Ciencia y Tecnología

Tras el junio más caluroso de la historia de España, hay un mínimo rayo de luz en el horizonte: vaguadas

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7d2f17&sol;fin-ola-calor-jun25&sol;1024&lowbar;2000&period;png" alt&equals;"Tras el junio más caluroso de la historia de España&comma; hay un mínimo rayo de luz en el horizonte&colon; vaguadas ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;creias-que-ultimas-semanas-habian-sido-infierno-calor-aemet-tiene-malas-noticias-peor-esta-llegar" data-vars-post-title&equals;"Si creías que las últimas semanas habían sido un infierno de calor&comma; AEMET tiene malas noticias&colon; lo peor está por llegar" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;creias-que-ultimas-semanas-habian-sido-infierno-calor-aemet-tiene-malas-noticias-peor-esta-llegar">ola de calor<&sol;a> llega ya a su fin&comma; aunque las altas temperaturas irán desvaneciéndose poco a poco entre hoy y el jueves&period; La ola de calor ha sido el punto culminante de una serie de episodios cálidos que vienen repitiéndose desde finales de mayo y&comma; como tantos de estos episodios&comma; ha visto su final con la llegada de una vaguada y de importantes tormentas asociadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un calor de récord&period; <&sol;strong>Los meteorólogos adelantan que el mes de junio ha sido el más caluroso desde que tenemos registros&period; Y ese <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;lavozdegalicia&period;es&sol;noticia&sol;sociedad&sol;2025&sol;07&sol;01&sol;ola-calor-despide-record-temperaturas-galicia&sol;0003&lowbar;202507G1P24991&period;htm">no es el único récord<&sol;a> que se ha batido durante los últimos 30 días&period;  También se batía el récord absoluto de temperatura para un mes de junio&period; Ocurría en el municipio onubense de El Granado&comma; donde los termómetros <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;clima-y-medio-ambiente&sol;2025-06-29&sol;la-ola-de-calor-pulveriza-el-record-historico-de-espana-en-junio-con-46-grados-en-el-granado-huelva&period;html">llegaron a registrar un máximo de 46º<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por si esto fuera poco&comma; junio <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eltiempo&period;es&sol;noticias&sol;46oc-record-nacional-de-temperatura-maxima-para-un-mes-de-junio">también ha pulverizado<&sol;a> otro registro&comma; el de la mayor anomalía térmica positiva&comma; 3º Celsius por encima de lo que sería habitual durante el sexto mes del año&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Todo eso pese a que se ha tratado de un mes con marcados vaivenes meteorológicos en el que se han alternado episodios de calor extremo con breves pero intensos episodios de tormentas&period; Ha sido la tónica de estas últimas semanas y todo indica que una vez más serán las tormentas las que nos libren &lpar;por ahora&rpar; del calor&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;infierno-dia-purgatorio-noche-habitos-trucos-para-dormir-ola-calor-extrema" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Las &OpenCurlyDoubleQuote;noches ecuatoriales” de la ola de calor afectan a cómo dormimos&period; La ciencia nos da algunos trucos para poder descansar como es debido"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Las &OpenCurlyDoubleQuote;noches ecuatoriales” de la ola de calor afectan a cómo dormimos&period; La ciencia nos da algunos trucos para poder descansar como es debido" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ede4ca&sol;dormir-calor&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;infierno-dia-purgatorio-noche-habitos-trucos-para-dormir-ola-calor-extrema" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Las &OpenCurlyDoubleQuote;noches ecuatoriales” de la ola de calor afectan a cómo dormimos&period; La ciencia nos da algunos trucos para poder descansar como es debido">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;infierno-dia-purgatorio-noche-habitos-trucos-para-dormir-ola-calor-extrema" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Las &OpenCurlyDoubleQuote;noches ecuatoriales” de la ola de calor afectan a cómo dormimos&period; La ciencia nos da algunos trucos para poder descansar como es debido">Las &OpenCurlyDoubleQuote;noches ecuatoriales” de la ola de calor afectan a cómo dormimos&period; La ciencia nos da algunos trucos para poder descansar como es debido<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Vaguadas veraniegas&period; <&sol;strong>El alivio térmico llegará <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;tiempo&period;com&sol;noticias&sol;prediccion&sol;entre-hoy-y-manana-las-tormentas-mas-fuertes-con-granizo-afectaran-a-estas-10-comunidades-creceran-a-esta-hora&period;html">empujado por la llegada<&sol;a> de una serie de vaguadas&comma; las extensiones de una zona de bajas presiones que nos traerá aire frío e inestabilidad atmosférica&period; Se espera que la llegada del aire frío asociado a estas vaguadas interactúe con la <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;meteorologos-tienen-nombre-esta-pasando-espana-cupula-calor" data-vars-post-title&equals;'El infierno de temperaturas al que se aproxima España tiene una explicación&colon; una "cúpula" de calor sobre nosotros' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;meteorologos-tienen-nombre-esta-pasando-espana-cupula-calor">masa de aire cálido estancada<&sol;a> sobre la Península y parte del sur de Europa&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Tormentas y granizo&period; <&sol;strong>El resultado&colon; una nueva remesa de tormentas y la posibilidad de que el granizo vuelva a cobrar protagonismo&period; La aparición de vientos convectivos &lpar;resultantes de la presencia de aire cálido y húmedo que asciende a capas altas de la atmósfera&rpar; es uno de los factores clave en este contexto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>¿Y qué dicen las previsiones&quest; La Agencia Estatal de Meteorología &lpar;AEMET&rpar; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;aemet&period;es&sol;es&sol;eltiempo&sol;prediccion&sol;espana">prevé<&sol;a> que durante los próximos días el calor &lpar;aún extremo en muchas áreas&rpar; coexista con la proliferación de tormentas &OpenCurlyDoubleQuote;localmente fuertes”&period; Durante el día de hoy estas tormentas se esperan en las montañas del tercio norte y este peninsulares&semi; mientras que mañana podrían alcanzar las áreas montañosas de toda la mitad norte y zonas aledañas&comma; así como en puntos de meseta Norte&comma; mitad norte de la meseta Sur y Sierra Nevada&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Incertidumbre&period; <&sol;strong>Aún es pronto para prever la tendencia meteorológica del mes de julio pero <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;aemet-espera-verano-calido-habitual-dificil-recordar-ultima-vez-que-no-fue-asi" data-vars-post-title&equals;"A finales de mayo alcanzamos los 40ºC&colon; es solo el aperitivo del décimprimer verano consecutivo más cálido de lo normal según AEMET" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;aemet-espera-verano-calido-habitual-dificil-recordar-ultima-vez-que-no-fue-asi">las previsiones estacionales<&sol;a> de AEMET no llaman al optimismo&period; Hace unas semanas la agencia hablaba de una alta probabilidad de que el verano de 2025 sea notablemente más cálido de lo habitual&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;legislacion-y-derechos&sol;espana-ha-pasado-su-primera-ola-calor-ano-se-ha-cobrado-cinco-vidas-trabajo-no-adoptar-medidas-prevencion" data-vars-post-title&equals;"La primera ola de calor en España ha traído una nueva epidemia en verano&colon; las muertes en horario laboral" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;legislacion-y-derechos&sol;espana-ha-pasado-su-primera-ola-calor-ano-se-ha-cobrado-cinco-vidas-trabajo-no-adoptar-medidas-prevencion">La primera ola de calor en España ha traído una nueva epidemia en verano&colon; las muertes en horario laboral<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;charts&period;ecmwf&period;int&sol;permalinks&sol;500-hpa-geopotential-height-and-850-hpa-temperature-51680-93992">ECMWF<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;junio-caluroso-historia-espana-hay-minimo-rayo-luz-horizonte-vaguadas&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;01&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Tras el junio más caluroso de la historia de España&comma; hay un mínimo rayo de luz en el horizonte&colon; vaguadas <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;01&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;pablo-martinez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;01&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La ola de calor llega ya a su fin&comma; aunque las altas temperaturas irán desvaneciéndose poco a poco entre hoy y el jueves&period; La ola de calor ha sido el punto culminante de una serie de episodios cálidos que vienen repitiéndose desde finales de mayo y&comma; como tantos de estos episodios&comma; ha visto su final con la llegada de una vaguada y de importantes tormentas asociadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un calor de récord&period; Los meteorólogos adelantan que el mes de junio ha sido el más caluroso desde que tenemos registros&period; Y ese no es el único récord que se ha batido durante los últimos 30 días&period;  También se batía el récord absoluto de temperatura para un mes de junio&period; Ocurría en el municipio onubense de El Granado&comma; donde los termómetros llegaron a registrar un máximo de 46º&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por si esto fuera poco&comma; junio también ha pulverizado otro registro&comma; el de la mayor anomalía térmica positiva&comma; 3º Celsius por encima de lo que sería habitual durante el sexto mes del año&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Todo eso pese a que se ha tratado de un mes con marcados vaivenes meteorológicos en el que se han alternado episodios de calor extremo con breves pero intensos episodios de tormentas&period; Ha sido la tónica de estas últimas semanas y todo indica que una vez más serán las tormentas las que nos libren &lpar;por ahora&rpar; del calor&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Las &OpenCurlyDoubleQuote;noches ecuatoriales” de la ola de calor afectan a cómo dormimos&period; La ciencia nos da algunos trucos para poder descansar como es debido<&sol;p>&NewLine;<p>Vaguadas veraniegas&period; El alivio térmico llegará empujado por la llegada de una serie de vaguadas&comma; las extensiones de una zona de bajas presiones que nos traerá aire frío e inestabilidad atmosférica&period; Se espera que la llegada del aire frío asociado a estas vaguadas interactúe con la masa de aire cálido estancada sobre la Península y parte del sur de Europa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Tormentas y granizo&period; El resultado&colon; una nueva remesa de tormentas y la posibilidad de que el granizo vuelva a cobrar protagonismo&period; La aparición de vientos convectivos &lpar;resultantes de la presencia de aire cálido y húmedo que asciende a capas altas de la atmósfera&rpar; es uno de los factores clave en este contexto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Y qué dicen las previsiones&quest; La Agencia Estatal de Meteorología &lpar;AEMET&rpar; prevé que durante los próximos días el calor &lpar;aún extremo en muchas áreas&rpar; coexista con la proliferación de tormentas &OpenCurlyDoubleQuote;localmente fuertes”&period; Durante el día de hoy estas tormentas se esperan en las montañas del tercio norte y este peninsulares&semi; mientras que mañana podrían alcanzar las áreas montañosas de toda la mitad norte y zonas aledañas&comma; así como en puntos de meseta Norte&comma; mitad norte de la meseta Sur y Sierra Nevada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Incertidumbre&period; Aún es pronto para prever la tendencia meteorológica del mes de julio pero las previsiones estacionales de AEMET no llaman al optimismo&period; Hace unas semanas la agencia hablaba de una alta probabilidad de que el verano de 2025 sea notablemente más cálido de lo habitual&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; La primera ola de calor en España ha traído una nueva epidemia en verano&colon; las muertes en horario laboral<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; ECMWF<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Tras el junio más caluroso de la historia de España&comma; hay un mínimo rayo de luz en el horizonte&colon; vaguadas <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.