República

Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">30 de Junio 2025 &vert; 19&colon;20<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Santo Domingo&period; –<strong>El presidente Luis Abinader <&sol;strong>presentó este lunes los principales <strong>logros y avances<&sol;strong> alcanzados en materia de <strong>libre y leal competencia<&sol;strong> durante su gestión&comma; destacando el papel de <strong>ProCompetencia<&sol;strong> como pilar del desarrollo <strong>económico y fortalecimiento<&sol;strong> institucional del país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>La presentación se realizó en el marco de <strong>LA Semanal con la Prensa<&sol;strong>&comma; bajo el tema central&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;<strong>Libre competencia&comma; motor del desarrollo”<&sol;strong>&comma; celebrada en el Salón Las Cariátides del <strong>Palacio Nacional&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Durante su intervención&comma; el mandatario subrayó que la República Dominicana ha alcanzado <strong>hitos regionales sin precedentes&comma;<&sol;strong> entre ellos&comma; ser el primer país de <strong>América Latina<&sol;strong> en contar con una <strong>Política Nacional de Competencia<&sol;strong>&comma; aprobada mediante <strong>Decreto núm&period; 196-25<&sol;strong>&comma; y lograr avances significativos en la defensa de los mercados&comma; la transparencia en las contrataciones públicas y la atracción de inversiones&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>ProCompetencia&colon; Garantía de mercados abiertos y eficientes<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>ProCompetencia&comma; creada a través de la <strong>Ley General de Defensa de la Competencia &lpar;Ley núm&period; 42-08&rpar;&comma;<&sol;strong> promueve y protege la <strong>competencia efectiva <&sol;strong>en los mercados de bienes y servicios&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Esta ley nació como parte de los compromisos asumidos por el país en el marco del acuerdo <strong>DR-CAFTA<&sol;strong>&comma; respondiendo a los estándares internacionales de <strong>transparencia y equidad <&sol;strong>en el comercio&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;1000487107&period;jpg" data-entity-uuid&equals;"77899095-b811-46e3-b66b-4a98d8c75d38" data-entity-type&equals;"file" width&equals;"4160" height&equals;"3467" loading&equals;"lazy"><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>La entidad desarrolla sus funciones en dos frentes&colon; la <strong>defensa de la competencia<&sol;strong>&comma; a través de la investigación y sanción de prácticas anticompetitivas&comma; y la <strong>abogacía de la competencia<&sol;strong>&comma; mediante la promoción de una cultura de mercado entre actores <strong>públicos y privados&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>Primer caso sancionado por colusión<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Uno de los avances destacados fue la conclusión del <strong>primer caso<&sol;strong> <strong>sancionado<&sol;strong> por prácticas <strong>anticompetitivas<&sol;strong> en el ámbito de las <strong>compras públicas&comma;<&sol;strong> mediante la <strong>Resolución núm&period; 009-2024&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Dos empresas fueron penalizadas por <strong>coordinar sus ofertas<&sol;strong> en un proceso de licitación de <strong>Comedores Económicos<&sol;strong>&comma; marcando un precedente en la aplicación efectiva de la ley&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>Capacitación y vigilancia en contrataciones públicas<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>En el marco de la prevención&comma; el Gobierno ejecuta un <strong>Plan de Capacitación<&sol;strong> especializado en <strong>detección de colusión&comma;<&sol;strong> que ha formado a <strong>más de 600<&sol;strong> funcionarios públicos de <strong>Comités de Compras del Estado&comma;<&sol;strong> en coordinación con la <strong>Digeig<&sol;strong>&comma; e incorpora veedores para reforzar los procesos de compras estatales&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Además&comma; se puso en funcionamiento el <strong>Observatorio de Condiciones de Competencia en Compras Públicas<&sol;strong>&comma; un mecanismo pionero de monitoreo que permite identificar riesgos de colusión y <strong>fortalecer la transparencia<&sol;strong> en el uso de los <strong>recursos públicos<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>Cultura de competencia e impacto normativo<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>La abogacía de la competencia ha jugado un rol esencial en la <strong>eliminación de barreras normativas<&sol;strong> que limitan el acceso de nuevas empresas al mercado&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Durante la <strong>gestión del presidente Abinader<&sol;strong>&comma; ProCompetencia ha emitido <strong>37 informes públicos<&sol;strong> de recomendación entre <strong>2021<&sol;strong> y julio de <strong>2025<&sol;strong>&comma; frente a 25 emitidos entre <strong>2017 y 2021<&sol;strong>&comma; lo que evidencia un <strong>fortalecimiento institucional y mayor vigilancia<&sol;strong> de las normas que afectan el entorno competitivo&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span><strong>Proyección y liderazgo internacional<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>El jefe de Estado resaltó también la <strong>proyección<&sol;strong> alcanzada a nivel <strong>internacional<&sol;strong>&period; La República Dominicana ostenta la <strong>Presidencia del Grupo Intergubernamental de Expertos de la UNCTAD<&sol;strong> y ha sido <strong>sede de importantes encuentros internacionales<&sol;strong> como el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia 2024&comma; la XI Reunión del Grupo de Trabajo de Comercio y Competencia de América Latina y el Caribe &lpar;UNCTAD y SELA&rpar; y el II Foro Internacional sobre Género y Competencia&comma; celebrado en junio de 2025&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p class&equals;"text-align-justify"><span>Durante el acto&comma; el presidente Abinader <strong>saludó la participación<&sol;strong> virtual de representantes internacionales de la <strong>UNCTAD&comma; OCDE&comma; SELA y la Recac&comma;<&sol;strong> destacando el compromiso del país con estándares internacionales de <strong>competencia&comma; transparencia y desarrollo económico&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-06&sol;1000487108&period;jpg" width&equals;"4160" height&equals;"2723" alt&equals;"Presidente "><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;30 de Junio 2025 &vert; 19&colon;20<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period; –El presidente Luis Abinader presentó este lunes los principales logros y avances alcanzados en materia de libre y leal competencia durante su gestión&comma; destacando el papel de ProCompetencia como pilar del desarrollo económico y fortalecimiento institucional del país&period;<br &sol;>&NewLine;La presentación se realizó en el marco de LA Semanal con la Prensa&comma; bajo el tema central&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Libre competencia&comma; motor del desarrollo”&comma; celebrada en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional&period;<br &sol;>&NewLine;Durante su intervención&comma; el mandatario subrayó que la República Dominicana ha alcanzado hitos regionales sin precedentes&comma; entre ellos&comma; ser el primer país de América Latina en contar con una Política Nacional de Competencia&comma; aprobada mediante Decreto núm&period; 196-25&comma; y lograr avances significativos en la defensa de los mercados&comma; la transparencia en las contrataciones públicas y la atracción de inversiones&period;<br &sol;>&NewLine;ProCompetencia&colon; Garantía de mercados abiertos y eficientes<br &sol;>&NewLine;ProCompetencia&comma; creada a través de la Ley General de Defensa de la Competencia &lpar;Ley núm&period; 42-08&rpar;&comma; promueve y protege la competencia efectiva en los mercados de bienes y servicios&period;<br &sol;>&NewLine;Esta ley nació como parte de los compromisos asumidos por el país en el marco del acuerdo DR-CAFTA&comma; respondiendo a los estándares internacionales de transparencia y equidad en el comercio&period;<br &sol;>&NewLine;La entidad desarrolla sus funciones en dos frentes&colon; la defensa de la competencia&comma; a través de la investigación y sanción de prácticas anticompetitivas&comma; y la abogacía de la competencia&comma; mediante la promoción de una cultura de mercado entre actores públicos y privados&period;<br &sol;>&NewLine;Primer caso sancionado por colusión<br &sol;>&NewLine;Uno de los avances destacados fue la conclusión del primer caso sancionado por prácticas anticompetitivas en el ámbito de las compras públicas&comma; mediante la Resolución núm&period; 009-2024&period;<br &sol;>&NewLine;Dos empresas fueron penalizadas por coordinar sus ofertas en un proceso de licitación de Comedores Económicos&comma; marcando un precedente en la aplicación efectiva de la ley&period;<br &sol;>&NewLine;Capacitación y vigilancia en contrataciones públicas<br &sol;>&NewLine;En el marco de la prevención&comma; el Gobierno ejecuta un Plan de Capacitación especializado en detección de colusión&comma; que ha formado a más de 600 funcionarios públicos de Comités de Compras del Estado&comma; en coordinación con la Digeig&comma; e incorpora veedores para reforzar los procesos de compras estatales&period;<br &sol;>&NewLine;Además&comma; se puso en funcionamiento el Observatorio de Condiciones de Competencia en Compras Públicas&comma; un mecanismo pionero de monitoreo que permite identificar riesgos de colusión y fortalecer la transparencia en el uso de los recursos públicos&period;<br &sol;>&NewLine;Cultura de competencia e impacto normativo<br &sol;>&NewLine;La abogacía de la competencia ha jugado un rol esencial en la eliminación de barreras normativas que limitan el acceso de nuevas empresas al mercado&period;<br &sol;>&NewLine;Durante la gestión del presidente Abinader&comma; ProCompetencia ha emitido 37 informes públicos de recomendación entre 2021 y julio de 2025&comma; frente a 25 emitidos entre 2017 y 2021&comma; lo que evidencia un fortalecimiento institucional y mayor vigilancia de las normas que afectan el entorno competitivo&period;<br &sol;>&NewLine;Proyección y liderazgo internacional<br &sol;>&NewLine;El jefe de Estado resaltó también la proyección alcanzada a nivel internacional&period; La República Dominicana ostenta la Presidencia del Grupo Intergubernamental de Expertos de la UNCTAD y ha sido sede de importantes encuentros internacionales como el Foro Latinoamericano y del Caribe de Competencia 2024&comma; la XI Reunión del Grupo de Trabajo de Comercio y Competencia de América Latina y el Caribe &lpar;UNCTAD y SELA&rpar; y el II Foro Internacional sobre Género y Competencia&comma; celebrado en junio de 2025&period;<br &sol;>&NewLine;Durante el acto&comma; el presidente Abinader saludó la participación virtual de representantes internacionales de la UNCTAD&comma; OCDE&comma; SELA y la Recac&comma; destacando el compromiso del país con estándares internacionales de competencia&comma; transparencia y desarrollo económico&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.