República

Ministro de Hacienda llama a líderes mundiales a transformar la arquitectura financiera internacional

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Ministro de Hacienda llama a líderes mundiales a transformar la arquitectura financiera internacional<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">1 de Julio 2025 &vert; 14&colon;12<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Sevilla&comma; España&period;- El ministro de Hacienda&comma; <&sol;span><strong>Jochi Vicente&comma;<&sol;strong><span> llamó a los líderes mundiales a <&sol;span><strong>rediseñar la arquitectura financiera internacional&comma;<&sol;strong><span> con el objetivo de que sea más <&sol;span><strong>justa&comma; accesible&comma; flexible y eficaz&comma; <&sol;strong><span>especialmente para los países en desarrollo que enfrentan <&sol;span><strong>restricciones estructurales agravadas<&sol;strong><span> por crisis recientes&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Al participar en la <&sol;span><strong>4&period;ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo<&sol;strong><span> &lpar;FFD4&rpar;&comma; en representación del <&sol;span><strong>Gobierno dominicano<&sol;strong><span>&comma; el titular de las finanzas públicas afirmó que es evidente que el sistema de gobernabilidad existente requiere una <&sol;span><strong>revisión profunda<&sol;strong><span> que garantice mayor <&sol;span><strong>accesibilidad&comma; flexibilidad y rapidez<&sol;strong><span>&comma; en el acceso a recursos financieros&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El ministro consideró prioritario que se adopten <&sol;span><strong>acciones concretas<&sol;strong><span>&comma; entre las que citó&colon; reafirmar los compromisos de <&sol;span><strong>ayuda social<&sol;strong><span>&comma; modernizar los instrumentos de la <&sol;span><strong>banca multilateral<&sol;strong><span> de desarrollo y expandir mecanismos como los canjes de deuda por <&sol;span><strong>acción climática<&sol;strong><span>&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;No podemos responder a los desafíos globales con estructuras que ya no funcionan para nuestras realidades&period; Es momento de actuar con decisiones concretas”&comma; <&sol;em><span>señaló el funcionario&comma; en la FFD4&comma; evento que se celebra del 30 de junio al 3 de julio en <&sol;span><strong>Sevilla&comma; España&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El funcionario reiteró el <&sol;span><strong>compromiso del Gobierno<&sol;strong><span> de trabajar junto con los <&sol;span><strong>líderes mundiales&comma;<&sol;strong><span> para convertir los puntos de <&sol;span><strong>consenso y las soluciones<&sol;strong><span> acordadas en acciones tangibles que promuevan el <&sol;span><strong>desarrollo sostenible e inclusivo<&sol;strong><span> para las naciones&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El titular de Hacienda reconoció que&comma; aunque a nivel global persiste la tarea de seguir <&sol;span><strong>buscando soluciones<&sol;strong><span> para enfrentar los desafíos existentes&comma; se han logrado <&sol;span><strong>avances tangibles<&sol;strong><span> en algunos elementos que requerían mejoras&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Asimismo&comma; afirmó que&comma; desde el año 2020&comma; el mundo ha enfrentado <&sol;span><strong>múltiples choques externos<&sol;strong><span> que han reducido significativamente el espacio fiscal&comma; el cual <&sol;span><strong>se ha vuelto rígido<&sol;strong><span>&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Resaltó que&comma; en el año 2024&comma; sólo <&sol;span><strong>62 países <&sol;strong><span>reportaron un balance primario positivo y que la República Dominicana fue una de esas naciones&comma; indicadores que <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;constituyen una muestra clara e incuestionable del compromiso del Gobierno con la sostenibilidad fiscal”&period;<&sol;em><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Con respecto al <&sol;span><strong>cambio climático&comma;<&sol;strong><span> precisó que el país enfrenta una paradoja estructural&colon; es <&sol;span><strong>altamente vulnerable<&sol;strong><span> a los efectos previsibles del clima&comma; como las <&sol;span><strong>sequías&comma; huracanes y erosiones costeras<&sol;strong><span> cada vez más frecuentes y&comma; al mismo tiempo&comma; tiene <&sol;span><strong>acceso limitado<&sol;strong><span> y costo al financiamiento climático concesional&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Vicente manifestó que es fundamental que se reafirme el compromiso con la meta consensuada de <&sol;span><strong>Ayuda Oficial para el Desarrollo<&sol;strong><span> &lpar;AOD&rpar; que brindan los países desarrollados a los menos desarrollados&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"437914d0-3d60-499a-9fac-351a37bf0bdb" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;IMG&lowbar;6647&period;jpeg" width&equals;"1170" height&equals;"577" loading&equals;"lazy"><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Sobre FFD4<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>La <&sol;span><strong>FFD4<&sol;strong><span> busca construir un marco global de financiación renovado que permita <&sol;span><strong>movilizar mayor capital<&sol;strong><span> a un costo más bajo y que al lograr reformar la arquitectura financiera internacional&comma; los Gobiernos puedan impulsar <&sol;span><strong>cambios transformadores<&sol;strong><span> para alcanzar los <&sol;span><strong>Objetivos del Desarrollo Sostenible<&sol;strong><span> &lpar;ODS&rpar;&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El evento cuenta con la asistencia de líderes gubernamentales&comma; representantes de organizaciones internacionales y regionales&comma; instituciones financieras y comerciales&comma; empresas&comma; sociedad civil y del sistema de las <&sol;span><strong>Naciones Unidas&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Además&comma; incluye <&sol;span><strong>más de 300 <&sol;strong><span>eventos paralelos y especiales&comma; como el <&sol;span><strong>Foro de la Sociedad Civil 2025<&sol;strong><span>&comma; el <&sol;span><strong>Foro Empresarial Internacional y la Plataforma de Acción Sevilla<&sol;strong><span>&comma; que servirán como escenario para debatir y atraer financiamiento privado para el <&sol;span><strong>desarrollo sostenible<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;IMG&lowbar;6645&period;jpeg" width&equals;"10240" height&equals;"5645" alt&equals;"Ministerio de Hacienda"><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Ministro de Hacienda llama a líderes mundiales a transformar la arquitectura financiera internacional<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;1 de Julio 2025 &vert; 14&colon;12<&sol;p>&NewLine;<p> Sevilla&comma; España&period;- El ministro de Hacienda&comma; Jochi Vicente&comma; llamó a los líderes mundiales a rediseñar la arquitectura financiera internacional&comma; con el objetivo de que sea más justa&comma; accesible&comma; flexible y eficaz&comma; especialmente para los países en desarrollo que enfrentan restricciones estructurales agravadas por crisis recientes&period; <br &sol;>&NewLine;Al participar en la 4&period;ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo &lpar;FFD4&rpar;&comma; en representación del Gobierno dominicano&comma; el titular de las finanzas públicas afirmó que es evidente que el sistema de gobernabilidad existente requiere una revisión profunda que garantice mayor accesibilidad&comma; flexibilidad y rapidez&comma; en el acceso a recursos financieros&period; <br &sol;>&NewLine;El ministro consideró prioritario que se adopten acciones concretas&comma; entre las que citó&colon; reafirmar los compromisos de ayuda social&comma; modernizar los instrumentos de la banca multilateral de desarrollo y expandir mecanismos como los canjes de deuda por acción climática&period; <br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;No podemos responder a los desafíos globales con estructuras que ya no funcionan para nuestras realidades&period; Es momento de actuar con decisiones concretas”&comma; señaló el funcionario&comma; en la FFD4&comma; evento que se celebra del 30 de junio al 3 de julio en Sevilla&comma; España&period; <br &sol;>&NewLine;El funcionario reiteró el compromiso del Gobierno de trabajar junto con los líderes mundiales&comma; para convertir los puntos de consenso y las soluciones acordadas en acciones tangibles que promuevan el desarrollo sostenible e inclusivo para las naciones&period; <br &sol;>&NewLine;El titular de Hacienda reconoció que&comma; aunque a nivel global persiste la tarea de seguir buscando soluciones para enfrentar los desafíos existentes&comma; se han logrado avances tangibles en algunos elementos que requerían mejoras&period; <br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; afirmó que&comma; desde el año 2020&comma; el mundo ha enfrentado múltiples choques externos que han reducido significativamente el espacio fiscal&comma; el cual se ha vuelto rígido&period; <br &sol;>&NewLine;Resaltó que&comma; en el año 2024&comma; sólo 62 países reportaron un balance primario positivo y que la República Dominicana fue una de esas naciones&comma; indicadores que &OpenCurlyDoubleQuote;constituyen una muestra clara e incuestionable del compromiso del Gobierno con la sostenibilidad fiscal”&period; <br &sol;>&NewLine;Con respecto al cambio climático&comma; precisó que el país enfrenta una paradoja estructural&colon; es altamente vulnerable a los efectos previsibles del clima&comma; como las sequías&comma; huracanes y erosiones costeras cada vez más frecuentes y&comma; al mismo tiempo&comma; tiene acceso limitado y costo al financiamiento climático concesional&period; <br &sol;>&NewLine;Vicente manifestó que es fundamental que se reafirme el compromiso con la meta consensuada de Ayuda Oficial para el Desarrollo &lpar;AOD&rpar; que brindan los países desarrollados a los menos desarrollados&period; <br &sol;>&NewLine;Sobre FFD4 <br &sol;>&NewLine;La FFD4 busca construir un marco global de financiación renovado que permita movilizar mayor capital a un costo más bajo y que al lograr reformar la arquitectura financiera internacional&comma; los Gobiernos puedan impulsar cambios transformadores para alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible &lpar;ODS&rpar;&period; <br &sol;>&NewLine;El evento cuenta con la asistencia de líderes gubernamentales&comma; representantes de organizaciones internacionales y regionales&comma; instituciones financieras y comerciales&comma; empresas&comma; sociedad civil y del sistema de las Naciones Unidas&period; <br &sol;>&NewLine;Además&comma; incluye más de 300 eventos paralelos y especiales&comma; como el Foro de la Sociedad Civil 2025&comma; el Foro Empresarial Internacional y la Plataforma de Acción Sevilla&comma; que servirán como escenario para debatir y atraer financiamiento privado para el desarrollo sostenible&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.