República
Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>eugenioperez</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">3 de Julio 2025 | 16:39<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span lang="es">Santo Domingo. &#8211; En un gesto de <strong>madurez política y compromiso</strong> con la defensa del <strong>interés nacional</strong>, el <strong>presidente Luis Abinader</strong> y el expresidente <strong>Leonel Fernández</strong> sostuvieron este jueves un encuentro para dar <strong>continuidad al diálogo</strong> sobre la crisis que <strong>atraviesa Haití,</strong> reafirmando la importancia de una <strong>postura unificada de Estado</strong> frente a la situación en la nación vecina.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Durante la reunión, que se llevó a cabo en la Fundación Global Democracia y Desarrollo <strong>(Funglode)</strong>, ambos líderes coincidieron en la necesidad de garantizar una <strong>política de unidad nacional</strong> con un compromiso de <strong>visión de futuro.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El presidente Abinader explicó que, desde el primer encuentro del <strong>diálogo nacional</strong> realizado en el <strong>Ministerio de Defensa</strong>, se había planificado una <strong>visita bilateral</strong> con cada uno de los líderes y los expresidentes, y que en el día de hoy tuvo la oportunidad de <strong>conversar extensamente</strong> sobre la situación de Haití y la <strong>situación internacional</strong> con el expresidente Fernández.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Sobre el <strong>tema haitiano</strong>, el mandatario expuso que volvió a conversar con el expresidente Fernández sobre la <strong>complejidad de la crisis</strong> y dijo que es un evento en <strong>constante cambio</strong> y de una situación <strong>muy especial.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><em><span lang="es">“Intercambiamos los últimos acontecimientos, las últimas experiencias que hemos tenido. Y repito, es un evento en continuidad, en permanente ebullición de una situación muy especial, por lo cual continuaremos las conversaciones tanto con el presidente Fernández como también con los demás presidentes”,</span></em><span lang="es"> expresó.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El presidente Abinader indicó que también trataron otros temas como la <strong>Cumbre de las Américas</strong>, la cual dijo es una cumbre muy especial, con todo el <strong>liderazgo americano</strong> y que se llevará a cabo en <strong>Punta Cana</strong> la primera semana de diciembre, para la cual invitó al expresidente Fernández a participar. </span><em><span lang="es">“Acordamos también la participación del presidente Fernández en uno de los foros de esa cumbre”.</span></em></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Asimismo, agregó que, en el <strong>Consejo Económico y Social</strong> (CES) también continuarán las discusiones en cada área y en cada sector para garantizar una <strong>política de unidad nacional.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El presidente Abinader comunicó, además que, el <strong>canciller Roberto Álvarez</strong> está en estos momentos en la <strong>ciudad de Nueva York</strong> en diligencias sobre el tema haitiano, en el <strong>Consejo de Seguridad</strong>.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es"><strong>Fernández valora positivamente el diálogo sobre Haití y agradece invitación</strong></span></p>
<p><img data-entity-uuid="4944c129-066c-4ed6-9c3b-672d2ec99f3c" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202025-07-03%20at%2016.37.25.jpeg" width="2673" height="1675" loading="lazy">
</p>
<p><strong><span lang="es"></span></strong></p>
<p><span lang="es">De su lado, el expresidente Leonel Fernández se refirió a la <strong>gravedad de la crisis en Haití </strong>y la urgencia de una respuesta internacional <strong>más contundente</strong> y subrayó que, sólo en los primeros seis meses del año, <strong>más de 4,000 personas</strong> han muerto por la violencia generada por <strong>bandas armadas</strong>, según informes de <strong>Naciones Unidas</strong>, lo que a su juicio, debe llamar la atención de la <strong>comunidad internacional.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es"><strong>Valoró positivamente</strong> el tono cordial del diálogo con el presidente Abinader, destacando la <strong>disposición del Gobierno</strong> de mantener abiertas las puertas para construir una <strong>visión de Estado</strong> frente a la crisis haitiana. </span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Fernández destacó el carácter <strong>amistoso y constructivo</strong> del encuentro, al que calificó como una oportunidad para <strong>fortalecer el compromiso compartido</strong> en la búsqueda de <strong>soluciones a los desafíos comunes</strong> de la región.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El expresidente Fernández <strong>agradeció la invitación</strong> que le hizo el presidente Abinader para participar en actividades dentro del marco de la Cumbre de las Américas que se celebrará en el país en <strong>diciembre próximo</strong>.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Durante su intervención, indicó que su organización participa activamente en las seis comisiones del <strong>Consejo Económico y Social </strong>(CES) que abordan temas claves <strong>relacionados con Haití</strong>: migración, seguridad, relaciones internacionales, desarrollo fronterizo, temas laborales y económicos. Enfatizó que la situación haitiana no puede analizarse de forma aislada, sino dentro del contexto más amplio de la <strong>geopolítica y cooperación internacional.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Fernández concluyó su intervención expresando que:</span><em><span lang="es"> “Fueron esos los temas que agotamos el presidente y yo, en un diálogo cordial, amigable, afectuoso, del cual sacamos numerosas experiencias y un compromiso de visión de futuro”</span></em><span lang="es">.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Este encuentro forma parte de los esfuerzos del presidente Abinader por <strong>construir consensos</strong> con los principales actores políticos del país, promoviendo un <strong>frente común</strong> que trascienda diferencias partidarias y coloque el <strong>bienestar del pueblo dominicano</strong> en el centro de la agenda nacional.</span></p>
<p><img data-entity-uuid="56911396-4659-4ba0-b0a9-c75ddf0de7dc" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202025-07-03%20at%2016.37.25%20%283%29.jpeg" width="4160" height="2774" loading="lazy">
</p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El presidente Abinader estuvo acompañado por el ministro de la Presidencia, <strong>José Ignacio Paliza</strong>; el encargado de la Secretaría General del Gabinete del Presidente,<strong> Eylin Beltrán,</strong> y el director de Prensa del Presidente, <strong>Daniel García Archibald</strong>.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Mientras que, la comisión que acompañó al expresidente Fernández la integraron el vicepresidente de la Fuerza del Pueblo, <strong>Radhames Jiménez</strong>; el secretario general <strong>Antonio Florian</strong> (Peñita); los voceros en el Congreso Nacional, <strong>Omar Fernández</strong> <strong>y</strong> <strong>Rafael Castillo</strong>; los delegados ante el Comité Coordinador General del Consejo Económico y Social (CES), <strong>Nathanael Concepción y Omar Liriano </strong>(también secretario de Comunicaciones de la FP<strong>) </strong>; por Mesas Temáticas de Asuntos Laborales, <strong>Rafael Alburquerque y Nelsida Marmolejos</strong></span></p>
<p><strong><span lang="es"></span></strong></p>
<p><span lang="es">También, de Relaciones Internacionales, <strong>Manolo Pichardo, Gisela Romero y Mihail García</strong>; de Desarrollo de Comunidades Fronteriza, <strong>José Miguel Soto Jiménez y David Sosa</strong>; de Comercio Bilateral, <strong>Dionis Sánchez y Onofre Rojas;</strong> de Seguridad Nacional, <strong>Josefina Reynoso y el teniente general Ramón Aquino</strong>, y de Migración, <strong>Inocencio Garcia y Jhon Garcia. </strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-07/WhatsApp%20Image%202025-07-03%20at%2016.37.25%20%281%29.jpeg" width="1640" height="730" alt="Presidentes"></p>
</div>
<p>​Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana<br />
eugenioperez<br />
3 de Julio 2025 | 16:39</p>
<p> Santo Domingo. &#8211; En un gesto de madurez política y compromiso con la defensa del interés nacional, el presidente Luis Abinader y el expresidente Leonel Fernández sostuvieron este jueves un encuentro para dar continuidad al diálogo sobre la crisis que atraviesa Haití, reafirmando la importancia de una postura unificada de Estado frente a la situación en la nación vecina.</p>
<p>Durante la reunión, que se llevó a cabo en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), ambos líderes coincidieron en la necesidad de garantizar una política de unidad nacional con un compromiso de visión de futuro.</p>
<p>El presidente Abinader explicó que, desde el primer encuentro del diálogo nacional realizado en el Ministerio de Defensa, se había planificado una visita bilateral con cada uno de los líderes y los expresidentes, y que en el día de hoy tuvo la oportunidad de conversar extensamente sobre la situación de Haití y la situación internacional con el expresidente Fernández.</p>
<p>Sobre el tema haitiano, el mandatario expuso que volvió a conversar con el expresidente Fernández sobre la complejidad de la crisis y dijo que es un evento en constante cambio y de una situación muy especial.</p>
<p>“Intercambiamos los últimos acontecimientos, las últimas experiencias que hemos tenido. Y repito, es un evento en continuidad, en permanente ebullición de una situación muy especial, por lo cual continuaremos las conversaciones tanto con el presidente Fernández como también con los demás presidentes”, expresó.</p>
<p>El presidente Abinader indicó que también trataron otros temas como la Cumbre de las Américas, la cual dijo es una cumbre muy especial, con todo el liderazgo americano y que se llevará a cabo en Punta Cana la primera semana de diciembre, para la cual invitó al expresidente Fernández a participar. “Acordamos también la participación del presidente Fernández en uno de los foros de esa cumbre”.</p>
<p>Asimismo, agregó que, en el Consejo Económico y Social (CES) también continuarán las discusiones en cada área y en cada sector para garantizar una política de unidad nacional.</p>
<p>El presidente Abinader comunicó, además que, el canciller Roberto Álvarez está en estos momentos en la ciudad de Nueva York en diligencias sobre el tema haitiano, en el Consejo de Seguridad.</p>
<p>Fernández valora positivamente el diálogo sobre Haití y agradece invitación</p>
<p>De su lado, el expresidente Leonel Fernández se refirió a la gravedad de la crisis en Haití y la urgencia de una respuesta internacional más contundente y subrayó que, sólo en los primeros seis meses del año, más de 4,000 personas han muerto por la violencia generada por bandas armadas, según informes de Naciones Unidas, lo que a su juicio, debe llamar la atención de la comunidad internacional.</p>
<p>Valoró positivamente el tono cordial del diálogo con el presidente Abinader, destacando la disposición del Gobierno de mantener abiertas las puertas para construir una visión de Estado frente a la crisis haitiana. </p>
<p>Fernández destacó el carácter amistoso y constructivo del encuentro, al que calificó como una oportunidad para fortalecer el compromiso compartido en la búsqueda de soluciones a los desafíos comunes de la región.</p>
<p>El expresidente Fernández agradeció la invitación que le hizo el presidente Abinader para participar en actividades dentro del marco de la Cumbre de las Américas que se celebrará en el país en diciembre próximo.</p>
<p>Durante su intervención, indicó que su organización participa activamente en las seis comisiones del Consejo Económico y Social (CES) que abordan temas claves relacionados con Haití: migración, seguridad, relaciones internacionales, desarrollo fronterizo, temas laborales y económicos. Enfatizó que la situación haitiana no puede analizarse de forma aislada, sino dentro del contexto más amplio de la geopolítica y cooperación internacional.</p>
<p>Fernández concluyó su intervención expresando que: “Fueron esos los temas que agotamos el presidente y yo, en un diálogo cordial, amigable, afectuoso, del cual sacamos numerosas experiencias y un compromiso de visión de futuro”.</p>
<p>Este encuentro forma parte de los esfuerzos del presidente Abinader por construir consensos con los principales actores políticos del país, promoviendo un frente común que trascienda diferencias partidarias y coloque el bienestar del pueblo dominicano en el centro de la agenda nacional.</p>
<p>El presidente Abinader estuvo acompañado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza; el encargado de la Secretaría General del Gabinete del Presidente, Eylin Beltrán, y el director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald.</p>
<p>Mientras que, la comisión que acompañó al expresidente Fernández la integraron el vicepresidente de la Fuerza del Pueblo, Radhames Jiménez; el secretario general Antonio Florian (Peñita); los voceros en el Congreso Nacional, Omar Fernández y Rafael Castillo; los delegados ante el Comité Coordinador General del Consejo Económico y Social (CES), Nathanael Concepción y Omar Liriano (también secretario de Comunicaciones de la FP) ; por Mesas Temáticas de Asuntos Laborales, Rafael Alburquerque y Nelsida Marmolejos</p>
<p>También, de Relaciones Internacionales, Manolo Pichardo, Gisela Romero y Mihail García; de Desarrollo de Comunidades Fronteriza, José Miguel Soto Jiménez y David Sosa; de Comercio Bilateral, Dionis Sánchez y Onofre Rojas; de Seguridad Nacional, Josefina Reynoso y el teniente general Ramón Aquino, y de Migración, Inocencio Garcia y Jhon Garcia. </p>
<p>​ </p>