República

Avanza la modernización del transporte aéreo: CNF aprueba instrumentos clave en su segunda reunión de 2025

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Avanza la modernización del transporte aéreo&colon; CNF aprueba instrumentos clave en su segunda reunión de 2025<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">2 de Julio 2025 &vert; 11&colon;56<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;- <&sol;span><strong>El Comité Nacional de Facilitación &lpar;CNF&rpar;<&sol;strong><span>&comma; órgano adscrito a la Junta de Aviación Civil <&sol;span><strong>&lpar;JAC&rpar;<&sol;strong><span>&comma; realizó su <&sol;span><strong>segunda reunión ordinaria de este año<&sol;strong><span>&comma; en la que se aprobaron importantes instrumentos sobre la <&sol;span><strong>facilitación del transporte aéreo<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Los documentos acordados entre los miembros del CNF&comma; para agilizar el proceso del traslado aéreo fueron tres&colon;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>&&num;8211&semi; La propuesta que integra la <&sol;span><strong>composición del CNF<&sol;strong><span>&comma; su reglamento y el Reglamento de<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Facilitación del Transporte Aéreo <&sol;span><strong>&lpar;RFTA&rpar;<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>&&num;8211&semi; La <&sol;span><strong>segunda edición<&sol;strong><span> del Programa Nacional de Facilitación del Transporte Aéreo <&sol;span><strong>&lpar;PNAFAL&rpar;<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>&&num;8211&semi; El <&sol;span><strong>Manual del Inspector de Facilitación<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Además de la aprobación de estos instrumentos&comma; en el encuentro encabezado por <&sol;span><strong>Héctor Porcella<&sol;strong><span>&comma; presidente de la JAC y del CNF&comma; se agotó una sólida <&sol;span><strong>agenda<&sol;strong><span> en la que distintos líderes del sector expusieron sus propuestas y programas para redefinir los <&sol;span><strong>procesos relacionados con la aviación civil<&sol;strong><span> en el país&comma; de modo que estos funcionen <&sol;span><strong>de forma fluida y segura<&sol;strong><span>&comma; acorde con los estándares internacionales&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En ese sentido&comma; el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Civil <&sol;span><strong>&lpar;Cesac&rpar;<&sol;strong><span>&comma; presentó los avances del país en el <&sol;span><strong>Programa Universal de Auditoría de la Seguridad de la Aviación &lpar;USAP-CMA&rpar;&comma; 2026&semi;<&sol;strong><span> a cargo del subdirector general de este Cuerpo Especializado&comma; coronel <&sol;span><strong>Dionisio de la Rosa Hernández&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Asimismo&comma; el <&sol;span><strong>Ministerio de Salud Pública<&sol;strong><span> expuso sobre el cumplimiento del <&sol;span><strong>Reglamento Sanitario Internacional &lpar;RSI&rpar; <&sol;strong><span>en la República Dominicana&comma; respecto al cual destacó el fortalecimiento de los puntos de entradas designados&semi; la presentación fue realizada por la arquitecta <&sol;span><strong>Johanna Thomas Oreste<&sol;strong><span>&comma; analista de Gestión de Riesgos del viceministerio para la Gestión de Riesgos y Salud Ambiental&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Por su parte&comma; Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI&comma; S&period;A&period; <&sol;span><strong>&lpar;Aerodom&rpar;<&sol;strong><span>&comma; presentó una<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>propuesta relacionada con el <&sol;span><strong>diseño del flujo de pasajeros<&sol;strong><span> en el proyecto de la nueva terminal del <&sol;span><strong>Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez<&sol;strong><span> &lpar;MDSD&rpar;&comma; expuesta por el director de Aeropuertos Clúster Sur&comma; el ingeniero <&sol;span><strong>Eugenio Pérez Luengo<&sol;strong><span>&period; También abordaron temas relativos al <&sol;span><strong>Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón <&sol;strong><span>&lpar;MDPP&rpar;&comma; por parte del director de Aeropuertos Clúster Norte&comma; el licenciado <&sol;span><strong>Carlos Rodolí Conde <&sol;strong><span>&period;En el encuentro&comma; Héctor Porcella anunció que la Organización de Aviación Civil<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Internacional <&sol;span><strong>&lpar;OACI&rpar;<&sol;strong><span>&comma; incluyó a la República Dominicana en el <&sol;span><strong>Programa Universal de<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Auditoría de la Seguridad de la Aviación del 2026 <&sol;strong><span>y&comma; dentro de ella&comma; se programó una<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>auditoría en dicho año&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Con base en esa inspección&comma; el presidente de la JAC adelantó que se están planificando las acciones necesarias y <&sol;span><strong>trabajando en conjunto con todas las instituciones involucradas <&sol;strong><span>en el sistema de aviación civil&comma; a fin de garantizar <&sol;span><strong>respuestas efectivas<&sol;strong><span> que fortalezcan y aseguren el cumplimiento de los <&sol;span><strong>estándares exigidos<&sol;strong><span> por la OACI&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El Comité Nacional de Facilitación es el encargado de los procedimientos y la<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>coordinación para la facilitación de la <&sol;span><strong>entrada&comma; tránsito y salida de las aeronaves&comma;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>pasajeros&comma; carga y correo <&sol;strong><span>en el territorio nacional&comma; de acuerdo con las normas y métodos recomendados por la OACI&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Esta delegación se <&sol;span><strong>reúne ordinariamente cada tres meses y<&sol;strong><span> está compuesta por los<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>miembros del pleno de la JAC&comma; los directores generales de Migración&comma; Pasaportes&comma; Aduanas&comma; así como el presidente de la DNCD&comma; la Asociación de Líneas Aéreas de la República Dominicana y la Asociación de Aeropuertos&period; También&comma; participan&comma; como asesores el Ministerio de Salud Pública&comma; el Agricultura y el de Medio Ambiente&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Al concluir la reunión del CNF&comma; Porcella destacó que cada encuentro periódico de esta delegación contribuye con la <&sol;span><strong>optimización de los procesos relacionados con la facilitación del transporte aéreo<&sol;strong><span> desde y hacia la República Dominicana&comma; reafirmando así al país&comma; como <&sol;span><strong>referente regional<&sol;strong><span> en la <&sol;span><strong>modernización<&sol;strong><span> de los servicios del sector aeronáutico&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;thumbnail&lowbar;IMG-20250702-WA0043&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpg" width&equals;"1920" height&equals;"1153" alt&equals;"Agua"><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Avanza la modernización del transporte aéreo&colon; CNF aprueba instrumentos clave en su segunda reunión de 2025<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;2 de Julio 2025 &vert; 11&colon;56<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Comité Nacional de Facilitación &lpar;CNF&rpar;&comma; órgano adscrito a la Junta de Aviación Civil &lpar;JAC&rpar;&comma; realizó su segunda reunión ordinaria de este año&comma; en la que se aprobaron importantes instrumentos sobre la facilitación del transporte aéreo&period;<br &sol;>&NewLine;Los documentos acordados entre los miembros del CNF&comma; para agilizar el proceso del traslado aéreo fueron tres&colon;<br &sol;>&NewLine;&&num;8211&semi; La propuesta que integra la composición del CNF&comma; su reglamento y el Reglamento de<br &sol;>&NewLine;Facilitación del Transporte Aéreo &lpar;RFTA&rpar;&period;<br &sol;>&NewLine;&&num;8211&semi; La segunda edición del Programa Nacional de Facilitación del Transporte Aéreo &lpar;PNAFAL&rpar;&period;<br &sol;>&NewLine;&&num;8211&semi; El Manual del Inspector de Facilitación&period;<br &sol;>&NewLine;Además de la aprobación de estos instrumentos&comma; en el encuentro encabezado por Héctor Porcella&comma; presidente de la JAC y del CNF&comma; se agotó una sólida agenda en la que distintos líderes del sector expusieron sus propuestas y programas para redefinir los procesos relacionados con la aviación civil en el país&comma; de modo que estos funcionen de forma fluida y segura&comma; acorde con los estándares internacionales&period;<br &sol;>&NewLine;En ese sentido&comma; el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación<br &sol;>&NewLine;Civil &lpar;Cesac&rpar;&comma; presentó los avances del país en el Programa Universal de Auditoría de la Seguridad de la Aviación &lpar;USAP-CMA&rpar;&comma; 2026&semi; a cargo del subdirector general de este Cuerpo Especializado&comma; coronel Dionisio de la Rosa Hernández&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; el Ministerio de Salud Pública expuso sobre el cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional &lpar;RSI&rpar; en la República Dominicana&comma; respecto al cual destacó el fortalecimiento de los puntos de entradas designados&semi; la presentación fue realizada por la arquitecta Johanna Thomas Oreste&comma; analista de Gestión de Riesgos del viceministerio para la Gestión de Riesgos y Salud Ambiental&period;<br &sol;>&NewLine;Por su parte&comma; Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI&comma; S&period;A&period; &lpar;Aerodom&rpar;&comma; presentó una<br &sol;>&NewLine;propuesta relacionada con el diseño del flujo de pasajeros en el proyecto de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de las Américas José Francisco Peña Gómez &lpar;MDSD&rpar;&comma; expuesta por el director de Aeropuertos Clúster Sur&comma; el ingeniero Eugenio Pérez Luengo&period; También abordaron temas relativos al Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón &lpar;MDPP&rpar;&comma; por parte del director de Aeropuertos Clúster Norte&comma; el licenciado Carlos Rodolí Conde &period;En el encuentro&comma; Héctor Porcella anunció que la Organización de Aviación Civil<br &sol;>&NewLine;Internacional &lpar;OACI&rpar;&comma; incluyó a la República Dominicana en el Programa Universal de<br &sol;>&NewLine;Auditoría de la Seguridad de la Aviación del 2026 y&comma; dentro de ella&comma; se programó una<br &sol;>&NewLine;auditoría en dicho año&period;<br &sol;>&NewLine;Con base en esa inspección&comma; el presidente de la JAC adelantó que se están planificando las acciones necesarias y trabajando en conjunto con todas las instituciones involucradas en el sistema de aviación civil&comma; a fin de garantizar respuestas efectivas que fortalezcan y aseguren el cumplimiento de los estándares exigidos por la OACI&period;<br &sol;>&NewLine;El Comité Nacional de Facilitación es el encargado de los procedimientos y la<br &sol;>&NewLine;coordinación para la facilitación de la entrada&comma; tránsito y salida de las aeronaves&comma;<br &sol;>&NewLine;pasajeros&comma; carga y correo en el territorio nacional&comma; de acuerdo con las normas y métodos recomendados por la OACI&period;<br &sol;>&NewLine;Esta delegación se reúne ordinariamente cada tres meses y está compuesta por los<br &sol;>&NewLine;miembros del pleno de la JAC&comma; los directores generales de Migración&comma; Pasaportes&comma; Aduanas&comma; así como el presidente de la DNCD&comma; la Asociación de Líneas Aéreas de la República Dominicana y la Asociación de Aeropuertos&period; También&comma; participan&comma; como asesores el Ministerio de Salud Pública&comma; el Agricultura y el de Medio Ambiente&period;<br &sol;>&NewLine;Al concluir la reunión del CNF&comma; Porcella destacó que cada encuentro periódico de esta delegación contribuye con la optimización de los procesos relacionados con la facilitación del transporte aéreo desde y hacia la República Dominicana&comma; reafirmando así al país&comma; como referente regional en la modernización de los servicios del sector aeronáutico&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.