Connect with us

Deportes

Los Yankees lo descartaron, no le encontraron reemplazo y ahora triunfa como un All-Star lejos de Nueva York

Published

on

05/07/2025

16:41
CDT

Cuando Alex Verdugo cedió el último out de la Serie Mundial de 2024 y los Yankees cayeron derrotados en su propio estadio ante los Dodgers, estaba claro que la franquicia neoyorkina tendría que ocuparse de múltiples frentes abiertos en el mercado. La incertidumbre sobre el futuro de Juan Soto, la necesidad de profundizar en el bullpen y reforzar los jardines y el infield eran las prioridades del gerente Brian Cashman, que comenzó entonces a mover las piezas del tablero.

En principio, la franquicia sufrió el golpe de la mudanza de Soto a los Mets, pero luego se movieron rápido con las incorporaciones de Paul Goldschmidt, Cody Bellinger, Devin Williams y Max Fried. Sin embargo, quedaba el agujero de la segunda base, pues el venezolano Gleyber Torres, uno de los infielders fijos del equipo en los últimos siete años, había entrado en la agencia libre y no estaba claro si regresaría al Bronx.

Esa idea no parecía imposible, pero Cashman decidió no moverse en esa dirección y Torres tomó otro rumbo lejos de la Gran Manzana. “Nunca recibí oferta de renovación”, dijo el morocho justo después de firmar con Detroit en diciembre pasado. Justamente, los Tigres fueron uno de varios equipos que se acercaron al intermedista, que quería regresar con los Yankees pero no tuvo oportunidad.

“Recibí muchas llamadas telefónicas de otros equipos (…) Siento que tengo que jugar donde alguien quiera dar lo mejor por mí”

Gleyber Torres

“Recibí muchas llamadas telefónicas de otros equipos y me concentré en conseguir una oportunidad en otro lugar. Siento que tengo que jugar donde alguien quiera dar lo mejor por mí, y solo quiero estar disponible para hacer lo mejor por ese equipo”, confesó entonces el venezolano, a quien el movimiento rumbo a Detroit le ha venido a las mil maravillas.

La prueba más contundente de que Gleyber Torres ha caído de pie con los Tigres es que fue seleccionado como el segunda base titular para el Juego de Estrellas que se celebrará el próximo 16 de julio en Atlanta. El caraqueño superó en la carrera a Jackson Holliday, de los Orioles, luego de compilar una primera mitad muy consistente.

“A todos los aficionados: Quiero expresar mi gratitud por todo el apoyo que me han brindado durante esta temporada. Nunca he sentido ese apoyo con tanta fuerza como ahora“, dijo Torres tras conocerse su elección. “Estoy muy orgulloso de haber sido elegido segunda base titular del equipo de estrellas de la Liga Americana por ustedes, los aficionados”, añadió.

“Quiero expresar mi gratitud por todo el apoyo que me han brindado durante esta temporada. Nunca he sentido ese apoyo con tanta fuerza como ahora”

Gleyber Torres

Este premio no es obra de la casualidad. Gleyber ha experimentado una mejoría total en 2025, sobre en su capacidad para entrar en circulación. Este año, su promedio de embasado (OBP) es de .385, el más alto de su carrera. Con este indicador, se ubica en el Top-10 de MLB entre todos los bateadores con al menos 200 comparecencias al plato en el presente curso.

Mucho tiene que ver en este sentido su tasa de boletos, disparada a 13.9 %, lo más alto de su trayectoria en el mejor béisbol del mundo desde su debut en 2018. Por otra parte, solo se ha ponchado en el 12.7 % de sus oportunidades con el madero, muy por debajo de su media (20.3 %) en sus siete primeras campañas en Grandes Ligas.

Torres tiene una línea ofensiva (Average/OBP/Slugging/OPS) de .279/.385/.424/.809, con 13 dobles, nueve jonrones, 44 impulsadas, 46 anotadas y una sorprendente superioridad de boletos (46) respecto a los ponches (42).

Y mientras Gleyber Torres triunfa lejos de Nueva York, los Yankees tienen un profundo agujero en la segunda base. Durante toda la temporada, el manager Aaron Boone ha probado hasta cinco jugadores en esa posición y ninguno ha cumplido enteramente con las expectativas.

Ni Jorbit Vivas, ni Pablo Reyes, ni Oswald Peraza, ni DJ LeMahieu, ni Jazz Chisholm Jr. Han sido consistentes con el madero cuando han ocupado dicho puesto. Entre todos tienen un promedio ofensivo de .211, con OBP de .311 y slugging de .345, con 37 impulsadas y 36 anotadas. En cada uno de esos indicadores están por debajo de Gleyber, quien ha sido un ejemplo de estabilidad.

Precisamente, reforzar el infield antes de la fecha límite de cambios debe ser una de las prioridades de Brian Cashman, quien quizás ahora se arrepiente de no haber mostrado más interés en traer de vuelta a Gleyber Torres.

 ​El mejor segunda base de la Liga Americana antes de la pausa por el Juego de Estrellas está dejando en evidencia a la gerencia de los Yankees.  Leer El mejor segunda base de la Liga Americana antes de la pausa por el Juego de Estrellas está dejando en evidencia a la gerencia de los Yankees.  Leer    

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *