Ciencia y Tecnología

El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;1f18ff&sol;material&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Un mundo donde los edificios no solo están bien aislados del exterior&comma; sino que se enfrían a sí mismos tanto como un aire acondicionado&comma; sin consumir un solo vatio de electricidad&period; Eso es lo que promete un equipo de científicos chinos y australianos con su nuevo material bioplástico&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>En corto&period;<&sol;strong> Investigadores de la Universidad de Zhengzhou y la Universidad de Australia del Sur presentaron una película biodegradable capaz de enfriar los edificios sin hacer uso de electricidad&period; Según un estudio publicado en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;cell&period;com&sol;cell-reports-physical-science&sol;fulltext&sol;S2666-3864&lpar;25&rpar;00263-2">Cell Reports Physical Science<&sol;a>&comma; este revestimiento puede reducir la temperatura de una superficie hasta 9&comma;2 °C a pleno sol&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;tejas-recicladas-para-crear-edificios-que-respiran-tecnologia-india-para-enfriar-aire-acondicionado" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Tejas recicladas para crear edificios que respiran&colon; la tecnología india para enfriar sin aire acondicionado"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Tejas recicladas para crear edificios que respiran&colon; la tecnología india para enfriar sin aire acondicionado" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d3cb20&sol;aire-acondicionado&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;tejas-recicladas-para-crear-edificios-que-respiran-tecnologia-india-para-enfriar-aire-acondicionado" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Tejas recicladas para crear edificios que respiran&colon; la tecnología india para enfriar sin aire acondicionado">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;tejas-recicladas-para-crear-edificios-que-respiran-tecnologia-india-para-enfriar-aire-acondicionado" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Tejas recicladas para crear edificios que respiran&colon; la tecnología india para enfriar sin aire acondicionado">Tejas recicladas para crear edificios que respiran&colon; la tecnología india para enfriar sin aire acondicionado<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>9 grados menos&period;<&sol;strong> En las pruebas de campo del material&comma; realizadas en un tejado de Zhengzhou&comma; al este de China&comma; los resultados fueron contundentes&period; A pleno sol&comma; durante el mediodía&comma; el material alcanzó un pico de enfriamiento de 9&comma;2 °C por debajo de la temperatura ambiente&period; El promedio de las pruebas fue de -4&comma;9 °C durante el día y -5&comma;1 °C durante la noche&comma; lo que equivale a una potencia de enfriamiento de hasta 136 vatios por metro cuadrado&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>La película aprovecha un fenómeno conocido&comma; el &&num;8220&semi;enfriamiento radiativo pasivo&&num;8221&semi; &lpar;PRC&rpar;&period; En pocas palabras&comma; es un revestimiento diseñado para hacer dos cosas&colon; reflejar la luz solar para no calentarse&comma; y emitir el calor interno hacia el exterior&period; Pero lo hace de una manera extremadamente eficiente&period; Según las simulaciones presentadas por los investigadores&comma; aplicar este film en los tejados de una ciudad como Lhasa&comma; en el Tíbet&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;interestingengineering&period;com&sol;innovation&sol;no-power-cooling-film-saves-energy-in-buildings">reduciría el consumo anual de refrigeración<&sol;a> hasta en un 20&comma;3&percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Cómo funciona&period;<&sol;strong> El &&num;8220&semi;metafilm&&num;8221&semi; está hecho de ácido poliláctico&comma; más conocido como plástico PLA&semi; un material derivado de fuentes vegetales como el maíz o la caña de azúcar&comma; por lo que es biodegradable&period; El giro está en cómo los investigadores lograron crear una estructura porosa y continua mediante una técnica novedosa de separación de fases a baja temperatura&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Esta microestructura tiene una conductividad térmica ultrabaja &lpar;de 0&comma;049 W&sol;m&CenterDot;K&rpar; y refleja casi toda la radiación solar que incide sobre ella &lpar;el 98&comma;7&percnt;&rpar;&comma; evitando el calentamiento inicial y la transferencia de calor hacia el interior&period; También emite el calor al exterior gracias a su porosidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>El proceso de fabricación es relativamente sencillo&colon; el PLA se disuelve en cloroformo&comma; se cristaliza a -20 °C y luego se utiliza etanol para inducir la separación de fases antes de secar la película&period; Este método es apto para la producción a gran escala&comma; lo que allana el camino para su comercialización&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Más resistente que otros intentos&period;<&sol;strong> Uno de los grandes retos de los <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;materiales&sol;china-tiene-idea-para-reducir-emisiones-aire-condicionado-llenarlo-todo-ceramica-ultrablanca" data-vars-post-title&equals;'China tiene una idea para reducir las emisiones del aire condicionado&colon; llenarlo todo de cerámica "ultrablanca" ' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;materiales&sol;china-tiene-idea-para-reducir-emisiones-aire-condicionado-llenarlo-todo-ceramica-ultrablanca">materiales de enfriamiento radiativo anteriores<&sol;a>&comma; especialmente los biodegradables&comma; era su durabilidad&period; Pero este nuevo revestimiento ha demostrado una durabilidad excepcional&period; Los investigadores lo sumergieron en ácido durante 120 horas y después lo expusieron a radiación ultravioleta equivalente a ocho meses de exposición a la intemperie&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sorprendentemente&comma; el material no solo sobrevivió&comma; sino que mantuvo un rendimiento de enfriamiento de entre 5 °C y 6&comma;5 °C por debajo de la temperatura ambiente después del duro proceso de envejecimiento&period; El equipo lo atribuye a su alta cristalinidad&comma; que le confiere una estabilidad térmica y química muy superior a la de sus predecesores&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Las aplicaciones van mucho más allá de los tejados de los edificios&period; Los investigadores ya exploran su uso en el transporte&comma; para enfriar vehículos&comma; la agricultura&comma; para proteger cultivos&comma; la electrónica e incluso el campo biomédico&comma; para aplicar en heridas apósitos que regulen la temperatura&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Yangzhe Hou et al&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;materiales&sol;consumo-electrico-disparado-aire-acondicionado-singapur-ha-tenido-idea-edificios-que-sudan" data-vars-post-title&equals;'Con el consumo eléctrico disparado por el aire acondicionado&comma; Singapur ha tenido una idea&colon; edificios que "sudan" ' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;materiales&sol;consumo-electrico-disparado-aire-acondicionado-singapur-ha-tenido-idea-edificios-que-sudan">Con el consumo eléctrico disparado por el aire acondicionado&comma; Singapur ha tenido una idea&colon; edificios que &&num;8220&semi;sudan&&num;8221&semi;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;material-creado-china-que-baja-9-grados-temperatura-edificios-consumir-solo-vatio-electricidad&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;30&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;30&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;matias-s-zavia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;30&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Un mundo donde los edificios no solo están bien aislados del exterior&comma; sino que se enfrían a sí mismos tanto como un aire acondicionado&comma; sin consumir un solo vatio de electricidad&period; Eso es lo que promete un equipo de científicos chinos y australianos con su nuevo material bioplástico&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En corto&period; Investigadores de la Universidad de Zhengzhou y la Universidad de Australia del Sur presentaron una película biodegradable capaz de enfriar los edificios sin hacer uso de electricidad&period; Según un estudio publicado en Cell Reports Physical Science&comma; este revestimiento puede reducir la temperatura de una superficie hasta 9&comma;2 °C a pleno sol&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Tejas recicladas para crear edificios que respiran&colon; la tecnología india para enfriar sin aire acondicionado<&sol;p>&NewLine;<p>9 grados menos&period; En las pruebas de campo del material&comma; realizadas en un tejado de Zhengzhou&comma; al este de China&comma; los resultados fueron contundentes&period; A pleno sol&comma; durante el mediodía&comma; el material alcanzó un pico de enfriamiento de 9&comma;2 °C por debajo de la temperatura ambiente&period; El promedio de las pruebas fue de -4&comma;9 °C durante el día y -5&comma;1 °C durante la noche&comma; lo que equivale a una potencia de enfriamiento de hasta 136 vatios por metro cuadrado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La película aprovecha un fenómeno conocido&comma; el &&num;8220&semi;enfriamiento radiativo pasivo&&num;8221&semi; &lpar;PRC&rpar;&period; En pocas palabras&comma; es un revestimiento diseñado para hacer dos cosas&colon; reflejar la luz solar para no calentarse&comma; y emitir el calor interno hacia el exterior&period; Pero lo hace de una manera extremadamente eficiente&period; Según las simulaciones presentadas por los investigadores&comma; aplicar este film en los tejados de una ciudad como Lhasa&comma; en el Tíbet&comma; reduciría el consumo anual de refrigeración hasta en un 20&comma;3&percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cómo funciona&period; El &&num;8220&semi;metafilm&&num;8221&semi; está hecho de ácido poliláctico&comma; más conocido como plástico PLA&semi; un material derivado de fuentes vegetales como el maíz o la caña de azúcar&comma; por lo que es biodegradable&period; El giro está en cómo los investigadores lograron crear una estructura porosa y continua mediante una técnica novedosa de separación de fases a baja temperatura&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esta microestructura tiene una conductividad térmica ultrabaja &lpar;de 0&comma;049 W&sol;m&CenterDot;K&rpar; y refleja casi toda la radiación solar que incide sobre ella &lpar;el 98&comma;7&percnt;&rpar;&comma; evitando el calentamiento inicial y la transferencia de calor hacia el interior&period; También emite el calor al exterior gracias a su porosidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El proceso de fabricación es relativamente sencillo&colon; el PLA se disuelve en cloroformo&comma; se cristaliza a -20 °C y luego se utiliza etanol para inducir la separación de fases antes de secar la película&period; Este método es apto para la producción a gran escala&comma; lo que allana el camino para su comercialización&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Más resistente que otros intentos&period; Uno de los grandes retos de los materiales de enfriamiento radiativo anteriores&comma; especialmente los biodegradables&comma; era su durabilidad&period; Pero este nuevo revestimiento ha demostrado una durabilidad excepcional&period; Los investigadores lo sumergieron en ácido durante 120 horas y después lo expusieron a radiación ultravioleta equivalente a ocho meses de exposición a la intemperie&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sorprendentemente&comma; el material no solo sobrevivió&comma; sino que mantuvo un rendimiento de enfriamiento de entre 5 °C y 6&comma;5 °C por debajo de la temperatura ambiente después del duro proceso de envejecimiento&period; El equipo lo atribuye a su alta cristalinidad&comma; que le confiere una estabilidad térmica y química muy superior a la de sus predecesores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las aplicaciones van mucho más allá de los tejados de los edificios&period; Los investigadores ya exploran su uso en el transporte&comma; para enfriar vehículos&comma; la agricultura&comma; para proteger cultivos&comma; la electrónica e incluso el campo biomédico&comma; para aplicar en heridas apósitos que regulen la temperatura&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Yangzhe Hou et al&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Con el consumo eléctrico disparado por el aire acondicionado&comma; Singapur ha tenido una idea&colon; edificios que &&num;8220&semi;sudan&&num;8221&semi;<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> El material creado en China que baja 9 grados la temperatura de los edificios sin consumir un solo vatio de electricidad <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.