Deportes
Nicholas Hagen habla con MARCA sobre el sueño guatemalteco de jugar un primer Mundial
<div class="ue-c-article__bar ue-c-article__bar--horizontal-from-tablet">
<div class="ue-c-article__bar-body">
<ul class="ue-c-article__byline ue-l-article--grow-from-desktop" aria-label="Redacción:">
<li class="ue-c-article__byline-item">
<p>JAVIER GÁLVEZ</p>
</li>
</ul>
<p>
05/07/2025<br />
&#8211;<br />
15:25<br />
<abbr title="Central Daylight Time">CDT</abbr></p>
</div>
</div>
<div class="ue-c-article__body">
<p class="ue-c-article--first-letter-highlighted">29 años tuvieron que pasar para que Guatemala volviera a una Semifinal de Copa Oro. La selección de Guatemala hizo un torneo soberbio venciendo a Jamaica en fase de grupos, eliminando a Canadá en penaltis en cuartos de final y poniendo contra las cuerdas a Estados Unidos en las semifinales del torneo de Concacaf. <strong>Nicholas Hagen,</strong> portero titular de la Azul y Blanco, reconoce en una entrevista en &#8216;Marcador Internacional&#8217; con Raúl Fuentes y Javier Gálvez que esta histórica participación <strong>&#8220;ha sido un camino largo con mucho esfuerzo para tratar de regresar a Guatemala a donde tiene que estar&#8221;.</strong></p>
<p>Esta generación de futbolistas guatemaltecos no solo regresó a Guatemala a las semifinales de la Copa Oro, también le dio al país centroamericano su mejor actuación en la historia del torneo: el tercer lugar. Pero <strong>el objetivo principal de este equipo, clasificar a Guatemala a su primer Mundial, aún está por cumplirse. </strong>&#8220;El Mundial nunca está fuera de la vista de los jugadores, sabemos que es nuestra meta y es lo que queremos hacer&#8221;, afirma el portero del Columbus Crew de la MLS.</p>
<p>Guatemala lleva en busca del sueño mundialista desde que la federación del país se afilió a FIFA en 1946. Nicho, explica lo que significaría para Guatemala alcanzar su primera Copa del Mundo. &#8220;Para todo el país sería un sueño cumplido. Sería un orgullo poder representar a Guatemala en un Mundial. <strong>Guatemala es un país futbolístico que lo necesita.</strong><strong>Su gente siempre está apoyando y con ese sueño intacto de ver a Guatemala en un Mundial. Es algo que Guatemala merece.</strong> Hemos estado haciendo cambios y los jugadores están totalmente comprometidos para que se logre. No se puede garantizar nada pero si algo hemos dicho es que este grupo va a entregar todo para cumplir con eso&#8221;.</p>
<p>La Azul y Blanco no tuvo suerte en el sorteo de la fase de grupos de la Copa Oro, ya que formó parte del <strong>&#8220;grupo de la muerte&#8221;</strong>, así lo califica Hagen. Un grupo C donde tenía que enfrentar a Jamaica, Panamá y Guadalupe. <strong>&#8220;En un grupo donde todos nos daban por muertos,</strong> yo creo que era el grupo de la muerte<strong>, logramos salir adelante</strong><strong>y dejar fuera a una selección grande como Jamaica,&#8221;</strong> comenta.</p>
<p>Dichos rivales no han sido nada fáciles para Guatemala históricamente, pero en el primer partido contra Jamaica los chapines dieron un batacazo venciendo (1-0) a los &#8216;Reggae boyz&#8217;. &#8220;En estos torneos tan cortos el primer partido te dicta mucho como va a ser el resto del torneo. <strong>El grupo de jugadores salió de la mejor manera. Sabíamos lo que Jamaica quería proponer y la calidad que tienen en el terreno de juego&#8221;</strong>, asegura el guardameta. </p>
<p><strong>Esa primera victoria &#8220;demostró que Guatemala venía a competir y a hacer las cosas de la mejor manera&#8221;.</strong> Posteriormente, la Azul y Blanco cayó ante Panamá (0-1) y se impuso a Guadalupe (2-3) para clasificar a los cuartos de final como segunda de su grupo.</p>
<p>Un gran logro ya que, &#8220;Guatemala llevaba mucho tiempo donde <strong>sufría para pasar de fases de grupo</strong> y competir en este torneo&#8221;, recuerda.</p>
<p>Por una lesión, Nicho no pudo jugar en los cuartos de final ante Canadá, dónde Guatemala se impuso en los penaltis, pero no se perdió las Semifinales ante Estados Unidos. <strong>&#8220;Estoy super orgulloso de todo lo que se logró, porque se entregaron, lucharon y dejaron un buen fútbol contra selecciones como Estados Unidos,&#8221;</strong> comenta.</p>
<p>La Azul y Blanco cayó ante las Barras y las Estrellas (2-1) pero Hagen tiene claro que fue lo que más destacó de la selección de su país. &#8220;Me quedo con algo que fue clave durante todo el torneo que <strong>fueron las ganas y la valentía con la que salimos al terreno de juego&#8221;,</strong> asegura.</p>
<p>Por último, Nicholas habla sobre la actualidad de los futbolistas guatemaltecos.<strong> &#8220;Lastimosamente el guatemalteco no es conocido en el mundo del fútbol.</strong> A mí me tocó hacer mucho camino e ir tocando muchas puertas. Creo que necesitamos este tipo de partidos, este tipo de roces para que las personas vean que <strong>el futbolista guatemalteco tiene mucha calidad, da mucha entrega y dejamos el alma en el campo.</strong> Creo que ese roce con equipos de primer nivel lo tenemos que seguir teniendo. Cada vez que jugamos esa diferencia se nota menos&#8221;, concluye el portero chapín.</p>
</div>
<p> ​Tras una Copa Oro histórica para Guatemala, el portero guatemalteco habla en &#8216;Marcador Internacional&#8217; sobre el sueño de llevar a la Azul y Blanco a su primer Mundial Leer Tras una Copa Oro histórica para Guatemala, el portero guatemalteco habla en &#8216;Marcador Internacional&#8217; sobre el sueño de llevar a la Azul y Blanco a su primer Mundial Leer </p>
<p>​</p>