Ciencia y Tecnología

El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial. Por ahora, su corazón sigue en manos occidentales

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;598c97&sol;comac-c929-portada&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial&period; Por ahora&comma; su corazón sigue en manos occidentales">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Durante años&comma; el dominio del cielo comercial ha estado en manos de dos gigantes&colon; Airbus y Boeing&period; China quiere romper esa hegemonía&comma; y está dispuesta a hacerlo con su propio nombre en la cabina&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"http&colon;&sol;&sol;www&period;comac&period;cc&sol;">COMAC<&sol;a>&comma; la <strong>Corporación de Aeronaves Comerciales de China<&sol;strong>&comma; lleva años intentando fabricar aviones capaces de competir con los referentes globales&period; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;primer-avion-comercial-made-in-china-ha-sido-exito-se-esta-preparando-para-superar-a-airbus-boeing" data-vars-post-title&equals;'El primer avión comercial "made in China" ha sido un éxito&period; Tanto que se está preparando para superar a Airbus y Boeing' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;primer-avion-comercial-made-in-china-ha-sido-exito-se-esta-preparando-para-superar-a-airbus-boeing">Primero fue el C919<&sol;a>&period; Ahora&comma; la apuesta se redobla con <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"http&colon;&sol;&sol;www&period;comac&period;cc&sol;cpyzr&sol;kuanti&sol;">el C929<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Este nuevo modelo&comma; aún en fase de diseño preliminar&comma; representa la ambición más seria de Pekín por colocar un avión de largo alcance en el tablero internacional&period; El objetivo está claro&colon; hacer frente a pesos pesados como el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;aircraft&period;airbus&period;com&sol;en&sol;aircraft&sol;a330">Airbus A330neo<&sol;a>&comma; el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;airbus&period;com&sol;en&sol;products-services&sol;commercial-aircraft&sol;passenger-aircraft&sol;a350-family">A350<&sol;a> o el <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;como-boeing-787-dreamliner-moderno-avion-destino-a-londres-que-se-estrello-india-poco-despues-despegar" data-vars-post-title&equals;"Cómo es el Boeing 787 Dreamliner&colon; el moderno avión con destino a Londres que se estrelló en India poco después de despegar" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;como-boeing-787-dreamliner-moderno-avion-destino-a-londres-que-se-estrello-india-poco-despues-despegar">Boeing 787 Dreamliner<&sol;a>&period; Y las cifras acompañan&colon; capacidad para unos 280 pasajeros&comma; una autonomía estimada de 12&period;000 kilómetros y un diseño que&comma; sobre el papel&comma; permitiría cubrir rutas como Pekín–Nueva York&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>El despliegue interno del C919&colon; una conquista discreta pero estratégica<&sol;h2>&NewLine;<p>El C919 no ha conquistado el cielo global&comma; pero sí ha comenzado a despegar dentro de China&period; Desde que <strong>se presentó oficialmente en 2017<&sol;strong>&comma; ha pasado por años de pruebas&comma; certificaciones y ajustes&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;scmp&period;com&sol;economy&sol;china-economy&sol;article&sol;3314792&sol;chinas-c929-jet-secures-western-tech-manufacturer-signs-parts-deals">SCMP señala que<&sol;a>&comma; a junio de 2025&comma; unas 18 unidades vuelan rutas domésticas&comma; principalmente operadas por aerolíneas como <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;us&period;ceair&period;com&sol;en&sol;">China Eastern<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Puede parecer poco&comma; pero el hecho de que funcione solo en China no es&comma; necesariamente&comma; un fracaso&period; Al contrario&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;aircraft&period;airbus&period;com&sol;en&sol;newsroom&sol;press-release&sol;2024-12-china-aviation-services-market-is-expected-to-be-the-largest-by-2043">hablamos de uno de los mercados de aviación más grandes del planeta&period;<&sol;a> Y en ese contexto&comma; tener un avión propio capaz de cubrir rutas regionales sin depender de fabricantes occidentales ya es&comma; en sí&comma; un movimiento estratégico&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>La verdadera apuesta de COMAC&comma; sin embargo&comma; es el C929&period; Un avión de <strong>fuselaje ancho y largo alcance<&sol;strong> que pretende plantar cara a los modelos más avanzados del mercado&period; El proyecto ha ganado impulso en los últimos meses&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;flightglobal&period;com&sol;air-transport&sol;air-china-signs-as-comac-c929-launch-customer&sol;160698&period;article">Air China firmó un acuerdo<&sol;a> para convertirse en cliente de lanzamiento&comma; y un proveedor ha informado de que espera entregar la primera sección de fuselaje en 2027&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Comac C929" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0619ea&sol;comac-c929&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Imagen promocional del Comac C-929<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El desarrollo del C929 tiene una historia peculiar&period; En sus inicios&comma; fue un esfuerzo conjunto con Rusia&period; El proyecto se conocía entonces como CR929&comma; bajo la batuta de una empresa mixta entre COMAC y la rusa UAC&comma; llamada CRAIC &lpar;China-Russia Commercial Aircraft International Corporation&rpar;&period; Sin embargo&comma; las tensiones políticas&comma; la invasión de Ucrania y las sanciones internacionales sobre <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;interfax&period;ru&sol;business&sol;1009823&quest;ysclid&equals;mcjhm9ecuq295259409">Moscú acabaron forzando<&sol;a> la disolución de esa alianza&period; Desde 2023&comma; COMAC ha seguido adelante en solitario&comma; convirtiendo al C929 en un proyecto exclusivamente chino&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>COMAC ha presentado este avión destacando varias tecnologías avanzadas&comma; entre ellas una <strong>aerodinámica optimizada<&sol;strong>&comma; motores de última generación e integración de sistemas de vuelo inteligentes&period; En la teoría&comma; es un avión a la altura de sus competidores occidentales&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"C 919" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;1eb655&sol;c-919&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Un Comac C-919 aterrizando en China<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Pero hay un detalle clave&colon; para volar&comma; el C929 necesita mucho más que alas chinas&period; Su &OpenCurlyDoubleQuote;corazón tecnológico” sigue dependiendo de Occidente&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;safran-group&period;com&sol;">Safran<&sol;a>&comma; el gigante francés de la industria aeroespacial&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;scmp&period;com&sol;economy&sol;china-economy&sol;article&sol;3314792&sol;chinas-c929-jet-secures-western-tech-manufacturer-signs-parts-deals">ha firmado un<&sol;a> memorando de entendimiento con COMAC para suministrar el sistema de frenos&comma; la detección de hielo&comma; los sensores de presión de neumáticos y el sistema de oxígeno&period; Por su parte&comma; la estadounidense Crane Aerospace proporcionará sensores para las puertas de cabina&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Aunque estos acuerdos demuestran que COMAC sigue siendo capaz de atraer a proveedores internacionales&comma; también ponen sobre la mesa una realidad incómoda&colon; su programa sigue estando&comma; en gran medida&comma; <strong>atado a la tecnología extranjera<&sol;strong>&period; Y eso&comma; en un contexto global incierto&comma; es un riesgo latente&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<h2>El precedente ruso que China no puede ignorar<&sol;h2>&NewLine;<p>Rusia ofrece un espejo&period; Las últimas sanciones occidentales cortaron de raíz el acceso del país a componentes clave para su industria aeronáutica&period; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;rusia-asegura-que-renovado-avion-tu-214-llegara-este-ano-tecnologia-sovietica-para-esquivar-sanciones-occidente" data-vars-post-title&equals;"Rusia asegura que el renovado avión Tu-214 llegará este año&colon; tecnología soviética para esquivar las sanciones de Occidente" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;rusia-asegura-que-renovado-avion-tu-214-llegara-este-ano-tecnologia-sovietica-para-esquivar-sanciones-occidente">El TU-214<&sol;a>&comma; un avión de medio-largo alcance que podía transportar entre 155 y 210 pasajeros y volar hasta unos 6&period;500 kilómetros&comma; quedó severamente limitado&period; Muchos de sus sistemas críticos dependían de tecnología extranjera&period; Moscú ha trabajado desde entonces en sustituciones locales&comma; pero posiblemente a costa de rendimiento y fiabilidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;futuro-trenes-bateria-no-pasa-carga-rapida-pasa-no-tener-que-cargar-australia-su-tren-infinito" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En Australia ya tienen el 'Tren Infinito'&period; A pilas&comma; sin catenaria y con autonomía ilimitada&comma; pero con un gran asterisco"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"En Australia ya tienen el 'Tren Infinito'&period; A pilas&comma; sin catenaria y con autonomía ilimitada&comma; pero con un gran asterisco" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;34ab5c&sol;tren-baterias&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;futuro-trenes-bateria-no-pasa-carga-rapida-pasa-no-tener-que-cargar-australia-su-tren-infinito" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En Australia ya tienen el 'Tren Infinito'&period; A pilas&comma; sin catenaria y con autonomía ilimitada&comma; pero con un gran asterisco">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;futuro-trenes-bateria-no-pasa-carga-rapida-pasa-no-tener-que-cargar-australia-su-tren-infinito" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En Australia ya tienen el 'Tren Infinito'&period; A pilas&comma; sin catenaria y con autonomía ilimitada&comma; pero con un gran asterisco">En Australia ya tienen el &&num;8216&semi;Tren Infinito&&num;8217&semi;&period; A pilas&comma; sin catenaria y con autonomía ilimitada&comma; pero con un gran asterisco<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>China&comma; por supuesto&comma; ha demostrado ser muy resiliente&period; Ha esquivado restricciones en sectores como el de los semiconductores&comma; y ha aprendido a convertir obstáculos en tracción&period; Sin embargo&comma; un cambio en la política comercial de Estados Unidos <strong>podría dejarles sin motor occidental<&sol;strong>&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Si las autoridades estadounidenses impiden que GE suministre el motor&comma; entonces no habrá motor CFM”&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;archive&period;ph&sol;rJynm&num;selection-1165&period;0-1168&period;0&colon;~&colon;text&equals;However&percnt;2C&percnt;20that&percnt;20partnership&percnt;20could&percnt;20come&percnt;20under&percnt;20threat&percnt;20with&percnt;20a&percnt;20change&percnt;20in&percnt;20US&percnt;20policy&period;&percnt;20&percnt;E2&percnt;80&percnt;9CIf&percnt;20US&percnt;20authorities&percnt;20prevent&percnt;20GE&percnt;20from&percnt;20delivering&percnt;20the&percnt;20engine&percnt;2C&percnt;20then&percnt;20there&percnt;20will&percnt;20be&percnt;20no&percnt;20CFM&percnt;20engine&percnt;2C&percnt;E2&percnt;80&percnt;9D&percnt;20a&percnt;20spokeswoman&percnt;20with&percnt;20Safran&percnt;20said&percnt;20on&percnt;20Monday&period;">advirtió una portavoz de Safran durante el Salón Aeronáutico de París<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; COMAC<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;comac-c919-simboliza-sueno-aereo-china-guerra-comercial-amenaza-cortarle-alas-pleno-despegue" data-vars-post-title&equals;"El Comac C919 simboliza el sueño aéreo de China&colon; la guerra comercial amenaza con cortarle las alas en pleno despegue" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;comac-c919-simboliza-sueno-aereo-china-guerra-comercial-amenaza-cortarle-alas-pleno-despegue">El Comac C919 simboliza el sueño aéreo de China&colon; la guerra comercial amenaza con cortarle las alas en pleno despegue<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;c929-quiere-ser-gran-salto-china-aviacion-comercial-ahora-su-corazon-sigue-manos-occidentales&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;30&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial&period; Por ahora&comma; su corazón sigue en manos occidentales <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;30&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;30&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Durante años&comma; el dominio del cielo comercial ha estado en manos de dos gigantes&colon; Airbus y Boeing&period; China quiere romper esa hegemonía&comma; y está dispuesta a hacerlo con su propio nombre en la cabina&period; COMAC&comma; la Corporación de Aeronaves Comerciales de China&comma; lleva años intentando fabricar aviones capaces de competir con los referentes globales&period; Primero fue el C919&period; Ahora&comma; la apuesta se redobla con el C929&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este nuevo modelo&comma; aún en fase de diseño preliminar&comma; representa la ambición más seria de Pekín por colocar un avión de largo alcance en el tablero internacional&period; El objetivo está claro&colon; hacer frente a pesos pesados como el Airbus A330neo&comma; el A350 o el Boeing 787 Dreamliner&period; Y las cifras acompañan&colon; capacidad para unos 280 pasajeros&comma; una autonomía estimada de 12&period;000 kilómetros y un diseño que&comma; sobre el papel&comma; permitiría cubrir rutas como Pekín–Nueva York&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El despliegue interno del C919&colon; una conquista discreta pero estratégica<&sol;p>&NewLine;<p>El C919 no ha conquistado el cielo global&comma; pero sí ha comenzado a despegar dentro de China&period; Desde que se presentó oficialmente en 2017&comma; ha pasado por años de pruebas&comma; certificaciones y ajustes&period; SCMP señala que&comma; a junio de 2025&comma; unas 18 unidades vuelan rutas domésticas&comma; principalmente operadas por aerolíneas como China Eastern&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Puede parecer poco&comma; pero el hecho de que funcione solo en China no es&comma; necesariamente&comma; un fracaso&period; Al contrario&colon; hablamos de uno de los mercados de aviación más grandes del planeta&period; Y en ese contexto&comma; tener un avión propio capaz de cubrir rutas regionales sin depender de fabricantes occidentales ya es&comma; en sí&comma; un movimiento estratégico&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La verdadera apuesta de COMAC&comma; sin embargo&comma; es el C929&period; Un avión de fuselaje ancho y largo alcance que pretende plantar cara a los modelos más avanzados del mercado&period; El proyecto ha ganado impulso en los últimos meses&colon; Air China firmó un acuerdo para convertirse en cliente de lanzamiento&comma; y un proveedor ha informado de que espera entregar la primera sección de fuselaje en 2027&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Imagen promocional del Comac C-929<&sol;p>&NewLine;<p>El desarrollo del C929 tiene una historia peculiar&period; En sus inicios&comma; fue un esfuerzo conjunto con Rusia&period; El proyecto se conocía entonces como CR929&comma; bajo la batuta de una empresa mixta entre COMAC y la rusa UAC&comma; llamada CRAIC &lpar;China-Russia Commercial Aircraft International Corporation&rpar;&period; Sin embargo&comma; las tensiones políticas&comma; la invasión de Ucrania y las sanciones internacionales sobre Moscú acabaron forzando la disolución de esa alianza&period; Desde 2023&comma; COMAC ha seguido adelante en solitario&comma; convirtiendo al C929 en un proyecto exclusivamente chino&period;<&sol;p>&NewLine;<p>COMAC ha presentado este avión destacando varias tecnologías avanzadas&comma; entre ellas una aerodinámica optimizada&comma; motores de última generación e integración de sistemas de vuelo inteligentes&period; En la teoría&comma; es un avión a la altura de sus competidores occidentales&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Un Comac C-919 aterrizando en China<&sol;p>&NewLine;<p>Pero hay un detalle clave&colon; para volar&comma; el C929 necesita mucho más que alas chinas&period; Su &OpenCurlyDoubleQuote;corazón tecnológico” sigue dependiendo de Occidente&period; Safran&comma; el gigante francés de la industria aeroespacial&comma; ha firmado un memorando de entendimiento con COMAC para suministrar el sistema de frenos&comma; la detección de hielo&comma; los sensores de presión de neumáticos y el sistema de oxígeno&period; Por su parte&comma; la estadounidense Crane Aerospace proporcionará sensores para las puertas de cabina&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aunque estos acuerdos demuestran que COMAC sigue siendo capaz de atraer a proveedores internacionales&comma; también ponen sobre la mesa una realidad incómoda&colon; su programa sigue estando&comma; en gran medida&comma; atado a la tecnología extranjera&period; Y eso&comma; en un contexto global incierto&comma; es un riesgo latente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El precedente ruso que China no puede ignorar<&sol;p>&NewLine;<p>Rusia ofrece un espejo&period; Las últimas sanciones occidentales cortaron de raíz el acceso del país a componentes clave para su industria aeronáutica&period; El TU-214&comma; un avión de medio-largo alcance que podía transportar entre 155 y 210 pasajeros y volar hasta unos 6&period;500 kilómetros&comma; quedó severamente limitado&period; Muchos de sus sistemas críticos dependían de tecnología extranjera&period; Moscú ha trabajado desde entonces en sustituciones locales&comma; pero posiblemente a costa de rendimiento y fiabilidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> En Australia ya tienen el &&num;8216&semi;Tren Infinito&&num;8217&semi;&period; A pilas&comma; sin catenaria y con autonomía ilimitada&comma; pero con un gran asterisco<&sol;p>&NewLine;<p>China&comma; por supuesto&comma; ha demostrado ser muy resiliente&period; Ha esquivado restricciones en sectores como el de los semiconductores&comma; y ha aprendido a convertir obstáculos en tracción&period; Sin embargo&comma; un cambio en la política comercial de Estados Unidos podría dejarles sin motor occidental&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Si las autoridades estadounidenses impiden que GE suministre el motor&comma; entonces no habrá motor CFM”&comma; advirtió una portavoz de Safran durante el Salón Aeronáutico de París&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; COMAC<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; El Comac C919 simboliza el sueño aéreo de China&colon; la guerra comercial amenaza con cortarle las alas en pleno despegue<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> El C929 quiere ser el gran salto de China en aviación comercial&period; Por ahora&comma; su corazón sigue en manos occidentales <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.