Mundo Motor

¿Qué tipo de refrigerante para carro usar y qué pasa si se queda sin él?

Published

on

<p>Todo sistema de enfriamiento de un motor de combustión interna es un componente crítico para su operación óptima y longevidad&period; Dentro de este sistema&comma; el <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;us&period;as&period;com&sol;autos&sol;tips&sol;antifreeze-para-auto-diferentes-tipos-y-mejores-marcas-de-anticongelante&sol;"><strong>líquido refrigerante<&sol;strong> <&sol;a>desempeña una función esencial que trasciende la simple disipación de calor&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Se trata de un compuesto de ingeniería avanzada&comma; formulado para regular la temperatura operativa del motor dentro de un rango preciso&comma; protegiendo así sus componentes vitales contra el desgaste prematuro y fallas catastróficas&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Por lo tanto&comma; un entendimiento cabal de sus propiedades y de los riesgos asociados a su deficiencia es indispensable para el correcto mantenimiento automotriz&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-image size-large"><img width&equals;"1024" height&equals;"576" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;us&period;as&period;com&sol;autos&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2024&sol;11&sol;pouring-antifreeze-filling-windshield-washer-tank-with-antifreeze-winter-cold-weatherxdxa&lowbar;527096-3214-transformed-1024x576&period;jpeg" alt&equals;"Antifreeze para auto&colon; Diferentes tipos y mejores marcas de anticongelante" class&equals;"wp-image-6597"><&sol;figure>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>Refrigerante para carro&colon; La sangre tecnológica del motor<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>La creencia popular de que cualquier líquido colorido sirve como anticongelante es un error que puede costar muy caro&period; La realidad es que <strong>el tipo de refrigerante que usa un carro depende directamente de la tecnología y los materiales de su motor<&sol;strong>&period; No se elige por color&comma; sino por su composición química&period; En el caso de los vehículos más antiguos solían emplear una fórmula basada en la Tecnología de Ácidos Inorgánicos &lpar;IAT&comma; por sus siglas en inglés <em>Inorganic Acid Technology<&sol;em>&rpar;&comma; el conocido líquido verde que protegía los componentes de hierro y cobre de antaño&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con la evolución de la ingeniería automotriz&comma; los motores comenzaron a incorporar más aluminio y otras aleaciones ligeras&comma; materiales que reaccionaban de manera adversa con las fórmulas IAT&period; <&sol;p>&NewLine;<p>De ahí que surgiera la Tecnología de Ácidos Orgánicos &lpar;OAT&comma; <em>Organic Acid Technology<&sol;em>&rpar;&comma; que ofrece una protección de vida extendida y es reconocible por sus tonos naranja&comma; rojo o rosa&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Dicho de otro modo&comma; su formulación está diseñada para ser menos reactiva con los metales modernos&period; En un punto intermedio se encuentra la tecnología híbrida &lpar;HOAT&comma; <em>Hybrid Organic Acid Technology<&sol;em>&rpar;&comma; que combina lo mejor de ambos mundos y suele presentarse en colores como amarillo o turquesa&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Es por esta razón que <strong>la compatibilidad es crucial<&sol;strong>&semi; mezclar tipos distintos puede provocar una reacción química que convierte el fluido en un gel espeso&comma; obstruyendo el sistema y acelerando la corrosión&period;<&sol;p>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>Crónica de un sobrecalentamiento<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>Ahora&comma; exploremos el escenario catastrófico&colon; <strong>¿qué pasa si el carro se queda sin líquido refrigerante&quest;<&sol;strong> El primer síntoma es una aguja de temperatura que se dispara hacia la zona roja del indicador &lpar;<em>temperature gauge<&sol;em>&rpar;&period; Este es el grito de auxilio del motor&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Sin el medio líquido para absorber y disipar el calor generado por la combustión&comma; la temperatura de los metales se eleva de forma exponencial y descontrolada&period; El aceite del motor pierde su viscosidad&comma; con lo cual la lubricación se vuelve deficiente y la fricción entre los componentes móviles se intensifica peligrosamente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En consecuencia&comma; se inicia una cascada de fallos&period; El primero y más común es el daño en la junta de la culata &lpar;<em>blown head gasket<&sol;em>&rpar;&comma; esa delgada lámina que sella la unión entre el bloque del motor y la cabeza de los cilindros&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El calor extremo la deforma&comma; permitiendo que el refrigerante &lpar;si quedara algo&rpar; y el aceite se mezclen&comma; o que los gases de combustión escapen&period; A partir de aquí&comma; el pronóstico empeora drásticamente&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El aluminio de la culata puede deformarse permanentemente&comma; los pistones pueden expandirse hasta rayar o gripar los cilindros y&comma; en el peor de los casos&comma; se llega a la <strong>falla catastrófica del motor<&sol;strong>&comma; un punto de no retorno que generalmente implica la sustitución completa del bloque&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-image size-large"><img width&equals;"1024" height&equals;"576" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;us&period;as&period;com&sol;autos&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2024&sol;06&sol;pixelcut-export-2024-06-19T224230&period;915-1024x576&period;jpg" alt&equals;"antifreeze" class&equals;"wp-image-4210"><&sol;figure>&NewLine;<h3 class&equals;"wp-block-heading"><strong>Conciencia y mantenimiento<&sol;strong><&sol;h3>&NewLine;<p>Una pérdida de refrigerante nunca es normal&semi; siempre es indicativo de una fuga en algún punto del sistema&comma; ya sea el radiador&comma; una manguera&comma; la bomba de agua &lpar;<em>water pump<&sol;em>&rpar; o el núcleo de la calefacción&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Rellenar el depósito constantemente es solo un parche temporal que enmascara un problema subyacente&period; Por consiguiente&comma; un <strong>mantenimiento proactivo del sistema de enfriamiento<&sol;strong> es la única estrategia inteligente&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Esto implica revisar periódicamente el nivel del fluido -siempre con el motor en frío- y utilizar exclusivamente el tipo de refrigerante especificado por el fabricante &lpar;<em>Original Equipment Manufacturer<&sol;em> – OEM&rpar;&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Ignorar estas recomendaciones&comma; para ahorrar unos pocos pesos en el fluido correcto&comma; es una apuesta que casi siempre termina en una visita al taller con un presupuesto de reparación de varios ceros&period; Al final&comma; el refrigerante no es un gasto&comma; sino una inversión en la longevidad y fiabilidad del vehículo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Todo sistema de enfriamiento de un motor de combustión interna es un componente crítico para su operación óptima y longevidad&period; Dentro de este sistema&comma; el líquido refrigerante desempeña una función esencial que trasciende la simple disipación de calor&period;  Se trata de un compuesto de ingeniería avanzada&comma; formulado para regular la temperatura operativa del motor dentro  Curiosidades&comma; Consejos&comma; Tips <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.