Energia y Minas

UASD y Energía y Minas acuerdan fortalecer investigación y formación en áreas estratégicas

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">UASD y Energía y Minas acuerdan fortalecer investigación y formación en áreas estratégicas<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">4 de Julio 2025 &vert; 09&colon;09<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Santo Domingo&period;- La Universidad Autónoma de Santo Domingo <strong>&lpar;UASD&rpar;<&sol;strong> y el Ministerio de Energía y Minas <strong>&lpar;MEM&rpar;<&sol;strong> firmaron este jueves un acuerdo de <strong>cooperación interinstitucional&comma;<&sol;strong> con el objetivo de fortalecer la formación académica&comma; investigación y generación de conocimiento en áreas clave como la <strong>minería&comma; hidrocarburos&comma; energía nuclear y eficiencia energética&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">El acuerdo fue rubricado por el ministro de Energía y Minas&comma; <strong>Joel Santos&comma;<&sol;strong> y el rector de la UASD&comma; <strong>Editrudis Beltrán Crisóstomo&comma;<&sol;strong> y se centra en la elaboración y apoyo de <strong>programas de grado&comma; posgrado y educación continua&period; <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Joel Santos resaltó la importancia del convenio para el fortalecimiento institucional y técnico del <strong>sector minero y energético<&sol;strong>&comma; al subrayar que permitirá el desarrollo de <strong>programas académicos&comma; investigaciones científicas y formación de talento humano<&sol;strong> altamente calificado en los rubros estratégicos de minas y energía&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Para un campo que está tan apegado a lo científico&comma; como lo es el de la minería&comma; energía e hidrocarburos&comma; definitivamente solo a través de profundizar los estudios y colaboración científica a través de una institución como la UASD&comma; nosotros vamos a poder llevar más claramente el mensaje de la importancia que estos tres sectores tienen para el futuro económico de la nación”<&sol;em>&comma; dijo&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Santos reiteró el <strong>compromiso<&sol;strong> del Ministerio de Energía y Minas con el desarrollo del <strong>conocimiento técnico y científico<&sol;strong>&comma; en especial en el área de la minería&comma; como una <strong>prioridad nacional<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">El convenio se firmó durante el <strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Primer simposio sobre aplicaciones de la tecnología nuclear en República Dominicana&colon; avances y resultados”&comma;<&sol;strong> un espacio de diálogo científico que promueve el <strong>uso pacífico<&sol;strong> de esa tecnología en el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">De su lado&comma; el rector Editrudis Beltrán valoró el alcance del convenio&comma; al señalar que refuerza la alianza estratégica entre la UASD y el Estado&comma; al tiempo que robustecerá la <strong>oferta académica<&sol;strong> de la institución en campos que aportan al <strong>desarrollo sostenible<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Este convenio se centra en la elaboración y apoyo de programas de grado&comma; posgrado y educación continua en las áreas de energía nuclear&comma; minería&comma; hidrocarburos y energía eléctrica en sus usos pacíficos”&comma;<&sol;em> expresó Beltrán&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Sobre el acuerdo<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Ambas instituciones se comprometen a evaluar y rediseñar <strong>programas de grado y posgrado<&sol;strong> vinculados a la energía&comma; la minería&comma; los hidrocarburos y las tecnologías nucleares con fines pacíficos&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Facilitar <strong>pasantías estudiantiles<&sol;strong> en el Ministerio de Energía y Minas&semi; brindar <strong>asesoría técnica<&sol;strong> en áreas como gestión ambiental&comma; geología&comma; meteorología&comma; energías renovables&comma; procesamiento de minerales&comma; entre otros&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Promover el <strong>cumplimiento del Decreto 158-23&comma; sobre Eficiencia Energética en Entidades Públicas<&sol;strong>&comma; preservar los insumos y equipos donados en el contexto del convenio&comma; así como expandir y preservar los datos geológicos&comma; geoquímicos&comma; meteorológicos&comma; históricos y cartográficos relacionados con energía y minas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El acuerdo refleja una visión de país&comma; orientada a fortalecer la <strong>capacidad técnica local <&sol;strong>y generar soluciones a los desafíos energéticos y mineros desde <strong>la educación&comma; la ciencia y la colaboración interinstitucional&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;El&percnt;20ministro&percnt;20Joel&percnt;20Santos&percnt;20y&percnt;20el&percnt;20rector&percnt;20Editrudis&percnt;20Beltra&percnt;CC&percnt;81n&percnt;2C&percnt;20firman&percnt;20el&percnt;20acuerdo&percnt;20interinstitucional&period;jpg" alt&equals;"Energia" width&equals;"4160" height&equals;"2340" &sol;><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;UASD y Energía y Minas acuerdan fortalecer investigación y formación en áreas estratégicas<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;4 de Julio 2025 &vert; 09&colon;09<&sol;p>&NewLine;<p>Santo Domingo&period;- La Universidad Autónoma de Santo Domingo &lpar;UASD&rpar; y el Ministerio de Energía y Minas &lpar;MEM&rpar; firmaron este jueves un acuerdo de cooperación interinstitucional&comma; con el objetivo de fortalecer la formación académica&comma; investigación y generación de conocimiento en áreas clave como la minería&comma; hidrocarburos&comma; energía nuclear y eficiencia energética&period;<br &sol;>&NewLine;El acuerdo fue rubricado por el ministro de Energía y Minas&comma; Joel Santos&comma; y el rector de la UASD&comma; Editrudis Beltrán Crisóstomo&comma; y se centra en la elaboración y apoyo de programas de grado&comma; posgrado y educación continua&period;<br &sol;>&NewLine;Joel Santos resaltó la importancia del convenio para el fortalecimiento institucional y técnico del sector minero y energético&comma; al subrayar que permitirá el desarrollo de programas académicos&comma; investigaciones científicas y formación de talento humano altamente calificado en los rubros estratégicos de minas y energía&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Para un campo que está tan apegado a lo científico&comma; como lo es el de la minería&comma; energía e hidrocarburos&comma; definitivamente solo a través de profundizar los estudios y colaboración científica a través de una institución como la UASD&comma; nosotros vamos a poder llevar más claramente el mensaje de la importancia que estos tres sectores tienen para el futuro económico de la nación”&comma; dijo&period;<br &sol;>&NewLine;Santos reiteró el compromiso del Ministerio de Energía y Minas con el desarrollo del conocimiento técnico y científico&comma; en especial en el área de la minería&comma; como una prioridad nacional&period;<br &sol;>&NewLine;El convenio se firmó durante el &OpenCurlyDoubleQuote;Primer simposio sobre aplicaciones de la tecnología nuclear en República Dominicana&colon; avances y resultados”&comma; un espacio de diálogo científico que promueve el uso pacífico de esa tecnología en el país&period;<br &sol;>&NewLine;De su lado&comma; el rector Editrudis Beltrán valoró el alcance del convenio&comma; al señalar que refuerza la alianza estratégica entre la UASD y el Estado&comma; al tiempo que robustecerá la oferta académica de la institución en campos que aportan al desarrollo sostenible&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Este convenio se centra en la elaboración y apoyo de programas de grado&comma; posgrado y educación continua en las áreas de energía nuclear&comma; minería&comma; hidrocarburos y energía eléctrica en sus usos pacíficos”&comma; expresó Beltrán&period;<br &sol;>&NewLine;Sobre el acuerdo<br &sol;>&NewLine;Ambas instituciones se comprometen a evaluar y rediseñar programas de grado y posgrado vinculados a la energía&comma; la minería&comma; los hidrocarburos y las tecnologías nucleares con fines pacíficos&period;<br &sol;>&NewLine;Facilitar pasantías estudiantiles en el Ministerio de Energía y Minas&semi; brindar asesoría técnica en áreas como gestión ambiental&comma; geología&comma; meteorología&comma; energías renovables&comma; procesamiento de minerales&comma; entre otros&period;<br &sol;>&NewLine;Promover el cumplimiento del Decreto 158-23&comma; sobre Eficiencia Energética en Entidades Públicas&comma; preservar los insumos y equipos donados en el contexto del convenio&comma; así como expandir y preservar los datos geológicos&comma; geoquímicos&comma; meteorológicos&comma; históricos y cartográficos relacionados con energía y minas&period;<br &sol;>&NewLine;El acuerdo refleja una visión de país&comma; orientada a fortalecer la capacidad técnica local y generar soluciones a los desafíos energéticos y mineros desde la educación&comma; la ciencia y la colaboración interinstitucional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.