Ciencia y Tecnología

Si ves barras de energía sobre la cabeza de las personas, no estás alucinando: es un fenómeno común y se llama GTP

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c9487e&sol;1&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Si ves barras de energía sobre la cabeza de las personas&comma; no estás alucinando&colon; es un fenómeno común y se llama GTP">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>¿Recuerdas cuando&comma; hace años&comma; circulaban historias que se solían considerar leyendas urbanas -hasta que uno mismo las experimentaba- acerca de sueños en los que jugábamos al Tetris o al DOOM&comma; y que eran tan reales que&comma; en ocasiones&comma; llegaban a confundirse con los periodos de vigilia&quest; Llegó a dársele un nombre&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;efecto-tetris-cuando-te-obsesionas-algo-que-terminas-viendo-mundo-a-su-traves-1" data-vars-post-title&equals;"El Efecto Tetris&comma; cuando te obsesionas tanto por algo que terminas viendo el mundo a su través" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;efecto-tetris-cuando-te-obsesionas-algo-que-terminas-viendo-mundo-a-su-traves-1">el Efecto Tetris<&sol;a>&comma; y las nuevas generaciones de juegos y apps&comma; cada vez más sofisticados y realistas&comma; han llevado aquel fenómeno un paso más allá&colon; después del Efecto Tetris&comma; llega el GTP&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Qué es el GTP&period; <&sol;strong>Son las siglas de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;youtube&period;com&sol;watch&quest;v&equals;UGsaivcRW-A">Game Transfer Phenomena<&sol;a>&comma; es decir&comma; Fenómeno de Transferencia de Juego&comma; y consiste en una serie de experiencias involuntarias que tienen los jugadores tras sesiones de juego intensas&comma; donde elementos de los videojuegos &lpar;desde imágenes y sonidos específicos hasta aspectos tan concretos como los inventarios de objetos&rpar; se <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;psypost&period;org&sol;games-brain-can-take-virtual-experiences-real-world&sol;">solapan con nuestras percepciones de la vida real<&sol;a>&period; Sus características fueron descritas por primera vez hace alrededor de una década por Angelica Ortiz de Gortari <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;link&period;springer&period;com&sol;article&sol;10&period;1007&sol;s11469-014-9476-3">en una tesis doctoral<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Su inspiración fue su propia experiencia&colon; visualizar productos en un supermercado como si estuviera usando una mira telescópica de videojuego<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Algunos de sus síntomas&period; <&sol;strong>Son muy variados&colon; percepciones visuales &lpar;ver barras de vida o el HUD del juego&rpar; y auditivas &lpar;banda sonora&comma; efectos especiales&rpar;&comma; impulsos automáticos &lpar;ejecutar movimientos condicionados&comma; como pulsar botones&rpar;&comma; pensamientos recurrentes y comportamientos inspirados en videojuegos &lpar;hablar involuntariamente con jerga de juegos concretos&rpar;&comma; sensaciones táctiles o kinestésicas &lpar;percibir el mando en las manos cuando no está ahí&rpar;&&num;8230&semi; Por ejemplo&comma; un jugador puede ver barras de salud sobre las cabezas de las personas&comma; o sentir la necesidad de agarrar objetos cotidianos como si fueran <em>power-ups<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;efecto-tetris-cuando-te-obsesionas-algo-que-terminas-viendo-mundo-a-su-traves-1" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El Efecto Tetris&comma; cuando te obsesionas tanto por algo que terminas viendo el mundo a su través"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"El Efecto Tetris&comma; cuando te obsesionas tanto por algo que terminas viendo el mundo a su través" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;edc451&sol;asdfsafasf&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;efecto-tetris-cuando-te-obsesionas-algo-que-terminas-viendo-mundo-a-su-traves-1" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El Efecto Tetris&comma; cuando te obsesionas tanto por algo que terminas viendo el mundo a su través">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;efecto-tetris-cuando-te-obsesionas-algo-que-terminas-viendo-mundo-a-su-traves-1" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El Efecto Tetris&comma; cuando te obsesionas tanto por algo que terminas viendo el mundo a su través">El Efecto Tetris&comma; cuando te obsesionas tanto por algo que terminas viendo el mundo a su través<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Una experiencia frecuente&period; <&sol;strong>No se trata de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;gamespot&period;com&sol;articles&sol;new-study-finds-games-altering-perceptions-of-reality&sol;1100-6335875&sol;&amp&semi;rut&equals;e89d417714449f90e8afafb319e9a922f528ddd9e46cc60e03db619ba521588b&sol;">un fenómeno aislado o insólito<&sol;a>&period; Estudios en los que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;caliber&period;az&sol;en&sol;post&sol;disturbing-phenomenon-of-game-transfer-when-video-games-spill-into-reality&quest;utm&lowbar;source&equals;chatgpt&period;com">han participado más de 6&period;000 jugadores<&sol;a> indican que la mayoría ha experimentado GTP al menos una vez&period; Y en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;frontiersin&period;org&sol;journals&sol;psychology&sol;articles&sol;10&period;3389&sol;fpsyg&period;2021&period;585547&sol;full">otro análisis que se llevó a cabo en China<&sol;a>&comma; entre el 82 &percnt; y 96 &percnt; de participantes en una encuesta reportó que había experimentado en alguna ocasión alguna forma de GTP&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;bbc&period;com&sol;future&sol;article&sol;20250409-game-transfer-phenomenon-the-people-who-see-video-games-in-the-physical-world">Este artículo de BBC<&sol;a> revisa el fenómeno y menciona a Ortiz de Gortari&comma; que describe que&comma; para quienes lo experimentan&comma; el GTP puede ser &&num;8220&semi;desconcertante y potencialmente peligroso&&num;8221&semi;&comma; aunque&comma; al ser relativamente natural y sencillo de explicar&comma; la mayoría de las veces es pasajero y no tiene mayor trascendencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Pero por qué sucede&quest; <&sol;strong>Por una parte&comma; los videojuegos exigen respuestas automáticas y condicionadas&comma; que luego se pueden repetir en la vida real&period; Y por supuesto&comma; la altísima capacidad inmersiva de los juegos modernos multiplica esta posibilidad de transferencia&period; Es un fenómeno comparable a las <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;como-quitarnos-la-musica-pegadiza-de-la-cabeza" data-vars-post-title&equals;"Cómo quitarte esa horrible canción pegadiza de la cabeza" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;como-quitarnos-la-musica-pegadiza-de-la-cabeza">canciones pegadizas<&sol;a>&comma; que repetimos en nuestra cabeza sin poder olvidarlas&comma; pero el GTP tiene un plus de intensidad porque las áreas cerebrales que lo gestionan están vinculadas a la acción y los impulsos&comma; no a actitudes pasivas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Irá a más&period;<&sol;strong> Expertos como Ortiz de Gortari afirman que con dispositivos como los cascos de realidad virtual&comma; fenómenos como el GTP podrían incrementarse exponencialmente en el futuro&period; Sin duda&comma; es un área que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;como-quitarnos-la-musica-pegadiza-de-la-cabeza" data-vars-post-title&equals;"Cómo quitarte esa horrible canción pegadiza de la cabeza" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;como-quitarnos-la-musica-pegadiza-de-la-cabeza">la ciencia considera que debería examinarse a fondo<&sol;a>&colon; no solo porque los videojuegos sean la principal forma de entretenimiento a nivel global&comma; sino porque delata&comma; en buena medida&comma; hasta qué punto nuestras mentes son vulnerables a avances tecnológicos cada vez más agresivos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Cabecera &vert; Foto de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;&commat;unknownutah&quest;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;source&equals;unsplash">T<&sol;a> en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;un-hombre-caminando-por-una-calle-sosteniendo-una-bolsa-W&lowbar;orlhVIQdE&quest;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;source&equals;unsplash">Unsplash<&sol;a> &sol; Xataka<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;realidad-virtual-aumentada&sol;he-probado-escape-room-realidad-virtual-asi-resolver-misterios-tus-propias-manos-experiencia-muy-inmersiva" data-vars-post-title&equals;"He probado una escape room en realidad virtual&colon; así es resolver misterios con tus propias manos en una experiencia muy inmersiva" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;realidad-virtual-aumentada&sol;he-probado-escape-room-realidad-virtual-asi-resolver-misterios-tus-propias-manos-experiencia-muy-inmersiva">He probado una escape room en realidad virtual&colon; así es resolver misterios con tus propias manos en una experiencia muy inmersiva<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;videojuegos&sol;ves-barras-energia-cabeza-personas-no-estas-alucinando-fenomeno-comun-se-llama-gtp&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;30&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Si ves barras de energía sobre la cabeza de las personas&comma; no estás alucinando&colon; es un fenómeno común y se llama GTP <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;30&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;john-tones&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;30&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; John Tones<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;¿Recuerdas cuando&comma; hace años&comma; circulaban historias que se solían considerar leyendas urbanas -hasta que uno mismo las experimentaba- acerca de sueños en los que jugábamos al Tetris o al DOOM&comma; y que eran tan reales que&comma; en ocasiones&comma; llegaban a confundirse con los periodos de vigilia&quest; Llegó a dársele un nombre&comma; el Efecto Tetris&comma; y las nuevas generaciones de juegos y apps&comma; cada vez más sofisticados y realistas&comma; han llevado aquel fenómeno un paso más allá&colon; después del Efecto Tetris&comma; llega el GTP&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Qué es el GTP&period; Son las siglas de Game Transfer Phenomena&comma; es decir&comma; Fenómeno de Transferencia de Juego&comma; y consiste en una serie de experiencias involuntarias que tienen los jugadores tras sesiones de juego intensas&comma; donde elementos de los videojuegos &lpar;desde imágenes y sonidos específicos hasta aspectos tan concretos como los inventarios de objetos&rpar; se solapan con nuestras percepciones de la vida real&period; Sus características fueron descritas por primera vez hace alrededor de una década por Angelica Ortiz de Gortari en una tesis doctoral&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Su inspiración fue su propia experiencia&colon; visualizar productos en un supermercado como si estuviera usando una mira telescópica de videojuego<&sol;p>&NewLine;<p>Algunos de sus síntomas&period; Son muy variados&colon; percepciones visuales &lpar;ver barras de vida o el HUD del juego&rpar; y auditivas &lpar;banda sonora&comma; efectos especiales&rpar;&comma; impulsos automáticos &lpar;ejecutar movimientos condicionados&comma; como pulsar botones&rpar;&comma; pensamientos recurrentes y comportamientos inspirados en videojuegos &lpar;hablar involuntariamente con jerga de juegos concretos&rpar;&comma; sensaciones táctiles o kinestésicas &lpar;percibir el mando en las manos cuando no está ahí&rpar;&&num;8230&semi; Por ejemplo&comma; un jugador puede ver barras de salud sobre las cabezas de las personas&comma; o sentir la necesidad de agarrar objetos cotidianos como si fueran power-ups&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> El Efecto Tetris&comma; cuando te obsesionas tanto por algo que terminas viendo el mundo a su través<&sol;p>&NewLine;<p>Una experiencia frecuente&period; No se trata de un fenómeno aislado o insólito&period; Estudios en los que han participado más de 6&period;000 jugadores indican que la mayoría ha experimentado GTP al menos una vez&period; Y en otro análisis que se llevó a cabo en China&comma; entre el 82 &percnt; y 96 &percnt; de participantes en una encuesta reportó que había experimentado en alguna ocasión alguna forma de GTP&period; Este artículo de BBC revisa el fenómeno y menciona a Ortiz de Gortari&comma; que describe que&comma; para quienes lo experimentan&comma; el GTP puede ser &&num;8220&semi;desconcertante y potencialmente peligroso&&num;8221&semi;&comma; aunque&comma; al ser relativamente natural y sencillo de explicar&comma; la mayoría de las veces es pasajero y no tiene mayor trascendencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Pero por qué sucede&quest; Por una parte&comma; los videojuegos exigen respuestas automáticas y condicionadas&comma; que luego se pueden repetir en la vida real&period; Y por supuesto&comma; la altísima capacidad inmersiva de los juegos modernos multiplica esta posibilidad de transferencia&period; Es un fenómeno comparable a las canciones pegadizas&comma; que repetimos en nuestra cabeza sin poder olvidarlas&comma; pero el GTP tiene un plus de intensidad porque las áreas cerebrales que lo gestionan están vinculadas a la acción y los impulsos&comma; no a actitudes pasivas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Irá a más&period; Expertos como Ortiz de Gortari afirman que con dispositivos como los cascos de realidad virtual&comma; fenómenos como el GTP podrían incrementarse exponencialmente en el futuro&period; Sin duda&comma; es un área que la ciencia considera que debería examinarse a fondo&colon; no solo porque los videojuegos sean la principal forma de entretenimiento a nivel global&comma; sino porque delata&comma; en buena medida&comma; hasta qué punto nuestras mentes son vulnerables a avances tecnológicos cada vez más agresivos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cabecera &vert; Foto de T en Unsplash &sol; Xataka<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; He probado una escape room en realidad virtual&colon; así es resolver misterios con tus propias manos en una experiencia muy inmersiva<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Si ves barras de energía sobre la cabeza de las personas&comma; no estás alucinando&colon; es un fenómeno común y se llama GTP <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; John Tones<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.