Ciencia y Tecnología

Científicos necesitan miles de muestras de heces para crear la “reserva de emergencia” de microbios

Published

on

<p>Este búnker suizo alberga miles de millones de microorganismos congelados que podrían salvar a la humanidad de una catástrofe biológica silenciosa&colon; la extinción de microbios que sostienen nuestra vida y la del planeta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Este búnker suizo alberga miles de millones de microorganismos congelados que podrían salvar a la humanidad de una catástrofe biológica silenciosa&colon; la extinción de microbios que sostienen nuestra vida y la del planeta&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>En un búnker especializado en Suiza reposan ya más de 2&period;000 muestras de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;la-ia-conquista-el-ba&percnt;C3&percnt;B1o-crean-dispositivo-que-fotograf&percnt;C3&percnt;ADa-desechos-y-predice-enfermedades&sol;a-72780073">heces humanas<&sol;a> congeladas&comma; cada una conteniendo miles de millones de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;estudio-sobre-supercentenaria-confirma-las-claves-biol&percnt;C3&percnt;B3gicas-para-superar-los-110-a&percnt;C3&percnt;B1os&sol;a-71987175">microorganismos esenciales<&sol;a> para nuestra supervivencia&period; Este viernes &lpar;27&period;06&period;2025&rpar;&comma; coincidiendo con el Día Internacional del Microbioma&comma; un equipo internacional de 25 científicos ha <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nature&period;com&sol;articles&sol;s41467-025-61008-5" title&equals;"Enlace externo — publicado en Nature Communications">publicado en <em>Nature Communications<&sol;em><&sol;a> un marco ético pionero para asegurar que este banco biológico permita a las futuras generaciones restaurar microbiomas deteriorados&comma; tanto humanos como planetarios&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Este proyecto visionario preserva la vasta red de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;algunas-demencias-son-reversibles-el-papel-de-los-microbios-cerebrales&sol;a-70974446">microbios<&sol;a> –pequeños organismos como bacterias&comma; virus y hongos– que no solo habitan nuestro intestino&comma; sino que están presentes en las plantas&comma; el suelo y todos los ecosistemas terrestres&period; Estos diminutos arquitectos de la vida orquestan nuestra digestión&comma; entrenan nuestras defensas inmunológicas&comma; protegen contra patógenos y mantienen el equilibrio de la biosfera&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Inspirada en el legendario <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;11-lugares-prohibidos-que-la-mayor&percnt;C3&percnt;ADa-de-la-gente-nunca-podr&percnt;C3&percnt;A1-visitar&sol;a-69750470">Banco de Semillas de Svalbard<&sol;a> –el búnker donde se almacenan semillas de todo el mundo para salvaguardar la biodiversidad de las especies de cultivos en caso de una catástrofe global–&comma; esta biblioteca criogénica representa nuestra póliza de seguro biológica ante un futuro donde la vida moderna&comma; con sus <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;resistencia-a-antibi&percnt;C3&percnt;B3ticos-podr&percnt;C3&percnt;ADa-causar-m&percnt;C3&percnt;A1s-de-39-millones-de-muertos-de-aqu&percnt;C3&percnt;AD-a-2050&sol;a-70240587">antibióticos&comma;<&sol;a> <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;vivir-cerca-de-un-campo-de-golf-podr&percnt;C3&percnt;ADa-triplicar-tu-riesgo-de-parkinson-seg&percnt;C3&percnt;BAn-estudio&sol;a-72600960">pesticidas<&sol;a> y dietas ultraprocesadas&comma; amenaza con erosionar irreversiblemente la diversidad microbiana esencial para la supervivencia del planeta y sus habitantes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;La Iniciativa del Depósito de Microbiota representa un esfuerzo proactivo para proteger y preservar la vida microbiana que es esencial para la salud de nuestro planeta y sus habitantes&&num;8221&semi;&comma; afirma María Gloria Domínguez-Bello&comma; presidenta de la iniciativa y profesora de Ciencias Ambientales y Biológicas de la Universidad de Rutgers &lpar;Estados Unidos&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Amenazas del microbioma&colon; antibióticos y agricultura industrial <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Las plantas&comma; los alimentos y el medio ambiente también tienen microbiomas que son esenciales&period; Por ejemplo&comma; los microbios del suelo ayudan a las plantas a crecer mediante el ciclo de los nutrientes&comma; y los alimentos fermentados&comma; como el yogur&comma; contienen bacterias beneficiosas que favorecen <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;estudio-asocia-la-frecuencia-al-defecar-con-la-salud-a-largo-plazo&sol;a-69683866">la salud intestinal&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Los microbiomas ambientales&comma; como los del permafrost ártico&comma; son básicos para controlar las emisiones de gases de efecto invernadero&period; Pero según la investigación de Domínguez-Bello&comma; los microbiomas están cada vez más amenazados por la actividad humana que altera su equilibrio natural&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En los seres humanos&comma; el uso excesivo de antibióticos&comma; las cesáreas y la alimentación con leche de fórmula pueden reducir la diversidad de los microbios intestinales&comma; lo que aumenta el riesgo de alergias&comma; enfermedades autoinmunes y trastornos metabólicos&period; Y en los alimentos&comma; el uso excesivo de conservantes y aditivos puede dañar los microbios beneficiosos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;El microbioma está bajo una gran amenaza que&comma; en muchos aspectos&comma; es análoga al cambio climático&&num;8221&semi;&comma; avisa <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cabm&period;rutgers&period;edu&sol;person&sol;martin-j-blaser" title&equals;"Enlace externo — Martin Blaser&comma;">Martin Blaser&comma;<&sol;a> miembro del consejo de administración de la iniciativa&comma; director del Centro de Biotecnología y Medicina Avanzadas de Rutgers y coautor del artículo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Las actividades humanas están agotando nuestro microbioma&comma; y hay muchas pruebas de ello&&num;8221&semi;&comma; agregó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En las plantas&comma; las prácticas agrícolas insostenibles&comma; como el uso intensivo de pesticidas&comma; pueden destruir los microbiomas del suelo&comma; esenciales para el ciclo de los nutrientes y la salud de las plantas&comma; afirma Blaser&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y los microbiomas ambientales se ven afectados por la contaminación&comma; el cambio climático y la destrucción del hábitat&comma; lo que puede provocar la pérdida de microbios que regulan las emisiones de gases de efecto invernadero y mantienen la estabilidad del ecosistema&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La pérdida de diversidad microbiana&comma; tanto en los humanos como en los ecosistemas&comma; está relacionada con un aumento alarmante de enfermedades crónicas&comma; como los trastornos alérgicos&comma; autoinmunes y metabólicos&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>2&period;000 muestras fecales para salvar la biodiversidad microbiana <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>La idea de la iniciativa es apoyar los esfuerzos para identificar microbios saludables&comma; almacenarlos y congelarlos antes de que desaparezcan&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En concreto&comma; en la fase piloto&comma; ya completada&comma; los científicos han recogido más de 2&period;000 muestras fecales humanas y 190 muestras de alimentos fermentados procedentes de países como Benín&comma; Brasil&comma; Etiopía&comma; Ghana&comma; Laos&comma; Tailandia y Suiza&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Estas muestras&comma; que contienen miles de millones de microbios intestinales&comma; están actualmente almacenadas a -80 °C en el Instituto de Microbiología Médica de la Universidad de Zúrich&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; en ese momento&comma; la iniciativa pasó de contar con unos cuantos científicos de unos pocos países a más de un centenar de 32 países&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El objetivo es alcanzar las 10&period;000 muestras para el año 2029&comma; incluidas también muestras ambientales&comma; con el fin de disponer de copias de seguridad de microbios que habitan en humanos&comma; animales&comma; plantas y entornos naturales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La iniciativa se encuentra ahora en su llamada &&num;8220&semi;fase de crecimiento&&num;8221&semi;&comma; durante la cual también se busca una sede permanente para albergar la cámara acorazada de muestras &lpar;se barajan posibles ubicaciones en Suiza&comma; Canadá y otros lugares con climas fríos&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; se está ampliando la búsqueda de financiación pública&comma; más allá del apoyo filantrópico actual&comma; para garantizar la sostenibilidad del proyecto&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Marco ético y futuro&colon; restauración de ecosistemas microbianos <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>El marco ético de la iniciativa descrita en el documento está diseñado para garantizar que la preservación de la diversidad microbiana se lleve a cabo de manera justa&comma; respetuosa e inclusiva&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Algunos principios fundamentales son la soberanía de los depositantes&comma; la colaboración equitativa y la gobernanza ética para que los recolectores originales conserven la propiedad y el control de sus muestras microbianas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; la iniciativa hará hincapié en la importancia de respetar los conocimientos locales y garantizar que los beneficios se compartan de manera justa&comma; y se dará prioridad a las consideraciones éticas&comma; incluidos los derechos de las comunidades indígenas y la necesidad de procesos de toma de decisiones transparentes e inclusivos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y aunque aún faltan tecnologías habilitadoras para aprovechar al máximo la colección&comma; los científicos que trabajan en la iniciativa prevén que en el futuro las muestras puedan utilizarse para desarrollar nuevos tratamientos médicos&comma; mejorar las prácticas agrícolas y restaurar los ecosistemas dañados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Actualmente no hay pruebas de que reintroducir microbios congelados en el intestino humano o en un ecosistema pueda restaurarlos por completo&comma; pero los investigadores creen que la ciencia avanzará lo suficiente como para permitir técnicas de restauración eficaces en el futuro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Creemos que algún día la ciencia mejorará lo suficiente como para que dispongamos de técnicas de restauración realmente buenas&&num;8221&semi;&comma; asegura Blaser&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Quizás dentro de 100 años&comma; haber salvado estos microbios podría evitar una catástrofe mayor&&num;8221&semi;&comma; advierte&period;<&sol;p>&NewLine;<p>FEW &lpar;EFE&comma;<em> Live Science<&sol;em>&comma; Universidad Rutgers-New Brunswick&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.