De Ultimo Minuto

Proyecto de ley de alquileres en RD: entre regulación y polémica

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Santo Domingo&period;-<&sol;strong> Los contratos de alquiler en la República Dominicana han sido tradicionalmente informales y con poca regulación estatal&period; Sin embargo&comma; desde agosto de 2022 se estudia en el Congreso Nacional un proyecto de ley que busca ordenar este mercado&comma; especialmente en lo relativo a los procesos de desalojo&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio">&NewLine;<div class&equals;"wp-block-embed&lowbar;&lowbar;wrapper"><iframe width&equals;"696" height&equals;"392" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;youtube&period;com&sol;embed&sol;mVDpFVMoDa0&quest;feature&equals;oembed&amp&semi;enablejsapi&equals;1" frameborder&equals;"0" allowfullscreen&equals;"allowfullscreen"> <&sol;iframe><&sol;div>&NewLine;<&sol;figure>&NewLine;<p>El presidente de la Cámara de Diputados&comma; Alfredo Pacheco&comma; anunció que se realizará una vista pública para recibir aportes de distintos sectores sobre la iniciativa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El abogado inmobiliario Francisco Álvarez destacó que la ley intenta dar respuesta a problemas comunes como la demora en desalojar a inquilinos morosos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;No es extraño que una persona deje de pagar y permanezca 12 o 18 meses en la propiedad&comma; mientras el propietario no recupera el dinero perdido”<&sol;strong>&comma; explicó Álvarez&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre los puntos clave del proyecto se encuentran&colon;<&sol;p>&NewLine;<p>• <strong>Artículo 15&colon; Establece la obligación de que el depósito de garantía&comma; junto con una copia del contrato&comma; sea depositado en una entidad bancaria ubicada en el área del inmueble alquilado&period; Además&comma; esta entidad debe notificar al Ministerio de Vivienda para fines estadísticos&period; Actualmente&comma; estos depósitos se entregan al Banco Agrícola o se mantienen en custodia directa&comma; pero la ley plantea involucrar a bancos comerciales&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Álvarez advierte que esta medida podría generar complicaciones burocráticas y legales&colon;<br &sol;><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Los bancos podrían exigir documentación adicional y verse involucrados en disputas entre propietarios e inquilinos”<&sol;strong>&comma; afirmó&period;<&sol;p>&NewLine;<pre>• <strong>Artículo 16&colon; Indica que una vez el inquilino entregue la propiedad&comma; el propietario debe autorizar sin demora el retiro del depósito de garantía&period;<&sol;strong>&NewLine;<strong>&NewLine;• Artículo 17&colon; Permite al propietario ejecutar un embargo retentivo sobre bienes o fondos del inquilino moroso&comma; asegurando el pago de la deuda mientras se resuelve el conflicto judicial&period;<&sol;strong>&NewLine;<strong>&NewLine;• Artículo 18&colon; Define que los juzgados de paz serán competentes para casos de alquiler residencial&comma; mientras que los tribunales de primera instancia atenderán alquileres comerciales o institucionales&period; No obstante&comma; el proceso sumario contemplado se divide en dos audiencias&comma; lo que podría prolongar los casos&period;<&sol;strong><&sol;pre>&NewLine;<p>Álvarez señala también que el proyecto limita la libertad contractual&comma; imponiendo requisitos específicos en los contratos&comma; lo que ha generado críticas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;La ley debería respetar el libre acuerdo entre partes&period; Si alguien hace una mala negociación&comma; esa es su responsabilidad”<&sol;strong>&comma; comentó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Actualmente&comma; el <strong>Banco Agrícola<&sol;strong> tiene registrados más de<strong> 39&comma;500 contratos de alquiler certificados&comma;<&sol;strong> conforme a las leyes vigentes que protegen las garantías de ambas partes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; obligar a usar bancos comerciales para estos depósitos podría complicar el proceso para quienes no son clientes bancarios&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Si un banco rechaza un depósito&comma; el inquilino tendría que acudir a otra entidad&comma; lo que añade dificultad al trámite”<&sol;strong>&comma; explicó Álvarez&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El proyecto sigue en discusión y puede ser modificado&period; Mientras tanto&comma; el debate continúa entre quienes buscan mayor regulación y protección para inquilinos y propietarios&comma; y quienes temen que las nuevas normas generen burocracia excesiva&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Es un buen esfuerzo&comma; pero debe enfocarse en resolver las necesidades reales de los ciudadanos”<&sol;strong>&comma; concluyó Francisco Álvarez&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.