Ciencia y Tecnología

Científicos dicen haber encontrado unas rocas que podrían ser las más antiguas halladas en la Tierra

Published

on

<p>El hallazgo de estas rocas en Canadá podría ayudar a entender mejor la historia geológica de nuestro planeta y de cómo se forma la vida&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El hallazgo de estas rocas en Canadá podría ayudar a entender mejor la historia geológica de nuestro planeta y de cómo se forma la vida&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>En una pedregosa formación de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;canad&percnt;C3&percnt;A1&sol;t-41322051">Canadá<&sol;a>&comma; un grupo de científicos ha encontrado unas rocas que podrían ser las más antiguas alguna vez halladas en la Tierra&comma; según se revela en un estudio publicado recientemente <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;science&period;org&sol;doi&sol;10&period;1126&sol;science&period;ads8461" title&equals;"Enlace externo — por la revista Science&period;">por la revista Science&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>El Cinturón de rocas verdes de Nuvvuagittuq es conocido desde hace tiempo por sus antiguas peñas&colon; llanuras de piedra gris veteada en la orilla oriental de la bahía de Hudson&comma; en la provincia de Quebec&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>No hay consenso sobre su edad<&sol;h2>&NewLine;<p>Pero los investigadores no se han puesto de acuerdo sobre su antigüedad exacta&period; Los trabajos de hace dos décadas sugerían que las rocas podrían tener 4&period;300 millones de años&comma; lo que las situaba en el periodo más antiguo de la historia de la Tierra&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; otros científicos que utilizaron un método de datación diferente rebatieron el hallazgo&comma; argumentando que antiguos contaminantes estaban sesgando la edad de las rocas y que en realidad eran ligeramente más jóvenes&comma; con 3&period;800 millones de años&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73083295" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73083295&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Rocas que podrían ser las más antiguas del mundo&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Durante las últimas dos décadas se estuvo discutiendo si efectivamente eran las rocas más antiguas de nuestro planeta o no&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Jonathan O&&num;8217&semi;Neil&sol;AP&sol;picture alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>Métodos distintos&comma; mismo resultado<&sol;h2>&NewLine;<p>En el nuevo estudio&comma; los investigadores tomaron muestras de una sección diferente de roca del cinturón y calcularon su edad utilizando dos técnicas de datación&period; El resultado&colon; 4&period;160 millones de años de antigüedad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los distintos métodos &&num;8220&semi;dieron exactamente la misma edad&&num;8221&semi;&comma; afirma el autor del estudio&comma; Jonathan O&&num;8217&semi;Neil&comma; de la Universidad de Ottawa&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Datos sobre la formación de la Tierra y la vida<&sol;h2>&NewLine;<p>La Tierra se formó hace unos 4&period;500 millones de años a partir del colapso de una nube de polvo y gas&comma; poco después de que existiera el sistema solar&period; Las placas tectónicas en movimiento suelen fundir y renovar las rocas primigenias&comma; por lo que hoy son muy escasas en la superficie&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los científicos han descubierto rocas de 4&period;000 millones de años en otra formación de Canadá llamada Complejo de Gneis de Acasta&comma; pero las de Nuvvuagittuq serían más antiguas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El estudio de las rocas de la historia más antigua de la Tierra <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;la-recuperaci&percnt;C3&percnt;B3n-r&percnt;C3&percnt;A9cord-de-rocas-del-manto-podr&percnt;C3&percnt;ADa-redefinir-la-historia-de-la-tierra&sol;a-69955936">podría dar una idea del aspecto<&sol;a> que pudo tener el planeta&comma; de cómo sus océanos de magma dieron paso a las placas tectónicas&comma; e incluso de cómo se originó la vida&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Tener una muestra de lo que ocurría en la Tierra en aquella época es realmente valioso&&num;8221&semi;&comma; dice Mark Reagan&comma; de la Universidad de Iowa&comma; que estudia las rocas volcánicas y que no participó en el nuevo estudio&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73083336" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73083336&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Cinturón de rocas verdes de Nuvvuagittuq&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Cinturón de rocas verdes de Nuvvuagittuq&colon; el lugar que albergaría las rocas más antiguas de la Tierra&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Jonathan O&&num;8217&semi;Neil&sol;AP&sol;picture alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>Problemas sobre destrucción de sitios sagrados<&sol;h2>&NewLine;<p><a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nueva-teor&percnt;C3&percnt;ADa-sobre-la-formaci&percnt;C3&percnt;B3n-de-la-tierra-hace-m&percnt;C3&percnt;A1s-probable-la-vida-en-otros-mundos&sol;a-65989737">La formación rocosa<&sol;a> se encuentra en tierras tribales inukjuak&period; La comunidad inuit local ha restringido temporalmente a los científicos la toma de muestras del lugar debido a los daños sufridos en visitas anteriores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Después de que unos geólogos visitaran el yacimiento&comma; se dieron cuenta de que faltaban grandes trozos de roca y la comunidad se percató de que había piezas a la venta en internet&comma; explicó Tommy Palliser&comma; que gestiona los terrenos y es miembro de la comunidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La comunidad inuit quiere colaborar con los científicos para crear un parque provincial que proteja el terreno y permita a los investigadores estudiarlo&colon; &&num;8220&semi;Hay mucho interés por estas rocas&comma; lo cual entendemos&period; Simplemente&comma; no queremos más daños&&num;8221&semi;&comma; concluye Palliser&period;<&sol;p>&NewLine;<p>JU &lpar;ap&comma; rtre&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.