Ciencia y Tecnología

El plutonio, un elemento tan raro como peligroso

Published

on

<p>El plutonio es una de las sustancias más peligrosas jamás desarrolladas por la humanidad&period; Este material plateado y brillante puede utilizarse como combustible en centrales nucleares y también en armas nucleares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El plutonio es una de las sustancias más peligrosas jamás desarrolladas por la humanidad&period; Este material plateado y brillante puede utilizarse como combustible en centrales nucleares y también en armas nucleares&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>En la carrera contra <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;adolf-hitler&sol;t-17412540">la Alemania nazi<&sol;a> por desarrollar armas nucleares&comma; el físico estadounidense Glenn Seaborg se atrevió el 14 de diciembre de 1940 a intentar un experimento que resultó trascendental&colon; en el Laboratorio de Radiación de la Universidad de Berkeley&comma; California&comma;  bombardeó <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;d&percnt;C3&percnt;B3nde-est&percnt;C3&percnt;A1-y-qu&percnt;C3&percnt;A9-tan-peligroso-es-el-uranio&sol;a-73012504">uranio<&sol;a>-238 radiactivo con deuterones&comma; una sustancia que contiene hidrógeno pesado&period; Durante el experimento&comma; la desintegración de los núcleos atómicos produjo una pequeña cantidad de un material radiactivo plateado&colon; plutonio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Junto con sus colegas Kennedy&comma; McMillian y Wahl&comma; Seaborg se dio cuenta de que&comma; efectivamente&comma; habían aislado un nuevo elemento químico&period; El descubrimiento fue bautizado en honor a <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nasa-estudia-posible-supervolc&percnt;C3&percnt;A1n-que-arroja-hielo-en-plut&percnt;C3&percnt;B3n&sol;a-67260123">Plutón<&sol;a>&comma; entonces considerado el planeta más exterior&period; La elección del nombre —de evocación tan distante como inquietante— da una idea del potencial que los físicos atómicos atribuían al nuevo elemento&period; Los militares también reconocieron rápidamente su enorme potencial&colon; dado que los experimentos con plutonio formaban parte del &&num;8220&semi;Proyecto Manhattan&&num;8221&semi; estadounidense para desarrollar armas nucleares&comma; el descubrimiento se mantuvo en secreto hasta el final de la guerra<&sol;p>&NewLine;<h2>¿Qué tan peligroso es el plutonio&quest;<&sol;h2>&NewLine;<p>El plutonio &lpar;Pu&rpar; es un metal pesado y&comma; al igual que otros metales pesados &ZeroWidthSpace;&ZeroWidthSpace;como el plomo o el mercurio&comma; es químicamente tóxico&period; Lo más importante es que el plutonio es radiactivo y libera radiación alfa al desintegrarse&period; Los rayos alfa no pueden penetrar la piel humana&comma; a diferencia de los rayos gamma&period; Además&comma; la radiación no tiene un largo alcance&period; Una hoja de papel es suficiente para bloquear los rayos alfa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; si el plutonio entra en el cuerpo&comma; los efectos son fatales&period; &&num;8220&semi;El plutonio es más peligroso si se inhala&&num;8221&semi;&comma; escribe la Oficina Federal de Protección Radiológica en Alemania&period; Incluso una partícula del tamaño de un grano de polvo puede acumularse en diversas partes del cuerpo y causar daños graves como cáncer de pulmón&comma; cáncer de huesos&comma; cáncer de hígado y leucemia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; el plutonio tiene una vida media muy larga&comma; lo que significa que permanece radiactivo y representa una amenaza para el medio ambiente durante largos períodos de tiempo&period; El riesgo de radiación con plutonio disminuye muy lentamente a través del proceso de desintegración natural&period; El isótopo Pu-239 tarda unos 24&period;110 años en alcanzar un nivel insignificante&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>¿Cuánto plutonio existe&quest;<&sol;h2>&NewLine;<p>El plutonio se encuentra solo en cantidades minúsculas en la naturaleza&comma; en minerales de uranio como la pecblenda&comma; la carnotita&comma; la monacita y la fergusonita&period; El plutonio se produce principalmente de forma artificial&comma; en reactores nucleares&comma; esencialmente como subproducto de la producción de energía&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando el uranio-238&comma; utilizado en las barras de combustible&comma; se expone a un flujo de neutrones&comma; una pequeña porción del uranio se convierte en plutonio&period; Hasta la fecha&comma; se han producido aproximadamente 1&period;000 toneladas de plutonio en todo el mundo mediante uso civil y militar&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>¿Se usa el plutonio para la energía nuclear&quest;<&sol;h2>&NewLine;<p>El plutonio es fisible y tiene una alta densidad energética&comma; por lo que incluso pequeñas cantidades pueden liberar una gran cantidad de energía&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En teoría&comma; el plutonio también puede recuperarse del combustible nuclear gastado mediante reprocesamiento y reutilizarse como combustible en reactores&period; Esto funciona en varios tipos de reactores&comma; tanto de agua ligera como de reproductores&comma; conocidos como reactores reproductores rápidos&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"63863894" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;63863894&lowbar;&dollar;formatId&period;jpeg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"A la izquierda aparece la explosión de la bomba atómica en Hiroshima&comma; a base de uranio&semi; a la derecha&comma; la explosión en Nagasaki&comma; a base de plutonio&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">A la izquierda aparece la explosión de la bomba atómica en Hiroshima&comma; a base de uranio&semi; a la derecha&comma; la explosión en Nagasaki&comma; a base de plutonio&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; WHA&sol;United Archives International&sol;imago<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; su reprocesamiento y uso como combustible plantea grandes desafíos técnicos&comma; económicos y de seguridad&period; En algunas centrales nucleares&comma; el plutonio todavía se utiliza en forma de elementos combustibles MOX &lpar;óxido mixto de uranio y plutonio&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>¿Cómo se convirtió el plutonio en un arma letal&quest;<&sol;h2>&NewLine;<p>El plutonio-239 de alta pureza&comma; también conocido como plutonio de grado bélico&comma; se utiliza con fines militares&period; Para que una bomba de plutonio funcione&comma; el contenido de Pu-239 debe ser de al menos el 93 &percnt;&period; La primera bomba experimental&comma; detonada el 16 de julio de 1945 en el desierto de Nuevo México&comma; fue una bomba de implosión con núcleo de plutonio&period; Sin embargo&comma; el ejército estadounidense utilizó uranio-235 para la primera bomba atómica militar del mundo&comma; lanzada sobre Hiroshima&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El plutonio no se utilizó hasta tres días después&comma; el 9 de agosto de 1945&period; La bomba&comma; llamada &&num;8220&semi;Fat Man&&num;8221&semi;&comma; lanzada sobre Nagasaki&comma; contenía 6&comma;4 kilogramos de plutonio como material fisible&period; Su potencia explosiva equivalía a aproximadamente 21 kilotones de TNT&period; Mató a unas 60&period;000 personas al instante y destruyó cerca del 80&percnt; de la ciudad en segundos&period; Muchos residentes sufrieron graves radiaciones y murieron poco después&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Después de la Segunda Guerra Mundial&comma; las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética &lpar;URSS&rpar; desembocaron en una carrera armamentística nuclear&period; La URSS comenzó la producción industrial de plutonio en 1948&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En 1949&comma; los soviéticos probaron su primer dispositivo nuclear&colon; una bomba de implosión de plutonio&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>¿Tiene el elemento oscuro un futuro brillante&quest;<&sol;h2>&NewLine;<p>Las armas nucleares requieren plutonio o uranio enriquecido&period; Esta es una de las razones por las que se construyeron plantas de enriquecimiento de uranio y&comma; sobre todo&comma; reactores nucleares civiles durante y después de la Guerra Fría&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el apogeo de la Guerra Fría&comma; Estados Unidos y la Unión Soviética poseían en conjunto alrededor de 70&period;000 ojivas nucleares con una potencia explosiva equivalente a más de 800&period;000 bombas de Hiroshima&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El plutonio ha dejado de ser útil como arma&semi; solo unas pocas de las más de 12&period;000 <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;cu&percnt;C3&percnt;A1ntos-pa&percnt;C3&percnt;ADses-poseen-armas-nucleares-en-2025-y-cu&percnt;C3&percnt;A1les-son&sol;a-72952330">armas nucleares del mundo<&sol;a> aún utilizan plutonio como material fisible&period; El uranio altamente enriquecido&comma; en particular&comma; está más disponible para la producción de armas nucleares y su manipulación es menos peligrosa que la del plutonio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los rastros de plutonio aún detectables en el medio ambiente provienen casi en su totalidad de la lluvia radiactiva de las pruebas de armas nucleares en superficie entre 1951 y 1962&period; Durante este periodo&comma; se liberaron aproximadamente cuatro toneladas de plutonio a la atmósfera&comma; principalmente en el hemisferio norte&period; Sin embargo&comma; según la Oficina Federal de Protección Radiológica&comma; los rastros encontrados en los alimentos son tan pequeños que se consideran inofensivos&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.