República

Contraloría General dispone inventario de bienes para fortalecer la transparencia pública

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Contraloría General dispone inventario de bienes para fortalecer la transparencia pública<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">1 de Julio 2025 &vert; 14&colon;35<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period;- La <&sol;span><strong>Contraloría General de la República<&sol;strong><span>&comma; en cumplimiento de su mandato <&sol;span><strong>constitucional y normativo<&sol;strong><span>&comma; ha emitido la circular <&sol;span><strong>IN-CGR-CIR-2025-0007&comma;<&sol;strong><span> mediante la cual instruye a todas las instituciones públicas a realizar un <&sol;span><strong>Inventario General de Bienes de Cambio o de Consumo<&sol;strong><span> al 30 de junio de 2025&comma; para reforzar la <&sol;span><strong>eficiencia y el control<&sol;strong><span> en la gestión de los recursos públicos&comma; y garantizar un <&sol;span><strong>manejo responsable<&sol;strong><span> de bienes como medicamentos&comma; alimentos crudos&comma; materiales de oficina y suministros médicos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Félix Santana García<&sol;strong><span>&comma; contralor general de la República&comma; dijo que esta iniciativa cumple con el <&sol;span><strong>marco legal vigente<&sol;strong><span> y responde a las expectativas de la ciudadanía por una gestión pública <&sol;span><strong>transparente y efectiva<&sol;strong><span>&comma; adherida a las políticas de transparencia del <&sol;span><strong>presidente Luis Rodolfo Abinader Corona&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>Señaló que&comma; conforme a lo establecido en la <&sol;span><strong>Resolución núm&period; IN-CGR-RES-2023-0008&comma;<&sol;strong><span> del 15 de noviembre del 2023&comma; las instituciones del <&sol;span><strong>Gobierno central<&sol;strong><span>&comma; entidades <&sol;span><strong>descentralizadas y autónomas<&sol;strong><span>&comma; organismos públicos de la seguridad social y empresas públicas con participación estatal deben llevar a cabo <&sol;span><strong>inventarios físicos periódicos<&sol;strong><span> de los bienes de cambio o consumo en sus almacenes&comma; con la supervisión de las <&sol;span><strong>Unidades de Auditoría Interna<&sol;strong><span> &lpar;UAI&rpar; de la Contraloría General de la República&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Explicó que este inventario tiene como propósito <&sol;span><strong>fortalecer la gestión pública<&sol;strong><span> y consolidar la confianza ciudadana en las instituciones del Estado&comma; debido a que la verificación física de los bienes de consumo asegura que los recursos del Estado sean <&sol;span><strong>controlados de manera precisa&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>Santana García manifestó que <&sol;span><strong>los auditores validarán<&sol;strong><span> la exactitud de la toma física realizada de los inventarios de bienes que&comma; además&comma; <&sol;span><strong>reducirán los riesgos de desvíos<&sol;strong><span> hacia actividades privadas por servidores&comma; funcionarios o irregularidades&comma; y promueve una cultura de rendición de cuentas <&sol;span><strong>efectiva y transparente&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"6a1ee85d-524f-46e9-a404-6ac41778efc8" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;Foto&percnt;20web&lowbar;1&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"730" loading&equals;"lazy"><&sol;p>&NewLine;<p><span>Indicó que el inventario general permitirá <&sol;span><strong>identificar excedentes&comma; faltantes y bienes vencidos&comma;<&sol;strong><span> facilitando una mejor planificación y distribución de los recursos públicos&comma; lo que se traducirá en un <&sol;span><strong>uso<&sol;strong><span> <&sol;span><strong>más eficiente<&sol;strong><span> del <&sol;span><strong>Presupuesto General del Estado<&sol;strong><span>&comma; en víspera de la formulación del <&sol;span><strong>presupuesto para el 2026&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Manifestó que la participación de las Unidades de Auditoría Interna de la Contraloría General de la República en el proceso de inventario&comma; refuerza los mecanismos del <&sol;span><strong>Sistema Nacional de Control Interno<&sol;strong><span> &lpar;Sinaci&rpar;&comma; que la ley le otorga como jerarquía superior para la emisión de la normatividad básica que regula dicho sistema&comma; garantizando que las instituciones cumplan con las normativas vigentes y <&sol;span><strong>protejan el patrimonio público&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>Dijo que los datos proporcionados del inventario facilitarán al Gobierno una <&sol;span><strong>visión integral<&sol;strong><span> del estado de los bienes de consumo&comma; permitiendo decisiones estratégicas para mejorar la gestión <&sol;span><strong>administrativa y financiera<&sol;strong><span>&comma; además de evitar el dispendio o uso indebido de los bienes que se adquieren para satisfacer las necesidades de los ciudadanos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Expresó que al 29 de junio del presente año&comma; el Gobierno ha ejecutado un presupuesto de <&sol;span><strong>RD 17&comma;523&comma;131&comma;691<&sol;strong><span> en materiales y suministros&comma; los cuales se han adquirido para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y para el funcionamiento de los entes y órganos públicos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>El contralor general de la República recordó a los servidores y funcionarios que&comma; de conformidad con el artículo 31de la <&sol;span><strong>Ley 10-07&comma;<&sol;strong><span> que instituye el Sistema Nacional de Control Interno&comma; están compelidos a realizar las labores de inventario&comma; ya que su incumplimiento conllevaría <&sol;span><strong>sanciones administrativas<&sol;strong><span>&comma; de acuerdo con las establecidas en la <&sol;span><strong>Ley núm&period; 41-08&comma; de Función Pública&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>La Contraloría General de la República reafirmó su compromiso con la <&sol;span><strong>modernización y la eficiencia<&sol;strong><span> en la Administración pública&comma; alineándose con los principios de la <&sol;span><strong>buena gobernanza y el uso responsable <&sol;strong><span>de los recursos del Estado&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;Contraloria&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"730" alt&equals;"CGR"><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Contraloría General dispone inventario de bienes para fortalecer la transparencia pública<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;1 de Julio 2025 &vert; 14&colon;35<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- La Contraloría General de la República&comma; en cumplimiento de su mandato constitucional y normativo&comma; ha emitido la circular IN-CGR-CIR-2025-0007&comma; mediante la cual instruye a todas las instituciones públicas a realizar un Inventario General de Bienes de Cambio o de Consumo al 30 de junio de 2025&comma; para reforzar la eficiencia y el control en la gestión de los recursos públicos&comma; y garantizar un manejo responsable de bienes como medicamentos&comma; alimentos crudos&comma; materiales de oficina y suministros médicos&period;<br &sol;>&NewLine;Félix Santana García&comma; contralor general de la República&comma; dijo que esta iniciativa cumple con el marco legal vigente y responde a las expectativas de la ciudadanía por una gestión pública transparente y efectiva&comma; adherida a las políticas de transparencia del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona&period;<br &sol;>&NewLine;Señaló que&comma; conforme a lo establecido en la Resolución núm&period; IN-CGR-RES-2023-0008&comma; del 15 de noviembre del 2023&comma; las instituciones del Gobierno central&comma; entidades descentralizadas y autónomas&comma; organismos públicos de la seguridad social y empresas públicas con participación estatal deben llevar a cabo inventarios físicos periódicos de los bienes de cambio o consumo en sus almacenes&comma; con la supervisión de las Unidades de Auditoría Interna &lpar;UAI&rpar; de la Contraloría General de la República&period;<br &sol;>&NewLine;Explicó que este inventario tiene como propósito fortalecer la gestión pública y consolidar la confianza ciudadana en las instituciones del Estado&comma; debido a que la verificación física de los bienes de consumo asegura que los recursos del Estado sean controlados de manera precisa&period;<br &sol;>&NewLine;Santana García manifestó que los auditores validarán la exactitud de la toma física realizada de los inventarios de bienes que&comma; además&comma; reducirán los riesgos de desvíos hacia actividades privadas por servidores&comma; funcionarios o irregularidades&comma; y promueve una cultura de rendición de cuentas efectiva y transparente&period;<br &sol;>&NewLine;Indicó que el inventario general permitirá identificar excedentes&comma; faltantes y bienes vencidos&comma; facilitando una mejor planificación y distribución de los recursos públicos&comma; lo que se traducirá en un uso más eficiente del Presupuesto General del Estado&comma; en víspera de la formulación del presupuesto para el 2026&period; <br &sol;>&NewLine;Manifestó que la participación de las Unidades de Auditoría Interna de la Contraloría General de la República en el proceso de inventario&comma; refuerza los mecanismos del Sistema Nacional de Control Interno &lpar;Sinaci&rpar;&comma; que la ley le otorga como jerarquía superior para la emisión de la normatividad básica que regula dicho sistema&comma; garantizando que las instituciones cumplan con las normativas vigentes y protejan el patrimonio público&period;<br &sol;>&NewLine;Dijo que los datos proporcionados del inventario facilitarán al Gobierno una visión integral del estado de los bienes de consumo&comma; permitiendo decisiones estratégicas para mejorar la gestión administrativa y financiera&comma; además de evitar el dispendio o uso indebido de los bienes que se adquieren para satisfacer las necesidades de los ciudadanos&period;<br &sol;>&NewLine;Expresó que al 29 de junio del presente año&comma; el Gobierno ha ejecutado un presupuesto de RD 17&comma;523&comma;131&comma;691 en materiales y suministros&comma; los cuales se han adquirido para satisfacer las necesidades de los ciudadanos y para el funcionamiento de los entes y órganos públicos&period;<br &sol;>&NewLine;El contralor general de la República recordó a los servidores y funcionarios que&comma; de conformidad con el artículo 31de la Ley 10-07&comma; que instituye el Sistema Nacional de Control Interno&comma; están compelidos a realizar las labores de inventario&comma; ya que su incumplimiento conllevaría sanciones administrativas&comma; de acuerdo con las establecidas en la Ley núm&period; 41-08&comma; de Función Pública&period;<br &sol;>&NewLine;La Contraloría General de la República reafirmó su compromiso con la modernización y la eficiencia en la Administración pública&comma; alineándose con los principios de la buena gobernanza y el uso responsable de los recursos del Estado&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.