República

Gobierno busca llevar el servicio eléctrico al 99.5 % de hogares dominicanos para 2030

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Gobierno busca llevar el servicio eléctrico al 99&period;5 &percnt; de hogares dominicanos para 2030<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">30 de Junio 2025 &vert; 15&colon;36<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La Altagracia&period;- Gracias al esfuerzo del Gobierno&comma; a través del <&sol;span><strong>Ministerio de Energía y Minas &lpar;MEM&rpar;<&sol;strong><span>&comma; actualmente un <&sol;span><strong>98&period;2 &percnt;<&sol;strong><span> de los dominicanos tiene <&sol;span><strong>acceso a electricidad<&sol;strong><span>&period; Sin embargo&comma; esta gestión se propone cerrar aún más esa brecha&comma; alcanzando un <&sol;span><strong>99&period;5 &percnt; de cobertura eléctrica en los próximos cinco años <&sol;strong><span>y posicionar al país como <&sol;span><strong>líder en acceso a la electricidad en la región&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Así lo destacó el viceministro de Energía&comma; <&sol;span><strong>Alfonso Rodríguez<&sol;strong><span>&comma; en su conferencia magistral<&sol;span><strong> &OpenCurlyDoubleQuote;El futuro energético sostenible&colon; innovación y desarrollo en República Dominicana”<&sol;strong><span>&comma; durante el <&sol;span><strong>XXX Congreso de la Copimera y el III Congreso Internacional de Energía 2025<&sol;strong><span>&comma; que se llevó cabo del 26 al 29 de junio&comma; en el Centro de Convenciones Bávaro&comma; Punta Cana&comma; provincia La Altagracia&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;República Dominicana hoy ocupa un sitial por encima de todos sus pares del Caribe y Centroamérica&comma; con un 98&period;2 &percnt; de toda la población dominicana con acceso a la electricidad”<&sol;em><span>&comma; enfatizó Rodríguez&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>No obstante&comma; precisó que <&sol;span><em>&OpenCurlyDoubleQuote;nos hemos propuesto&comma; en cinco años&comma; cerrar esa brecha y llevar luz a un 99&period;5 &percnt; de la población&comma; para convertirnos en el primer país caribeño con el mayor índice de acceso a la electricidad”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Rodríguez especificó que&comma; actualmente&comma; <&sol;span><strong>64&comma;144 hogares<&sol;strong><span>&comma; cifra que equivale al <&sol;span><strong>1&period;72 &percnt;<&sol;strong><span> del total nacional&comma; aún <&sol;span><strong>carecen de acceso a la red eléctrica<&sol;strong><span>&comma; mayormente ubicados en zonas rurales&period; Indicó que la iniciativa&comma; que se extenderá por cinco años&comma; requerirá una inversión de <&sol;span><strong>USD 130 millones<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Detalló que este capital se destinará a un plan integral que abarca <&sol;span><strong>múltiples frentes de acción para fortalecer el sistema energético<&sol;strong><span>&period; Entre las medidas clave se encuentran la adquisición masiva de <&sol;span><strong>medidores y transformadores<&sol;strong><span>&comma; la optimización y expansión de los sistemas de <&sol;span><strong>telemedición<&sol;strong><span> y la <&sol;span><strong>repotenciación<&sol;strong><span> de redes y subestaciones&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Se prevé la <&sol;span><strong>intervención de 26 subestaciones eléctricas<&sol;strong><span> para este año&comma; además de intensificar las acciones contra el <&sol;span><strong>fraude eléctrico<&sol;strong><span> y mejorar la <&sol;span><strong>gestión comercial<&sol;strong><span> del servicio&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La actividad fue organizada por el Colegio Dominicano de Ingenieros&comma; Arquitectos y Agrimensores <&sol;span><strong>&lpar;Codia&rpar;<&sol;strong><span>&comma; con el apoyo de la Confederación Panamericana de Ingenieros Mecánicos&comma; Eléctricos y Ramas Afines <&sol;span><strong>&lpar;Copimera&rpar;<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span> <&sol;span><strong>Otras acciones<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Rodríguez delineó las ambiciosas metas del sector eléctrico dominicano&comma; centradas en <&sol;span><strong>seis objetivos estratégicos clave<&sol;strong><span>&colon; aumentar la oferta energética&comma; diversificar la matriz&comma; invertir en transmisión&comma; universalizar el servicio&comma; promover la eficiencia energética y fortalecer las instituciones&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Enfatizó la necesidad de regular la frecuencia&comma; implementar sistemas de almacenamiento y <&sol;span><strong>agilizar las licitaciones de energías renovables&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En materia de <&sol;span><strong>ciberseguridad<&sol;strong><span>&comma; reconoció la creciente <&sol;span><strong>exposición a riesgos<&sol;strong><span> en un sistema en expansión y anunció la puesta en marcha del <&sol;span><strong>programa Burocracia Cero<&sol;strong><span> para optimizar trámites y servicios ciudadanos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Además&comma; se recordó la presentación de un <&sol;span><strong>proyecto de ley de eficiencia energética<&sol;strong><span> ante el Congreso Nacional&comma; buscando su aplicación en todas las dependencias gubernamentales&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La actividad&comma; dedicada al <&sol;span><strong>presidente Luis Abinader<&sol;strong><span>&comma; también sirvió de plataforma para reconocer los <&sol;span><strong>aportes de figuras relevantes<&sol;strong><span> del sector&comma; incluidos el ministro de Energía y Minas&comma; <&sol;span><strong>Joel Santos<&sol;strong><span>&comma; y el administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana &lpar;ETED&rpar;&comma; <&sol;span><strong>Martín Robles Morillo<&sol;strong><span>&comma; por parte del presidente del Codia&comma; <&sol;span><strong>Carlos Mendoza<&sol;strong><span>&comma; así como al presidente de Copimera&comma; <&sol;span><strong>Jorge Ney Brito<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Al evento asistió también el superintendente de Electricidad&comma; <&sol;span><strong>Andrés Astacio<&sol;strong><span>&comma; junto a expertos nacionales e internacionales&comma; para debatir los <&sol;span><strong>desafíos energéticos regionales<&sol;strong><span> y el futuro de la ingeniería&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-06&sol;El&percnt;20congreso&percnt;20cont&percnt;C3&percnt;B3&percnt;20con&percnt;20la&percnt;20participaci&percnt;C3&percnt;B3n&percnt;20de&percnt;20figuras&percnt;20del&percnt;20sector&percnt;20p&percnt;C3&percnt;BAblico&percnt;20y&percnt;20privado&period;jpeg" width&equals;"3459" height&equals;"2499" alt&equals;"Energia"><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Gobierno busca llevar el servicio eléctrico al 99&period;5 &percnt; de hogares dominicanos para 2030<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;30 de Junio 2025 &vert; 15&colon;36<&sol;p>&NewLine;<p> La Altagracia&period;- Gracias al esfuerzo del Gobierno&comma; a través del Ministerio de Energía y Minas &lpar;MEM&rpar;&comma; actualmente un 98&period;2 &percnt; de los dominicanos tiene acceso a electricidad&period; Sin embargo&comma; esta gestión se propone cerrar aún más esa brecha&comma; alcanzando un 99&period;5 &percnt; de cobertura eléctrica en los próximos cinco años y posicionar al país como líder en acceso a la electricidad en la región&period;<br &sol;>&NewLine;Así lo destacó el viceministro de Energía&comma; Alfonso Rodríguez&comma; en su conferencia magistral &OpenCurlyDoubleQuote;El futuro energético sostenible&colon; innovación y desarrollo en República Dominicana”&comma; durante el XXX Congreso de la Copimera y el III Congreso Internacional de Energía 2025&comma; que se llevó cabo del 26 al 29 de junio&comma; en el Centro de Convenciones Bávaro&comma; Punta Cana&comma; provincia La Altagracia&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;República Dominicana hoy ocupa un sitial por encima de todos sus pares del Caribe y Centroamérica&comma; con un 98&period;2 &percnt; de toda la población dominicana con acceso a la electricidad”&comma; enfatizó Rodríguez&period;<br &sol;>&NewLine;No obstante&comma; precisó que &OpenCurlyDoubleQuote;nos hemos propuesto&comma; en cinco años&comma; cerrar esa brecha y llevar luz a un 99&period;5 &percnt; de la población&comma; para convertirnos en el primer país caribeño con el mayor índice de acceso a la electricidad”&period;<br &sol;>&NewLine;Rodríguez especificó que&comma; actualmente&comma; 64&comma;144 hogares&comma; cifra que equivale al 1&period;72 &percnt; del total nacional&comma; aún carecen de acceso a la red eléctrica&comma; mayormente ubicados en zonas rurales&period; Indicó que la iniciativa&comma; que se extenderá por cinco años&comma; requerirá una inversión de USD 130 millones&period;<br &sol;>&NewLine;Detalló que este capital se destinará a un plan integral que abarca múltiples frentes de acción para fortalecer el sistema energético&period; Entre las medidas clave se encuentran la adquisición masiva de medidores y transformadores&comma; la optimización y expansión de los sistemas de telemedición y la repotenciación de redes y subestaciones&period;<br &sol;>&NewLine;Se prevé la intervención de 26 subestaciones eléctricas para este año&comma; además de intensificar las acciones contra el fraude eléctrico y mejorar la gestión comercial del servicio&period;<br &sol;>&NewLine;La actividad fue organizada por el Colegio Dominicano de Ingenieros&comma; Arquitectos y Agrimensores &lpar;Codia&rpar;&comma; con el apoyo de la Confederación Panamericana de Ingenieros Mecánicos&comma; Eléctricos y Ramas Afines &lpar;Copimera&rpar;&period;<br &sol;>&NewLine; Otras acciones<br &sol;>&NewLine;Rodríguez delineó las ambiciosas metas del sector eléctrico dominicano&comma; centradas en seis objetivos estratégicos clave&colon; aumentar la oferta energética&comma; diversificar la matriz&comma; invertir en transmisión&comma; universalizar el servicio&comma; promover la eficiencia energética y fortalecer las instituciones&period;<br &sol;>&NewLine;Enfatizó la necesidad de regular la frecuencia&comma; implementar sistemas de almacenamiento y agilizar las licitaciones de energías renovables&period;<br &sol;>&NewLine;En materia de ciberseguridad&comma; reconoció la creciente exposición a riesgos en un sistema en expansión y anunció la puesta en marcha del programa Burocracia Cero para optimizar trámites y servicios ciudadanos&period;<br &sol;>&NewLine;Además&comma; se recordó la presentación de un proyecto de ley de eficiencia energética ante el Congreso Nacional&comma; buscando su aplicación en todas las dependencias gubernamentales&period;<br &sol;>&NewLine;La actividad&comma; dedicada al presidente Luis Abinader&comma; también sirvió de plataforma para reconocer los aportes de figuras relevantes del sector&comma; incluidos el ministro de Energía y Minas&comma; Joel Santos&comma; y el administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana &lpar;ETED&rpar;&comma; Martín Robles Morillo&comma; por parte del presidente del Codia&comma; Carlos Mendoza&comma; así como al presidente de Copimera&comma; Jorge Ney Brito&period;<br &sol;>&NewLine;Al evento asistió también el superintendente de Electricidad&comma; Andrés Astacio&comma; junto a expertos nacionales e internacionales&comma; para debatir los desafíos energéticos regionales y el futuro de la ingeniería&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.