Ciencia y Tecnología

Las tuneladoras modernas son auténticos monstruos comparadas con las de 1950. Lo paradójico es que son igual de lentas

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;763bc1&sol;xtk---plantilla-portada-dividida-3&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Las tuneladoras modernas son auténticos monstruos comparadas con las de 1950&period; Lo paradójico es que son igual de lentas">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Cada persona tiene <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;hombres-medio-mundo-estan-pensando-todo-rato-imperio-romano-han-descubierto-tiktok" data-vars-post-title&equals;"Las mujeres están preguntando a los hombres cuánto piensan en el Imperio Romano&period; Y han descubierto cosas sorprendentes" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;hombres-medio-mundo-estan-pensando-todo-rato-imperio-romano-han-descubierto-tiktok">su propio Imperio Romano<&sol;a>&period; Se trata de esos cinco minutos diarios que dedicamos a pensar en lo que nos apasiona&comma; y temas como <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;9-megaconstrucciones-chinas-que-dejan-en-ridiculo-a-todas-las-demas" data-vars-post-title&equals;"9 megaconstrucciones chinas que dejan en ridículo a todas las demás" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;9-megaconstrucciones-chinas-que-dejan-en-ridiculo-a-todas-las-demas">megaestructuras<&sol;a> o <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;historia-big-bud-16v-747-tractor-grande-jamas-construido-que-atrevio-a-compararse-avion-boeing" data-vars-post-title&equals;"Un tractor para dominarlos a todos&colon; la historia del enorme Big Bud 16V&comma; el tractor agrícola más grande jamás fabricado" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;historia-big-bud-16v-747-tractor-grande-jamas-construido-que-atrevio-a-compararse-avion-boeing">tractores absurdamente grandes<&sol;a> pueden ser ese &OpenCurlyDoubleQuote;Imperio Romano” personal&period; Hablando de maquinaria enorme&comma; tenemos las tuneladoras&period; Cada vez son<a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;1-500-toneladas-98-metros-viaje-alemania-asi-tuneladora-que-apunta-a-transformar-linea-11-madrid" data-vars-post-title&equals;"1&period;500 toneladas&comma; 98 metros y un viaje desde Alemania&colon; así es la tuneladora que apunta a transformar la Línea 11 de Madrid" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;1-500-toneladas-98-metros-viaje-alemania-asi-tuneladora-que-apunta-a-transformar-linea-11-madrid"> más grandes y tienen más tecnología<&sol;a>&comma; pero no están avanzando al ritmo que&comma; quizá&comma; necesitaríamos para <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;su-carrera-llenarse-estructuras-xxl-china-aspira-a-nuevo-hito-tunel-autopista-largo-mundo" data-vars-post-title&equals;"China ha creado el túnel de autopista más largo del planeta&period; Y pasa bajo una de las mayores cordilleras que existen" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;su-carrera-llenarse-estructuras-xxl-china-aspira-a-nuevo-hito-tunel-autopista-largo-mundo">transformar las ciudades<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Porque tras unos años meteóricos&comma; su velocidad parece haberse estancado&period; Y… tiene sentido&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Inicios desesperantemente lentos<&sol;strong>&period; La <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;consultanz&period;com&period;au&sol;short-history-on-tunnel-boring-machines&sol;">historia<&sol;a> de las tuneladoras es relativamente reciente&comma; ya que es una maquinaria que dependió de los avances tecnológicos en maquinaria&period; Inspirado por el caparazón craneal de los teredos&comma; que son moluscos con unas fauces capaces de perforar la madera de los barcos&comma; el ingeniero francés <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;en&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Marc&lowbar;Isambard&lowbar;Brunel">Marc Isambard Brunel<&sol;a> patentó en 1818 el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Escudo&lowbar;tunelador">escudo tunelador<&sol;a>&period; Fue una revolución y&comma; literalmente&comma; un escudo&colon; era una estructura de hierro fundido que protegía a los mineros mientras picaban&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>A medida que progresaban&comma; el tramo terminado se reforzaba con ladrillos y hacían avanzar el escudo mediante enormes gatos&period; No dejaba de ser un trabajo manual&comma; pero el ir protegidos con ese escudo y no &OpenCurlyDoubleQuote;a pecho descubierto” permitió acometer obras tan complejas como la del<a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;especiales&sol;tuneladora-humana-que-cruzo-tamesis-tierra" data-vars-post-title&equals;"La tuneladora humana que cruzó el Támesis bajo tierra" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;especiales&sol;tuneladora-humana-que-cruzo-tamesis-tierra"> túnel bajo el Támesis<&sol;a>&period; Y el problema es que esa prototuneladora avanzaba al ritmo del trabajo de los obreros&colon; un metro al día&comma; más o menos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Thames Tunnel Shield" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5493fa&sol;thames&lowbar;tunnel&lowbar;shield&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>El escudo de Brunel&period; En la parte derecha vemos a los operarios picando y haciendo avanzar el escudo desde la parte trasera mientras&comma; por detrás&comma; otro grupo se encarga de colocar los soportes<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>La electricidad no mejora las cosas<&sol;strong>&period; En el desarrollo de las tuneladoras hubo tres momentos clave&period; El primero fue el de la idea del escudo&comma; el segundo el de la mecanización de la herramienta&period; A lo largo del XIX y comienzos del XX&comma; diferentes ingenieros intentaron <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;patents&period;google&period;com&sol;patent&sol;US848107">mejorar la fórmula<&sol;a> de Brunel añadiendo dispositivos de corte a la cabeza del escudo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Se probaron varias ideas como taladros y discos de corte que se montaban en brazos o en una placa giratoria frontal&period; Esa mecanización se logró gracias a sistemas neumáticos&comma; al vapor y&comma; posteriormente&comma; a la electricidad&period; Estaba claro que eran más seguras para los operarios gracias a esa automatización&comma; pero el ritmo de perforación&comma; aunque se había doblado respecto al ritmo manual&comma; seguía siendo lento&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Las ciudades tenían hambre de<a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;impresionante-tunel-mont-cenis-mayor-galeria-ferroviaria-mundo-57-5-kilometros-corazon-europa" data-vars-post-title&equals;"El impresionante túnel de Mont Cenis&comma; la mayor galería ferroviaria del mundo&colon; 57&comma;5 kilómetros en el corazón de Europa" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;impresionante-tunel-mont-cenis-mayor-galeria-ferroviaria-mundo-57-5-kilometros-corazon-europa"> túneles para sus redes ferroviarias<&sol;a> y canales&comma; pero el avance de las máquinas a vapor era de uno a dos metros diarios… y las eléctricas avanzaban entre dos y cinco metros al día&period; El colmo es que tenían problemas de fiabilidad y los operarios tenían que realizar el sostenimiento del túnel de forma tradicional&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Mediados de siglo a toda mecha<&sol;strong>&period; Además de los problemas técnicos&comma; las tuneladoras seguían teniendo problemas con la roca dura&period; Los operarios necesitaban recurrir a la voladura&comma; lo que hacía todo más lento y peligroso&comma; pero en la década de los 50&comma; al estadounidense James S&period; Robbins se le <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;robbinstbm&period;com&sol;es&sol;acerca-de-robbins&sol;historia&sol;">ocurrió<&sol;a> algo que revolucionó el panorama&colon; una cabeza giratoria que mezclaba los avances anteriores&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>La tuneladora de la presa Oahe fue la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;tunnelingonline&period;com&sol;hard-rock-tunnel-boring-machines&sol;">primera tuneladora moderna<&sol;a> y tenía una cabeza giratoria que equipaba cortadores de arrastre y discos&period; El tándem permitía trabajar en terrenos más duros de forma continua y&comma; además&comma; suponía la culminación de la idea de Brunel&colon; la cabeza perforaba y el escudo protegía a los operarios que iban colocando el revestimiento del túnel a medida que el conjunto avanzaba&period; También era más seguro para esos operarios y los avances dieron paso a velocidades máximas de unos 200 metros a la semana&comma; según el terreno&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Tuneladora Oahe" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;cb3521&sol;captura-de-pantalla-2025-06-25-a-las-15&period;26&period;44&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>La cabeza de la tuneladora de Oahe&comma; la primera tuneladora moderna<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Estancamiento<&sol;strong>&period; En medio siglo&comma; la velocidad se había multiplicado por diez en el mejor de los casos&comma; pero los avances del siglo XXI fueron por otros derroteros&period; Las máquinas continuaron evolucionando y perfeccionando la idea de ese &OpenCurlyQuote;morro’ híbrido de Robbins&period; También se hicieron más grandes&comma; eficientes&comma; seguras y con sistemas automatizados a la hora de colocar los refuerzos&period; Pero pese a todas las mejoras&comma; la velocidad no se multiplicó como en las décadas pasadas&period; Se dobló&comma; pero hay un problema&colon; esta velocidad es la teórica&comma; no la real&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Shielded Machine" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;bfbb33&sol;shielded-machine&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Fauces de la parte frontal de una tuneladora con cabeza en forma de doble &&num;8216&semi;o&&num;8217&semi;<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Llega The Boring Company<&sol;strong>&period; Ahí entra <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;cuanto-dinero-tiene-elon-musk-como-se-distribuye-fortuna-hombre-que-planea-colonizacion-marte-red-social" data-vars-post-title&equals;"Cuánto dinero tiene Elon Musk&colon; cómo se distribuye la fortuna del hombre que planea la colonización de Marte desde una red social" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;cuanto-dinero-tiene-elon-musk-como-se-distribuye-fortuna-hombre-que-planea-colonizacion-marte-red-social">Elon Musk<&sol;a> en escena con su <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;the-boring-company-la-nueva-compania-de-elon-musk-centrada-en-tuneles-es-real-y-esta-imagen-lo-confirma" data-vars-post-title&equals;"'The Boring Company'&comma; la nueva compañía de Elon Musk centrada en túneles es real y esta imagen lo confirma" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;the-boring-company-la-nueva-compania-de-elon-musk-centrada-en-tuneles-es-real-y-esta-imagen-lo-confirma">The Boring Company<&sol;a> &lpar;un juego interesante&comma; ya que Boring Machine es &OpenCurlyDoubleQuote;máquina aburrida”&comma; pero también es como se conoce a las tuneladoras&rpar;&period; El empresario tenía el proyecto de Hyperloop&comma; lo que daba sentido a que tuviese una empresa de tuneladoras&comma; y el objetivo era aumentar drásticamente la velocidad de excavación&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>¿Su objetivo&quest; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;inverse&period;com&sol;article&sol;44997-boring-company-gary-the-snail">Superar<&sol;a> la velocidad de 140 metros diarios de un caracol&comma; 980 a la semana&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;boringcompany&period;com&sol;prufrock">Prufrock<&sol;a> es su gran apuesta con&comma; una velocidad prometida de más de 1&period;600 metros semanales y un objetivo de 80&period;000 metros semanales&period; Es un objetivo que parece utópico&comma; pero su idea es que las máquinas trabajen sin detenerse para mantenimiento ni para instalar el revestimiento&period; En lugar de instalar los tradicionales rieles de transporte de segmentos de revestimiento&comma; la máquina es más autónoma y se elimina ese tiempo de instalación de rieles para transportar los segmentos del revestimiento del túnel&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"The Boring Machine" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0355cb&sol;captura-de-pantalla-2025-06-25-a-las-15&period;09&period;00&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>La idea de The Boring Machine es soltar la tuneladora&comma; que empiece a excavar de forma ininterrumpida y vuelva a la superficie&period; Es buena&comma; pero en terrenos urbanos y suelo poco estable&comma; es más utópica<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Realmente no es novedoso porque hay otras máquinas que lo hacen&comma; pero en terrenos blandos&comma; trabajar sin revestimiento puede ser peligroso&period; En proyectos actuales&comma; como la Línea 2 del Metro de Lima&comma; la velocidad <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infobae&period;com&sol;peru&sol;2025&sol;05&sol;21&sol;linea-2-del-metro-tuneladora-delia-llega-a-la-estacion-tingo-maria-y-ya-suma-mas-de-7-kilometros-de-avance&sol;">ronda<&sol;a> los 15 metros al día y todo tiene que ver porque el terreno es complejo y urbano&period; Hay muchos factores a tener en cuenta al hablar de la velocidad de estas máquinas&comma; vaya&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"The Boring Machine" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;4e4283&sol;the-boring-machine&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>La Prufrock<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Y si la carrera ya no es la de la velocidad&quest;<&sol;strong> Dejando a un lado los objetivos de The Boring Company&comma; puede que el problema es que queremos máquinas más rápidas cuando los avances se están haciendo en un área más importante&colon; la seguridad&period; Porque&comma; aunque las máquinas ahora son más capaces y su <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;fastercapital&period;com&sol;topics&sol;the-history-of-tunnel-boring-machines&period;html&sol;1">velocidad<&sol;a> se ha incrementado ligeramente&comma; ese aparente estancamiento puede responder a un cambio de objetivo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p>La velocidad de las máquinas está condicionada por la geología&comma; por la logística de evacuación de escombros&comma; por el montaje de revestimiento y por la seguridad de todos los que están trabajando dentro del túnel recién excavado&period; Podrían ir más rápido&comma; pero se prioriza la precisión y la seguridad sobre la velocidad máxima&period; Y un ejemplo es China&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>China y prioridades<&sol;strong>&period; El gigante asiático es sinónimo de inversión en tuneladoras con maquinaria descomunal que sea capaz de seguir el <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;ultima-hazana-china-tunel-submarino-record-mayor-diametro-mundo-colosal-maquina-para-perforarlo" data-vars-post-title&equals;"La última hazaña de China&colon; un túnel submarino récord con el mayor diámetro del mundo y una colosal máquina para perforarlo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;ultima-hazana-china-tunel-submarino-record-mayor-diametro-mundo-colosal-maquina-para-perforarlo">ritmo de los planes sobre infraestructuras<&sol;a> en el país&period; Combinando máquinas enormes y potentes con técnicas más clásicas como la voladura&comma; China está <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;china-tiene-tunel-ferroviario-dificil-mundo-34-kilometros-atravesando-montana-hostil" data-vars-post-title&equals;'China tiene el túnel ferroviario "más difícil del mundo"&colon; 34 kilómetros atravesando una montaña hostil ' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;china-tiene-tunel-ferroviario-dificil-mundo-34-kilometros-atravesando-montana-hostil">acometiendo obras de una gran dificultad<&sol;a>&comma; y lo hace con máquinas cuyo mayor avance no es la velocidad&comma; sino la sostenibilidad y la seguridad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;aliexpress-uno-puede-comprar-absolutamente-todo-que-no-esperabamos-era-encontrar-tuneladoras-gigantes" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Si siempre habías soñado con tener tu propia tuneladora o una grúa industrial&comma; buenas noticias&colon; están en AliExpress"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Si siempre habías soñado con tener tu propia tuneladora o una grúa industrial&comma; buenas noticias&colon; están en AliExpress" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7cf9ac&sol;tuneladora1&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;aliexpress-uno-puede-comprar-absolutamente-todo-que-no-esperabamos-era-encontrar-tuneladoras-gigantes" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Si siempre habías soñado con tener tu propia tuneladora o una grúa industrial&comma; buenas noticias&colon; están en AliExpress">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;aliexpress-uno-puede-comprar-absolutamente-todo-que-no-esperabamos-era-encontrar-tuneladoras-gigantes" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Si siempre habías soñado con tener tu propia tuneladora o una grúa industrial&comma; buenas noticias&colon; están en AliExpress">Si siempre habías soñado con tener tu propia tuneladora o una grúa industrial&comma; buenas noticias&colon; están en AliExpress<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Como decíamos&comma; este es un elemento crucial y&comma; por ejemplo&comma; una de sus últimas tuneladoras es <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;alwihdainfo&period;com&sol;China-leads-the-way-in-shield-tunneling-machine-development&lowbar;a141615&period;html">capaz<&sol;a> de detectar las condiciones del terreno 40 metros por delante para tomar decisiones autónomas&period; También están <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;english&period;henan&period;gov&period;cn&sol;2024&sol;05-11&sol;2989132&period;html">investigando<&sol;a> formas de optimizar el uso de energía y <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;emisiones-china-empezaran-a-caer-seis-anos-antes-previsto-truco-inversion-pantagruelica-renovables" data-vars-post-title&equals;"China va a cumplir con sus objetivos de emisiones antes de lo previsto&period; El truco&colon; una inversión salvaje en renovables" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;emisiones-china-empezaran-a-caer-seis-anos-antes-previsto-truco-inversion-pantagruelica-renovables">reducir las emisiones<&sol;a> para que sean más sostenibles&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 16 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por tanto&comma; puede que la velocidad de las tuneladoras no aumente de forma tan sorprendente como lo visto hace unas décadas&comma; pero están avanzando rápidamente en otra dirección&period; ¿Podrían ser más rápidas&quest; Sí&comma; pero da la sensación de que no quieren por un cambio en las prioridades&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 17 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;commons&period;wikimedia&period;org&sol;wiki&sol;File&colon;Shielded-machine&period;JPG">TRJN<&sol;a>&comma; TBM&comma; Robbins&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;commons&period;wikimedia&period;org&sol;wiki&sol;File&colon;A&lowbar;d&percnt;C3&percnt;A9li&lowbar;pajzs&lowbar;a&lowbar;keresztez&percnt;C5&percnt;91kamr&percnt;C3&percnt;A1ban&period;jpg">Tambo<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;inglaterra-e-irlanda-quisieron-crear-tunel-largo-mundo-se-califico-como-estupido-adelantado-a-su-tiempo" data-vars-post-title&equals;'Inglaterra e Irlanda quisieron crear el túnel más largo del mundo&period; Uno "estúpido" y "adelantado a su tiempo"' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;inglaterra-e-irlanda-quisieron-crear-tunel-largo-mundo-se-califico-como-estupido-adelantado-a-su-tiempo">Inglaterra e Irlanda quisieron crear el túnel más largo del mundo&period; Uno &&num;8220&semi;estúpido&&num;8221&semi; y &&num;8220&semi;adelantado a su tiempo&&num;8221&semi;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ingenieria-y-megaconstrucciones&sol;tuneladoras-modernas-monstruos-al-lado-1950-su-velocidad-se-ha-estancado-a-industria-le-da-igual&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Las tuneladoras modernas son auténticos monstruos comparadas con las de 1950&period; Lo paradójico es que son igual de lentas <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;alejandro-alcolea&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;28&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Alejandro Alcolea<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Cada persona tiene su propio Imperio Romano&period; Se trata de esos cinco minutos diarios que dedicamos a pensar en lo que nos apasiona&comma; y temas como megaestructuras o tractores absurdamente grandes pueden ser ese &OpenCurlyDoubleQuote;Imperio Romano” personal&period; Hablando de maquinaria enorme&comma; tenemos las tuneladoras&period; Cada vez son más grandes y tienen más tecnología&comma; pero no están avanzando al ritmo que&comma; quizá&comma; necesitaríamos para transformar las ciudades&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Porque tras unos años meteóricos&comma; su velocidad parece haberse estancado&period; Y… tiene sentido&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Inicios desesperantemente lentos&period; La historia de las tuneladoras es relativamente reciente&comma; ya que es una maquinaria que dependió de los avances tecnológicos en maquinaria&period; Inspirado por el caparazón craneal de los teredos&comma; que son moluscos con unas fauces capaces de perforar la madera de los barcos&comma; el ingeniero francés Marc Isambard Brunel patentó en 1818 el escudo tunelador&period; Fue una revolución y&comma; literalmente&comma; un escudo&colon; era una estructura de hierro fundido que protegía a los mineros mientras picaban&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A medida que progresaban&comma; el tramo terminado se reforzaba con ladrillos y hacían avanzar el escudo mediante enormes gatos&period; No dejaba de ser un trabajo manual&comma; pero el ir protegidos con ese escudo y no &OpenCurlyDoubleQuote;a pecho descubierto” permitió acometer obras tan complejas como la del túnel bajo el Támesis&period; Y el problema es que esa prototuneladora avanzaba al ritmo del trabajo de los obreros&colon; un metro al día&comma; más o menos&period;<&sol;p>&NewLine;<p> El escudo de Brunel&period; En la parte derecha vemos a los operarios picando y haciendo avanzar el escudo desde la parte trasera mientras&comma; por detrás&comma; otro grupo se encarga de colocar los soportes<&sol;p>&NewLine;<p>La electricidad no mejora las cosas&period; En el desarrollo de las tuneladoras hubo tres momentos clave&period; El primero fue el de la idea del escudo&comma; el segundo el de la mecanización de la herramienta&period; A lo largo del XIX y comienzos del XX&comma; diferentes ingenieros intentaron mejorar la fórmula de Brunel añadiendo dispositivos de corte a la cabeza del escudo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Se probaron varias ideas como taladros y discos de corte que se montaban en brazos o en una placa giratoria frontal&period; Esa mecanización se logró gracias a sistemas neumáticos&comma; al vapor y&comma; posteriormente&comma; a la electricidad&period; Estaba claro que eran más seguras para los operarios gracias a esa automatización&comma; pero el ritmo de perforación&comma; aunque se había doblado respecto al ritmo manual&comma; seguía siendo lento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las ciudades tenían hambre de túneles para sus redes ferroviarias y canales&comma; pero el avance de las máquinas a vapor era de uno a dos metros diarios… y las eléctricas avanzaban entre dos y cinco metros al día&period; El colmo es que tenían problemas de fiabilidad y los operarios tenían que realizar el sostenimiento del túnel de forma tradicional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mediados de siglo a toda mecha&period; Además de los problemas técnicos&comma; las tuneladoras seguían teniendo problemas con la roca dura&period; Los operarios necesitaban recurrir a la voladura&comma; lo que hacía todo más lento y peligroso&comma; pero en la década de los 50&comma; al estadounidense James S&period; Robbins se le ocurrió algo que revolucionó el panorama&colon; una cabeza giratoria que mezclaba los avances anteriores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La tuneladora de la presa Oahe fue la primera tuneladora moderna y tenía una cabeza giratoria que equipaba cortadores de arrastre y discos&period; El tándem permitía trabajar en terrenos más duros de forma continua y&comma; además&comma; suponía la culminación de la idea de Brunel&colon; la cabeza perforaba y el escudo protegía a los operarios que iban colocando el revestimiento del túnel a medida que el conjunto avanzaba&period; También era más seguro para esos operarios y los avances dieron paso a velocidades máximas de unos 200 metros a la semana&comma; según el terreno&period;<&sol;p>&NewLine;<p> La cabeza de la tuneladora de Oahe&comma; la primera tuneladora moderna<&sol;p>&NewLine;<p>Estancamiento&period; En medio siglo&comma; la velocidad se había multiplicado por diez en el mejor de los casos&comma; pero los avances del siglo XXI fueron por otros derroteros&period; Las máquinas continuaron evolucionando y perfeccionando la idea de ese &OpenCurlyQuote;morro’ híbrido de Robbins&period; También se hicieron más grandes&comma; eficientes&comma; seguras y con sistemas automatizados a la hora de colocar los refuerzos&period; Pero pese a todas las mejoras&comma; la velocidad no se multiplicó como en las décadas pasadas&period; Se dobló&comma; pero hay un problema&colon; esta velocidad es la teórica&comma; no la real&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Fauces de la parte frontal de una tuneladora con cabeza en forma de doble &&num;8216&semi;o&&num;8217&semi;<&sol;p>&NewLine;<p>Llega The Boring Company&period; Ahí entra Elon Musk en escena con su The Boring Company &lpar;un juego interesante&comma; ya que Boring Machine es &OpenCurlyDoubleQuote;máquina aburrida”&comma; pero también es como se conoce a las tuneladoras&rpar;&period; El empresario tenía el proyecto de Hyperloop&comma; lo que daba sentido a que tuviese una empresa de tuneladoras&comma; y el objetivo era aumentar drásticamente la velocidad de excavación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Su objetivo&quest; Superar la velocidad de 140 metros diarios de un caracol&comma; 980 a la semana&period; Prufrock es su gran apuesta con&comma; una velocidad prometida de más de 1&period;600 metros semanales y un objetivo de 80&period;000 metros semanales&period; Es un objetivo que parece utópico&comma; pero su idea es que las máquinas trabajen sin detenerse para mantenimiento ni para instalar el revestimiento&period; En lugar de instalar los tradicionales rieles de transporte de segmentos de revestimiento&comma; la máquina es más autónoma y se elimina ese tiempo de instalación de rieles para transportar los segmentos del revestimiento del túnel&period;<&sol;p>&NewLine;<p> La idea de The Boring Machine es soltar la tuneladora&comma; que empiece a excavar de forma ininterrumpida y vuelva a la superficie&period; Es buena&comma; pero en terrenos urbanos y suelo poco estable&comma; es más utópica<&sol;p>&NewLine;<p>Realmente no es novedoso porque hay otras máquinas que lo hacen&comma; pero en terrenos blandos&comma; trabajar sin revestimiento puede ser peligroso&period; En proyectos actuales&comma; como la Línea 2 del Metro de Lima&comma; la velocidad ronda los 15 metros al día y todo tiene que ver porque el terreno es complejo y urbano&period; Hay muchos factores a tener en cuenta al hablar de la velocidad de estas máquinas&comma; vaya&period;<&sol;p>&NewLine;<p> La Prufrock<&sol;p>&NewLine;<p>¿Y si la carrera ya no es la de la velocidad&quest; Dejando a un lado los objetivos de The Boring Company&comma; puede que el problema es que queremos máquinas más rápidas cuando los avances se están haciendo en un área más importante&colon; la seguridad&period; Porque&comma; aunque las máquinas ahora son más capaces y su velocidad se ha incrementado ligeramente&comma; ese aparente estancamiento puede responder a un cambio de objetivo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La velocidad de las máquinas está condicionada por la geología&comma; por la logística de evacuación de escombros&comma; por el montaje de revestimiento y por la seguridad de todos los que están trabajando dentro del túnel recién excavado&period; Podrían ir más rápido&comma; pero se prioriza la precisión y la seguridad sobre la velocidad máxima&period; Y un ejemplo es China&period;<&sol;p>&NewLine;<p>China y prioridades&period; El gigante asiático es sinónimo de inversión en tuneladoras con maquinaria descomunal que sea capaz de seguir el ritmo de los planes sobre infraestructuras en el país&period; Combinando máquinas enormes y potentes con técnicas más clásicas como la voladura&comma; China está acometiendo obras de una gran dificultad&comma; y lo hace con máquinas cuyo mayor avance no es la velocidad&comma; sino la sostenibilidad y la seguridad&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Si siempre habías soñado con tener tu propia tuneladora o una grúa industrial&comma; buenas noticias&colon; están en AliExpress<&sol;p>&NewLine;<p>Como decíamos&comma; este es un elemento crucial y&comma; por ejemplo&comma; una de sus últimas tuneladoras es capaz de detectar las condiciones del terreno 40 metros por delante para tomar decisiones autónomas&period; También están investigando formas de optimizar el uso de energía y reducir las emisiones para que sean más sostenibles&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por tanto&comma; puede que la velocidad de las tuneladoras no aumente de forma tan sorprendente como lo visto hace unas décadas&comma; pero están avanzando rápidamente en otra dirección&period; ¿Podrían ser más rápidas&quest; Sí&comma; pero da la sensación de que no quieren por un cambio en las prioridades&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; TRJN&comma; TBM&comma; Robbins&comma; Tambo<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Inglaterra e Irlanda quisieron crear el túnel más largo del mundo&period; Uno &&num;8220&semi;estúpido&&num;8221&semi; y &&num;8220&semi;adelantado a su tiempo&&num;8221&semi;<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Las tuneladoras modernas son auténticos monstruos comparadas con las de 1950&period; Lo paradójico es que son igual de lentas <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Alejandro Alcolea<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.