Deportes
Las mujeres de la Generación Z impulsan la nueva ola de aficionados a la F1
<p>​</p>
<p>Cuando se apagan las luces del semáforo el día de la carrera, <strong>la acción, para muchos aficionados a la <a href="https://es.motorsport.com/f1/" target="_self" rel="noopener">Fórmula 1</a>, lleva ya varias horas en marcha</strong>. En Instagram, la gente comparte fotos de la ropa con la que entran al paddock los pilotos, y en TikTok circulan edits de los mejores momentos de la clasificación con bandas sonoras espectaculares. Los aficionados vuelven a publicar los selfies de los pilotos en las redes sociales, desmenuzan los reportajes de los periodistas en el paddock en YouTube y Twitch, o crean sus propios contenidos desde las gradas. <strong>No se trata de una afición deportiva al uso, sino de un movimiento cultural. Y en el centro del mismo están las mujeres de la Generación Z.</strong></p>
<p><strong><a href="https://fansurvey2025-formula1.motorsportnetwork.com/" target="_blank" rel="noopener">La Encuesta Mundial de Aficionados 2025</a>, realizada por <a href="https://www.motorsportnetwork.com" target="_blank" rel="noopener">Motorsport Network</a> en colaboración con la Fórmula 1, ofrece datos esclarecedores sobre el papel que los jóvenes están desempeñando en el crecimiento de la F1.</strong></p>
<p><strong>Este año, tres de cada cuatro nuevos aficionados al Gran Circo son mujeres, y más de la mitad se identifican con la Generación Z</strong>. La F1, que antes se consideraba el dominio de los fans más leales al automovilismo, se ha convertido en una encrucijada de tecnología, velocidad, personalidad, rendimiento y cultura pop. Pero lo más importante es que <strong>este grupo demográfico emergente no ve una disyuntiva entre amar la estrategia, la innovación y la ingeniería y sentirse atraído por la estética de un campeonato lujoso y global.</strong></p>
<p>Mientras que los antiguos aficionados citaban las tradiciones de la infancia o los lazos familiares como su razón para seguir la Fórmula 1, l<strong>os nuevos se sienten atraídos por la emoción de las carreras y tienen una gran afinidad con los pilotos. El hecho de que hayan optado activamente por la categoría hace que estén más incentivados a participar en los contenidos, asistir a las carreras en persona y comprar artículos o productos de las marcas asociadas al campeonato</strong>. Atraer a este grupo demográfico -mujeres jóvenes con una gran influencia en las compras domésticas y un gran potencial de fidelidad a la marca- es algo con lo que la F1 sólo podría haber soñado hace dos décadas.</p>
<p><strong>De los encuestados de la Generación Z, el 70 por ciento afirma que la F1 representa un estatus o una imagen que les atrae. Para estos nuevos seguidores, refleja identidad, valores e intereses sociales: siguen la F1 no sólo por lo que es, sino por lo que representa</strong>. La exclusividad ha sido durante mucho tiempo una parte clave del atractivo del Mundial, y ahora más que nunca se puede ganar influencia social publicando una foto viendo el <a href="https://es.motorsport.com/location/monaco/32058/news/" target="_self" rel="noopener">Gran Premio de Mónaco</a> en un yate. Sin embargo, los aficionados <strong>buscan formas de interactuar que les hagan sentir auténticos y participativos</strong>, por lo que sigue siendo esencial que los pilotos, equipos, patrocinadores e incluso los creadores de contenidos sean capaces de salvar la brecha entre la aspiración y el acceso para lograr el éxito a largo plazo y la relevancia cultural.</p>
<section class="" data-widget="image" data-width="1200" data-height="800" data-link="" data-id="71153808" data-title="Fans fill the grandstands" data-author="Peter Fox / Getty Images" data-custom="false" data-src="//cdn.motorsport.com/images/mgl/YBeB3GK2/s8/fans-fill-the-grandstands.jpg" data-show-title="true" data-show-author="true"><img src="https://cdn.motorsport.com/images/mgl/YBeB3GK2/s1000/fans-fill-the-grandstands.jpg" alt="Fans fill the grandstands" width="1200" height="800" /></p>
<p class="title">Los aficionados llenan las gradas</p>
<p class="photographer">Fotografía de: Peter Fox / Getty Images</p>
</section>
<p>Hablando de contenidos, muchos de los nuevos aficionados no sólo quieren consumirlos, sino también crearlos. <strong>Más de la mitad de los encuestados comparten vídeos de la F1 en las redes sociales y, en Estados Unidos, el 70% de los participantes en el estudio de la Generación Z afirman consumir contenidos de F1 a diario</strong>. Aunque la acción en la pista sigue siendo el núcleo de la categoría para todos los aficionados, los jóvenes están participando en un nivel emocional más profundo, y tienen una relación más dinámica y permanente con la F1. <strong>Esto se debe, en parte, a que muchas mujeres de la Generación Z han creado sólidas comunidades online en las que la conversación continúa mucho después de que ondee la bandera a cuadros.</strong></p>
<p>En el centro de este fandom moderno están los pilotos. Podría decirse que es el argumento de venta más exclusivo de la F1: <strong>si quieres sumergirte de cabeza en un campeonato que acabas de descubrir a través de un programa de Netflix o de las redes sociales, ¡buenas noticias! &#8211; sólo hay 20 deportistas que necesitas conocer.</strong> Esto hace que la F1 intimide mucho menos que otros deportes con cientos, si no miles, de atletas.</p>
<p>Dos tercios de los aficionados encuestados afirman sentirse personalmente inspirados por los pilotos, no sólo en la pista, sino como personas. Hace una década, <a href="https://es.motorsport.com/driver/lewis-hamilton/22537/" target="_blank" rel="noopener">Lewis Hamilton</a> era uno de los únicos iconos mundiales de la F1. <strong>Hoy, incluso el piloto que ocupa el puesto 20 en la clasificación tiene páginas de fans. Como resultado, los nuevos aficionados son más propensos a formar conexiones basadas en la identidad con la F1</strong>, y citaron las personalidades de los pilotos y el drama narrativo como impulsores clave del compromiso.</p>
<p>Y a pesar de la pasión, la afición a la F1 sigue siendo sorprendentemente no tribal. <strong>A diferencia de otras categorías, en las que los aficionados a menudo se identifican con un equipo excluyendo a todos los demás, la F1 ofrece una identidad cultural más amplia. No se es sólo seguidor de <a href="https://es.motorsport.com/team/scuderia-ferrari/21/" target="_blank" rel="noopener">Ferrari</a> o de <a href="https://es.motorsport.com/team/mclaren-f1/18/" target="_blank" rel="noopener">McLaren</a>: se apoya a la serie como una entidad</strong>, y esa inclusividad la hace menos intimidatoria para los recién llegados.</p>
<p>En esencia, la Fórmula 1 sigue estando definida por el rendimiento, la innovación y la tradición, pero la forma en que los aficionados conectan con ella ha evolucionado.<strong> La afición moderna, especialmente la de las mujeres de la Generación Z, no está fragmentada, sino estratificada. Este grupo demográfico emergente no se limita a observar desde la barrera, sino que está co-creando, construyendo comunidad y reimaginando la categoría</strong> como un lugar donde la moda, el estilo de vida y la aspiración se sientan cómodamente junto a la estrategia de carrera y la velocidad.</p>
<section class="relatedContent" data-widget="related-content" data-widget-size="content" data-params="%7B%22type_id%22%3A0%2C%22title_id%22%3A%220_0%22%2C%22items%22%3A%5B%7B%22article_edition_id%22%3A%2210736345%22%2C%22title%22%3A%22Formula%201%20and%20Motorsport%20Network%20unveil%202025%20Global%20F1%20Fan%20Survey%22%2C%22alias%22%3A%22formula-1-and-motorsport-network-unveil-2025-global-fan-study%22%2C%22front_url%22%3A%22https%3A%2F%2Fwww.motorsport.com%2Ff1%2Fnews%2Fformula-1-and-motorsport-network-unveil-2025-global-fan-study%2F10736345%2F%22%2C%22series%22%3A%22Formula%201%22%2C%22photo%22%3A%22%2F%2Fcdn.motorsport.com%2Fimages%2Famp%2F6gpl1pl0%2Fs2%2Fmax-verstappen-red-bull-racing-2.jpg%22%7D%2C%7B%22article_edition_id%22%3A%2210738303%22%2C%22title%22%3A%22America%E2%80%99s%20F1%20ascent%3A%20New%20fan%20survey%20confirms%20surge%20in%20US%20support%20for%20F1%22%2C%22alias%22%3A%22americas-f1-ascent-new-fan-survey-confirms-surge-in-us-support-for-f1%22%2C%22front_url%22%3A%22https%3A%2F%2Fwww.motorsport.com%2Ff1%2Fnews%2Famericas-f1-ascent-new-fan-survey-confirms-surge-in-us-support-for-f1%2F10738303%2F%22%2C%22series%22%3A%22Formula%201%22%2C%22photo%22%3A%22%2F%2Fcdn.motorsport.com%2Fimages%2Famp%2FY99KqPGY%2Fs2%2Fsergio-perez-red-bull-racing-r.jpg%22%7D%5D%7D">Recuerda:</section>
<div class="mst-article-alerts p-3 md:p-6 flex flex-col gap-2.5 border border-palette-border-200">
<p>En este artículo</p>
<div class="flex flex-wrap gap-3">
<p>Emily Selleck</p>
<p>Fórmula 1</p>
</div>
<div class="flex flex-col md:flex-row gap-4">
<p>Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.</p>
</div>
</div>
<p> </p>