República

Gobierno define segunda etapa del Plan San Juan enfocado en sostenibilidad agrícola y desarrollo integral de la provincia

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Gobierno define segunda etapa del Plan San Juan enfocado en sostenibilidad agrícola y desarrollo integral de la provincia<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">3 de Julio 2025 &vert; 15&colon;16<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"es">San Juan de la Maguana&period;- En una reunión encabezada por los ministros Administrativo de la Presidencia&comma; <strong>Andrés Bautista&comma;<&sol;strong> y de Agricultura&comma; <strong>Limber Cruz&comma;<&sol;strong> junto con las principales autoridades responsables del <strong>Plan San Juan<&sol;strong>&comma; se evaluaron los <strong>logros obtenidos<&sol;strong> hasta la fecha y definieron los <strong>lineamientos de su segunda etapa<&sol;strong> de implementación&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Las autoridades destacaron los avances significativos alcanzados por el Plan San Juan desde su puesta en marcha&comma; incluyendo el <strong>saneamiento de deudas<&sol;strong> de productores&comma; la expansión del <strong>acceso al crédito&comma;<&sol;strong> el fortalecimiento de la <strong>infraestructura agrícola<&sol;strong> y el inicio de procesos de <strong>reconversión productiva<&sol;strong> en distintos rubros&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Asimismo&comma; se presentaron los <strong>pilares estratégicos<&sol;strong> que guiarán la segunda etapa del plan&comma; centrados en la <strong>sostenibilidad productiva<&sol;strong>&comma; el <strong>uso eficiente<&sol;strong> del agua&comma; el acompañamiento técnico a los productores&comma; mejoras de las cadenas de valor&comma; así como&comma; educación <strong>financiera y empresarial<&sol;strong> del sector agropecuario&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Entre los proyectos priorizados se encuentran la <strong>construcción y rehabilitación<&sol;strong> de sistemas de riego&comma; el impulso a <strong>cultivos alternativos<&sol;strong> de alto valor&comma; la capacitación integral de productores y el fortalecimiento del acceso a mercados&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"fa3599a3-d617-4e6d-b365-aed49d7ad81f" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-07-03&percnt;20at&percnt;202&period;23&period;12&percnt;20PM&period;jpeg" width&equals;"3000" height&equals;"2000" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El ministro Limber Cruz resaltó que<&sol;span><em><span lang&equals;"es"> &OpenCurlyDoubleQuote;este es un esfuerzo interinstitucional sin precedentes&comma; que busca garantizar la seguridad alimentaria del país mientras mejora la calidad de vida de los productores y sus familias”&period; <&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><em><span lang&equals;"es">&OpenCurlyDoubleQuote;Quiero que San Juan crezca como ha crecido la agricultura dominicana&comma; y eso es posible… Esto solo se logra con el trabajo de todos los hombres y mujeres comprometidos con este plan”&comma;<&sol;span><&sol;em><span lang&equals;"es"> declaró Cruz&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">En tanto&comma; el ministro Andrés Bautista reafirmó el <strong>compromiso del Gobierno<&sol;strong> con el desarrollo integral de San Juan&comma; señalando que &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><em><span lang&equals;"es">el Plan San Juan es una apuesta firme del presidente Luis Abinader por transformar&comma; de manera estructural&comma; el modelo productivo de esta provincia”&period;<&sol;span><&sol;em><span lang&equals;"es"> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Dijo que el relanzamiento del Plan San Juan tiene como objetivo fundamental la concentración de esfuerzo&comma; hablar el mismo idioma&period;<&sol;span><em><span lang&equals;"es"> &OpenCurlyDoubleQuote;Si San Juan no asume el compromiso de desarrollo&comma; no hay forma&period; San Juan merece avanzar&comma; pero ese avance dependerá de cada uno de los productores”&comma;<&sol;span><&sol;em><span lang&equals;"es"> afirmó&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El encuentro&comma; celebrado en la oficina regional del <strong>Ministerio de Agricultura en San Juan<&sol;strong>&comma; contó con la participación&comma; además&comma; de <strong>Ana María Castillo<&sol;strong>&comma; gobernadora provincial de San Juan&semi; del administrador del Banco Agrícola&comma; <strong>Fernando Durán<&sol;strong>&semi; el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos &lpar;Indrhi&rpar;&comma; <strong>Olmedo Caba<&sol;strong>&semi; el viceministro de Coordinación y Seguimiento Gubernamental del Ministerio de la Presidencia&comma; <strong>Luis Madera<&sol;strong>&semi; el viceministro de Producción y Mercadeo de Agricultura&comma; <strong>Eulalio Ramírez<&sol;strong>&semi; <strong>Claudio Caamaño<&sol;strong>&comma; director de Tecnificación de Riesgo&comma; e <strong>Iván Hernández&comma;<&sol;strong> director de Intabaco&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">La reunión concluyó con un llamado a fortalecer la articulación entre instituciones y continuar <strong>trabajando de forma coordinada<&sol;strong> con los actores locales para asegurar el éxito de la <strong>nueva etapa del plan&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-07-03&percnt;20at&percnt;202&period;23&period;11&percnt;20PM&period;jpeg" width&equals;"3000" height&equals;"2000" alt&equals;"Mapre"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Gobierno define segunda etapa del Plan San Juan enfocado en sostenibilidad agrícola y desarrollo integral de la provincia<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;3 de Julio 2025 &vert; 15&colon;16<&sol;p>&NewLine;<p> San Juan de la Maguana&period;- En una reunión encabezada por los ministros Administrativo de la Presidencia&comma; Andrés Bautista&comma; y de Agricultura&comma; Limber Cruz&comma; junto con las principales autoridades responsables del Plan San Juan&comma; se evaluaron los logros obtenidos hasta la fecha y definieron los lineamientos de su segunda etapa de implementación&period;<br &sol;>&NewLine;Las autoridades destacaron los avances significativos alcanzados por el Plan San Juan desde su puesta en marcha&comma; incluyendo el saneamiento de deudas de productores&comma; la expansión del acceso al crédito&comma; el fortalecimiento de la infraestructura agrícola y el inicio de procesos de reconversión productiva en distintos rubros&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; se presentaron los pilares estratégicos que guiarán la segunda etapa del plan&comma; centrados en la sostenibilidad productiva&comma; el uso eficiente del agua&comma; el acompañamiento técnico a los productores&comma; mejoras de las cadenas de valor&comma; así como&comma; educación financiera y empresarial del sector agropecuario&period; <br &sol;>&NewLine;Entre los proyectos priorizados se encuentran la construcción y rehabilitación de sistemas de riego&comma; el impulso a cultivos alternativos de alto valor&comma; la capacitación integral de productores y el fortalecimiento del acceso a mercados&period; <&sol;p>&NewLine;<p> <br &sol;>&NewLine;El ministro Limber Cruz resaltó que &OpenCurlyDoubleQuote;este es un esfuerzo interinstitucional sin precedentes&comma; que busca garantizar la seguridad alimentaria del país mientras mejora la calidad de vida de los productores y sus familias”&period; <br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Quiero que San Juan crezca como ha crecido la agricultura dominicana&comma; y eso es posible… Esto solo se logra con el trabajo de todos los hombres y mujeres comprometidos con este plan”&comma; declaró Cruz&period;<br &sol;>&NewLine;En tanto&comma; el ministro Andrés Bautista reafirmó el compromiso del Gobierno con el desarrollo integral de San Juan&comma; señalando que &OpenCurlyDoubleQuote;el Plan San Juan es una apuesta firme del presidente Luis Abinader por transformar&comma; de manera estructural&comma; el modelo productivo de esta provincia”&period; <br &sol;>&NewLine;Dijo que el relanzamiento del Plan San Juan tiene como objetivo fundamental la concentración de esfuerzo&comma; hablar el mismo idioma&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Si San Juan no asume el compromiso de desarrollo&comma; no hay forma&period; San Juan merece avanzar&comma; pero ese avance dependerá de cada uno de los productores”&comma; afirmó&period; <br &sol;>&NewLine;El encuentro&comma; celebrado en la oficina regional del Ministerio de Agricultura en San Juan&comma; contó con la participación&comma; además&comma; de Ana María Castillo&comma; gobernadora provincial de San Juan&semi; del administrador del Banco Agrícola&comma; Fernando Durán&semi; el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos &lpar;Indrhi&rpar;&comma; Olmedo Caba&semi; el viceministro de Coordinación y Seguimiento Gubernamental del Ministerio de la Presidencia&comma; Luis Madera&semi; el viceministro de Producción y Mercadeo de Agricultura&comma; Eulalio Ramírez&semi; Claudio Caamaño&comma; director de Tecnificación de Riesgo&comma; e Iván Hernández&comma; director de Intabaco&period;<br &sol;>&NewLine;La reunión concluyó con un llamado a fortalecer la articulación entre instituciones y continuar trabajando de forma coordinada con los actores locales para asegurar el éxito de la nueva etapa del plan&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.