Ciencia y Tecnología

Ferrari ha ganado en tierra, pero ahora apunta al océano. Su nuevo reto es un barco que funciona sin una gota de combustible

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;1b2145&sol;ferrari-yate-portada&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Ferrari ha ganado en tierra&comma; pero ahora apunta al océano&period; Su nuevo reto es un barco que funciona sin una gota de combustible ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Ferrari ya ha conquistado los circuitos&period; Ahora quiere hacer lo mismo en el océano&period; Su nuevo proyecto no tiene ruedas&comma; ni alerones&comma; ni un motor V12&period; Se llama <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ferrari&period;com&sol;en-EN&sol;hypersail&sol;articles&sol;ferrari-unveils-hypersail-innovation-performance-and-efficiency-in-a-sporting-challenge-to-conquer-the-oceans"><em>Hypersail<&sol;em><&sol;a> y es un <em><strong>Monohull<&sol;strong><&sol;em><strong> de regatas<&sol;strong>&comma; aunque esa descripción apenas rasca la superficie&period; La marca italiana ha decidido construir una embarcación extrema&comma; diseñada para desafiar la resistencia y la ingeniería&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>El reto no es menor&colon; crear un monocasco de 100 pies que literalmente se eleve sobre el agua&comma; impulsado solo por energías renovables&period; Sin una gota de combustible&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Una marca que ya no se limita al asfalto<&sol;h2>&NewLine;<p>Durante décadas&comma; Ferrari ha sido sinónimo de competición&comma; ingeniería y prestigio&period; Su historia se ha escrito en los trazados más exigentes y en los garajes más selectos del mundo&period; Pero los tiempos están cambiando&period; La marca sigue fabricando coches deportivos&comma; sí&comma; pero también está ampliando su campo de juego&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Hoy Ferrari no solo innova en sus vehículos&comma; también lo hace en su estrategia&period; Parte de esa evolución <strong>tiene que ver con el público<&sol;strong>&period; La Generación Z y los millennials <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;movilidad&sol;ferrari-esta-notando-gran-transferencia-riqueza-millennials-generacion-z-sus-principales-clientes" data-vars-post-title&equals;'Ferrari ya está notando "La Gran Transferencia de Riqueza"&colon; millennials y generación Z ya son sus principales clientes' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;movilidad&sol;ferrari-esta-notando-gran-transferencia-riqueza-millennials-generacion-z-sus-principales-clientes">ya suponen el 40 &percnt; de sus nuevos compradores<&sol;a>&period; Son clientes más jóvenes&comma; interesados en el diseño y la tecnología&comma; pero también en el impacto y la sostenibilidad&period; Y Ferrari se está adaptando&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>En ese contexto&comma; <em>Hypersail<&sol;em> no parece ser un capricho ni una maniobra de marketing&period; Puede ser una forma de aplicar todo lo aprendido en el asfalto a un entorno distinto&comma; aunque más tarde también llevando esa experiencia obtenida en el agua hacia sus coches&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Ferrari describe <em>Hypersail<&sol;em> como un laboratorio flotante&period; Y no es una exageración&period; La embarcación&comma; diseñada por el arquitecto naval <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;guillaumeverdier&period;com&sol;en&sol;">Guillaume Verdier<&sol;a> y dirigida por el navegante <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;instagram&period;com&sol;giovanni&lowbar;soldini&sol;&quest;hl&equals;en">Giovanni Soldini<&sol;a>&comma; tiene poco que ver con un barco convencional&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Ferrari Hypersail 454" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;306954&sol;ferrari-hypersail-454&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Su estructura está pensada para mantener el casco fuera del agua mediante tres puntos de apoyo&colon; un foil acoplado a una quilla basculante&comma; otro en el timón y uno lateral que actúa de forma alterna&period; Esta disposición <strong>reduce la fricción al mínimo<&sol;strong> y permite literalmente &OpenCurlyDoubleQuote;volar” sobre las olas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>El aspecto más radical del proyecto no se ve a simple vista&colon; no lleva motor de combustión&period; Toda la energía necesaria para su funcionamiento —desde el control de los sistemas hidráulicos hasta los ordenadores de navegación— se genera a bordo mientras navega&period; La fuente es exclusivamente renovable&colon; solar&comma; eólica y cinética&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Ferrari Hypersail 2" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;8f2de1&sol;ferrari-hypersail-2&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>No se trata solo de instalar paneles o captadores&comma; sino de rediseñar cada sistema para que sea lo más eficiente posible&period; No hay generadores ocultos ni planes B&period; Según la propia compañía&comma; para muchos&comma; esta combinación de autonomía total y navegación oceánica <strong>parecía inviable<&sol;strong>&period; Ferrari quiere demostrar que es perfectamente posible&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Ferrari no solo aporta su nombre&comma; participa activamente en el desarrollo&period; El equipo ha aplicado al velero muchas de las herramientas que ya utiliza en sus coches&colon; simulación aerodinámica&comma; cálculos estructurales avanzados y un sistema de control de vuelo adaptado al entorno marino&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Ferrari Hypersail Jpg" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;276955&sol;ferrari-hypersail&period;jpg&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Ese trabajo conjunto ya ha dado como resultado nueve patentes&comma; con otras seis en preparación&period; El barco reacciona en tiempo real a las condiciones del mar&comma; ajustando su posición como lo haría un coche de carreras al trazar una curva&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Según Ferrari&comma; el desarrollo de Hypersail también está contribuyendo a la evolución de sus deportivos&period; La compañía no ha especificado modelos concretos&comma; pero este enfoque tecnológico <strong>encajaría con su actual línea de hiperdeportivos<&sol;strong>&comma; como el <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;movilidad&sol;ferrari-tiene-nuevo-mito-ferrari-f80-hipercoche-1-200-cv-confirma-camino-no-retorno" data-vars-post-title&equals;"Ferrari ya tiene un nuevo mito&colon; el Ferrari F80 es un hipercoche de 1&period;200 CV y confirma un camino de no retorno" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;movilidad&sol;ferrari-tiene-nuevo-mito-ferrari-f80-hipercoche-1-200-cv-confirma-camino-no-retorno">Ferrari F80<&sol;a>&comma; un híbrido de 1&period;200 CV llamado a continuar lo que dejó el Enzo y el LaFerrari&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;movilidad&sol;xiaomi-ha-vendido-200-000-suvs-electricos-180-segundos-tesla-tiene-razones-para-preocuparse" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El SU7 de Xiaomi causó una fiebre sin precedentes&period; El YU7 ha vendido 200&period;000 unidades en tres minutos exactos"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"El SU7 de Xiaomi causó una fiebre sin precedentes&period; El YU7 ha vendido 200&period;000 unidades en tres minutos exactos" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c01ef3&sol;xiaomi-yu7-1&lowbar;4&lowbar;1000x563&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;movilidad&sol;xiaomi-ha-vendido-200-000-suvs-electricos-180-segundos-tesla-tiene-razones-para-preocuparse" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El SU7 de Xiaomi causó una fiebre sin precedentes&period; El YU7 ha vendido 200&period;000 unidades en tres minutos exactos">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;movilidad&sol;xiaomi-ha-vendido-200-000-suvs-electricos-180-segundos-tesla-tiene-razones-para-preocuparse" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El SU7 de Xiaomi causó una fiebre sin precedentes&period; El YU7 ha vendido 200&period;000 unidades en tres minutos exactos">El SU7 de Xiaomi causó una fiebre sin precedentes&period; El YU7 ha vendido 200&period;000 unidades en tres minutos exactos<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><em>Hypersail<&sol;em> no es un producto terminado&period; Es una idea en construcción&period; Su ensamblaje ya ha comenzado en Italia y la botadura está prevista para 2026&period; Por ahora&comma; Ferrari ha compartido muy pocas imágenes del proyecto&comma; y todo indica que tendremos que esperar para ver más detalles de su desarrollo&period; Hasta entonces&comma; el velero seguirá evolucionando como plataforma de innovación abierta&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ferrari&period;com&sol;">Ferrari<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;futuro-trenes-bateria-no-pasa-carga-rapida-pasa-no-tener-que-cargar-australia-su-tren-infinito" data-vars-post-title&equals;"En Australia ya tienen el 'Tren Infinito'&period; A pilas&comma; sin catenaria y con autonomía ilimitada&comma; pero con un gran asterisco" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;futuro-trenes-bateria-no-pasa-carga-rapida-pasa-no-tener-que-cargar-australia-su-tren-infinito">En Australia ya tienen el &&num;8216&semi;Tren Infinito&&num;8217&semi;&period; A pilas&comma; sin catenaria y con autonomía ilimitada&comma; pero con un gran asterisco<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;ferrari-ha-ganado-tierra-ahora-apunta-al-oceano-su-nuevo-reto-barco-que-funciona-gota-combustible&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;29&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Ferrari ha ganado en tierra&comma; pero ahora apunta al océano&period; Su nuevo reto es un barco que funciona sin una gota de combustible <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;29&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;29&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Ferrari ya ha conquistado los circuitos&period; Ahora quiere hacer lo mismo en el océano&period; Su nuevo proyecto no tiene ruedas&comma; ni alerones&comma; ni un motor V12&period; Se llama Hypersail y es un Monohull de regatas&comma; aunque esa descripción apenas rasca la superficie&period; La marca italiana ha decidido construir una embarcación extrema&comma; diseñada para desafiar la resistencia y la ingeniería&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El reto no es menor&colon; crear un monocasco de 100 pies que literalmente se eleve sobre el agua&comma; impulsado solo por energías renovables&period; Sin una gota de combustible&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una marca que ya no se limita al asfalto<&sol;p>&NewLine;<p>Durante décadas&comma; Ferrari ha sido sinónimo de competición&comma; ingeniería y prestigio&period; Su historia se ha escrito en los trazados más exigentes y en los garajes más selectos del mundo&period; Pero los tiempos están cambiando&period; La marca sigue fabricando coches deportivos&comma; sí&comma; pero también está ampliando su campo de juego&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Hoy Ferrari no solo innova en sus vehículos&comma; también lo hace en su estrategia&period; Parte de esa evolución tiene que ver con el público&period; La Generación Z y los millennials ya suponen el 40 &percnt; de sus nuevos compradores&period; Son clientes más jóvenes&comma; interesados en el diseño y la tecnología&comma; pero también en el impacto y la sostenibilidad&period; Y Ferrari se está adaptando&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En ese contexto&comma; Hypersail no parece ser un capricho ni una maniobra de marketing&period; Puede ser una forma de aplicar todo lo aprendido en el asfalto a un entorno distinto&comma; aunque más tarde también llevando esa experiencia obtenida en el agua hacia sus coches&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Ferrari describe Hypersail como un laboratorio flotante&period; Y no es una exageración&period; La embarcación&comma; diseñada por el arquitecto naval Guillaume Verdier y dirigida por el navegante Giovanni Soldini&comma; tiene poco que ver con un barco convencional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Su estructura está pensada para mantener el casco fuera del agua mediante tres puntos de apoyo&colon; un foil acoplado a una quilla basculante&comma; otro en el timón y uno lateral que actúa de forma alterna&period; Esta disposición reduce la fricción al mínimo y permite literalmente &OpenCurlyDoubleQuote;volar” sobre las olas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El aspecto más radical del proyecto no se ve a simple vista&colon; no lleva motor de combustión&period; Toda la energía necesaria para su funcionamiento —desde el control de los sistemas hidráulicos hasta los ordenadores de navegación— se genera a bordo mientras navega&period; La fuente es exclusivamente renovable&colon; solar&comma; eólica y cinética&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No se trata solo de instalar paneles o captadores&comma; sino de rediseñar cada sistema para que sea lo más eficiente posible&period; No hay generadores ocultos ni planes B&period; Según la propia compañía&comma; para muchos&comma; esta combinación de autonomía total y navegación oceánica parecía inviable&period; Ferrari quiere demostrar que es perfectamente posible&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ferrari no solo aporta su nombre&comma; participa activamente en el desarrollo&period; El equipo ha aplicado al velero muchas de las herramientas que ya utiliza en sus coches&colon; simulación aerodinámica&comma; cálculos estructurales avanzados y un sistema de control de vuelo adaptado al entorno marino&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ese trabajo conjunto ya ha dado como resultado nueve patentes&comma; con otras seis en preparación&period; El barco reacciona en tiempo real a las condiciones del mar&comma; ajustando su posición como lo haría un coche de carreras al trazar una curva&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según Ferrari&comma; el desarrollo de Hypersail también está contribuyendo a la evolución de sus deportivos&period; La compañía no ha especificado modelos concretos&comma; pero este enfoque tecnológico encajaría con su actual línea de hiperdeportivos&comma; como el Ferrari F80&comma; un híbrido de 1&period;200 CV llamado a continuar lo que dejó el Enzo y el LaFerrari&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> El SU7 de Xiaomi causó una fiebre sin precedentes&period; El YU7 ha vendido 200&period;000 unidades en tres minutos exactos<&sol;p>&NewLine;<p>Hypersail no es un producto terminado&period; Es una idea en construcción&period; Su ensamblaje ya ha comenzado en Italia y la botadura está prevista para 2026&period; Por ahora&comma; Ferrari ha compartido muy pocas imágenes del proyecto&comma; y todo indica que tendremos que esperar para ver más detalles de su desarrollo&period; Hasta entonces&comma; el velero seguirá evolucionando como plataforma de innovación abierta&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Ferrari<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; En Australia ya tienen el &&num;8216&semi;Tren Infinito&&num;8217&semi;&period; A pilas&comma; sin catenaria y con autonomía ilimitada&comma; pero con un gran asterisco<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Ferrari ha ganado en tierra&comma; pero ahora apunta al océano&period; Su nuevo reto es un barco que funciona sin una gota de combustible <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.