Ciencia y Tecnología

Nuevo satélite europeo analizará la contaminación de la atmósfera

Published

on

<p>El MTG-S1 es un satélite de tercera generación desarrollado en Alemania&comma; y trazará el comportamiento de gases como el ozono y dióxido de nitrógeno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El MTG-S1 es un satélite de tercera generación desarrollado en Alemania&comma; y trazará el comportamiento de gases como el ozono y dióxido de nitrógeno&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Europa lanzará el martes un nuevo satélite Meteosat&comma; el MTG-S1&comma; dispositivo que alberga <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;copernicus-el-mundo-volvi&percnt;C3&percnt;B3-a-vivir-otro-mayo-caluroso&sol;a-72865021">la misión Copernicus<&sol;a> Sentinel-4 y que está destinado a obtener más información de gases de la atmósfera y su composición&comma; incluida la contaminación&comma; además de proveer por primera vez datos sobre la intensidad de relámpagos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El MTG-S1&comma; un satélite de tercera generación cuyo lanzamiento está previsto el martes a las 21&colon;03 GMT desde Florida&comma; será el primero de Europa destinado al sondeo en órbita geoestacionaria&comma; ya que se mantendrá siempre en el mismo punto del ecuador terrestre porque se moverá alrededor de la Tierra a la misma velocidad que gira el planeta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A 36&period;000 kilómetros de la Tierra&comma; el MTG-S1 observará en particular Europa y África&comma; continentes sobre los que ofrecerá en tiempo real datos sobre <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;europa-es-el-continente-que-m&percnt;C3&percnt;A1s-se-calienta&sol;a-72248077">cambios en la atmósfera<&sol;a>&comma; la superficie terrestre&comma; mares y océanos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Gracias a sus instrumentos &&num;8220&semi;revolucionará la predicción meteorológica y la vigilancia del clima&&num;8221&semi;&comma; según la Organización Europea para la Explotación de los Satélites Meteorológicos &lpar;<a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eumetsat&period;int&sol;launch-mtg-s1-and-copernicus-sentinel-4" title&equals;"Enlace externo — Eumetsat">Eumetsat<&sol;a>&rpar;&comma; cuya sede está en la ciudad de Darmstadt&comma; en el oeste de Alemania&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En particular&comma; el MTG-S1 lleva en su interior instrumento que permitirán la predicción de tormentas y fenómenos meteorológicos severos&comma; el primer dispositivo para observar y predecir tormentas eléctricas&comma; una sonda infrarroja para proporcionar perfiles de temperatura y humedad con los que completar datos de otros satélites y la misión Copernicus Sentinel-4&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esa misión consta un instrumento que sondea luz ultravioleta&comma; visible y casi infrarroja que permitirá&comma; entre otras cosas&comma; trazar el comportamiento de gases como el ozono&comma; dióxido de nitrógeno&comma; dióxido de azufre y partículas en suspensión&comma; incluidas cenizas volcánicas&comma; por lo que el MTG-S1 también servirá para detectar y obtener información sobre contaminantes gaseosos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El MTG-S1&comma; el segundo satélite del programa Meteosat de nueva generación&comma; &&num;8220&semi;mejorará la predicción meteorológica al perfeccionar el seguimiento de sistemas meteorológicos en rápida evolución&&num;8221&semi;&comma; explicaron desde Eumetsat a cuenta de unos instrumentos de los que se espera que midan los niveles de contaminación del aire sobre Europa con una resolución como nunca antes había sido posible&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El rendimiento del satélite MTG-I1&comma; el primer satélite de nueva generación del programa Meteosat enviado al espacio&comma; que fue puesto en órbita a finales de diciembre de 2022&comma; se verá reforzado por la presencia en el espacio del MTG-S1&comma; pues entre sus misiones está complementar los datos de ese primer sistema europeo de tercera generación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El MTG-S1 también es fruto de la cooperación entre la Agencia Espacial Europea &lpar;ESA&rpar; y Eumetsat&comma; y en su desarrollo y al de los instrumentos que alberga en su interior han participado casi una decena de empresas españolas&comma; incluidas Airbus España y Airbus Crisa&comma; filiales de la firma europea Airbus Defence and Space&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El pasado 7 de mayo&comma; el MTG-S1 llegó a Florida para su lanzamiento desde Cabo Cañaveral procedente de Bremen y desde entonces ha sido sometido a pruebas para comprobar su funcionamiento y prepararlo para su envío al espacio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><em>Editado por Enrique López con información de la organización europea Eumetstat y EFE<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.