República

Director de Presupuesto destaca inversión en proyectos públicos: “Nunca como ahora se había invertido tanto en gasto de capital”

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Director de Presupuesto destaca inversión en proyectos públicos&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Nunca como ahora se había invertido tanto en gasto de capital”<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">30 de Junio 2025 &vert; 10&colon;18<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;- El director general de Presupuesto&comma; <&sol;span><strong>José Rijo Presbot<&sol;strong><span>&comma; avanzó detalles sobre la presentación de la <&sol;span><strong>política presupuestaria para el 2026<&sol;strong><span> y recordó que&comma; a más tardar la primera semana de julio&comma; conforme a lo que indica la <&sol;span><strong>Ley Orgánica de Presupuesto<&sol;strong><span>&comma; deberá ser aprobada para definir <&sol;span><strong>lineamientos y topes presupuestarios<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;La política presupuestaria son los grandes lineamientos que se van a tener en cuenta para la formulación del Presupuesto&comma; sobre la cual la Dirección General de Presupuesto&comma; a más tardar el 15 de julio&comma; remite a las instituciones su tope presupuestario para que a partir de sus topes definan sus prioridades”&comma;<&sol;em><span> explicó Rijo Presbot&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Asimismo&comma; apuntó que&comma; para elaborar el tope institucional desde Presupuesto&comma; también se tiene que definir la <&sol;span><strong>política de gasto<&sol;strong><span>&comma; la cual está determinada por la <&sol;span><strong>Ley de Responsabilidad Fiscal<&sol;strong><span>&period; Con ella se busca limitar el endeudamiento público y promover un <&sol;span><strong>gasto público prudente&comma; responsable y sostenible a largo plazo&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Explicó que para definir la política presupuestaria se parte de un <&sol;span><strong>panorama macroeconómico<&sol;strong><span> que establece un crecimiento económico para el año próximo en un 4&period;5&semi; igualmente hay una tasa de inflación de 4 &percnt; más o menos&comma; que es la tasa histórica registrada&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Rijo agregó que para el año que viene se proyecta un <&sol;span><strong>déficit de 2&period;9 &percnt; del PIB&comma; menor al esperado para 2025<&sol;strong><span>&period; De igual forma&comma; aseguró que el Presupuesto para 2026 considera en su formulación un <&sol;span><strong>crecimiento del gasto primario <&sol;strong><span>consistente con la Ley de Responsabilidad Fiscal&semi; se plantean <&sol;span><strong>recursos para la Junta Central Electoral<&sol;strong><span>&comma; relativos al proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Electoral&comma; así como para el montaje de los <&sol;span><strong>Juegos Centroamericanos<&sol;strong><span>&comma; de los cuales República Dominicana será sede&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El director de Presupuesto informó que&comma; a la fecha&comma; el Presupuesto registra <&sol;span><strong>47 &percnt; de ejecución del gasto total&semi; 46 &percnt; del gasto corriente y el 37 &percnt; en gasto de capital<&sol;strong><span>&period; Sobre la ejecución del gasto de capital&comma; explicó que los proyectos de inversión tienen <&sol;span><strong>varias fuentes de financiamiento<&sol;strong><span>&comma; una de ellas son los recursos externos de los organismos internacionales que financian los proyectos&period; La ejecución depende del desembolso y de los procesos particulares de cada entidad&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Una de esas fuentes de financiamiento son proyectos con recursos externos&comma; esos son unos RD 41&comma;000 millones&comma; de los cuales hay una ejecución de unos RD 11&comma;000 millones&comma; y ahí hay un retraso porque&comma; para hacer el desembolso&comma; los organismos internacionales que financian los proyectos de inversión requieren de unos procesos que son más lentos&period; Hasta que no se desembolsa&comma; no se registra en el sistema”<&sol;em><span>&comma; detalló Rijo Presbot&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El funcionario enfatizó que<&sol;span><em> &OpenCurlyDoubleQuote;nunca como ahora se había invertido tanto en gasto de capital&comma; en los cinco años de gobierno del presidente Luis Abinader ha sido consistente la inversión de capital”<&sol;em><span>&period; Además&comma; valoró el esfuerzo en <&sol;span><strong>rendir los recursos públicos<&sol;strong><span> para brindar <&sol;span><strong>mejor calidad en los servicios institucionales<&sol;strong><span> y aseguró que el Gobierno seguirá aplicando una política de <&sol;span><strong>revisión del gasto&comma;<&sol;strong><span> para responder de manera efectiva a las necesidades de la ciudadanía&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>En ese sentido&comma; indicó que en materia del gasto las mismas enfocan <&sol;span><strong>políticas prioritarias<&sol;strong><span> destinadas a mejorar las <&sol;span><strong>condiciones de vida de la población<&sol;strong><span>&comma; respecto a lo cual señaló como ejemplo la continuidad de la <&sol;span><strong>reforma policial<&sol;strong><span> y la mejora de las <&sol;span><strong>condiciones salariales del personal médico <&sol;strong><span>en el país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Las declaraciones del director de Presupuesto se dieron durante una entrevista en un programa televisivo&period; Rijo Presbot&comma; en su intervención&comma; abordó además la <&sol;span><strong>racionalización de la nómina administrativa<&sol;strong><span> para la mejora del gasto&comma; como parte de la coherencia con los planes y compromisos del Gobierno de eficientizar la gestión pública&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Cifras&colon; ingresos&comma; gastos y financiamientos PGE 2026<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>De acuerdo con los datos contenidos en la política presupuestaria&comma; para el 2026 se contemplan <&sol;span><strong>ingresos de RD 1&comma;336&comma;196 millones&comma;<&sol;strong><span> mientras que los <&sol;span><strong>gastos<&sol;strong><span> se proyectan en <&sol;span><strong>RD 1&comma;591&comma;112 millones<&sol;strong><span>&comma; de los cuales RD 1&comma;268&comma;751 millones corresponden a gasto primario&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Las fuentes financieras se cifran en RD 366&comma;297 millones y las aplicaciones en RD 111&comma;382 millones&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Mientras que se espera un déficit de 2&period;9 &percnt; del Producto Interno Bruto &lpar;PIB&rpar; correspondiente a RD 254&comma;916 millones&comma; menor al que se había proyectado para el año 2025&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>En ese sentido&comma; se estima un <&sol;span><strong>tope de aumento del gasto primario en RD 83&comma;000 millones<&sol;strong><span>&comma; de los cuales se destinarán a salud&comma; subsidios&comma; educación&comma; seguridad ciudadana y otras políticas públicas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-06&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-06-27&percnt;20at&percnt;209&period;01&period;07&percnt;20AM&period;jpeg" width&equals;"2560" height&equals;"1703" alt&equals;"Presidente"><&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Director de Presupuesto destaca inversión en proyectos públicos&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Nunca como ahora se había invertido tanto en gasto de capital”<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;30 de Junio 2025 &vert; 10&colon;18<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El director general de Presupuesto&comma; José Rijo Presbot&comma; avanzó detalles sobre la presentación de la política presupuestaria para el 2026 y recordó que&comma; a más tardar la primera semana de julio&comma; conforme a lo que indica la Ley Orgánica de Presupuesto&comma; deberá ser aprobada para definir lineamientos y topes presupuestarios&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;La política presupuestaria son los grandes lineamientos que se van a tener en cuenta para la formulación del Presupuesto&comma; sobre la cual la Dirección General de Presupuesto&comma; a más tardar el 15 de julio&comma; remite a las instituciones su tope presupuestario para que a partir de sus topes definan sus prioridades”&comma; explicó Rijo Presbot&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; apuntó que&comma; para elaborar el tope institucional desde Presupuesto&comma; también se tiene que definir la política de gasto&comma; la cual está determinada por la Ley de Responsabilidad Fiscal&period; Con ella se busca limitar el endeudamiento público y promover un gasto público prudente&comma; responsable y sostenible a largo plazo&period;<br &sol;>&NewLine;Explicó que para definir la política presupuestaria se parte de un panorama macroeconómico que establece un crecimiento económico para el año próximo en un 4&period;5&semi; igualmente hay una tasa de inflación de 4 &percnt; más o menos&comma; que es la tasa histórica registrada&period; <br &sol;>&NewLine;Rijo agregó que para el año que viene se proyecta un déficit de 2&period;9 &percnt; del PIB&comma; menor al esperado para 2025&period; De igual forma&comma; aseguró que el Presupuesto para 2026 considera en su formulación un crecimiento del gasto primario consistente con la Ley de Responsabilidad Fiscal&semi; se plantean recursos para la Junta Central Electoral&comma; relativos al proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Electoral&comma; así como para el montaje de los Juegos Centroamericanos&comma; de los cuales República Dominicana será sede&period;<br &sol;>&NewLine;El director de Presupuesto informó que&comma; a la fecha&comma; el Presupuesto registra 47 &percnt; de ejecución del gasto total&semi; 46 &percnt; del gasto corriente y el 37 &percnt; en gasto de capital&period; Sobre la ejecución del gasto de capital&comma; explicó que los proyectos de inversión tienen varias fuentes de financiamiento&comma; una de ellas son los recursos externos de los organismos internacionales que financian los proyectos&period; La ejecución depende del desembolso y de los procesos particulares de cada entidad&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Una de esas fuentes de financiamiento son proyectos con recursos externos&comma; esos son unos RD 41&comma;000 millones&comma; de los cuales hay una ejecución de unos RD 11&comma;000 millones&comma; y ahí hay un retraso porque&comma; para hacer el desembolso&comma; los organismos internacionales que financian los proyectos de inversión requieren de unos procesos que son más lentos&period; Hasta que no se desembolsa&comma; no se registra en el sistema”&comma; detalló Rijo Presbot&period;<br &sol;>&NewLine;El funcionario enfatizó que &OpenCurlyDoubleQuote;nunca como ahora se había invertido tanto en gasto de capital&comma; en los cinco años de gobierno del presidente Luis Abinader ha sido consistente la inversión de capital”&period; Además&comma; valoró el esfuerzo en rendir los recursos públicos para brindar mejor calidad en los servicios institucionales y aseguró que el Gobierno seguirá aplicando una política de revisión del gasto&comma; para responder de manera efectiva a las necesidades de la ciudadanía&period;<br &sol;>&NewLine;En ese sentido&comma; indicó que en materia del gasto las mismas enfocan políticas prioritarias destinadas a mejorar las condiciones de vida de la población&comma; respecto a lo cual señaló como ejemplo la continuidad de la reforma policial y la mejora de las condiciones salariales del personal médico en el país&period;<br &sol;>&NewLine;Las declaraciones del director de Presupuesto se dieron durante una entrevista en un programa televisivo&period; Rijo Presbot&comma; en su intervención&comma; abordó además la racionalización de la nómina administrativa para la mejora del gasto&comma; como parte de la coherencia con los planes y compromisos del Gobierno de eficientizar la gestión pública&period; <br &sol;>&NewLine;Cifras&colon; ingresos&comma; gastos y financiamientos PGE 2026<br &sol;>&NewLine;De acuerdo con los datos contenidos en la política presupuestaria&comma; para el 2026 se contemplan ingresos de RD 1&comma;336&comma;196 millones&comma; mientras que los gastos se proyectan en RD 1&comma;591&comma;112 millones&comma; de los cuales RD 1&comma;268&comma;751 millones corresponden a gasto primario&period;<br &sol;>&NewLine;Las fuentes financieras se cifran en RD 366&comma;297 millones y las aplicaciones en RD 111&comma;382 millones&period;<br &sol;>&NewLine;Mientras que se espera un déficit de 2&period;9 &percnt; del Producto Interno Bruto &lpar;PIB&rpar; correspondiente a RD 254&comma;916 millones&comma; menor al que se había proyectado para el año 2025&period;<br &sol;>&NewLine;En ese sentido&comma; se estima un tope de aumento del gasto primario en RD 83&comma;000 millones&comma; de los cuales se destinarán a salud&comma; subsidios&comma; educación&comma; seguridad ciudadana y otras políticas públicas&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.