Ciencia y Tecnología

El incendio de Lleida es solo la prueba de algo más preocupante: los “pirocúmulos” han llegado a España para quedarse

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;2ea0b5&sol;pirocumulo&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;'El incendio de Lleida es solo la prueba de algo más preocupante&colon; los "pirocúmulos" han llegado a España para quedarse'>&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>El calor es siempre un factor de riesgo en lo que respecta a los incendios forestales&comma; más aún cuando es tan intenso como el que hemos visto durante las últimas semanas &lpar;y que en algunas áreas aún sigue desatado&rpar;&period; Podríamos pensar que las tormentas que han puesto límites a esta calor jugarían a nuestro favor&comma; pero el problema es que ese no es siempre el caso&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>A veces de hecho traen consigo un problema mayor&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Incendio en Lleida&period; <&sol;strong>El incendio que ha arrasado parte de la provincia de Lleida en los últimos días ha destacado por su rápida propagación&period; El <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;lavanguardia&period;com&sol;natural&sol;20250702&sol;10847292&sol;espectacular-pirocumul-nunca-visto-catalunya-asd-generado-raiz-incendio-segarra-rac1&period;html">balance de este incendio ayer<&sol;a> era de dos personas fallecidas y 6&period;500 hectáreas arrasadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>El fuego&comma; catalogado de &OpenCurlyDoubleQuote;sexta generación”&comma; alcanzó velocidades de propagación de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;espana&sol;catalunya&sol;2025-07-03&sol;el-pirocumulo-la-gran-nube-de-14-kilometros-que-arraso-con-todo-en-lleida-en-tiempo-record&period;html">hasta 28 kilómetros por hora<&sol;a>&comma; una velocidad que imposibilita la huida a pie&period; Para ello contó con la cooperación de un factor clave&comma; los pirocúmulos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Pirocúmulos&period; <&sol;strong>Los pirocúmulos o nubes flammagenitus son eventos atmosféricos en los que confluyen potentes incendios y condiciones meteorológicas concretas que generan una &OpenCurlyDoubleQuote;nube de fuego”&period; Este prooceso se retroalimenta&comma; disparando la capacidad de devastación del propio incendio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Estas nubes de humo pueden alcanzar alturas superiores a los 10 kilómetros&colon; en el incendio de Lleida se habla de un muro nuboso de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;espana&sol;catalunya&sol;2025-07-03&sol;el-pirocumulo-la-gran-nube-de-14-kilometros-que-arraso-con-todo-en-lleida-en-tiempo-record&period;html">hasta 14 kilómetros de altura<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;problema-espana-no-que-mediterraneo-este-hirviendo-que-cantabrico-tambien-esta" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo&colon; es que el Cantábrico también lo está "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo&colon; es que el Cantábrico también lo está " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0b8ee1&sol;calor-cantabrico&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;problema-espana-no-que-mediterraneo-este-hirviendo-que-cantabrico-tambien-esta" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo&colon; es que el Cantábrico también lo está ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;problema-espana-no-que-mediterraneo-este-hirviendo-que-cantabrico-tambien-esta" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo&colon; es que el Cantábrico también lo está ">El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo&colon; es que el Cantábrico también lo está <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Nubes convectivas&period; <&sol;strong>¿Y cómo se forman exactamente estas nubes&quest; El nombre pirocúmulo o pirocúmulonimbo se crea en referencia a la forma de la nube generada&comma; similar a cúmulos o cumulonimbos y no por casualidad&period; En ambos casos la forma es consecuencia de los procesos que generan estas nubes&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>En el caso de los cúmulos &OpenCurlyDoubleQuote;convencionales”&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;tiempo&period;com&sol;noticias&sol;ciencia&sol;pirocumulos-flammagenitus-nubes-de-grandes-incendios&period;html">los desencadenantes<&sol;a> son una alta insolación del suelo que hace que el aire se caliente en capas bajas&comma; al calentarse el aire cálido asciende y se topa con aire frío en capas más antas causando la aparición de una nube&period; En el caso de los incendios&comma; no es sino el propio fuego el que calienta el aire&comma; haciendo que con él asciendan gases&comma; partículas y cenizas procedentes del incendio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>De la nube a la tormenta&period; <&sol;strong>Las nubes de origen incenciario se comportan en  muchos sentidos como las convencionales&period; Alcanzan una importante altura donde los vientos más intensos comienzan a arrastrarlas&period; La humedad acumulada en estas nubes <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;tormenta-ignea-asi-es-el-fenomeno-que-ha-causado-la-muerte-de-60-personas-en-un-incendio-portugues" data-vars-post-title&equals;"Tormenta ígnea&colon; así es el fenómeno que ha causado la muerte de 60 personas en un incendio portugués" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;tormenta-ignea-asi-es-el-fenomeno-que-ha-causado-la-muerte-de-60-personas-en-un-incendio-portugues">puede generar tormentas<&sol;a> con precipitaciones así como con descargas eléctricas en las inmediaciones del incendio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Sexta generación&period; <&sol;strong>La aparición de estas nubes y de las tormentas asociadas no solo facilita la propagación del fuego&comma; sino que genera una inmensa incertidumbre respecto a su evolución&period; Esta incertidumbre es precisamente uno de los rasgos definitorios de los llamados <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;impotencia-frente-a-incendios-sexta-generacion-inextinguibles-devastadores-que-nunca" data-vars-post-title&equals;'La impotencia frente a los incendios de sexta generación&colon; "inextinguibles" y más devastadores que nunca' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;impotencia-frente-a-incendios-sexta-generacion-inextinguibles-devastadores-que-nunca">incendios de &OpenCurlyDoubleQuote;sexta generación”<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los incendios de este tipo se están convirtiendo en una amenaza cada vez mayor en nuestro entorno&period; El ejemplo más virulento lo encontramos en 2017&comma; cuando un incendio en Pedrógão Grande&comma; Portugal&comma; dejó 60 personas fallecidas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;tormentas-granizo-pleno-verano-han-cogido-a-muchos-sorpresa-para-otros-pista-estaba-mediterraneo" data-vars-post-title&equals;"Que el Mediterráneo esté ardiendo tiene consecuencias directas para España ahora mismo&colon; más tormentas de granizo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;tormentas-granizo-pleno-verano-han-cogido-a-muchos-sorpresa-para-otros-pista-estaba-mediterraneo">Que el Mediterráneo esté ardiendo tiene consecuencias directas para España ahora mismo&colon; más tormentas de granizo<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;commons&period;wikimedia&period;org&sol;wiki&sol;File&colon;Willow&lowbar;Fire&lowbar;AZ&lowbar;7&lowbar;8&lowbar;2004&lowbar;SE&lowbar;burnout&lowbar;035-001&period;jpg">Eric Neitzel<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;nubes-fuego-causan-incendios-cada-vez-rapidos-e-impredecibles-lleida-ultimo-ejemplo-ello&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;03&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> El incendio de Lleida es solo la prueba de algo más preocupante&colon; los &&num;8220&semi;pirocúmulos&&num;8221&semi; han llegado a España para quedarse <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;03&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;pablo-martinez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;03&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El calor es siempre un factor de riesgo en lo que respecta a los incendios forestales&comma; más aún cuando es tan intenso como el que hemos visto durante las últimas semanas &lpar;y que en algunas áreas aún sigue desatado&rpar;&period; Podríamos pensar que las tormentas que han puesto límites a esta calor jugarían a nuestro favor&comma; pero el problema es que ese no es siempre el caso&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A veces de hecho traen consigo un problema mayor&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Incendio en Lleida&period; El incendio que ha arrasado parte de la provincia de Lleida en los últimos días ha destacado por su rápida propagación&period; El balance de este incendio ayer era de dos personas fallecidas y 6&period;500 hectáreas arrasadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El fuego&comma; catalogado de &OpenCurlyDoubleQuote;sexta generación”&comma; alcanzó velocidades de propagación de hasta 28 kilómetros por hora&comma; una velocidad que imposibilita la huida a pie&period; Para ello contó con la cooperación de un factor clave&comma; los pirocúmulos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pirocúmulos&period; Los pirocúmulos o nubes flammagenitus son eventos atmosféricos en los que confluyen potentes incendios y condiciones meteorológicas concretas que generan una &OpenCurlyDoubleQuote;nube de fuego”&period; Este prooceso se retroalimenta&comma; disparando la capacidad de devastación del propio incendio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estas nubes de humo pueden alcanzar alturas superiores a los 10 kilómetros&colon; en el incendio de Lleida se habla de un muro nuboso de hasta 14 kilómetros de altura&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo&colon; es que el Cantábrico también lo está <&sol;p>&NewLine;<p>Nubes convectivas&period; ¿Y cómo se forman exactamente estas nubes&quest; El nombre pirocúmulo o pirocúmulonimbo se crea en referencia a la forma de la nube generada&comma; similar a cúmulos o cumulonimbos y no por casualidad&period; En ambos casos la forma es consecuencia de los procesos que generan estas nubes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el caso de los cúmulos &OpenCurlyDoubleQuote;convencionales”&comma; los desencadenantes son una alta insolación del suelo que hace que el aire se caliente en capas bajas&comma; al calentarse el aire cálido asciende y se topa con aire frío en capas más antas causando la aparición de una nube&period; En el caso de los incendios&comma; no es sino el propio fuego el que calienta el aire&comma; haciendo que con él asciendan gases&comma; partículas y cenizas procedentes del incendio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De la nube a la tormenta&period; Las nubes de origen incenciario se comportan en  muchos sentidos como las convencionales&period; Alcanzan una importante altura donde los vientos más intensos comienzan a arrastrarlas&period; La humedad acumulada en estas nubes puede generar tormentas con precipitaciones así como con descargas eléctricas en las inmediaciones del incendio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sexta generación&period; La aparición de estas nubes y de las tormentas asociadas no solo facilita la propagación del fuego&comma; sino que genera una inmensa incertidumbre respecto a su evolución&period; Esta incertidumbre es precisamente uno de los rasgos definitorios de los llamados incendios de &OpenCurlyDoubleQuote;sexta generación”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los incendios de este tipo se están convirtiendo en una amenaza cada vez mayor en nuestro entorno&period; El ejemplo más virulento lo encontramos en 2017&comma; cuando un incendio en Pedrógão Grande&comma; Portugal&comma; dejó 60 personas fallecidas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Que el Mediterráneo esté ardiendo tiene consecuencias directas para España ahora mismo&colon; más tormentas de granizo<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Eric Neitzel<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> El incendio de Lleida es solo la prueba de algo más preocupante&colon; los &&num;8220&semi;pirocúmulos&&num;8221&semi; han llegado a España para quedarse <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.