República

Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al AGN

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al AGN<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>eugenioperez<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">4 de Julio 2025 &vert; 16&colon;21<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Santo Domingo&period;- El Ministerio Administrativo de la Presidencia <strong>&lpar;Mapre&rpar;<&sol;strong> realizó la transferencia hacia el <strong>Archivo General de la Nación &lpar;AGN&rpar;<&sol;strong> de los documentos históricos correspondientes al período <strong>1967-1977<&sol;strong>&comma; el cual abarca <strong>desde el primer gobierno del doctor Joaquín Balaguer hasta su último mandato&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><strong><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Estas importantes memorias físicas fueron resguardadas y cuidadosamente trasladadas hacia el AGN&comma; en cumplimiento de la <strong>Ley General de Archivo 481-08 y su Reglamento de Aplicación 129-10<&sol;strong>&comma; para aportar así al acceso de este<strong> patrimonio documental<&sol;strong> que tiene impregnado y registrado <strong>10 años de historia dominicana&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Estos documentos reposarán junto con la primera <strong>transferencia oficial<&sol;strong> realizada en la gestión del presidente Luis Abinader el <strong>29 de septiembre de 2020<&sol;strong>&comma; relacionada con los documentos concernientes al <strong>período desde 1930 hasta 1966<&sol;strong>&comma; el cual abarca toda la era de Trujillo hasta parte del primer período del exmandatario Joaquín Balaguer&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-07-04&percnt;20at&percnt;2016&period;03&period;10&period;jpeg" data-entity-uuid&equals;"670f50cd-bc4b-41e9-9d39-d84f007c1d23" data-entity-type&equals;"file" width&equals;"1280" height&equals;"854" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">El ministro administrativo de la Presidencia&comma; <strong>Andrés Bautista<&sol;strong>&comma; indicó que<&sol;span><em><span lang&equals;"ES-US"> &OpenCurlyDoubleQuote;esta segunda entrega es una muestra más de la apertura a la información que fortalece la democracia y que caracteriza el gobierno del presidente Luis Abinader&comma; facilitándoles estos documentos a los historiadores&comma; investigadores y la población en sentido general&comma; para que pueden servirse de nuestro patrimonio documental para sus escritos y usos afines que representan el conocimiento y el debate&comma; sustentado en la verdad”&period;<&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Agregó además que <&sol;span><em><span lang&equals;"ES-US">&OpenCurlyDoubleQuote;la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader se ha caracterizado&comma; desde su primer mandato&comma; por el apego a la transparencia y la eficiencia&comma; así como el fortalecimiento de la democracia”&period;<&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"ES-US">Adicionalmente a estos archivos históricos&comma; debidamente resguardados de acuerdo a los <strong>estándares internacionales de conservación documental<&sol;strong>&comma; fueron reubicados en el AGN <strong>más de 700&comma;000 documentos oficiales de carácter administrativo&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-07-04&percnt;20at&percnt;2016&period;03&period;14&lowbar;0&period;jpeg" width&equals;"1300" height&equals;"867" alt&equals;"MAPRE"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al AGN<br &sol;>&NewLine;eugenioperez<br &sol;>&NewLine;4 de Julio 2025 &vert; 16&colon;21<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Ministerio Administrativo de la Presidencia &lpar;Mapre&rpar; realizó la transferencia hacia el Archivo General de la Nación &lpar;AGN&rpar; de los documentos históricos correspondientes al período 1967-1977&comma; el cual abarca desde el primer gobierno del doctor Joaquín Balaguer hasta su último mandato&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estas importantes memorias físicas fueron resguardadas y cuidadosamente trasladadas hacia el AGN&comma; en cumplimiento de la Ley General de Archivo 481-08 y su Reglamento de Aplicación 129-10&comma; para aportar así al acceso de este patrimonio documental que tiene impregnado y registrado 10 años de historia dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estos documentos reposarán junto con la primera transferencia oficial realizada en la gestión del presidente Luis Abinader el 29 de septiembre de 2020&comma; relacionada con los documentos concernientes al período desde 1930 hasta 1966&comma; el cual abarca toda la era de Trujillo hasta parte del primer período del exmandatario Joaquín Balaguer&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ministro administrativo de la Presidencia&comma; Andrés Bautista&comma; indicó que &OpenCurlyDoubleQuote;esta segunda entrega es una muestra más de la apertura a la información que fortalece la democracia y que caracteriza el gobierno del presidente Luis Abinader&comma; facilitándoles estos documentos a los historiadores&comma; investigadores y la población en sentido general&comma; para que pueden servirse de nuestro patrimonio documental para sus escritos y usos afines que representan el conocimiento y el debate&comma; sustentado en la verdad”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Agregó además que &OpenCurlyDoubleQuote;la gestión de gobierno del presidente Luis Abinader se ha caracterizado&comma; desde su primer mandato&comma; por el apego a la transparencia y la eficiencia&comma; así como el fortalecimiento de la democracia”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Adicionalmente a estos archivos históricos&comma; debidamente resguardados de acuerdo a los estándares internacionales de conservación documental&comma; fueron reubicados en el AGN más de 700&comma;000 documentos oficiales de carácter administrativo&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.