Ciencia y Tecnología

Tan pronto hace un calor extremo como grandes tormentas caen sobre España: la explicación son las ondas de Rossby

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;183c98&sol;ondas-rossby-jul25&sol;1024&lowbar;2000&period;png" alt&equals;"Tan pronto hace un calor extremo como grandes tormentas caen sobre España&colon; la explicación son las ondas de Rossby">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>El calor extremo ha sido sin duda el rasgo definitorio del pasado mes de junio&period; Sin embargo&comma; entre episodio cálido y episodio cálido&comma; hemos visto el paso de vaguadas que nos traían cierto alivio térmico&comma; acompañado&comma; eso sí&comma; de tormentas e incluso granizadas&period; Ahora mismo nos encontramos en pleno momento de alivio&comma; la semana que viene&comma; la situación parece incierta&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Aire frío&comma; aire caliente&period;<&sol;strong>Los meteorólogos esperan el comienzo de la semana que viene destaque por un brusco contraste entre el norte y el centro y sur de la Península&period; El motivo está en la presencia de dos masas de aire diferenciadas&comma; una fría al norte y una de aire cálido al sur&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Las ondas de Rossby&period; <&sol;strong>Para explicar lo que ocurre a nivel atmosférico&comma; conviene detallar antes uno de los fenómenos involucrados&comma; las no muy conocidas ondas de Rossby&period; ¿Qué son exactamente estas ondas&quest; Se trata de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;tiempo&period;com&sol;noticias&sol;ciencia&sol;que-son-las-ondas-de-rossby-los-vehiculos-que-circulan-por-el-sistema-climatico-terrestre&period;html">ondas atmosféricas de escala planetaria<&sol;a> que marcan la alternancia de vaguadas y dorsales en latitudes medias&comma; como la nuestra&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Estas ondas se desplazan de oeste a este arrastradas por los meandros del chorro polar&period; En principio&comma; las ondas se rigen por una suerte de equilibrio&comma; lo que la meteorología llama comportamientos compensatorios&colon; si la presión disminuye en algún área&comma; en otra debe caer&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;problema-espana-no-que-mediterraneo-este-hirviendo-que-cantabrico-tambien-esta" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo&colon; es que el Cantábrico también lo está "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo&colon; es que el Cantábrico también lo está " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0b8ee1&sol;calor-cantabrico&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;problema-espana-no-que-mediterraneo-este-hirviendo-que-cantabrico-tambien-esta" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo&colon; es que el Cantábrico también lo está ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;problema-espana-no-que-mediterraneo-este-hirviendo-que-cantabrico-tambien-esta" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo&colon; es que el Cantábrico también lo está ">El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo&colon; es que el Cantábrico también lo está <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;<strong>Dinámica extraña”&period; <&sol;strong>El problema es que estamos entrando en territorio desconocido&period; Según explicaba recientemente el el físico&comma; divulgador e investigador J&period;J&period; Alemán <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;glezjuanje&sol;status&sol;1940827011779293558">a través de su cuenta en <em>Twitter<&sol;em><&sol;a>&comma; esto debería implicar&comma; que conforme pasa un tiempo&comma; unas condiciones como las vividas en el mes de junio deberían &OpenCurlyDoubleQuote;compensarse” con condiciones más o menos opuestas en las semanas venideras&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero hay un problema y es que nos encontramos en territorio desconocido&period; &OpenCurlyDoubleQuote;como este año tenemos&comma; efectivamente&comma; una dinámica extraña&comma; justo esto no va a suceder&colon; Aparece una vaguada con oportunidad de &&num;8220&semi;barrer&&num;8221&semi; la península ibérica&&num;8230&semi; y solo va a rozar el norte y nordeste&period; El resto casi ni se entera”&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;glezjuanje&sol;status&sol;1940827011779293558">señala Alemán<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Es decir&comma; todo parece indicar que después de la sucesión de episodios calurosos marcados por el tiempo anticiclónico extremo&comma; la &OpenCurlyDoubleQuote;calma” de las vaguadas no va a llegar o&comma; al menos&comma; no va a llegar con la intensidad que cabría esperar&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Qué podemos esperar&quest; <&sol;strong>La historia parece encaminada a repetirse&comma; más o menos&period; Las vaguadas que ahora nos están dando un respiro del calor durarán poco y la semana que viene regresará el calor&period; Aunque no del todo&colon; durante los primeros días de la semana una masa de aire cálido se asentará sobre el centro y sur de la Península mientras que una masa de aire frío se mantendrá en el norte&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Entre tanto&comma; la situación no distará mucho de la que hemos visto en otros momentos de transición&comma; en los que el calor coexistirá con la aparición de tormentas&period; La Agencia Estatal de Meteorología <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;aemet&period;es&sol;es&sol;eltiempo&sol;prediccion&sol;avisos">ha activado<&sol;a> diversos avisos hoy y mañana&comma; tanto por lluvias y tormentas como por temperaturas máximas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>En algunas zonas del noroeste podremos ver incluso zonas en los que los avisos por temperaturas máximas compartirán espacio con los avisos por tormentas o por lluvias&period; A partir del domingo los avisos esperados solo son a causa de las altas temperaturas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;boya-mallorca-ha-revelado-problemon-meteorologico-que-afronta-espana-mar-mediterraneo-esta-llamas" data-vars-post-title&equals;"Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España&colon; el mar Mediterráneo está en llamas" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;boya-mallorca-ha-revelado-problemon-meteorologico-que-afronta-espana-mar-mediterraneo-esta-llamas">Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España&colon; el mar Mediterráneo está en llamas<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;charts&period;ecmwf&period;int&sol;permalinks&sol;500-hpa-geopotential-height-and-850-hpa-temperature-37705">ECMWF<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;tira-afloja-calor-tormentas-tiene-causa-nombre-propio-ondas-rossby&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;04&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Tan pronto hace un calor extremo como grandes tormentas caen sobre España&colon; la explicación son las ondas de Rossby <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;04&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;pablo-martinez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;04&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El calor extremo ha sido sin duda el rasgo definitorio del pasado mes de junio&period; Sin embargo&comma; entre episodio cálido y episodio cálido&comma; hemos visto el paso de vaguadas que nos traían cierto alivio térmico&comma; acompañado&comma; eso sí&comma; de tormentas e incluso granizadas&period; Ahora mismo nos encontramos en pleno momento de alivio&comma; la semana que viene&comma; la situación parece incierta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aire frío&comma; aire caliente&period;Los meteorólogos esperan el comienzo de la semana que viene destaque por un brusco contraste entre el norte y el centro y sur de la Península&period; El motivo está en la presencia de dos masas de aire diferenciadas&comma; una fría al norte y una de aire cálido al sur&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las ondas de Rossby&period; Para explicar lo que ocurre a nivel atmosférico&comma; conviene detallar antes uno de los fenómenos involucrados&comma; las no muy conocidas ondas de Rossby&period; ¿Qué son exactamente estas ondas&quest; Se trata de ondas atmosféricas de escala planetaria que marcan la alternancia de vaguadas y dorsales en latitudes medias&comma; como la nuestra&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estas ondas se desplazan de oeste a este arrastradas por los meandros del chorro polar&period; En principio&comma; las ondas se rigen por una suerte de equilibrio&comma; lo que la meteorología llama comportamientos compensatorios&colon; si la presión disminuye en algún área&comma; en otra debe caer&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo&colon; es que el Cantábrico también lo está <&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Dinámica extraña”&period; El problema es que estamos entrando en territorio desconocido&period; Según explicaba recientemente el el físico&comma; divulgador e investigador J&period;J&period; Alemán a través de su cuenta en Twitter&comma; esto debería implicar&comma; que conforme pasa un tiempo&comma; unas condiciones como las vividas en el mes de junio deberían &OpenCurlyDoubleQuote;compensarse” con condiciones más o menos opuestas en las semanas venideras&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero hay un problema y es que nos encontramos en territorio desconocido&period; &OpenCurlyDoubleQuote;como este año tenemos&comma; efectivamente&comma; una dinámica extraña&comma; justo esto no va a suceder&colon; Aparece una vaguada con oportunidad de &&num;8220&semi;barrer&&num;8221&semi; la península ibérica&&num;8230&semi; y solo va a rozar el norte y nordeste&period; El resto casi ni se entera”&comma; señala Alemán&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Es decir&comma; todo parece indicar que después de la sucesión de episodios calurosos marcados por el tiempo anticiclónico extremo&comma; la &OpenCurlyDoubleQuote;calma” de las vaguadas no va a llegar o&comma; al menos&comma; no va a llegar con la intensidad que cabría esperar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Qué podemos esperar&quest; La historia parece encaminada a repetirse&comma; más o menos&period; Las vaguadas que ahora nos están dando un respiro del calor durarán poco y la semana que viene regresará el calor&period; Aunque no del todo&colon; durante los primeros días de la semana una masa de aire cálido se asentará sobre el centro y sur de la Península mientras que una masa de aire frío se mantendrá en el norte&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre tanto&comma; la situación no distará mucho de la que hemos visto en otros momentos de transición&comma; en los que el calor coexistirá con la aparición de tormentas&period; La Agencia Estatal de Meteorología ha activado diversos avisos hoy y mañana&comma; tanto por lluvias y tormentas como por temperaturas máximas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En algunas zonas del noroeste podremos ver incluso zonas en los que los avisos por temperaturas máximas compartirán espacio con los avisos por tormentas o por lluvias&period; A partir del domingo los avisos esperados solo son a causa de las altas temperaturas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Una boya de Mallorca ha revelado el problemón meteorológico que afronta España&colon; el mar Mediterráneo está en llamas<&sol;p>&NewLine;<p>imagen &vert; ECMWF<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Tan pronto hace un calor extremo como grandes tormentas caen sobre España&colon; la explicación son las ondas de Rossby <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.