este-mes">como ocurrió durante un despliegue de Starlink<&sol;a>&rpar; o freír instalaciones eléctricas en tierra &lpar;<a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;tormenta-solar-grande-historia-ocurrio-hace-14-300-anos-sabemos-gracias-a-unos-pinos-alpes" data-vars-post-title&equals;"La tormenta solar más grande de la historia ocurrió hace 14&period;300 años&period; Y lo sabemos gracias a unos pinos de los Alpes" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;tormenta-solar-grande-historia-ocurrio-hace-14-300-anos-sabemos-gracias-a-unos-pinos-alpes">como en el evento Carrington<&sol;a>&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Cómo se forman<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Imagen de una fulguración solar de clase M" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;1c6984&sol;m7&lowbar;class&lowbar;flare&lowbar;july&lowbar;2012&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Una llamarada solar de clase M&period; Imagen&colon; ESA<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El origen de las tormentas solares es el campo magnético del Sol&period; Una estrella no es una bola sólida&comma; sino una esfera de plasma en rotación&period; Pero no rota de manera uniforme&colon; su ecuador gira más rápido que sus polos&period; Este diferencial hace que las líneas del campo magnético se retuerzan&comma; enreden y acumulen una cantidad ingente de energía&comma; como si fueran gomas elásticas retorcidas hasta el límite&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Estas zonas de intensa y compleja actividad magnética <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;hay-quienes-esperan-esta-semana-auroras-comparables-a-mes-pasado-estos-sus-motivos" data-vars-post-title&equals;"La mancha solar que causó las impresionantes auroras del mes pasado está de vuelta&colon; esto podemos esperar ahora " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;hay-quienes-esperan-esta-semana-auroras-comparables-a-mes-pasado-estos-sus-motivos">suelen manifestarse como manchas solares en la superficie visible del Sol<&sol;a>&period; Cuando la tensión acumulada se vuelve insostenible&comma; se produce un evento de reconexión magnética&colon; las líneas se rompen y se reorganizan violentamente&comma; liberando de golpe toda la energía almacenada&period; Esta liberación impulsa las fulguraciones y puede lanzar al espacio masa de la corona solar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>La intensidad de sus efectos en la Tierra depende de su velocidad&comma; su tamaño y&comma; sobre todo&comma; la orientación de su campo magnético&period; Si el campo magnético de la eyección de masa coronal está orientado hacia el sur&comma; se alinea en oposición al de la Tierra&comma; nuestro escudo protector&comma; lo que permite una transferencia de energía mucho más eficiente y destructiva&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Cómo afectan a la Tierra<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Si estamos aquí es porque el campo magnético y la atmósfera de la Tierra nos protegen de la radiación&period; Las tormentas solares no suponen un riesgo directo para la salud de los seres vivos en la superficie terrestre&period; Para los astronautas es otro cantar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>En 1972&comma; poco antes de la misión Apolo 17&comma; hubo una tormenta solar intensa que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;medium&period;com&sol;&commat;spaceinfo&period;club&sol;the-solar-storm-that-almost-killed-apollo-astronauts-august-1972-space-disaster-6d808942ef79">habría inoculado una cantidad mortal de radiación<&sol;a> en los astronautas si hubieran estado en la superficie de la Luna&period; Hoy en día&comma; los astronautas que trabajan en la órbita baja terrestre&comma; aun protegidos por el campo magnético&comma; planifican las caminatas espaciales según el clima espacial&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;tormenta-solar-potente-destruyo-telegrafo-siguiente-podria-dejarnos-internet-varias-semanas-advierte-este-astrofisico" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'La tormenta solar más potente destruyó el telégrafo&period; La próxima puede dejarnos sin Internet "varias semanas"&comma; dice este astrofísico'><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;'La tormenta solar más potente destruyó el telégrafo&period; La próxima puede dejarnos sin Internet "varias semanas"&comma; dice este astrofísico' width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;af7b5f&sol;northern-light-aurora-borealis-kirkjufell-iceland-kirkjufell-mountains-winter&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;tormenta-solar-potente-destruyo-telegrafo-siguiente-podria-dejarnos-internet-varias-semanas-advierte-este-astrofisico" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'La tormenta solar más potente destruyó el telégrafo&period; La próxima puede dejarnos sin Internet "varias semanas"&comma; dice este astrofísico'>En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;tormenta-solar-potente-destruyo-telegrafo-siguiente-podria-dejarnos-internet-varias-semanas-advierte-este-astrofisico" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'La tormenta solar más potente destruyó el telégrafo&period; La próxima puede dejarnos sin Internet "varias semanas"&comma; dice este astrofísico'>La tormenta solar más potente destruyó el telégrafo&period; La próxima puede dejarnos sin Internet &&num;8220&semi;varias semanas&&num;8221&semi;&comma; dice este astrofísico<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Lo realmente vulnerable a las tormentas solares intensas es nuestra infraestructura tecnológica&period; Cuando una eyección de masa coronal impacta contra la magnetosfera terrestre <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;acabamos-pasar-tormenta-geomagnetica-severa-peor-ha-pasado-sus-efectos-perduran" data-vars-post-title&equals;'Por si no habíamos tenido suficientes problemas en la red eléctrica&comma; una tormenta solar "severa" ha llegado para complicarlo' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;acabamos-pasar-tormenta-geomagnetica-severa-peor-ha-pasado-sus-efectos-perduran">se produce una tormenta geomagnética<&sol;a>&period; Casos extremos pueden inducir corrientes eléctricas en las líneas de alta tensión&comma; sobrecargando transformadores y elevando el riesgo de apagones&comma; especialmente ahora en verano&comma; cuando la red eléctrica ya está de por sí muy tensionada&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los satélites&comma; a pesar de tener mecanismos para evitar las corrientes inducidas&comma; se suelen llevar la peor parte&period; Las tormentas solares expanden la atmósfera superior de la Tierra&comma; aumentando la fricción y acelerando la caída de satélites que orbitan la Tierra a baja altura&period; Este efecto ya <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xatakamovil&period;com&sol;conectividad&sol;tormentas-solares-estan-acelerando-muerte-satelites-starlink-no-unico-que-juega-su-vida-util" data-vars-post-title&equals;"Las tormentas solares están acelerando la muerte de satélites Starlink&period; Y no es lo único que juega en su contra" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xatakamovil&period;com&sol;conectividad&sol;tormentas-solares-estan-acelerando-muerte-satelites-starlink-no-unico-que-juega-su-vida-util">está acelerando la caída de satélites Starlink<&sol;a>&comma; la constelación más numerosa de la órbita baja&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<p>Incluso durante las tormentas geomagnéticas moderadas podemos notar algunos efectos&comma; como los errores de precisión en los sistemas GPS o que las aerolíneas desvíen los vuelos de las rutas polares para evitar fallos en los sistemas del avión y proteger a los pasajeros&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 16 --><&sol;p>&NewLine;<p>La cara amable de las tormentas solares son las auroras&colon; partículas solares que al chocar con nuestra atmósfera <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;tormenta-solar-canibal-va-a-impactar-tierra-hoy-eso-significa-muchas-cosas-todo-auroras" data-vars-post-title&equals;'Una tormenta solar "caníbal" va a impactar con la Tierra hoy&period; Eso significa muchas cosas&comma; pero sobre todo una&colon; auroras ' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;tormenta-solar-canibal-va-a-impactar-tierra-hoy-eso-significa-muchas-cosas-todo-auroras">crean un espectáculo de luces en los polos<&sol;a>&period; Durante tormentas geomagnéticas severas&comma; también pueden verse auroras en latitudes menos habituales&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 17 --><&sol;p>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Cuándo ocurrirá la próxima tormenta solar<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Render de la sonda Solar Orbiter de la ESA" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;130641&sol;nzmhhe42vsu45aizqsatfh-1200-80&period;j&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Imagen&colon; ESA<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Las tormentas geomagnéticas más severas ocurren <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;sol-acaba-dispararnos-su-llamarada-potente-esta-decada-maximo-solar-esta-al-caer" data-vars-post-title&equals;"El Sol acaba de dispararnos su llamarada más potente de esta década&period; El máximo solar está al caer" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;sol-acaba-dispararnos-su-llamarada-potente-esta-decada-maximo-solar-esta-al-caer">en torno al máximo solar<&sol;a>&comma; el periodo de más actividad del Sol en su ciclo de 11 años&period; Ahora estamos atravesando el Ciclo Solar 25&comma; y nos acercamos al máximo de actividad&comma; previsto por la NOAA y la ESA para finales de 2025 o principios de 2026&period; Esto significa que estamos en una fase de alta probabilidad de tormentas intensas&period; Por suerte&comma; la meteorología espacial está avanzando a pasos de gigante&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 18 --><&sol;p>&NewLine;<p>Para predecir las tormentas solares&comma; los científicos utilizan una flota de observatorios desplegados en el espacio&comma; como <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;23-anos-ciclos-solares-47-minutos-video-esa-que-nos-recuerda-valioso-que-sigue-siendo-anciano-espacial-soho" data-vars-post-title&equals;'23 años de ciclos solares en 47 minutos&colon; un vídeo de la ESA que nos recuerda lo valioso que sigue siendo el "anciano espacial" SOHO' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;23-anos-ciclos-solares-47-minutos-video-esa-que-nos-recuerda-valioso-que-sigue-siendo-anciano-espacial-soho">SOHO de la ESA<&sol;a> o <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;10-anos-trabajo-425-millones-imagenes-sol-timelapse-hora-asi-celebra-nasa-aniversario-sdo" data-vars-post-title&equals;"10 años de trabajo y 425 millones de imágenes del Sol en un timelapse de una hora&colon; así celebra la NASA el aniversario del SDO" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;10-anos-trabajo-425-millones-imagenes-sol-timelapse-hora-asi-celebra-nasa-aniversario-sdo">Solar Dynamics Observatory de la NASA<&sol;a>&period; También tenemos in situ a la <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;esa-nasa-enviaron-dos-naves-al-sol-juntas-han-resuelto-antiguo-enigma-que-viento-solar-no-se-enfria" data-vars-post-title&equals;"La ESA y la NASA enviaron dos naves al Sol&period; Juntas han resuelto un antiguo enigma&colon; por qué el viento solar no se enfría" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;esa-nasa-enviaron-dos-naves-al-sol-juntas-han-resuelto-antiguo-enigma-que-viento-solar-no-se-enfria">Solar Orbiter de la ESA<&sol;a> y la sonda Parker de la NASA&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;asi-se-ve-sol-cerca-estas-fotografias-cercanas-nunca-vistas" data-vars-post-title&equals;"Así se ve el Sol de cerca&colon; la misión europea Solar Orbiter consigue las fotografías más cercanas nunca vistas" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;asi-se-ve-sol-cerca-estas-fotografias-cercanas-nunca-vistas">la primera nave en haber &&num;8220&semi;tocado&&num;8221&semi; la atmósfera exterior del Sol<&sol;a>&period; Estos satélites actúan como centinelas encargados de hacer una detección temprana de las erupciones&period; Entonces entran en juego los modelos predictivos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 19 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los meteorólogos espaciales usan herramientas de aprendizaje automático como <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;science&period;nasa&period;gov&sol;science-research&sol;heliophysics&sol;nasa-missions-help-explain-predict-severity-of-solar-storms&sol;">GeoCME de la NASA<&sol;a> o <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;esa&period;int&sol;Enabling&lowbar;Support&sol;Space&lowbar;Engineering&lowbar;Technology&sol;Shaping&lowbar;the&lowbar;Future&sol;Forecasting&lowbar;Solar&lowbar;Storms&lowbar;with&lowbar;the&lowbar;Solar&lowbar;Energetic&lowbar;Particle&lowbar;Advanced&lowbar;Warning&lowbar;System">ASPECS de la ESA<&sol;a> para analizar imágenes de eyecciones de masa coronal y predecir las posibilidades de que causen una tormenta geomagnética en la Tierra antes de que nos alcance&period; Por ahora&comma; las observaciones se centran en las manchas solares orientadas hacia la Tierra&period; En 2031&comma; la misión Vigil de la ESA se situará en una posición lateral para ver las regiones activas antes de que roten hacia nuestro planeta&comma; ofreciendo un pronóstico más temprano&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 20 --><&sol;p>&NewLine;<h2 class&equals;"toc-enabled"><span class&equals;"toc-shortcut-icon" title&equals;"Ver Índice de contenido"><&sol;span>Cómo prepararse para el máximo solar<&sol;h2>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Aunque no podemos detener una erupción solar&comma; sí podemos prevenir y mitigar sus efectos&period; Compañías eléctricas&comma; agencias espaciales y aerolíneas ya toman habitualmente medidas de mitigación siguiendo las alertas oficiales de portales como el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;swe&period;ssa&period;esa&period;int&sol;">ESA Space Weather Portal<&sol;a> o el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;swpc&period;noaa&period;gov&sol;">NOAA Space Weather Prediction Center<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 21 --><&sol;p>&NewLine;<p>A nivel personal&comma; la preparación más sensata para el máximo solar que se aproxima es similar a la de cualquier emergencia que pueda causar un corte de servicio&period; Un kit de emergencias con linternas&comma; pilas&comma; un botiquín&comma; una batería externa&comma; agua embotellada y alimentos no perecederos&comma; por si una tormenta geomagnética extrema causara un apagón difícil de restablecer&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 22 --><&sol;p>&NewLine;<p>Y en casa&comma; puedes considerar adquirir un SAI o una regleta con protección de sobretensiones para proteger tus equipos o directamente desconectarlos de la corriente durante las tormentas solares más intensas&period; Con la creciente demanda de electricidad&comma; a la crisis de transformadores solo le faltaba <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;creiamos-que-este-ciclo-solar-iba-a-ser-tranquilo-no-podiamos-estar-equivocados" data-vars-post-title&equals;"Creíamos que este ciclo solar iba a ser tranquilo&period; No podíamos estar más equivocados " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;creiamos-que-este-ciclo-solar-iba-a-ser-tranquilo-no-podiamos-estar-equivocados">un máximo solar más fuerte de lo esperado<&sol;a> para terminar de tensionar la red&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 23 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; NASA<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;spacex-ha-lanzado-8-000-satelites-starlink-cinco-anos-no-suficientes-estamos-empezando-a-entender-que" data-vars-post-title&equals;"SpaceX ha lanzado 8&period;000 satélites Starlink en cinco años&comma; pero no son suficientes&period; Y estamos empezando a entender por qué" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;spacex-ha-lanzado-8-000-satelites-starlink-cinco-anos-no-suficientes-estamos-empezando-a-entender-que">SpaceX ha lanzado 8&period;000 satélites Starlink en cinco años&comma; pero no son suficientes&period; Y estamos empezando a entender por qué<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;que-tormentas-solares-que-sociedad-se-ha-vuelto-vulnerable-a-algo-que-lleva-ocurriendo-millones-anos&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;05&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Qué son las tormentas solares y por qué la sociedad se ha vuelto tan vulnerable a algo que lleva ocurriendo millones de años <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;05&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;matias-s-zavia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;05&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;&&num;8221&semi;Entender el clima espacial no es una opción&&num;8221&semi;&period; Con esta frase lapidaria resume sus esfuerzos por predecir tormentas solares la Agencia Espacial Europea&period; Ocurren desde que el Sol existe&comma; y algunas de las más potentes están grabadas en los anillos de los árboles&period; Pero no son nuestros antepasados&comma; sino nosotros&comma; la civilización más dependiente de la tecnología que ha pisado alguna vez la Tierra&comma; los más vulnerables a ellas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero&comma; ¿qué son exactamente las tormentas solares&quest; ¿Cómo se forman estos estallidos de energía&quest; Y la pregunta del millón&colon; ¿podemos predecir cuándo impactará la próxima en la Tierra&quest; La respuesta está en una compleja red de satélites&comma; modelos de inteligencia artificial y una vigilancia constante de nuestra estrella por parte de las agencias espaciales&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Índice de Contenidos &lpar;5&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> Qué es una tormenta solar<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo se forman<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo afectan a la Tierra<&sol;p>&NewLine;<p> Cuándo ocurrirá la próxima tormenta solar<&sol;p>&NewLine;<p> Cómo prepararse para el máximo solar<&sol;p>&NewLine;<p>Qué es una tormenta solar<&sol;p>&NewLine;<p>A 150 millones de kilómetros de distancia&comma; el Sol bulle con una actividad magnética tan potente que&comma; de vez en cuando&comma; se le va de las manos&period; Una tormenta solar es una explosión repentina de energía&comma; partículas de plasma y campos magnéticos que el Sol libera hacia el sistema solar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si la eyección ocurre en dirección a la Tierra&comma; las tormentas solares pueden producir auroras más intensas&comma; como las que se dejaron ver en buena parte del mundo en mayo de 2024&period; Pero no solo son un espectáculo&colon; en nuestra civilización tecnológica&comma; también son una amenaza&period; Para entenderlas&comma; tenemos que diferenciar sus dos componentes principales&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Hemos detectado la fecha exacta en que se produjo la tormenta solar más brutal de la historia&period; Gracias a los árboles<&sol;p>&NewLine;<p>Las fulguraciones o llamaradas solares&period; Son un intenso estallido de radiación&colon; un latigazo de energía liberada cuando los campos magnéticos del Sol se tensan y rompen&period; Esta radiación viaja a la velocidad de la luz&comma; alcanzando la Tierra en apenas ocho minutos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Se clasifican según su intensidad por el flujo de rayos X&comma; medida en vatios por metro cuadrado&period; Las de clase A&comma; B y C son las más débiles&comma; y las de clase M y X&comma; las más potentes&comma; que suelen causar interferencias en las comunicaciones de radio de onda corta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las eyecciones de masa coronal&period; Es la parte balística de las tormentas solares&period; Mientras que la fulguración es el fogonazo&comma; las eyecciones de masa coronal son la &&num;8220&semi;bala de cañón&&num;8221&semi;&colon; una gigantesca burbuja de partículas cargadas &lpar;plasma&rpar; y campos magnéticos que son arrojados al espacio a velocidades de millones de kilómetros por hora&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esta nube masiva de material solar tarda entre 18 horas y un par de días en cruzar el espacio hasta cruzarse con nuestro planeta&period; No todas las fulguraciones van acompañadas de una eyección de masa coronal&comma; pero cuando ocurren juntas y en dirección a la Tierra&comma; son un cóctel potente que puede poner en riesgo a los astronautas&comma; tumbar satélites &lpar;como ocurrió durante un despliegue de Starlink&rpar; o freír instalaciones eléctricas en tierra &lpar;como en el evento Carrington&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cómo se forman<&sol;p>&NewLine;<p> Una llamarada solar de clase M&period; Imagen&colon; ESA<&sol;p>&NewLine;<p>El origen de las tormentas solares es el campo magnético del Sol&period; Una estrella no es una bola sólida&comma; sino una esfera de plasma en rotación&period; Pero no rota de manera uniforme&colon; su ecuador gira más rápido que sus polos&period; Este diferencial hace que las líneas del campo magnético se retuerzan&comma; enreden y acumulen una cantidad ingente de energía&comma; como si fueran gomas elásticas retorcidas hasta el límite&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estas zonas de intensa y compleja actividad magnética suelen manifestarse como manchas solares en la superficie visible del Sol&period; Cuando la tensión acumulada se vuelve insostenible&comma; se produce un evento de reconexión magnética&colon; las líneas se rompen y se reorganizan violentamente&comma; liberando de golpe toda la energía almacenada&period; Esta liberación impulsa las fulguraciones y puede lanzar al espacio masa de la corona solar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La intensidad de sus efectos en la Tierra depende de su velocidad&comma; su tamaño y&comma; sobre todo&comma; la orientación de su campo magnético&period; Si el campo magnético de la eyección de masa coronal está orientado hacia el sur&comma; se alinea en oposición al de la Tierra&comma; nuestro escudo protector&comma; lo que permite una transferencia de energía mucho más eficiente y destructiva&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cómo afectan a la Tierra<&sol;p>&NewLine;<p>Si estamos aquí es porque el campo magnético y la atmósfera de la Tierra nos protegen de la radiación&period; Las tormentas solares no suponen un riesgo directo para la salud de los seres vivos en la superficie terrestre&period; Para los astronautas es otro cantar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En 1972&comma; poco antes de la misión Apolo 17&comma; hubo una tormenta solar intensa que habría inoculado una cantidad mortal de radiación en los astronautas si hubieran estado en la superficie de la Luna&period; Hoy en día&comma; los astronautas que trabajan en la órbita baja terrestre&comma; aun protegidos por el campo magnético&comma; planifican las caminatas espaciales según el clima espacial&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> La tormenta solar más potente destruyó el telégrafo&period; La próxima puede dejarnos sin Internet &&num;8220&semi;varias semanas&&num;8221&semi;&comma; dice este astrofísico<&sol;p>&NewLine;<p>Lo realmente vulnerable a las tormentas solares intensas es nuestra infraestructura tecnológica&period; Cuando una eyección de masa coronal impacta contra la magnetosfera terrestre se produce una tormenta geomagnética&period; Casos extremos pueden inducir corrientes eléctricas en las líneas de alta tensión&comma; sobrecargando transformadores y elevando el riesgo de apagones&comma; especialmente ahora en verano&comma; cuando la red eléctrica ya está de por sí muy tensionada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los satélites&comma; a pesar de tener mecanismos para evitar las corrientes inducidas&comma; se suelen llevar la peor parte&period; Las tormentas solares expanden la atmósfera superior de la Tierra&comma; aumentando la fricción y acelerando la caída de satélites que orbitan la Tierra a baja altura&period; Este efecto ya está acelerando la caída de satélites Starlink&comma; la constelación más numerosa de la órbita baja&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Incluso durante las tormentas geomagnéticas moderadas podemos notar algunos efectos&comma; como los errores de precisión en los sistemas GPS o que las aerolíneas desvíen los vuelos de las rutas polares para evitar fallos en los sistemas del avión y proteger a los pasajeros&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La cara amable de las tormentas solares son las auroras&colon; partículas solares que al chocar con nuestra atmósfera crean un espectáculo de luces en los polos&period; Durante tormentas geomagnéticas severas&comma; también pueden verse auroras en latitudes menos habituales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cuándo ocurrirá la próxima tormenta solar<&sol;p>&NewLine;<p> Imagen&colon; ESA<&sol;p>&NewLine;<p>Las tormentas geomagnéticas más severas ocurren en torno al máximo solar&comma; el periodo de más actividad del Sol en su ciclo de 11 años&period; Ahora estamos atravesando el Ciclo Solar 25&comma; y nos acercamos al máximo de actividad&comma; previsto por la NOAA y la ESA para finales de 2025 o principios de 2026&period; Esto significa que estamos en una fase de alta probabilidad de tormentas intensas&period; Por suerte&comma; la meteorología espacial está avanzando a pasos de gigante&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para predecir las tormentas solares&comma; los científicos utilizan una flota de observatorios desplegados en el espacio&comma; como SOHO de la ESA o Solar Dynamics Observatory de la NASA&period; También tenemos in situ a la Solar Orbiter de la ESA y la sonda Parker de la NASA&comma; la primera nave en haber &&num;8220&semi;tocado&&num;8221&semi; la atmósfera exterior del Sol&period; Estos satélites actúan como centinelas encargados de hacer una detección temprana de las erupciones&period; Entonces entran en juego los modelos predictivos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los meteorólogos espaciales usan herramientas de aprendizaje automático como GeoCME de la NASA o ASPECS de la ESA para analizar imágenes de eyecciones de masa coronal y predecir las posibilidades de que causen una tormenta geomagnética en la Tierra antes de que nos alcance&period; Por ahora&comma; las observaciones se centran en las manchas solares orientadas hacia la Tierra&period; En 2031&comma; la misión Vigil de la ESA se situará en una posición lateral para ver las regiones activas antes de que roten hacia nuestro planeta&comma; ofreciendo un pronóstico más temprano&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cómo prepararse para el máximo solar<&sol;p>&NewLine;<p>Aunque no podemos detener una erupción solar&comma; sí podemos prevenir y mitigar sus efectos&period; Compañías eléctricas&comma; agencias espaciales y aerolíneas ya toman habitualmente medidas de mitigación siguiendo las alertas oficiales de portales como el ESA Space Weather Portal o el NOAA Space Weather Prediction Center&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A nivel personal&comma; la preparación más sensata para el máximo solar que se aproxima es similar a la de cualquier emergencia que pueda causar un corte de servicio&period; Un kit de emergencias con linternas&comma; pilas&comma; un botiquín&comma; una batería externa&comma; agua embotellada y alimentos no perecederos&comma; por si una tormenta geomagnética extrema causara un apagón difícil de restablecer&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y en casa&comma; puedes considerar adquirir un SAI o una regleta con protección de sobretensiones para proteger tus equipos o directamente desconectarlos de la corriente durante las tormentas solares más intensas&period; Con la creciente demanda de electricidad&comma; a la crisis de transformadores solo le faltaba un máximo solar más fuerte de lo esperado para terminar de tensionar la red&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; NASA<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; SpaceX ha lanzado 8&period;000 satélites Starlink en cinco años&comma; pero no son suficientes&period; Y estamos empezando a entender por qué<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Qué son las tormentas solares y por qué la sociedad se ha vuelto tan vulnerable a algo que lleva ocurriendo millones de años <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.