Ciencia y Tecnología

Es una obra maestra del cómic español, pero tuvieron que descubrir ‘Paracuellos’ en Francia para que aquí le hiciéramos caso

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;6af782&sol;rk52681&lowbar;frontal&lowbar;paracuellos-integral&lowbar;ok&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Es una obra maestra del cómic español&comma; pero tuvieron que descubrir 'Paracuellos' en Francia para que aquí le hiciéramos caso ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Está unánimemente <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;thewatcherblog&period;wordpress&period;com&sol;2009&sol;03&sol;20&sol;paracuellos-de-carlos-gimenez&sol;">considerada una de las obras maestras del cómic español<&sol;a>&colon; &&num;8216&semi;Paracuellos&&num;8217&semi; de Carlos Giménez es genuinamente &lpar;por su tono&comma; por su grafismo y&comma; por supuesto&comma; por su temática&rpar; de aquí&period; Sin embargo&comma; <strong>no le resultó fácil encontrar un hueco en nuestras librerías&period; <&sol;strong>Como si de uno de los raquíticos niños protagonistas de la obra se tratara&comma; &&num;8216&semi;Paracuellos&&num;8217&semi; fue fruto de una incomprensión inicial que obligó a Giménez a buscar espacio en otros mercados&period; Y luego volvió por todo lo alto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8216&semi;Paracuellos&&num;8217&semi; es una de esas obras capitales del cómic español que es sencilla de encontrar en cualquier librería&period; Se codea en ese sentido con &&num;8216&semi;Maus&&num;8217&semi;&comma; con &&num;8216&semi;Watchmen&&num;8217&semi;&comma; y dentro del espacio nacional&comma; con <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;literatura-comics-y-juegos&sol;2014-ibanez-dibujo-mortadelo-donde-se-enfrentaba-a-traficantes-marihuana-ha-estado-cajon-hoy" data-vars-post-title&equals;"En 2014&comma; Ibáñez dibujó un 'Mortadelo' donde se enfrentaba a traficantes de marihuana&period; Ha estado en un cajón hasta hoy " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;literatura-comics-y-juegos&sol;2014-ibanez-dibujo-mortadelo-donde-se-enfrentaba-a-traficantes-marihuana-ha-estado-cajon-hoy">Mortadelo<&sol;a>&comma; con Superlópez y con pocos más&comma; porque el mundo editorial del cómic en España es un continuo reciclaje de éxitos&period; Pero encontrar &&num;8216&semi;Paracuellos&&num;8217&semi; es&comma; desde hace años&comma; muy fácil&colon; de hecho&comma; Penguin Random House <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;penguinlibros&period;com&sol;es&sol;los-mejores-comic&sol;372442-libro-paracuellos-edicion-total-9788410352681&quest;srsltid&equals;AfmBOortz-4lQVQOaY6iYOH0WcJWCV9xq-d5Rq5XkF7S0XdwKFbnT&lowbar;cl">ha lanzado una Edición Total<&sol;a> con motivo de su 50 aniversario que recopila todos los volúmenes de esta obra en formato gigante&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sus <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;cultura&sol;2022-11-09&sol;y-pablito-se-fue-a-casa-termina-paracuellos-la-serie-mas-importante-del-comic-espanol&period;html">virtudes son obvias<&sol;a> desde el primer momento&colon; por encima de todo&comma; el exquisito dibujo de Giménez&comma; sobrenaturalmente dotado para dotar de personalidad arrolladora a sus criaturas&comma; es ya en 1975&comma; cuando empezó a crearla&comma; absolutamente extraordinaria&period; Un montón de <strong>niños vestidos todos igual&comma; pero cada uno con una personalidad marcadísima<&sol;strong> gracias a las miradas&comma; tristes e ingenuas todas&comma; pero muy distintivas&comma; con las que reciben los designios de los adultos &lpar;educadores&comma; celadores&comma; monjas&comma; inspectores&comma; familiares&comma; miembros de la Falange&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;literatura-comics-y-juegos&sol;2014-ibanez-dibujo-mortadelo-donde-se-enfrentaba-a-traficantes-marihuana-ha-estado-cajon-hoy" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En 2014&comma; Ibáñez dibujó un 'Mortadelo' donde se enfrentaba a traficantes de marihuana&period; Ha estado en un cajón hasta hoy "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"En 2014&comma; Ibáñez dibujó un 'Mortadelo' donde se enfrentaba a traficantes de marihuana&period; Ha estado en un cajón hasta hoy " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0c6a77&sol;1003743785295&lowbar;256102281&lowbar;1706x960&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;literatura-comics-y-juegos&sol;2014-ibanez-dibujo-mortadelo-donde-se-enfrentaba-a-traficantes-marihuana-ha-estado-cajon-hoy" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En 2014&comma; Ibáñez dibujó un 'Mortadelo' donde se enfrentaba a traficantes de marihuana&period; Ha estado en un cajón hasta hoy ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;literatura-comics-y-juegos&sol;2014-ibanez-dibujo-mortadelo-donde-se-enfrentaba-a-traficantes-marihuana-ha-estado-cajon-hoy" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"En 2014&comma; Ibáñez dibujó un 'Mortadelo' donde se enfrentaba a traficantes de marihuana&period; Ha estado en un cajón hasta hoy ">En 2014&comma; Ibáñez dibujó un &&num;8216&semi;Mortadelo&&num;8217&semi; donde se enfrentaba a traficantes de marihuana&period; Ha estado en un cajón hasta hoy <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Como buen heredero de la tradición del esperpento y la caricatura berlanguiana española&comma; es el retrato de una situación terrible pero sin que el humor desaparezca del todo de las vidas de los niños&period; Niños marcados por miedos de muy diverso tipo &lpar;a ser abandonados&comma; a ser golpeados&comma; a perder los pocos privilegios que rascan entre sus iguales -porque saben dibujar&comma; porque tienen un juguete&comma; porque saben jugar al fútbol-&rpar;&comma; pero que a la vez son incapaces de perder la inocencia&comma; lo que convierte sus peripecias en experiencias a medio camino entre lo entrañable y lo terrible&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Y&comma; por supuesto&comma; por encima de cualquier otro valor&comma; está el retrato despiadado&comma; en primera persona &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;homines&period;com&sol;comic&sol;carlos&lowbar;gimenez&sol;index&period;htm">no estamos&comma; eso sí&comma; ante un cómic estrictamente biográfico<&sol;a>&comma; aunque en parte lo sea&rpar; de una realidad atroz&colon; <strong>la vida de los niños internados en los hogares de Auxilio Social <&sol;strong>durante la posguerra franquista&period; Hijos de vencidos en la Guerra Civil&comma; huérfanos o de familias en extrema pobreza&comma; educados bajo el yugo del nacionalcatolicismo y la disciplina falangista&period; Hambre&comma; castigos&comma; soledad&comma; violencia institucional&&num;8230&semi; un retrato que&comma; pese a su crudeza no está carente de esperanza y ternura&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<h2>Gustó más en Francia<&sol;h2>&NewLine;<p>Los primeros episodios de la serie se publicaron a partir de 1975 en varias revistas españolas como &&num;8216&semi;Muchas Gracias&&num;8217&semi;&comma; &&num;8216&semi;El Papus&&num;8217&semi; y &&num;8216&semi;Yes&&num;8217&semi;&period; Tuvieron en su día un éxito muy limitado&comma; por lo que Giménez se vio obligado a abandonar la obra tras la publicación de solo dos álbums&period; Así lo contaba <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;rtve&period;es&sol;noticias&sol;20221026&sol;comic-carlos-gimenez-se-despide-paracuellos&sol;2406481&period;shtml">para RTVE&period;es<&sol;a>&colon; &&num;8220&semi;Ningún editor español de la época quiso publicarlos en sus revistas&period; Les horrorizaba el solo hecho de ver aquellas páginas llenas de niños famélicos y tristes con aquellos ojos desproporcionados y aquellas orejas más desproporcionadas aún&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>La ausencia de erotismo o humor para adultos en &&num;8216&semi;Paracuellos&&num;8217&semi; le cerró las puertas en España&comma; pero <strong>en Francia encontró una vía alternativa en la legendaria revista &&num;8216&semi;Fluide Glacial&&num;8217&semi;<&sol;strong>&comma; que comenzó a publicarla en 1976&period; Un mercado mucho más proclive a reconocer el talento en la historieta la convirtió en un éxito y de ahí saltó a otros países de Europa&comma; con éxito similar&period; 20 años más tarde&comma; a finales de los 90&comma; Giménez retomó la obra con cuatro álbums más&period; En 2016 volvería de nuevo a ella coincidiendo con el 40 aniversario de la serie&comma; con tres álbums que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;20minutos&period;es&sol;noticia&sol;5723833&sol;0&sol;historietista-gimenez-cierra-paracuellos-tengo-84-anos-he-decidido-recoger-casa&sol;">finalmente la concluirían<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;literatura-comics-y-juegos&sol;eternauta-obra-maestra-ciencia-ficcion-historia-su-creador-le-da-trasfondo-absolutamente-unico" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"'El Eternauta' es una obra maestra de la ciencia ficción&comma; pero la historia de su creador le da un trasfondo absolutamente único"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"'El Eternauta' es una obra maestra de la ciencia ficción&comma; pero la historia de su creador le da un trasfondo absolutamente único" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;abcec7&sol;ps---plantilla-portadas-xtk&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;literatura-comics-y-juegos&sol;eternauta-obra-maestra-ciencia-ficcion-historia-su-creador-le-da-trasfondo-absolutamente-unico" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"'El Eternauta' es una obra maestra de la ciencia ficción&comma; pero la historia de su creador le da un trasfondo absolutamente único">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;literatura-comics-y-juegos&sol;eternauta-obra-maestra-ciencia-ficcion-historia-su-creador-le-da-trasfondo-absolutamente-unico" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"'El Eternauta' es una obra maestra de la ciencia ficción&comma; pero la historia de su creador le da un trasfondo absolutamente único">&&num;8216&semi;El Eternauta&&num;8217&semi; es una obra maestra de la ciencia ficción&comma; pero la historia de su creador le da un trasfondo absolutamente único<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&&num;8216&semi;Paracuellos&&num;8217&semi; queda&comma; pese los amplios paréntesis en el tiempo&comma; y gracias a la integridad y la calidad de Giménez&comma; como una obra total&comma; de un calibre que ha hecho que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;catedracomic&period;com&sol;sin-categoria&sol;las-catedras-de-comic-presentan-la-candidatura-de-carlos-gimenez-para-el-premio-princesa-de-asturias-de-las-artes&sol;">se presente su candidatura<&sol;a> en alguna ocasión al Princesa de Asturias de las Artes&period; Es una pieza esencial de nuestro cómic que&comma; sin embargo&comma; tuvo que ser reconocida fuera para que se le empezar a apreciar en su país de origen&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Cabecera &vert; Penguin Random House<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;superlopez-famoso-hace-tiempo-que-no-existe-como-jan-transformo-parodia-a-aventura" data-vars-post-title&equals;"El Superlópez más famoso hace tiempo que no existe&colon; cómo Jan lo transformó de parodia a aventura" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;superlopez-famoso-hace-tiempo-que-no-existe-como-jan-transformo-parodia-a-aventura">El Superlópez más famoso hace tiempo que no existe&colon; cómo Jan lo transformó de parodia a aventura<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;obra-maestra-comic-espanol-tuvieron-que-descubrir-paracuellos-francia-aqui-le-hicieramos-caso&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;29&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Es una obra maestra del cómic español&comma; pero tuvieron que descubrir &&num;8216&semi;Paracuellos&&num;8217&semi; en Francia para que aquí le hiciéramos caso <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;29&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;john-tones&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;29&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; John Tones<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Está unánimemente considerada una de las obras maestras del cómic español&colon; &&num;8216&semi;Paracuellos&&num;8217&semi; de Carlos Giménez es genuinamente &lpar;por su tono&comma; por su grafismo y&comma; por supuesto&comma; por su temática&rpar; de aquí&period; Sin embargo&comma; no le resultó fácil encontrar un hueco en nuestras librerías&period; Como si de uno de los raquíticos niños protagonistas de la obra se tratara&comma; &&num;8216&semi;Paracuellos&&num;8217&semi; fue fruto de una incomprensión inicial que obligó a Giménez a buscar espacio en otros mercados&period; Y luego volvió por todo lo alto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8216&semi;Paracuellos&&num;8217&semi; es una de esas obras capitales del cómic español que es sencilla de encontrar en cualquier librería&period; Se codea en ese sentido con &&num;8216&semi;Maus&&num;8217&semi;&comma; con &&num;8216&semi;Watchmen&&num;8217&semi;&comma; y dentro del espacio nacional&comma; con Mortadelo&comma; con Superlópez y con pocos más&comma; porque el mundo editorial del cómic en España es un continuo reciclaje de éxitos&period; Pero encontrar &&num;8216&semi;Paracuellos&&num;8217&semi; es&comma; desde hace años&comma; muy fácil&colon; de hecho&comma; Penguin Random House ha lanzado una Edición Total con motivo de su 50 aniversario que recopila todos los volúmenes de esta obra en formato gigante&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sus virtudes son obvias desde el primer momento&colon; por encima de todo&comma; el exquisito dibujo de Giménez&comma; sobrenaturalmente dotado para dotar de personalidad arrolladora a sus criaturas&comma; es ya en 1975&comma; cuando empezó a crearla&comma; absolutamente extraordinaria&period; Un montón de niños vestidos todos igual&comma; pero cada uno con una personalidad marcadísima gracias a las miradas&comma; tristes e ingenuas todas&comma; pero muy distintivas&comma; con las que reciben los designios de los adultos &lpar;educadores&comma; celadores&comma; monjas&comma; inspectores&comma; familiares&comma; miembros de la Falange&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> En 2014&comma; Ibáñez dibujó un &&num;8216&semi;Mortadelo&&num;8217&semi; donde se enfrentaba a traficantes de marihuana&period; Ha estado en un cajón hasta hoy <&sol;p>&NewLine;<p>Como buen heredero de la tradición del esperpento y la caricatura berlanguiana española&comma; es el retrato de una situación terrible pero sin que el humor desaparezca del todo de las vidas de los niños&period; Niños marcados por miedos de muy diverso tipo &lpar;a ser abandonados&comma; a ser golpeados&comma; a perder los pocos privilegios que rascan entre sus iguales -porque saben dibujar&comma; porque tienen un juguete&comma; porque saben jugar al fútbol-&rpar;&comma; pero que a la vez son incapaces de perder la inocencia&comma; lo que convierte sus peripecias en experiencias a medio camino entre lo entrañable y lo terrible&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y&comma; por supuesto&comma; por encima de cualquier otro valor&comma; está el retrato despiadado&comma; en primera persona &lpar;no estamos&comma; eso sí&comma; ante un cómic estrictamente biográfico&comma; aunque en parte lo sea&rpar; de una realidad atroz&colon; la vida de los niños internados en los hogares de Auxilio Social durante la posguerra franquista&period; Hijos de vencidos en la Guerra Civil&comma; huérfanos o de familias en extrema pobreza&comma; educados bajo el yugo del nacionalcatolicismo y la disciplina falangista&period; Hambre&comma; castigos&comma; soledad&comma; violencia institucional&&num;8230&semi; un retrato que&comma; pese a su crudeza no está carente de esperanza y ternura&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Gustó más en Francia<&sol;p>&NewLine;<p>Los primeros episodios de la serie se publicaron a partir de 1975 en varias revistas españolas como &&num;8216&semi;Muchas Gracias&&num;8217&semi;&comma; &&num;8216&semi;El Papus&&num;8217&semi; y &&num;8216&semi;Yes&&num;8217&semi;&period; Tuvieron en su día un éxito muy limitado&comma; por lo que Giménez se vio obligado a abandonar la obra tras la publicación de solo dos álbums&period; Así lo contaba para RTVE&period;es&colon; &&num;8220&semi;Ningún editor español de la época quiso publicarlos en sus revistas&period; Les horrorizaba el solo hecho de ver aquellas páginas llenas de niños famélicos y tristes con aquellos ojos desproporcionados y aquellas orejas más desproporcionadas aún&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La ausencia de erotismo o humor para adultos en &&num;8216&semi;Paracuellos&&num;8217&semi; le cerró las puertas en España&comma; pero en Francia encontró una vía alternativa en la legendaria revista &&num;8216&semi;Fluide Glacial&&num;8217&semi;&comma; que comenzó a publicarla en 1976&period; Un mercado mucho más proclive a reconocer el talento en la historieta la convirtió en un éxito y de ahí saltó a otros países de Europa&comma; con éxito similar&period; 20 años más tarde&comma; a finales de los 90&comma; Giménez retomó la obra con cuatro álbums más&period; En 2016 volvería de nuevo a ella coincidiendo con el 40 aniversario de la serie&comma; con tres álbums que finalmente la concluirían&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8216&semi;El Eternauta&&num;8217&semi; es una obra maestra de la ciencia ficción&comma; pero la historia de su creador le da un trasfondo absolutamente único<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8216&semi;Paracuellos&&num;8217&semi; queda&comma; pese los amplios paréntesis en el tiempo&comma; y gracias a la integridad y la calidad de Giménez&comma; como una obra total&comma; de un calibre que ha hecho que se presente su candidatura en alguna ocasión al Princesa de Asturias de las Artes&period; Es una pieza esencial de nuestro cómic que&comma; sin embargo&comma; tuvo que ser reconocida fuera para que se le empezar a apreciar en su país de origen&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cabecera &vert; Penguin Random House<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; El Superlópez más famoso hace tiempo que no existe&colon; cómo Jan lo transformó de parodia a aventura<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Es una obra maestra del cómic español&comma; pero tuvieron que descubrir &&num;8216&semi;Paracuellos&&num;8217&semi; en Francia para que aquí le hiciéramos caso <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; John Tones<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.