Ciencia y Tecnología
EEUU intentó a la desesperada estrangular la industria China de chips. Ha tardado dos meses en dar marcha atrás
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/d3a1da/china/1024_2000.jpeg" alt="EEUU intentó a la desesperada estrangular la industria China de chips. Ha tardado dos meses en dar marcha atrás ">
 </p>
<p>Hay una clave para poder fabricar los mejores procesadores del mundo: <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/componentes/su-obsesion-torpedear-industria-china-chips-eeuu-quiere-bloquear-esencial-para-fabricarlos-software-ft" data-vars-post-title='China está bloqueando la exportación de tierras raras. EEUU se plantea responder con su "materia prima" más valiosa: software' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/componentes/su-obsesion-torpedear-industria-china-chips-eeuu-quiere-bloquear-esencial-para-fabricarlos-software-ft">tener acceso al software que permite diseñarlos</a>. Y ahí, al menos actualmente, el liderazgo lo sigue teniendo Estados Unidos a través de tres empresas: Siemens, Synopsys y Cadence. La administración Trump lleva desde mayo <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-ha-paralizado-acuerdo-multimillonario-clave-para-eeuu-mango-sarten-no-estaba-solo-tierras-raras" data-vars-post-title="EEUU está haciendo lo imposible para ahogar los chips chinos, así que China ha respondido golpeando donde más le duele" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-ha-paralizado-acuerdo-multimillonario-clave-para-eeuu-mango-sarten-no-estaba-solo-tierras-raras">intentando tirar de la cuerda con China</a> para utilizar este software como arma arrojadiza. Y la jugada no ha terminado de salirle bien.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>El contexto</strong>. El pasado 29 de mayo, la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio estadounidense <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/componentes/mejor-oportunidad-desarrollo-historia-dentro-china-tienen-claro-que-opinan-veto-tecnologico-eeuu" data-vars-post-title="EEUU está intentando por todos los medios privar a China de su tecnología. Para China no es un drama: es una oportunidad" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/componentes/mejor-oportunidad-desarrollo-historia-dentro-china-tienen-claro-que-opinan-veto-tecnologico-eeuu">daba la orden</a>: <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/componentes/su-obsesion-torpedear-industria-china-chips-eeuu-quiere-bloquear-esencial-para-fabricarlos-software-ft" data-vars-post-title='China está bloqueando la exportación de tierras raras. EEUU se plantea responder con su "materia prima" más valiosa: software' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/componentes/su-obsesion-torpedear-industria-china-chips-eeuu-quiere-bloquear-esencial-para-fabricarlos-software-ft">se acabó exportar software EDA a grupos chinos</a>. Un movimiento que buscaba frenar el incesante avance de China en materia de semiconductores, en un momento clave en el que el país liderado por Xi Jiping está logrando hitos en sus procesos litográficos, actuales y futuros.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>La respuesta</strong>. China, que lleva décadas buscando alcanzar la autosuficiencia tecnológica y reducir su dependencia con Estados Unidos, vio en estas nuevas restricciones &#8220;la mayor oportunidad de crecimiento de la historia&#8221;, según algunas de las principales figuras tras las empresas chinas de software EDA. Acción disparada, apuesta nacional por un producto que lleva años refinándose, e <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/componentes/china-acaba-subir-a-github-claves-para-futuro-sus-chips-elegantisima-respuesta-a-eeuu" data-vars-post-title="China acaba de subir a GitHub una de las claves para el futuro de sus chips. Es una elegantísima respuesta a EEUU " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/componentes/china-acaba-subir-a-github-claves-para-futuro-sus-chips-elegantisima-respuesta-a-eeuu">incluso publicación</a> en GitHub de algunos de los avances que estaban logrando en esta materia.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>Qué ha pasado</strong>. Las restricciones impuestas a la venta de software por parte de Siemens, Cadence y Synopsys han sido rescindidas con efecto inmediato, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.scmp.com/tech/policy/article/3316742/tech-war-us-lifts-export-control-chip-design-software-china">según recoge SCMP</a>. Los tres gigantes de esta industria pueden reanudar sus lazos comerciales con China, por lo que su cadena de suministro puede retomar el uso de estas herramientas cruciales.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Qué va a pasar ahora</strong>. Que Estados Unidos haya desbloqueado (al menos, por ahora) el uso de software EDA es un balón de oxígeno para la industria china de semiconductores. El país <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-esta-a-punto-tener-capacidad-fabricar-chips-5-nm-se-enfrenta-a-problema-dificil-solucion" data-vars-post-title="China está a punto de tener la capacidad de fabricar chips de 5 nm, aunque se enfrenta a un problema de difícil solución" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-esta-a-punto-tener-capacidad-fabricar-chips-5-nm-se-enfrenta-a-problema-dificil-solucion">está cerca de lograr capacidad para fabricar chips de 5nm</a>, aunque <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/dos-empresas-chips-importantes-china-tienen-problema-se-les-han-atragantado-5-nm" data-vars-post-title="Las dos empresas de chips más importantes de China tienen un problema: se les han atragantado los 5 nm" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/dos-empresas-chips-importantes-china-tienen-problema-se-les-han-atragantado-5-nm">se le sigue atragantando avanzar en este proceso litográfico</a> ante las prohibiciones de EEUU y Países Bajos que impiden a ASML vender a sus clientes chinos sus máquinas de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/monopolio-invisible-asml-indiscutible-tecnologia-estas-empresas-no-habria-llegado-a-cima" data-vars-post-title='El "monopolio invisible" de ASML es indiscutible. Aunque sin la tecnología de estas empresas no habría llegado a la cima' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/monopolio-invisible-asml-indiscutible-tecnologia-estas-empresas-no-habria-llegado-a-cima">fotolitografía de ultravioleta extremo</a> (UVE). El acceso a EDA americano será clave, pero no la llave al futuro del país.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>Empyrean Technology, Primarius Technologies y Semitronix son los nombres a recordar. Tres gigantes chinos que quieren plantar cara a los tres gigantes americanos, una tarea que no será fácil.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-ha-ganado-guerra-datos-necesidad-robar-ninguno-se-hemos-regalado-nosotros" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="China ha ganado la guerra de los datos sin necesidad de robar ninguno. Se los hemos regalado nosotros "><br />
 <img alt="China ha ganado la guerra de los datos sin necesidad de robar ninguno. Se los hemos regalado nosotros " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/ef2b8c/telefonos-celulares-en-cama/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-ha-ganado-guerra-datos-necesidad-robar-ninguno-se-hemos-regalado-nosotros" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="China ha ganado la guerra de los datos sin necesidad de robar ninguno. Se los hemos regalado nosotros ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-ha-ganado-guerra-datos-necesidad-robar-ninguno-se-hemos-regalado-nosotros" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="China ha ganado la guerra de los datos sin necesidad de robar ninguno. Se los hemos regalado nosotros ">China ha ganado la guerra de los datos sin necesidad de robar ninguno. Se los hemos regalado nosotros </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El imperio EDA americano</strong>. En conjunto, Siemens, Synopsys y Cadence rondan el 80% del global en esta industria. Acaparan la práctica totalidad del mercado EDA y son uno de los principales pilares estratégicos en la industria de diseño de semiconductores.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Cifras que no permitirán a China acercarse en el corto plazo, pero que tampoco la alejarán de su destino inevitable: <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-sera-lider-mundial-chips-inevitable-sigue-pasando-encima-eeuu-europa-este-terreno" data-vars-post-title="Estados Unidos y Europa se enfrentan a una inevitabilidad: tarde o temprano China será el líder mundial de chips" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-sera-lider-mundial-chips-inevitable-sigue-pasando-encima-eeuu-europa-este-terreno">liderar la industria de semiconductores, tarde o temprano</a>.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Imagen | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://pr.tsmc.com/english/gallery-fabs-outside" data-id="noopener, noreferrer">TSMC</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/sabemos-como-seran-chips-que-llegaran-2039-maquina-que-permitira-fabricarlos-esta-cerca" data-vars-post-title="Ya sabemos cómo serán los chips que llegarán hasta 2039. La máquina que permitirá fabricarlos está cerca" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/sabemos-como-seran-chips-que-llegaran-2039-maquina-que-permitira-fabricarlos-esta-cerca">Ya sabemos cómo serán los chips que llegarán hasta 2039. La máquina que permitirá fabricarlos está cerca</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/componentes/eeuu-intento-a-desesperada-estrangular-industria-china-chips-ha-tardado-dos-meses-dar-marcha-atras?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=03_Jul_2025"><br />
 <em> EEUU intentó a la desesperada estrangular la industria China de chips. Ha tardado dos meses en dar marcha atrás </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=03_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/ricardo-aguilar?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=03_Jul_2025"><br />
 Ricardo Aguilar<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Hay una clave para poder fabricar los mejores procesadores del mundo: tener acceso al software que permite diseñarlos. Y ahí, al menos actualmente, el liderazgo lo sigue teniendo Estados Unidos a través de tres empresas: Siemens, Synopsys y Cadence. La administración Trump lleva desde mayo intentando tirar de la cuerda con China para utilizar este software como arma arrojadiza. Y la jugada no ha terminado de salirle bien.</p>
<p>El contexto. El pasado 29 de mayo, la Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio estadounidense daba la orden: se acabó exportar software EDA a grupos chinos. Un movimiento que buscaba frenar el incesante avance de China en materia de semiconductores, en un momento clave en el que el país liderado por Xi Jiping está logrando hitos en sus procesos litográficos, actuales y futuros.</p>
<p>La respuesta. China, que lleva décadas buscando alcanzar la autosuficiencia tecnológica y reducir su dependencia con Estados Unidos, vio en estas nuevas restricciones &#8220;la mayor oportunidad de crecimiento de la historia&#8221;, según algunas de las principales figuras tras las empresas chinas de software EDA. Acción disparada, apuesta nacional por un producto que lleva años refinándose, e incluso publicación en GitHub de algunos de los avances que estaban logrando en esta materia.</p>
<p>Qué ha pasado. Las restricciones impuestas a la venta de software por parte de Siemens, Cadence y Synopsys han sido rescindidas con efecto inmediato, según recoge SCMP. Los tres gigantes de esta industria pueden reanudar sus lazos comerciales con China, por lo que su cadena de suministro puede retomar el uso de estas herramientas cruciales.</p>
<p>Qué va a pasar ahora. Que Estados Unidos haya desbloqueado (al menos, por ahora) el uso de software EDA es un balón de oxígeno para la industria china de semiconductores. El país está cerca de lograr capacidad para fabricar chips de 5nm, aunque se le sigue atragantando avanzar en este proceso litográfico ante las prohibiciones de EEUU y Países Bajos que impiden a ASML vender a sus clientes chinos sus máquinas de fotolitografía de ultravioleta extremo (UVE). El acceso a EDA americano será clave, pero no la llave al futuro del país.</p>
<p>Empyrean Technology, Primarius Technologies y Semitronix son los nombres a recordar. Tres gigantes chinos que quieren plantar cara a los tres gigantes americanos, una tarea que no será fácil.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> China ha ganado la guerra de los datos sin necesidad de robar ninguno. Se los hemos regalado nosotros </p>
<p>El imperio EDA americano. En conjunto, Siemens, Synopsys y Cadence rondan el 80% del global en esta industria. Acaparan la práctica totalidad del mercado EDA y son uno de los principales pilares estratégicos en la industria de diseño de semiconductores.</p>
<p>Cifras que no permitirán a China acercarse en el corto plazo, pero que tampoco la alejarán de su destino inevitable: liderar la industria de semiconductores, tarde o temprano.</p>
<p>Imagen | TSMC</p>
<p>En Xataka | Ya sabemos cómo serán los chips que llegarán hasta 2039. La máquina que permitirá fabricarlos está cerca</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> EEUU intentó a la desesperada estrangular la industria China de chips. Ha tardado dos meses en dar marcha atrás </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Ricardo Aguilar</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>