El accidente con Antonelli hizo que Verstappen viera en el GP de Austria frenarse en seco la cuarta mejor marca histórica de carreras seguidas puntuando en F1.
Si te lo preguntas, el piloto que más carreras seguidas ha puntuado fue Lewis Hamilton, con nada menos que 48 carreras consecutivamente en los puntos entre 2018 y 2020. Max Verstappen se acercó hace un par de años a esa marca, pero se quedó en 43 carreras seguidas en los puntos tras su abandono en Australia 2024, el primer gran premio del holandés sin puntos desde 2022.
Otra marca también muy destacada, la tercera de la historia, fueron las 33 carreras de Hamilton entre Japón 2016 y Francia 2018, y Verstappen ya no la podrá igualar.
Sin embargo, hay que hacer distinciones, y es que una cosa es la racha de carreras seguidas puntuando en F1, que solo tiene en cuenta las carreras principales, las de los domingos, y otra la racha de grandes premios seguidos puntuando, que incluye las carreras sprint, ya que los sábados también se reparten puntos.
Porque de hecho en esa lista de grandes premios, contando las sprint, Oscar Piastri avanza cada semana y ya es podio histórico.
Pilotos con mejores rachas de carreras seguidas de F1 puntuando (sin contar sprints)
(En negrita las rachas en activo que aún no han terminado)
- Lewis Hamilton – 48 carreras – De Gran Bretaña 2018 a Bahrein 2020 – Mercedes
- Max Verstappen – 43 carreras- De Emilia Romagna 2022 a Arabia Saudí 2024 – Red Bull
- Lewis Hamilton – 33 carreras – De Japón 2016 hasta Francia 2018 – Mercedes
- Max Verstappen – 31 carreras – De Japón 2024 a Canadá 2025 – Red Bull
- Oscar Piastri – 29 carreras- De Emilia Romagna 2024 a Austria 2025 – McLaren
- Kimi Raikkonen – 27 carreras – De Bahrein 2012 a Hungría 2013- Lotus F1 Team
- Michael Schumacher – 24 carreras- De Hungría 2001 a Malasia 2003 – Ferrari
- Fernando Alonso – 23 carreras – De Europa 2011 a Hungría 2012 – Ferrari
- Valtteri Bottas – 22 carreras – De Gran Bretaña 2018 a Gran Bretaña 2019 – Mercedes
- Lando Norris – 22 grandes premios – De Gran Bretaña 2024 a España 2025 – McLaren
- Sebastian Vettel – 21 carreras – De Gran Bretaña 2014 a Hungría 2015 – Red Bull y Ferrari
- Max Verstappen – 21 carreras – De Bélgica 2018 hasta Hungría 2019 – Red Bull
- Sebastian Vettel – 19 carreras – De Brasil 2010 a India 2011 – Red Bull
- Lewis Hamilton – 19 carreras – De Italia 2014 a Italia 2015 – Mercedes
- Sebastian Vettel – 19 carreras – De Hungría 2018 hasta Austria 2019 – Ferrari
- Michael Schumacher – 18 carreras – De San Marino 2003 a España 2004 – Ferrari
- Fernando Alonso – 18 carreras – De Turquía 2005 a Alemania 2006 – Renault
- Sebastian Vettel – 18 carreras – De Japón 2016 a Italia 2017 – Ferrari
- Valtteri Bottas – 18 carreras – De Mónaco 2017 a China 2018 – Mercedes
- Fernando Alonso – 17 grandes premios – De China 2006 a Bélgica 2007 – Renault y McLaren
- Nico Rosberg – 17 grandes premios – De Bélgica 2023 a Austria 2014 – Mercedes
- Daniel Ricciardo – 17 grandes premios – De España 2016 a Abu Dhabi 2016 – Red Bull
- Carlos Sainz – 17 grandes premios – De Estiria 2021 a Arabia Saudí 2022 – Ferrari
- George Russell – 17 grandes premios – De Países Bajos 2024 a Emilia Romagna 2025 – Mercedes
Pilotos con más grandes premios seguidos de F1 en los puntos (contando carreras sprint)
(En negrita las rachas en activo que aún no han terminado)
- Lewis Hamilton – 48 carreras – De Gran Bretaña 2018 a Bahrein 2020 – Mercedes
- Max Verstappen – 43 carreras- De Emilia Romagna 2022 a Arabia Saudí 2024 – Red Bull
- Oscar Piastri – 37 carreras- De Las Vegas 2023 a Austria 2025 – McLaren
- Lando Norris – 35 carreras- Abu Dhabi 2023 a España 2025 – McLaren
- Lewis Hamilton – 33 carreras – De Japón 2016 hasta Francia 2018 – Mercedes
- Lewis Hamilton – 32 carreras – De Japón 2024 a Austria 2025 – Mercedes y Ferrari
- Max Verstappen – 31 carreras – De Japón 2024 a Canadá 2025 – Red Bull
- Kimi Raikkonen – 27 carreras – De Bahrein 2012 a Hungría 2013- Lotus F1 Team
- Michael Schumacher – 24 carreras- De Hungría 2001 a Malasia 2003 – Ferrari
- Lewis Hamilton – 24 carreras – De Bahrein 2023 a Arabia Saudí 2024 – Mercedes
- Fernando Alonso – 23 carreras – De Europa 2011 a Hungría 2012 – Ferrari
- Charles Leclerc – 23 carreras – De Hungría 2024 a Austria 2025 – Ferrari
- Valtteri Bottas – 22 carreras – De Gran Bretaña 2018 a Gran Bretaña 2019 – Mercedes
- Sebastian Vettel – 21 carreras – De Gran Bretaña 2014 a Hungría 2015 – Red Bull y Ferrari
- Max Verstappen – 21 carreras – De Bélgica 2018 hasta Hungría 2019 – Red Bull
- Sebastian Vettel – 19 carreras – De Brasil 2010 a India 2011 – Red Bull
- Lewis Hamilton – 19 carreras – De Italia 2014 a Italia 2015 – Mercedes
- Sebastian Vettel – 19 carreras – De Hungría 2018 hasta Austria 2019 – Ferrari
- Michael Schumacher – 18 carreras – De San Marino 2003 a España 2004 – Ferrari
- Fernando Alonso – 18 carreras – De Turquía 2005 a Alemania 2006 – Renault
- Sebastian Vettel – 18 carreras – De Japón 2016 a Italia 2017 – Ferrari
- Valtteri Bottas – 18 carreras – De Mónaco 2017 a China 2018 – Mercedes
- Sergio Pérez – 18 carreras – De Gran Bretaña 2022 a Miami 2023 – Red Bull
- Carlos Sainz – 18 carreras – De Azerbaiyán 2023 a Las Vegas 2023 – Ferrari
Piloto – grandes premios consecutivos puntuando – de qué carrera a qué carrera – equipo con el que lo logró
Sin duda estas son listas condicionada por tres factores: por un lado, la increíble fiabilidad de la era actual de la F1; por otro, por el hecho de que en la F1 moderna puntúen los diez primeros desde 2010, mientras que de 2003 a 2009 puntuaban solo los ocho primeros y desde 1960 hasta 2002 únicamente los seis primeros clasificados. Y por último, porque ahora las temporadas tienen hasta 24 carreras, mientras que antes había muchas menos por año.
En este artículo
Jose Carlos de Celis
Fórmula 1
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.