Ciencia y Tecnología

Las nuevas especies de insectos no se descubren en lugares exóticos: acabamos de hallar dos nuevas hormigas en Andalucía

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;42b5a9&sol;corte-hormiga&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Las nuevas especies de insectos no se descubren en lugares exóticos&colon; acabamos de hallar dos nuevas hormigas en Andalucía">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La lista de especies animales que habitan España ha sumado dos nuevos nombres&period; Y esta vez no estamos hablando de especies exóticas importadas de algún país lejano sino del descubrimiento de dos nuevas especies de hormigas en Andalucía&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Dos nuevas especies&period; <&sol;strong>El <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;laopiniondemalaga&period;es&sol;medio-ambiente&sol;2025&sol;06&sol;18&sol;descubren-nuevas-especies-hormigas-espana-118767883&period;html">hallazgo de las dos nuevas especies<&sol;a>&comma; ambas pertenecientes al género <em>Oxyopomyrmex<&sol;em>&comma; ha corrido a cargo del investigador de la Universidad de Córdoba &lpar;UCO&rpar; Joaquín Reyes López&period; Se trata de <em>O&period; arenarius<&sol;em> y <em>O&period; pallens<&sol;em>&comma; descubiertas gracias a ejemplares hallados en Jaén&comma; Granada y Huelva &lpar;incluyendo el Parque Nacional de Doñana&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Las hormigas del género <em>Oxyopomyrmex<&sol;em> se catalogan dentro de la subfamilia de los mirmicinos &lpar;<em>Myrmicinae<&sol;em>&rpar;&period; Estas&comma; explica el propio Reyes López&comma; puede ser hallado en las zonas áridas de la cuenca Mediterránea&comma; si bien se trata de un grupo taxonómico sobre el cual existe poca información&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Hasta ahora conocíamos la presencia de dos especies de este género en España &lpar;<em>O&period; santschii<&sol;em> y <em>O&period; saulcyi<&sol;em>&rpar;&period; Esto implica que el hallazgo dobla el número de especies de este grupo conocidos en el país&period; Según explica la Universidad <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;efeverde&period;com&sol;investigador-de-cordoba-identifica-dos-nuevas-especies-hormigas-en-espana&sol;">a través de la <em>Agencia EFE<&sol;em><&sol;a>&comma; el hallazgo suma dos nuevos nombres a la lista de cerca de 300 especies de hormigas que habitan la península Ibérica&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;truco-hormigas-para-combatir-enfermedades-hongos-cambiar-planificacion-urbanistica-marcha" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El truco de las hormigas para combatir enfermedades y hongos&colon; cambiar la planificación urbanística sobre la marcha "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"El truco de las hormigas para combatir enfermedades y hongos&colon; cambiar la planificación urbanística sobre la marcha " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ab288e&sol;hormiguero&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;truco-hormigas-para-combatir-enfermedades-hongos-cambiar-planificacion-urbanistica-marcha" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El truco de las hormigas para combatir enfermedades y hongos&colon; cambiar la planificación urbanística sobre la marcha ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;truco-hormigas-para-combatir-enfermedades-hongos-cambiar-planificacion-urbanistica-marcha" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El truco de las hormigas para combatir enfermedades y hongos&colon; cambiar la planificación urbanística sobre la marcha ">El truco de las hormigas para combatir enfermedades y hongos&colon; cambiar la planificación urbanística sobre la marcha <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><em><strong>Oxyopomyrmex arenarius<&sol;strong><&sol;em><strong>&period; <&sol;strong>Según <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;mdpi&period;com&sol;2075-4450&sol;16&sol;6&sol;581">explica el propio Reyes López<&sol;a>&comma; el nombre de esta nueva especie es una referencia al hecho de que todos sus nidos fueron hallados en suelos arenosos&period; Esta especie&comma; cuya &OpenCurlyDoubleQuote;localización tipo” es la Estación Biológica del Doñana&comma; presenta una cabeza ovalada&comma; y una coloración que va desde el marrón oscuro de su cabeza y abdomen a tonos más claros en sus articulaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><em><strong>Oxyopomyrmex pallens<&sol;strong><&sol;em><strong>&period; <&sol;strong>El color es precisamente lo que da nombre a la segunda de las especies descritas&comma; ya que presenta una coloración más pálida&comma; con tonos marrones claros y amarillentos en partes del cuerpo del insecto&period; En este segundo caso&comma; la localidad tipo descrita por Reyes López es el municipio jienense de Mures&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Microscopía electrónica de barrido&period; <&sol;strong>Para su análisis&comma; Reyes López <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nationalgeographic&period;com&period;es&sol;mundo-animal&sol;investigadores-estudian-nidos-hormigas-y-confirman-jaen-granada-y-huelva-que-ciencia-ya-sospechaba&lowbar;25336">recurrió<&sol;a> a la microscopía electrónica de barrido&comma; una técnica con la que pudo estudiar de cerca las características morfológicas de estas hormigas y compararlas con los rasgos propios de otras especies similares&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los detalles del estudio han sido publicados <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;mdpi&period;com&sol;2075-4450&sol;16&sol;6&sol;581">en un artículo<&sol;a> en la revista <em>Insects<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Acotando el territorio&period; <&sol;strong>Como es lógico&comma; aún es poco lo que sabemos sobre estas hormigas&period; Por ejemplo&comma; los hallazgos sugieren que estas especies son propias del sur de la Península&comma; pero existe la posibilidad de que su hábitat se extienda más allá&comma; por lo que el hallazgo de nuevos ejemplares podrá servirnos para conocer con más detalle la extensión del territorio ocupado por las nuevas especies&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;alguien-ha-calculado-todas-hormigas-que-hay-mundo-numero-literalmente-inimaginable" data-vars-post-title&equals;'Alguien ha calculado todas las hormigas que hay en el mundo&period; Es un número literalmente "inimaginable"' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;alguien-ha-calculado-todas-hormigas-que-hay-mundo-numero-literalmente-inimaginable">Alguien ha calculado todas las hormigas que hay en el mundo&period; Es un número literalmente &&num;8220&semi;inimaginable&&num;8221&semi;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;mdpi&period;com&sol;2075-4450&sol;16&sol;6&sol;581">Reyes López&comma; 2025&sol;Insects<&sol;a> &sol; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pixabay&period;com&sol;photos&sol;dune-sand-desert-dunes-dry-nature-5177049&sol;">Protocultura<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;nuevas-especies-insectos-no-se-descubren-lugares-exoticos-acabamos-catalogar-dos-nuevas-hormigas-andalucia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;29&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Las nuevas especies de insectos no se descubren en lugares exóticos&colon; acabamos de hallar dos nuevas hormigas en Andalucía <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;29&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;pablo-martinez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;29&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La lista de especies animales que habitan España ha sumado dos nuevos nombres&period; Y esta vez no estamos hablando de especies exóticas importadas de algún país lejano sino del descubrimiento de dos nuevas especies de hormigas en Andalucía&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dos nuevas especies&period; El hallazgo de las dos nuevas especies&comma; ambas pertenecientes al género Oxyopomyrmex&comma; ha corrido a cargo del investigador de la Universidad de Córdoba &lpar;UCO&rpar; Joaquín Reyes López&period; Se trata de O&period; arenarius y O&period; pallens&comma; descubiertas gracias a ejemplares hallados en Jaén&comma; Granada y Huelva &lpar;incluyendo el Parque Nacional de Doñana&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las hormigas del género Oxyopomyrmex se catalogan dentro de la subfamilia de los mirmicinos &lpar;Myrmicinae&rpar;&period; Estas&comma; explica el propio Reyes López&comma; puede ser hallado en las zonas áridas de la cuenca Mediterránea&comma; si bien se trata de un grupo taxonómico sobre el cual existe poca información&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Hasta ahora conocíamos la presencia de dos especies de este género en España &lpar;O&period; santschii y O&period; saulcyi&rpar;&period; Esto implica que el hallazgo dobla el número de especies de este grupo conocidos en el país&period; Según explica la Universidad a través de la Agencia EFE&comma; el hallazgo suma dos nuevos nombres a la lista de cerca de 300 especies de hormigas que habitan la península Ibérica&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> El truco de las hormigas para combatir enfermedades y hongos&colon; cambiar la planificación urbanística sobre la marcha <&sol;p>&NewLine;<p>Oxyopomyrmex arenarius&period; Según explica el propio Reyes López&comma; el nombre de esta nueva especie es una referencia al hecho de que todos sus nidos fueron hallados en suelos arenosos&period; Esta especie&comma; cuya &OpenCurlyDoubleQuote;localización tipo” es la Estación Biológica del Doñana&comma; presenta una cabeza ovalada&comma; y una coloración que va desde el marrón oscuro de su cabeza y abdomen a tonos más claros en sus articulaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Oxyopomyrmex pallens&period; El color es precisamente lo que da nombre a la segunda de las especies descritas&comma; ya que presenta una coloración más pálida&comma; con tonos marrones claros y amarillentos en partes del cuerpo del insecto&period; En este segundo caso&comma; la localidad tipo descrita por Reyes López es el municipio jienense de Mures&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Microscopía electrónica de barrido&period; Para su análisis&comma; Reyes López recurrió a la microscopía electrónica de barrido&comma; una técnica con la que pudo estudiar de cerca las características morfológicas de estas hormigas y compararlas con los rasgos propios de otras especies similares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los detalles del estudio han sido publicados en un artículo en la revista Insects&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Acotando el territorio&period; Como es lógico&comma; aún es poco lo que sabemos sobre estas hormigas&period; Por ejemplo&comma; los hallazgos sugieren que estas especies son propias del sur de la Península&comma; pero existe la posibilidad de que su hábitat se extienda más allá&comma; por lo que el hallazgo de nuevos ejemplares podrá servirnos para conocer con más detalle la extensión del territorio ocupado por las nuevas especies&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Alguien ha calculado todas las hormigas que hay en el mundo&period; Es un número literalmente &&num;8220&semi;inimaginable&&num;8221&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Reyes López&comma; 2025&sol;Insects &sol; Protocultura<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Las nuevas especies de insectos no se descubren en lugares exóticos&colon; acabamos de hallar dos nuevas hormigas en Andalucía <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.