Ciencia y Tecnología

¿Cuál es la mayor velocidad que ha experimentado un ser humano?

Published

on

<p>Mientras algunos objetos fabricados por humanos alcanzan velocidades que parecen sacadas de la ciencia ficción&comma; el récord de velocidad para seres humanos sigue estancado desde hace más de cinco décadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Mientras algunos objetos fabricados por humanos alcanzan velocidades que parecen sacadas de la ciencia ficción&comma; el récord de velocidad para seres humanos sigue estancado desde hace más de cinco décadas&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Cuando pensamos en la velocidad&comma; solemos imaginar un automóvil de Fórmula 1 o quizás un <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;boom-supera-barrera-del-sonido-en-el-renacer-de-los-vuelos-supers&percnt;C3&percnt;B3nicos&sol;a-71446336">avión supersónico&period;<&sol;a> Sin embargo&comma; estos vehículos palidecen en comparación con la velocidad máxima alcanzada por seres humanos en el espacio&period; Y más aún si pensamos en aparatos que nosotros mismos hayamos construido&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Parker Solar Probe&colon; el objeto más rápido creado por la humanidad <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>¿Qué tal le suena entonces si alguien le dijese que algo puede viajar a tal velocidad que recorrería toda Europa por los aires de extremo a extremo en 30 segundos&quest; Esto&comma; que parece sacado de la ciencia ficción&comma; es exactamente la velocidad que alcanzó recientemente <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;science&period;nasa&period;gov&sol;science-research&sol;heliophysics&sol;nasas-parker-solar-probe-makes-history-with-closest-pass-to-sun&sol;" title&equals;"Enlace externo — la sonda Parker Solar Probe de la NASA&comma;">la sonda Parker Solar Probe de la NASA&comma;<&sol;a> que el 24 de diciembre de 2024 logró <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;science&period;nasa&period;gov&sol;blogs&sol;parker-solar-probe&sol;2025&sol;03&sol;21&sol;parker-solar-probe-primed-for-next-close-solar-approach&sol;" title&equals;"Enlace externo — la asombrosa cifra de 692&period;000 kilómetros por hora">la asombrosa cifra de 692&period;000 kilómetros por hora<&sol;a> en su máximo acercamiento al Sol&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para darle una idea más concreta&colon; si pudiera viajar en esta sonda&comma; un trayecto desde Fráncfort hasta Ciudad de México le tomaría apenas unos 49 segundos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero ¿y nosotros&comma; los seres humanos&quest; ¿Cuál ha sido la velocidad más alta que hemos experimentado&quest;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"66879172" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;66879172&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"La Parker Solar Probe de la NASA atravesando una poderosa erupción solar en 2022 &lpar;ilustración&rpar;&comma; testimonio de su resistencia extrema mientras viaja a velocidades sin precedentes para estudiar nuestra estrella más cercana&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">La Parker Solar Probe de la NASA atravesando una poderosa erupción solar en 2022 &lpar;ilustración&rpar;&comma; testimonio de su resistencia extrema mientras viaja a velocidades sin precedentes para estudiar nuestra estrella más cercana&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; NASA<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2><strong>Apolo 10&colon; el récord de velocidad humana que sigue vigente <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Aunque podría pensarse que el récord de velocidad humana corresponde a algún logro reciente&comma; la realidad es que la marca oficial de mayor velocidad alcanzada por seres humanos se estableció hace más de 50 años&period; Específicamente&comma; el 26 de mayo de 1969&comma; cuando el módulo de mando <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;astronautas-del-apolo-10-escucharon-m&percnt;C3&percnt;BAsica-extra&percnt;C3&percnt;B1a-en-la-cara-oculta-de-la-luna&sol;a-65775142">del Apolo 10<&sol;a> alcanzó <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;guinnessworldrecords&period;com&sol;world-records&sol;66125-fastest-speed-achieved-by-humans" title&equals;"Enlace externo — la asombrosa cifra de 39&period;937&comma;7 km&sol;h">la asombrosa cifra de 39&period;937&comma;7 km&sol;h<&sol;a> durante su regreso a la Tierra&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;guinnessworldrecords&period;com&sol;world-records&sol;66125-fastest-speed-achieved-by-humans" title&equals;"Enlace externo — Según los registros de Guinness World Records&comma;">Según los registros de Guinness World Records&comma;<&sol;a> esta hazaña fue lograda por los astronautas Thomas Stafford&comma; Eugene Cernan y John Young cuando la nave se encontraba a una altitud de 121&comma;9 km sobre la superficie terrestre&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para poner esta velocidad en perspectiva&comma; a este ritmo se podría dar la vuelta al ecuador de nuestro planeta en poco más de una hora&period; La reentrada fue tan violenta que el astronauta Eugene Cernan la describió como estar en &&num;8220&semi;una bola de llamas blancas y violetas&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73066342" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73066342&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Los astronautas del Apolo 10 siendo rescatados en el Pacífico Sur tras su amerizaje el 26 de mayo de 1969&comma; momentos después de haber establecido el récord de velocidad humana de 39&period;937&comma;7 km&sol;h que sigue imbatido hasta hoy&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Los astronautas del Apolo 10 siendo rescatados en el Pacífico Sur tras su amerizaje el 26 de mayo de 1969&comma; momentos después de haber establecido el récord de velocidad humana de 39&period;937&comma;7 km&sol;h que sigue imbatido hasta hoy&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; NASA&sol;Heritage Images&sol;picture alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2><strong>La misión que marcó historia&colon; detalles del vuelo del Apolo 10 <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Lo más sorprendente es que este récord no se estableció durante <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;qu&percnt;C3&percnt;A9-pas&percnt;C3&percnt;B3-con-las-banderas-estadounidenses-que-los-astronautas-del-apolo-dejaron-en-la-luna&sol;a-69951483">la histórica misión del Apolo 11 que llevó al hombre a la Luna&comma;<&sol;a> sino durante lo que podría considerarse un &&num;8220&semi;ensayo general&&num;8221&semi; dos meses antes&period; El Apolo 10&comma; la cuarta misión tripulada del programa lunar <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nasa&sol;t-17409526">de la NASA&comma;<&sol;a> tenía como objetivo probar todos los procedimientos y equipos necesarios para el alunizaje&comma; sin llegar a realizarlo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante la histórica misión&comma; el módulo lunar &&num;8220&semi;Snoopy&&num;8221&semi;&comma; tripulado por Stafford y Cernan&comma; descendió hasta aproximadamente 14&comma;4 kilómetros de la superficie lunar&comma; mientras Young permanecía en órbita a unos 97 kilómetros de altura en el módulo de mando &&num;8220&semi;Charlie Brown&&num;8221&semi;&period; Tras completar sus objetivos y reunirse nuevamente&comma; la tripulación emprendió el regreso a la Tierra&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Fue precisamente durante este retorno cuando establecieron el récord de velocidad humana que sigue vigente más de cinco décadas después&period; A esa vertiginosa velocidad de 39&period;937&comma;7 km&sol;h&comma; la nave utilizó la atmósfera terrestre como freno natural&comma; complementado por el despliegue de tres grandes paracaídas antes de amerizar en el océano Pacífico&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73066366" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73066366&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"El módulo de mando &quot&semi;Charlie Brown&quot&semi; del Apolo 10 fotografiado desde el módulo lunar &quot&semi;Snoopy&quot&semi; en órbita lunar&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">El módulo de mando &&num;8220&semi;Charlie Brown&&num;8221&semi; del Apolo 10 fotografiado desde el módulo lunar &&num;8220&semi;Snoopy&&num;8221&semi; en órbita lunar&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; NASA&sol;Photo12&sol;picture alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2><strong>Velocidad relativa&colon; marcos de referencia y comparaciones cósmicas <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Antes de que algún entusiasta de la física intervenga para señalar que este récord es técnicamente inexacto debido a la relatividad del movimiento&comma; hay que admitir –si nos ponemos muy técnicos– que tiene parte de razón&period; Y es que&comma; en un universo en constante movimiento&comma; toda velocidad depende del marco de referencia que se utilice&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por ejemplo&comma; en este preciso momento&comma; todos nos desplazamos a unos 1&period;600 km&sol;h debido a la rotación de la Tierra &lpar;la velocidad exacta varía según la latitud&rpar;&period; Simultáneamente&comma; nuestro planeta orbita alrededor del Sol a 173&period;000 km&sol;h&comma; mientras que el sistema solar completo se mueve a unos 720&period;000 km&sol;h alrededor del centro de la galaxia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si consideramos estos movimientos&comma; técnicamente todos estamos viajando a velocidades enormes sin ser conscientes de ello&period; Pero si hablamos de velocidad experimentada en relación con la Tierra&comma; el récord del Apolo 10 continúa siendo insuperable para los humanos&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73066396" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73066396&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"El lanzamiento del Starship de SpaceX en junio de 2024&comma; que aunque alcanza velocidades impresionantes&comma; todavía está lejos de los récords establecidos por la Parker Solar Probe y el histórico Apolo 10&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">El lanzamiento del Starship de SpaceX en junio de 2024&comma; que aunque alcanza velocidades impresionantes&comma; todavía está lejos de los récords establecidos por la Parker Solar Probe y el histórico Apolo 10&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; SpaceX&sol;Newscom&sol;picture alliance<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>En cuanto a objetos fabricados por el ser humano&comma; antes <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;parker-sonda&sol;t-45042492">de la Parker Solar Probe&comma;<&sol;a> el récord lo ostentaban las sondas solares <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;science&period;nasa&period;gov&sol;mission&sol;helios-1&sol;" title&equals;"Enlace externo — Helios&comma;">Helios&comma;<&sol;a> que llegaron <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;en&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Helios&lowbar;&percnt;28spacecraft&percnt;29&quest;utm" title&equals;"Enlace externo — a alcanzar 252&comma;792 km&sol;h&period;">a alcanzar 252&comma;792 km&sol;h&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; incluso estos logros humanos palidecen frente a las velocidades cósmicas&period; La estrella S4714&comma; por ejemplo&comma; se desplaza <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;sciencealert&period;com&sol;the-fastest-star-in-the-galaxy-zooms-as-high-as-8-percent-of-the-speed-of-light" title&equals;"Enlace externo — a unos 8&comma;6 millones de kilómetros">a unos 8&comma;6 millones de kilómetros<&sol;a> por hora debido a su estrecha órbita alrededor de un agujero negro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mientras tanto&comma; en la Tierra&comma; nuestros vehículos más rápidos parecen moverse a cámara lenta en comparación&colon; según CNET&comma; el cohete Falcon 9 de SpaceX alcanza una velocidad máxima de 33&period;519 km&sol;h&comma; mientras que la Estación Espacial Internacional orbita a &&num;8220&semi;apenas&&num;8221&semi; 27&period;359 km&sol;h&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Por ahora&comma; el récord de velocidad humana del Apolo 10 sigue en pie&comma; y podría mantenerse durante muchas décadas más hasta que nuevas misiones tripuladas a la Luna o Marte nos impulsen a velocidades aún mayores&period;<&sol;p>&NewLine;<p><em>Editado por Felipe Espinosa Wang con información de Guinness World Records&comma; NASA&comma; CNET&comma; Science Alert e IFL Science&period; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.