Ciencia y Tecnología
Hay una “tapada’ en el negocio que va a generar el aumento del gasto en Defensa: Telefónica
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/8ba0fb/telefonica/1024_2000.jpeg" alt="Hay una ";tapada' en el negocio que va a generar el aumento del gasto en Defensa: Telefónica">
 </p>
<p>Telefónica no es solo la decana y líder en clientes de las telecos españolas: también es quien domina las licitaciones tecnológicas del Ministerio de Defensa. No es casualidad.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.finanzas.com/ibex-35/el-gasto-en-defensa-motor-oculto-para-impulsar-a-telefonica.html">va a ir a más</a>.</p>
<p><strong>Por qué es importante</strong>. España se ha adherido al plan para llegar al 5% del PIB en gasto militar, aunque <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elmundo.es/espana/2025/06/25/685bfcc0fc6c83c3518b4572.html">mantiene su plan de no invertir más del 2%</a>. En cualquier caso, hay un horizonte de aumento de esa partida que se traducirá en más de una decena de miles de millones de euros adicionales a la inversión actual.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Y todo apunta a que Telefónica va a ser una de las grandes beneficiadas de esta expansión.</p>
<p><strong>En cifras</strong>.</p>
<ul>
<li>En 2024, Telefónica <a rel="noopener, noreferrer" href="https://theobjective.com/economia/telecomunicaciones/2025-04-09/telefonica-licitaciones-tecnologicas-defensa/">se adjudicó el 69%</a> de los 341,9 millones licitados en tecnología por Defensa.</li>
<li>Su sociedad Soluciones de Informática logró el 35%.</li>
<li>Telefónica SA, el 18%.</li>
<li>Y <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.escudodigital.com/defensa/desarrollo-defensa/tecnologia-pierde-peso-sector-defensa-espanol-recorte-contratos-gasto-2024_63010_102.html">la UTE con Taisa y Syvalue</a>, otro 16%.</li>
</ul>
<p>No es un monopolio porque hay pluralidad de adjudicatarios, pero la concentración es muy elevada.</p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/europa-se-rearma-verdad-nos-vamos-a-encontrar-problema-que-nos-afectara-a-todos-coches-trenes" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Si Europa se rearma de verdad nos vamos a encontrar con un problema que nos afectará a todos: los coches y los trenes"><br />
 <img alt="Si Europa se rearma de verdad nos vamos a encontrar con un problema que nos afectará a todos: los coches y los trenes" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/235bc5/ps---plantilla-portadas-xtk-432/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/europa-se-rearma-verdad-nos-vamos-a-encontrar-problema-que-nos-afectara-a-todos-coches-trenes" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Si Europa se rearma de verdad nos vamos a encontrar con un problema que nos afectará a todos: los coches y los trenes">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/magnet/europa-se-rearma-verdad-nos-vamos-a-encontrar-problema-que-nos-afectara-a-todos-coches-trenes" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Si Europa se rearma de verdad nos vamos a encontrar con un problema que nos afectará a todos: los coches y los trenes">Si Europa se rearma de verdad nos vamos a encontrar con un problema que nos afectará a todos: los coches y los trenes</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El contexto</strong>. El Estado es el principal accionista de Telefónica con <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gobierno-aprueba-compra-10-telefonica-que-volvera-a-tener-al-estado-sus-accionistas" data-vars-post-title="El Gobierno aprueba la compra de hasta un 10% de Telefónica, que volverá a tener al Estado entre sus accionistas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gobierno-aprueba-compra-10-telefonica-que-volvera-a-tener-al-estado-sus-accionistas">el 10% que invirtió</a> –2.300 millones– en mayo de 2024.</p>
<p><a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/fin-era-pallete-marc-murtra-nuevo-presidente-ejecutivo-telefonica" data-vars-post-title="Fin de la era Pallete: Marc Murtra, nuevo presidente ejecutivo de Telefónica" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/fin-era-pallete-marc-murtra-nuevo-presidente-ejecutivo-telefonica">Marc Murtra</a>, el presidente que llegó hace seis meses, venía de Indra, otra participada por el Estado, después de que la SEPI forzara el cambio de gestión.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>En detalle</strong>. En los últimos dos años, Telefónica ha multiplicado su presencia en Defensa. Entre los principales contratos recientes destacan:</p>
<ul>
<li><a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4806060/telefonica-cosecha-nuevo-contrato-defensa-casi-100-millones-instalar-red-telecomunicaciones">96 millones</a> para la red de telecomunicaciones de la Infraestructura Integral de Información para la Defensa.</li>
<li><a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4682653/defensa-encarga-telefonica-sistema-comunicaciones-satelites-spainsat-ng-336-millones">30 millones</a> para el sistema de comunicaciones de los satélites <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/espacio/spainsat-satelite-comunicaciones-espanol-avanzado-viajara-a-orbita-a-bordo-cohete-spacex" data-vars-post-title="En plena trifulca entre Musk y Europa, SpaceX se prepara para lanzar el el satélite español más avanzado jamás construido" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/espacio/spainsat-satelite-comunicaciones-espanol-avanzado-viajara-a-orbita-a-bordo-cohete-spacex">Spainsat NG</a>.</li>
<li><a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.infobae.com/espana/2025/05/21/vehiculos-militares-hiperconectados-telefonica-dotara-de-tecnologia-5g-a-los-blindados-fabricados-en-espana/">Proyectos 5G</a> para el Ejército de Tierra por <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4256356/telefonica-gana-otro-contrato-5g-ejercito-tierra-valorado-tres-millones">5,6 millones</a>.</li>
<li>Implementación en buques por <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.europapress.es/economia/noticia-telefonica-adjudica-contrato-41-millones-armada-desplegar-infraestructuras-5g-20230825122332.html">4,1 millones</a>.</li>
<li>Y la escuela de ciberdefensa por <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4323648/telefonica-implantara-nueva-escuela-militar-operaciones-ciberespacio-35-millones">35 millones</a>.</li>
</ul>
<p><strong>Sí, pero</strong>. Esta concentración en empresas estatales tiene una lógica geopolítica. El Gobierno quiere blindar las comunicaciones militares frente a dependencias tecnológicas extranjeras.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Especialmente tras <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.defensa.com/espana/operatividad-fuerzas-armadas-plan-desconexion-tecnologia-israeli">la ruptura reciente con proveedores israelíes como Elbit Systems</a> que propugna el Gobierno. La beneficiada, según adelantó una exclusiva de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-06-20/gobierno-ofrece-indra-contrato-militar-telefonica-socio-israeli_4155138/"><em>El Confidencial</em></a>, será muy probablemente Indra. En cualquier caso, la seguridad nacional justifica el control estatal.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>La amenaza.</strong> Para la competencia privada, el panorama se complica. Con el aumento del gasto en Defensa y la preferencia por empresas participadas por el Estado, las oportunidades para el resto de operadores se reducen. Es un mercado que se estatiza por la puerta de atrás.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>La <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.europapress.es/economia/noticia-telefonica-realizara-inversiones-defensa-linea-plan-gobierno-20250612184438.html">declaración de Murtra en el Congreso hace tres semanas</a> habla por sí sola: &#8220;Telefónica quiere invertir en defensa, pero siempre subordinados a la política de defensa que marque el Ministerio&#8221;, dijo.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Traducción: somos un brazo ejecutor del Estado, no un competidor independiente.</p>
<p><strong>Profundiza</strong>. El nuevo presupuesto de 34.000 millones para los <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5264848/31-programas-plan-defensa-sanchez">31 Programas Especiales de Modernización</a> será el gran test. Telecomunicaciones, ciberseguridad, sistemas de mando y control: todo pasa por la infraestructura digital que Telefónica ya controla.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Es su momento para capitalizar años de inversión.</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/gran-paradoja-espana-ser-pacifista-convertir-empresa-nacional-lider-rearme-europa" data-vars-post-title="España se niega a gastar el 5% del PIB en artillería. Porque lo que realmente quiere es vendérsela a Europa" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/gran-paradoja-espana-ser-pacifista-convertir-empresa-nacional-lider-rearme-europa">España se niega a gastar el 5% del PIB en artillería. Porque lo que realmente quiere es vendérsela a Europa</a></p>
<p>Imagen destacada | Xataka</p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hay-tapada-negocio-que-va-a-generar-aumento-gasto-defensa-telefonica?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=02_Jul_2025"><br />
 <em> Hay una &#8220;tapada&#8217; en el negocio que va a generar el aumento del gasto en Defensa: Telefónica </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=02_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-lacort?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=02_Jul_2025"><br />
 Javier Lacort<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Telefónica no es solo la decana y líder en clientes de las telecos españolas: también es quien domina las licitaciones tecnológicas del Ministerio de Defensa. No es casualidad.</p>
<p>Y va a ir a más.</p>
<p>Por qué es importante. España se ha adherido al plan para llegar al 5% del PIB en gasto militar, aunque mantiene su plan de no invertir más del 2%. En cualquier caso, hay un horizonte de aumento de esa partida que se traducirá en más de una decena de miles de millones de euros adicionales a la inversión actual.</p>
<p>Y todo apunta a que Telefónica va a ser una de las grandes beneficiadas de esta expansión.</p>
<p>En cifras.</p>
<p> En 2024, Telefónica se adjudicó el 69% de los 341,9 millones licitados en tecnología por Defensa.<br />
 Su sociedad Soluciones de Informática logró el 35%.<br />
 Telefónica SA, el 18%.<br />
 Y la UTE con Taisa y Syvalue, otro 16%.</p>
<p>No es un monopolio porque hay pluralidad de adjudicatarios, pero la concentración es muy elevada.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Si Europa se rearma de verdad nos vamos a encontrar con un problema que nos afectará a todos: los coches y los trenes</p>
<p>El contexto. El Estado es el principal accionista de Telefónica con el 10% que invirtió –2.300 millones– en mayo de 2024.</p>
<p>Marc Murtra, el presidente que llegó hace seis meses, venía de Indra, otra participada por el Estado, después de que la SEPI forzara el cambio de gestión.</p>
<p>En detalle. En los últimos dos años, Telefónica ha multiplicado su presencia en Defensa. Entre los principales contratos recientes destacan:</p>
<p> 96 millones para la red de telecomunicaciones de la Infraestructura Integral de Información para la Defensa.<br />
 30 millones para el sistema de comunicaciones de los satélites Spainsat NG.<br />
 Proyectos 5G para el Ejército de Tierra por 5,6 millones.<br />
 Implementación en buques por 4,1 millones.<br />
 Y la escuela de ciberdefensa por 35 millones.</p>
<p>Sí, pero. Esta concentración en empresas estatales tiene una lógica geopolítica. El Gobierno quiere blindar las comunicaciones militares frente a dependencias tecnológicas extranjeras.</p>
<p>Especialmente tras la ruptura reciente con proveedores israelíes como Elbit Systems que propugna el Gobierno. La beneficiada, según adelantó una exclusiva de El Confidencial, será muy probablemente Indra. En cualquier caso, la seguridad nacional justifica el control estatal.</p>
<p>La amenaza. Para la competencia privada, el panorama se complica. Con el aumento del gasto en Defensa y la preferencia por empresas participadas por el Estado, las oportunidades para el resto de operadores se reducen. Es un mercado que se estatiza por la puerta de atrás.</p>
<p>La declaración de Murtra en el Congreso hace tres semanas habla por sí sola: &#8220;Telefónica quiere invertir en defensa, pero siempre subordinados a la política de defensa que marque el Ministerio&#8221;, dijo.</p>
<p>Traducción: somos un brazo ejecutor del Estado, no un competidor independiente.</p>
<p>Profundiza. El nuevo presupuesto de 34.000 millones para los 31 Programas Especiales de Modernización será el gran test. Telecomunicaciones, ciberseguridad, sistemas de mando y control: todo pasa por la infraestructura digital que Telefónica ya controla.</p>
<p>Es su momento para capitalizar años de inversión.</p>
<p>En Xataka | España se niega a gastar el 5% del PIB en artillería. Porque lo que realmente quiere es vendérsela a Europa</p>
<p>Imagen destacada | Xataka</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Hay una &#8220;tapada&#8217; en el negocio que va a generar el aumento del gasto en Defensa: Telefónica </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Lacort</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>