Ciencia y Tecnología

El himno a Babilonia, perdido durante 3.000 años, ha sido reconstruido

Published

on

<p>Un poema milenario que permaneció fragmentado durante siglos ha vuelto a la vida gracias a la inteligencia artificial&comma; revelando la primavera en el Éufrates y el papel de las mujeres en la antigua Babilonia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Un poema milenario que permaneció fragmentado durante siglos ha vuelto a la vida gracias a la inteligencia artificial&comma; revelando la primavera en el Éufrates y el papel de las mujeres en la antigua Babilonia&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Investigadores de Múnich y Bagdad han logrado reconstruir un himno de la antigua ciudad de Babilonia hasta ahora desconocido&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El canto de alabanza&comma; que data de alrededor del 1&period;000 a&period;C&period; y comprende 250 líneas&comma; pudo ser identificado y reconstruido como una obra unitaria gracias al uso de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;inteligencia-artificial-ia&sol;t-63771882">inteligencia artificial &lpar;IA&rpar;<&sol;a> que permitió conectar fragmentos <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;un-rey-morir&percnt;C3&percnt;A1-arque&percnt;C3&percnt;B3logos-descifran-antiguas-tablillas-babil&percnt;C3&percnt;B3nicas-llenas-de-oscuros-presagios&sol;a-69922372">de tablillas de arcilla<&sol;a> hallados en diferentes lugares&comma; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;lmu&period;de&sol;en&sol;newsroom&sol;news-overview&sol;news&sol;hymn-to-babylon-discovered&period;html" title&equals;"Enlace externo — según informó la Universidad Ludwig Maximilians de Múnich &lpar;LMU&rpar;&period;">según informó la Universidad Ludwig Maximilians de Múnich &lpar;LMU&rpar;&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>El hallazgo&comma; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;cambridge&period;org&sol;core&sol;journals&sol;iraq&sol;article&sol;literary-texts-from-the-sippar-library-v-a-hymn-in-praise-of-babylon-and-the-babylonians&sol;B477D54E6554CA35718880339B3736CD" title&equals;"Enlace externo — publicado en la revista especializada Iraq">publicado en la revista especializada <em>Iraq<&sol;em><&sol;a> &lpar;Cambridge University Press&rpar;&comma; fue logrado en cooperación con la Universidad de Bagdad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Se trata de un himno fascinante que describe Babilonia en su mayor época de esplendor y ofrece perspectivas sobre la vida de sus habitantes&comma; tanto hombres como mujeres&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;lmu&period;de&sol;en&sol;newsroom&sol;news-overview&sol;news&sol;hymn-to-babylon-discovered&period;html" title&equals;"Enlace externo — dice el orientalista de la LMU Enrique Jiménez&comma;">dice el orientalista de la LMU Enrique Jiménez&comma;<&sol;a> uno de los autores principales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Babilonia fue fundada alrededor del 2&period;000 a&period;C&period; en la antigua Mesopotamia&period; La que fue en su tiempo la ciudad más grande del mundo era una metrópoli cultural donde se crearon obras que hoy pertenecen a la literatura mundial&comma; como la Epopeya de Gilgamesh&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Primavera en el Éufrates y sacerdotisas en acción <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>El texto fue escrito por un babilonio en lengua babilónica que quería alabar su ciudad&period; &&num;8220&semi;El autor describe los edificios de la ciudad&comma; pero también cómo el Éufrates trae la primavera y los campos se vuelven verdes&period; Esto es espectacular&period; Pues de Mesopotamia se conservan muy pocas descripciones de la naturaleza&&num;8221&semi;&comma; dice Jiménez&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También la información sobre las mujeres de Babilonia&comma; su papel como sacerdotisas y las tareas asociadas con ello asombró al mundo académico&comma; ya que hasta ahora no se conocían textos sobre este tema&period; El himno además ofrece perspectivas sobre la convivencia de la sociedad urbana&period; Así&comma; los habitantes son descritos como respetuosos hacia los extranjeros&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"68115936" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;68115936&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"El majestuoso Portal de Ishtar&comma; joya arquitectónica de la antigua Babilonia&comma; exhibido en el Museo de Pérgamo en Berlín&comma; representa uno de los tesoros más importantes del patrimonio mesopotámico conservados fuera de Iraq&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">El majestuoso Portal de Ishtar&comma; joya arquitectónica de la antigua Babilonia&comma; exhibido en el Museo de Pérgamo en Berlín&comma; representa uno de los tesoros más importantes del patrimonio mesopotámico conservados fuera de Iraq&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Ren Pengfei&sol;Xinhua&sol;picture alliance <&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2><strong>Las tablillas de Noé y el poder de la IA <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Los textos se escribían entonces en escritura cuneiforme sobre tablillas de arcilla&comma; que solo se conservan en fragmentos&period; El objetivo de la cooperación con la Universidad de Bagdad es&comma; entre otras cosas&comma; descifrar cientos de tablillas cuneiformes de la biblioteca de Sippar y conservarlas para la posteridad&period; Allí habría escondido Noé las tablillas como protección contra el diluvio universal&comma; antes de subir al arca&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Enrique Jiménez digitaliza en el proyecto &&num;8220&semi;Electronic Babylonian Literature&&num;8221&semi; todos los fragmentos de textos cuneiformes que han sido descubiertos en el mundo hasta ahora&period; Para ello <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;puede-la-ia-ayudarnos-a-descifrar-la-escritura-cuneiforme&sol;a-69830174">utiliza inteligencia artificial<&sol;a> para descifrar fragmentos que pertenecen juntos&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Textos escolares milenarios redescubiertos <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Con la ayuda de nuestra plataforma asistida por IA pudimos identificar 30 manuscritos adicionales que pertenecen al himno redescubierto&semi; un proceso que en el pasado habría llevado décadas&&num;8221&semi;&comma; dijo Jiménez&comma; que es profesor de literaturas del Antiguo Oriente en el Instituto de Asiriología de la LMU&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Gracias a estos textos adicionales&comma; el canto de alabanza de la tablilla de arcilla&comma; que en algunos lugares estaba incompleto&comma; pudo ser descifrado completamente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los numerosos lugares de hallazgo adicionales permiten concluir que el texto estaba muy extendido en aquel entonces&period; &&num;8220&semi;El himno fue copiado por niños en la escuela&period; Es extraordinario que un texto tan popular en su época haya permanecido desconocido hasta hoy&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las ruinas de la antigua ciudad de Babilonia se encuentran aproximadamente 85 kilómetros al sur de la capital iraquí Bagdad&period; Forman parte del Patrimonio Mundial de la Unesco&period;<&sol;p>&NewLine;<p>FEW &lpar;dpa&comma; LMU&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.