Ciencia y Tecnología

Se está fabricando y vendiendo más cocaína que nunca en todo el mundo. La ONU tiene un culpable claro: Colombia

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0a8e65&sol;39278668254&lowbar;0cb777df38&lowbar;k&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Se está fabricando y vendiendo más cocaína que nunca en todo el mundo&period; La ONU tiene un culpable claro&colon; Colombia">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Si salimos a la calle y cogemos a cien adultos es probable que seis hayan consumido alguna droga hace poco&period; Así lo refleja <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;unodc&period;org&sol;unodc&sol;es&sol;press&sol;releases&sol;2025&sol;June&sol;unodc-world-drug-report-2025&lowbar;-global-instability-compounding-social--economic-and-security-costs-of-the-world-drug-problem&period;html">el último informe<&sol;a> de la ONU sobre estupefacientes&comma; que desliza una idea todavía más interesante&colon; aunque la cocaína no es el narcótico más popular ni consumido su mercado global está batiendo récords y su producción ha crecido casi un 34&percnt; en solo un año&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Es un dato alarmante y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;america-colombia&sol;2025-06-26&sol;la-onu-pone-el-foco-en-colombia-ante-un-aumento-del-53-en-su-produccion-de-cocaina&period;html">centra el foco<&sol;a> en un país concreto&colon; Colombia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un dato&colon; 316 millones<&sol;strong>&period; Naciones Unidas ha querido celebrar el Día Internacional de la Lucha contra las Drogas &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;un&period;org&sol;es&sol;observances&sol;end-drug-abuse-day">26 de junio<&sol;a>&rpar; con <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;unodc&period;org&sol;unodc&sol;es&sol;press&sol;releases&sol;2025&sol;June&sol;unodc-world-drug-report-2025&lowbar;-global-instability-compounding-social--economic-and-security-costs-of-the-world-drug-problem&period;html">un informe<&sol;a> que actualiza los datos sobre consumo&period; Y no son precisamente buenos&period; Según las cifras que maneja el organismo&comma; en 2023 se drogaron cerca de 316 millones de personas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Es mal dato por su enorme volumen&comma; pero también por la tendencia que refleja&period; Esa cifra representa el 6&percnt; de la población mundial adulta&comma; de entre 15 y 65 años&period; Hace solo una década ese mismo porcentaje era apenas pasaba del 5&percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Captura De Pantalla 2025 06 27 140246" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;cbd2eb&sol;captura-de-pantalla-2025-06-27-140246&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Un negocio en cifras récord<&sol;strong>&period; Los datos de la ONU ayudan también a comprender con qué se &&num;8220&semi;coloca&&num;8221&semi; la gente&period; La droga más recurrida es el cannabis&comma; con <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;unodc&period;org&sol;unodc&sol;es&sol;press&sol;releases&sol;2025&sol;June&sol;unodc-world-drug-report-2025&lowbar;-global-instability-compounding-social--economic-and-security-costs-of-the-world-drug-problem&period;html">244 millones<&sol;a> de usuarios&comma; seguida de los opioides &lpar;61 millones&rpar;&comma; anfetaminas &lpar;30&comma;7&rpar; y ya en cuarto lugar la cocaína&comma; que en 2023 consumieron 25 millones de personas&period; Aunque no es la mayoritaria ni la más extendida&comma; el informe presta una atención especial a este último narcótico por cómo evoluciona su mercado&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;La producción&comma; incautaciones y consumo alcanzaron nuevos máximos en 2023&comma; convirtiéndose en la droga ilícita con mayor crecimiento de mercado&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;unodc&period;org&sol;unodc&sol;es&sol;press&sol;releases&sol;2025&sol;June&sol;unodc-world-drug-report-2025&lowbar;-global-instability-compounding-social--economic-and-security-costs-of-the-world-drug-problem&period;html">advierten<&sol;a> desde la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;unodc&period;org&sol;unodc&sol;es&sol;press&sol;releases&sol;2025&sol;June&sol;unodc-world-drug-report-2025&lowbar;-global-instability-compounding-social--economic-and-security-costs-of-the-world-drug-problem&period;html">UNODC<&sol;a>&rpar; antes de pasar a las cifras&colon; en 2023 su producción ilegal se disparó a <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;unodc&period;org&sol;unodc&sol;es&sol;press&sol;releases&sol;2025&sol;June&sol;unodc-world-drug-report-2025&lowbar;-global-instability-compounding-social--economic-and-security-costs-of-the-world-drug-problem&period;html">3&period;708 toneladas<&sol;a>&comma; casi un 34&percnt; más que el año anterior&period; Esa tendencia es un reflejo de la demanda&period; Si en 2013 consumieron polvo blanco 17 millones de personas&comma; en 2023 eran ya 25&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>A la caza de nuevos mercados<&sol;strong>&period; La UNODC <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;unodc&period;org&sol;unodc&sol;es&sol;press&sol;releases&sol;2025&sol;June&sol;unodc-world-drug-report-2025&lowbar;-global-instability-compounding-social--economic-and-security-costs-of-the-world-drug-problem&period;html">desliza<&sol;a> otra idea clave&period; No es solo que la producción ilícita se haya disparado más de un 30&percnt; en un año o el consumo creciese un 47&percnt; a lo largo de la última década&period; A esos hándicaps se suma que los narcotraficantes están buscando nuevos mercados en los que crecer&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Están encontrando nuevos mercados en Asia y África&period; La violencia y competencia que caracterizan el ámbito ilícito de la cocaína&comma; antes confinado a América Latina&comma; se está expandiendo a Europa Occidental a medida que los grupos de delincuencia organizada de los Balcanes Occidentales aumentan su influencia en el mercado&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;unodc&period;org&sol;unodc&sol;es&sol;press&sol;releases&sol;2025&sol;June&sol;unodc-world-drug-report-2025&lowbar;-global-instability-compounding-social--economic-and-security-costs-of-the-world-drug-problem&period;html">insiste<&sol;a>&period; Esa tendencia ha llegado acompañada de más incautaciones&period; En apenas un lustro &lpar;2019-2023&rpar; se han disparado un 68&percnt; hasta marcar un récord de 2&period;275&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;todo-mundo-habla-carlinos-a-otra-criatura-le-hacemos-vida-imposible-salmones-cocaina-ansioliticos" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Estamos drogando a los salmones con cocaína y ansiolíticos&period; Y eso está provocando que se comporten de forma extraña"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Estamos drogando a los salmones con cocaína y ansiolíticos&period; Y eso está provocando que se comporten de forma extraña" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c26313&sol;ps---plantilla-portadas-xtk-377&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;todo-mundo-habla-carlinos-a-otra-criatura-le-hacemos-vida-imposible-salmones-cocaina-ansioliticos" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Estamos drogando a los salmones con cocaína y ansiolíticos&period; Y eso está provocando que se comporten de forma extraña">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;todo-mundo-habla-carlinos-a-otra-criatura-le-hacemos-vida-imposible-salmones-cocaina-ansioliticos" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Estamos drogando a los salmones con cocaína y ansiolíticos&period; Y eso está provocando que se comporten de forma extraña">Estamos drogando a los salmones con cocaína y ansiolíticos&period; Y eso está provocando que se comporten de forma extraña<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Colombia&comma; en el foco<&sol;strong>&period; ¿Cómo se explica ese aumento de la cocaína en circulación&quest; ¿Dónde se está cultivando y por qué&quest; Una de las claves la da la propia UNODC en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;unodc&period;org&sol;unodc&sol;en&sol;press&sol;releases&sol;2024&sol;October&sol;colombia&lowbar;-potential-cocaine-production-increased-by-53-per-cent-in-2023--according-to-new-unodc-survey&period;html">otro informe<&sol;a> publicado el pasado octubre y que se centra en un foco de producción muy concreto&colon; Colombia&period; ¿El motivo&quest; Sus datos muestran que en 2023 el cultivo del arbusto de coca aumentó allí un 10&percnt;&comma; hasta rondar las 253&period;000 ha con una producción potencial de cocaína de 2&period;664 toneladas métricas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un problema que crece… y se expande<&sol;strong>&period; &&num;8220&semi;Esto representa un aumento potencial del 53&percnt; en la producción de cocaína respecto a 2022 y marca el décimo año consecutivo&comma; desde 2013&comma; en que las estimaciones de la producción potencial de cocaína han aumentado en el país&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;unodc&period;org&sol;unodc&sol;en&sol;press&sol;releases&sol;2024&sol;October&sol;colombia&lowbar;-potential-cocaine-production-increased-by-53-per-cent-in-2023--according-to-new-unodc-survey&period;html">señala<&sol;a> la organización internacional&comma; que advierte de otro fenómeno interesante&colon; la coca crece… y se expande&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>A diferencia de lo ocurrido durante los años 2021 y 2022&comma; cuando el aumento de producción se concentró en Putomayo&comma; en 2023 los cultivos se fortalecieron en la inmensa mayoría &lpar;16 de un total de 19&rpar; de los departamentos productores de coca&period; Es más&comma; solo Cauca y Nariño aglutinaron cerca de la mitad de la nueva superficie con plantaciones si las comparamos con las de 2022&period; Con ese telón de fondo&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infobae&period;com&sol;colombia&sol;2025&sol;06&sol;26&sol;informe-de-la-onu-revelo-que-colombia-concentra-mas-del-67-de-los-cultivos-de-coca-en-el-mundo-y-lidera-la-produccion-global-de-cocaina&sol;&plus;">precisa <em>Infobae<&sol;em><&sol;a>&comma; la nación concentra el 67&percnt; del cultivo de hoja de coca&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Captura De Pantalla 2025 06 27 140354" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;943661&sol;captura-de-pantalla-2025-06-27-140354&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"e" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;65ea25&sol;5&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>&&num;8220&semi;Aumentó la producción&&num;8221&semi;<&sol;strong>&period; La ONU <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;america-colombia&sol;2025-06-26&sol;la-onu-pone-el-foco-en-colombia-ante-un-aumento-del-53-en-su-produccion-de-cocaina&period;html">conecta<&sol;a>ambos fenómenos&comma; la mayor producción global y que se destine más superficie al cultivo en Colombia&comma; y lanza un aviso a navegantes&colon; &&num;8220&semi;Datos actualizados sobre el rendimiento &lpar;…&rpar; dieron lugar a una estimación de producción para el país aproximadamente un 50&percnt; superior a la del año anterior&period; También aumentó la concentración de la producción de hoja de coca y la fabricación de cocaína en zonas de alto rendimiento&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;america-colombia&sol;2025-06-26&sol;la-onu-pone-el-foco-en-colombia-ante-un-aumento-del-53-en-su-produccion-de-cocaina&period;html">datos<&sol;a> del UNODC recogidos por <em>El País<&sol;em> constatan en cualquier caso que Colombia no es la única nación donde se cultiva hoja de coca&period; Ni siquiera la única en la que esas plantaciones han ganado peso&period; Aunque en Colombia crecieron un 9&percnt; entre 2022 y 2023&comma; hasta llegar a las 253&period;000 ha&comma; en Perú también aumentaron ligeramente hasta rozar las 93&period;800&period; En Bolivia se mantienen en 31&period;000&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Más cocaínas&comma; más redadas<&sol;strong>&period; Para comprender el panorama global de la cocaína&comma; concretamente en Colombia&comma; hace falta manejar sin embargo algunos datos extra&period; Aunque crece la superficie cultivada lo hacen también los golpes de la policía al narcotráfico&period; El diario colombiano <em>El Tiempo<&sol;em> <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eltiempo&period;com&sol;justicia&sol;conflicto-y-narcotrafico&sol;cocaina-en-el-mundo-bate-records-colombia-produce-el-67-del-total-y-su-situacion-impulsa-el-aumento-global-3466943">recuerda<&sol;a> que en 2024 las autoridades nacionales incautaron 883 toneladas y que en lo que va de año suman ya 403&period; La lucha contra el narcotráfico se ha convertido además en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eldebate&period;com&sol;internacional&sol;20250603&sol;pagar-arrancar-coca-apuesta-colombia-golpear-narco&lowbar;303681&period;html">un tema fundamental<&sol;a> en el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infobae&period;com&sol;colombia&sol;2025&sol;02&sol;05&sol;la-controvertida-propuesta-de-petro-sobre-legalizar-la-cocaina-para-combatir-el-crimen-organizado-no-es-mas-mala-que-el-whisky&sol;">debate político<&sol;a> del país&comma; con diferentes posiciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Pendientes del precio<&sol;strong>&period; El mercado de la coca también ha experimentado otro fenómeno que se puede apreciar en las calles de España&colon; una profunda fluctuación de precios&period; Algunas fuentes <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-cocaina-se-esta-saturando-eso-se-ha-traducido-algo-galicia-su-precio-toca-minimos-historicos" data-vars-post-title&equals;"El precio de la cocaína ha caído a mínimos en Galicia&period; El motivo es tan sencillo como la ley de oferta y demanda" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-cocaina-se-esta-saturando-eso-se-ha-traducido-algo-galicia-su-precio-toca-minimos-historicos">señalan<&sol;a> que en cuestión de unos años el kilo ha pasado de costar más de 30&period;000 euros a bajar de los 15&period;000&comma; un pinchazo que coincide con varios factores&comma; como que Colombia <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;america-colombia&sol;2022-11-17&sol;colombia-sepulta-las-fumigaciones-con-glifosato&period;html">dejase de erradicar<&sol;a> cultivos rociándolos con glifosato&comma; lo que habría influido en la producción&period; El herbicida se abandonó en 2015 por sus efectos nocivos&comma; pero las autoridades <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eldebate&period;com&sol;internacional&sol;20250409&sol;colombia-volvera-fumigar-glifosato-cultivos-coca-acordar-eeuu-reforzar-lucha-antidrogas&lowbar;287040&period;html">ya plantean retomarlo<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;flickr&period;com&sol;photos&sol;39955793&commat;N07&sol;39278668254&sol;in&sol;photolist-22QVrCb-2gTEq1m-o4TnR4-qDknZq-2gkjSvs-c9EZSo-8ZRCuD-qjPPwZ-4Qhgsf-qp3Vi7-qpcxxK-xMg2s9-qpb2Xg-2kNKGPF-48RF8Z-xmhCe-2gkjSLY-rGw11-49HKkT-9aLXA-5wHFh7-qFxDsE-2gkjoCC-qFscYx-qDkjfG-aZLgkT-9pfimC-2kNPjFc-qDkmLo-2qUJVD9-28UgBr4-cuDjNb-4yL7e3-2kGGJiS-2kNPNdn-2kNKGzx-2kGGJ5a-2kNPjks-2kNPjLT-2jYjZjA-9FWd6t-4Y5doE-2hGDNtr-6Z3mGM-2gSeL9i-59v18k-22Zy4ya-yosQJ4-59uZTD-59zek1">U&period;S&period; Department of Defense Current Photos &lpar;Flickr&rpar;<&sol;a> y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;css&period;unodc&period;org&sol;documents&sol;crop-monitoring&sol;Colombia&sol;Colombia&lowbar;monitoreo&lowbar;2023&period;pdf">UNODC 1<&sol;a> y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;unodc&period;org&sol;unodc&sol;en&sol;data-and-analysis&sol;wdr-drug-market-patterns-trends&period;html">2<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;consumo-anfetaminas-espana-se-concentra-comunidad-autonoma-sabemos-sencillo-truco" data-vars-post-title&equals;'El consumo de anfetaminas en España se concentra en una comunidad autónoma&period; Y lo sabemos con un "sencillo" truco' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;consumo-anfetaminas-espana-se-concentra-comunidad-autonoma-sabemos-sencillo-truco">El consumo de anfetaminas en España se concentra en una comunidad autónoma&period; Y lo sabemos con un &&num;8220&semi;sencillo&&num;8221&semi; truco<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-mundial-cocaina-ha-crecido-cifras-record-explicacion-esta-campos-colombia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Se está fabricando y vendiendo más cocaína que nunca en todo el mundo&period; La ONU tiene un culpable claro&colon; Colombia <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;carlos-prego&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Carlos Prego<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Si salimos a la calle y cogemos a cien adultos es probable que seis hayan consumido alguna droga hace poco&period; Así lo refleja el último informe de la ONU sobre estupefacientes&comma; que desliza una idea todavía más interesante&colon; aunque la cocaína no es el narcótico más popular ni consumido su mercado global está batiendo récords y su producción ha crecido casi un 34&percnt; en solo un año&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Es un dato alarmante y centra el foco en un país concreto&colon; Colombia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un dato&colon; 316 millones&period; Naciones Unidas ha querido celebrar el Día Internacional de la Lucha contra las Drogas &lpar;26 de junio&rpar; con un informe que actualiza los datos sobre consumo&period; Y no son precisamente buenos&period; Según las cifras que maneja el organismo&comma; en 2023 se drogaron cerca de 316 millones de personas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Es mal dato por su enorme volumen&comma; pero también por la tendencia que refleja&period; Esa cifra representa el 6&percnt; de la población mundial adulta&comma; de entre 15 y 65 años&period; Hace solo una década ese mismo porcentaje era apenas pasaba del 5&percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un negocio en cifras récord&period; Los datos de la ONU ayudan también a comprender con qué se &&num;8220&semi;coloca&&num;8221&semi; la gente&period; La droga más recurrida es el cannabis&comma; con 244 millones de usuarios&comma; seguida de los opioides &lpar;61 millones&rpar;&comma; anfetaminas &lpar;30&comma;7&rpar; y ya en cuarto lugar la cocaína&comma; que en 2023 consumieron 25 millones de personas&period; Aunque no es la mayoritaria ni la más extendida&comma; el informe presta una atención especial a este último narcótico por cómo evoluciona su mercado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;La producción&comma; incautaciones y consumo alcanzaron nuevos máximos en 2023&comma; convirtiéndose en la droga ilícita con mayor crecimiento de mercado&&num;8221&semi;&comma; advierten desde la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito &lpar;UNODC&rpar; antes de pasar a las cifras&colon; en 2023 su producción ilegal se disparó a 3&period;708 toneladas&comma; casi un 34&percnt; más que el año anterior&period; Esa tendencia es un reflejo de la demanda&period; Si en 2013 consumieron polvo blanco 17 millones de personas&comma; en 2023 eran ya 25&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A la caza de nuevos mercados&period; La UNODC desliza otra idea clave&period; No es solo que la producción ilícita se haya disparado más de un 30&percnt; en un año o el consumo creciese un 47&percnt; a lo largo de la última década&period; A esos hándicaps se suma que los narcotraficantes están buscando nuevos mercados en los que crecer&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Están encontrando nuevos mercados en Asia y África&period; La violencia y competencia que caracterizan el ámbito ilícito de la cocaína&comma; antes confinado a América Latina&comma; se está expandiendo a Europa Occidental a medida que los grupos de delincuencia organizada de los Balcanes Occidentales aumentan su influencia en el mercado&&num;8221&semi;&comma; insiste&period; Esa tendencia ha llegado acompañada de más incautaciones&period; En apenas un lustro &lpar;2019-2023&rpar; se han disparado un 68&percnt; hasta marcar un récord de 2&period;275&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Estamos drogando a los salmones con cocaína y ansiolíticos&period; Y eso está provocando que se comporten de forma extraña<&sol;p>&NewLine;<p>Colombia&comma; en el foco&period; ¿Cómo se explica ese aumento de la cocaína en circulación&quest; ¿Dónde se está cultivando y por qué&quest; Una de las claves la da la propia UNODC en otro informe publicado el pasado octubre y que se centra en un foco de producción muy concreto&colon; Colombia&period; ¿El motivo&quest; Sus datos muestran que en 2023 el cultivo del arbusto de coca aumentó allí un 10&percnt;&comma; hasta rondar las 253&period;000 ha con una producción potencial de cocaína de 2&period;664 toneladas métricas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un problema que crece… y se expande&period; &&num;8220&semi;Esto representa un aumento potencial del 53&percnt; en la producción de cocaína respecto a 2022 y marca el décimo año consecutivo&comma; desde 2013&comma; en que las estimaciones de la producción potencial de cocaína han aumentado en el país&&num;8221&semi;&comma; señala la organización internacional&comma; que advierte de otro fenómeno interesante&colon; la coca crece… y se expande&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A diferencia de lo ocurrido durante los años 2021 y 2022&comma; cuando el aumento de producción se concentró en Putomayo&comma; en 2023 los cultivos se fortalecieron en la inmensa mayoría &lpar;16 de un total de 19&rpar; de los departamentos productores de coca&period; Es más&comma; solo Cauca y Nariño aglutinaron cerca de la mitad de la nueva superficie con plantaciones si las comparamos con las de 2022&period; Con ese telón de fondo&comma; precisa Infobae&comma; la nación concentra el 67&percnt; del cultivo de hoja de coca&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Aumentó la producción&&num;8221&semi;&period; La ONU conectaambos fenómenos&comma; la mayor producción global y que se destine más superficie al cultivo en Colombia&comma; y lanza un aviso a navegantes&colon; &&num;8220&semi;Datos actualizados sobre el rendimiento &lpar;…&rpar; dieron lugar a una estimación de producción para el país aproximadamente un 50&percnt; superior a la del año anterior&period; También aumentó la concentración de la producción de hoja de coca y la fabricación de cocaína en zonas de alto rendimiento&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los datos del UNODC recogidos por El País constatan en cualquier caso que Colombia no es la única nación donde se cultiva hoja de coca&period; Ni siquiera la única en la que esas plantaciones han ganado peso&period; Aunque en Colombia crecieron un 9&percnt; entre 2022 y 2023&comma; hasta llegar a las 253&period;000 ha&comma; en Perú también aumentaron ligeramente hasta rozar las 93&period;800&period; En Bolivia se mantienen en 31&period;000&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Más cocaínas&comma; más redadas&period; Para comprender el panorama global de la cocaína&comma; concretamente en Colombia&comma; hace falta manejar sin embargo algunos datos extra&period; Aunque crece la superficie cultivada lo hacen también los golpes de la policía al narcotráfico&period; El diario colombiano El Tiempo recuerda que en 2024 las autoridades nacionales incautaron 883 toneladas y que en lo que va de año suman ya 403&period; La lucha contra el narcotráfico se ha convertido además en un tema fundamental en el debate político del país&comma; con diferentes posiciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pendientes del precio&period; El mercado de la coca también ha experimentado otro fenómeno que se puede apreciar en las calles de España&colon; una profunda fluctuación de precios&period; Algunas fuentes señalan que en cuestión de unos años el kilo ha pasado de costar más de 30&period;000 euros a bajar de los 15&period;000&comma; un pinchazo que coincide con varios factores&comma; como que Colombia dejase de erradicar cultivos rociándolos con glifosato&comma; lo que habría influido en la producción&period; El herbicida se abandonó en 2015 por sus efectos nocivos&comma; pero las autoridades ya plantean retomarlo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; U&period;S&period; Department of Defense Current Photos &lpar;Flickr&rpar; y UNODC 1 y 2<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; El consumo de anfetaminas en España se concentra en una comunidad autónoma&period; Y lo sabemos con un &&num;8220&semi;sencillo&&num;8221&semi; truco<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Se está fabricando y vendiendo más cocaína que nunca en todo el mundo&period; La ONU tiene un culpable claro&colon; Colombia <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Carlos Prego<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.