Ciencia y Tecnología
Tener más seguridad en Internet este verano cuesta menos de tres euros al mes con Surfshark One: viene con VPN y más
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/04752d/usama-fakhry-s7y1ahrlcus-unsplash/1024_2000.jpeg" alt="Tener más seguridad en Internet este verano cuesta menos de tres euros al mes con Surfshark One: viene con VPN y más ">
 </p>
<p>La mayoría de nosotros pasamos muchas horas del día en Internet. Siempre decimos que hacerlo <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/seguridad/wi-fi-publica-estos-pasos-que-sigo-para-protegerme-cuando-me-conecto-a-red-publica" data-vars-post-title="Wi-Fi pública, estos son los pasos que sigo para protegerme cuando me conecto a una red pública" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/seguridad/wi-fi-publica-estos-pasos-que-sigo-para-protegerme-cuando-me-conecto-a-red-publica">en redes WiFi públicas</a> no es todo lo seguro que uno puede esperar, aunque hacerlo en casa <strong>también alberga ciertos riesgos</strong>. Ya lo hemos normalizado, pero periódicamente recibimos correos con intentos de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/que-phishing-como-funciona" data-vars-post-title="Phishing: qué es este tipo de ataque y cómo protegerte de él" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/que-phishing-como-funciona">phishing</a> y otros ataques similares. Protegernos lo máximo posible para evitar riesgos es lo mejor que podemos hacer, y ahí nos puede ir genial el plan Surfshark One. Solo cuesta <a rel="noopener, noreferrer" href="https://get.surfshark.net/aff_c?offer_id=1372&;aff_id=15265&;url_id=2064">2,69 euros</a> al mes.</p>
<p><!-- BREAK 1 --><!-- PIVOT START --></p>
<div class="pivot-ecommerce-container m-pivot-ecommerce-redesign article-asset-normal article-asset-center">
<div class="pivot-ecommerce">
<div class="pivot-ecommerce-figure">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" href="https://get.surfshark.net/aff_c?offer_id=1372&;aff_id=15265&;url_id=2064"><br />
 <img alt="Suscripción Surfshark One - mensual" width="935" height="936" src="https://i.blogs.es/af8547/blob/original.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="pivot-ecommerce-summary">
<p class="pivot-ecommerce-desc">Suscripción Surfshark One &#8211; mensual</p>
<div class="pivot-actions ">
<div class="pivot-actions-row">
 <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" data-asin="" data-store="" href="https://get.surfshark.net/aff_c?offer_id=1372&;aff_id=15265&;url_id=2064" title="Precio de venta al público a fecha de publicación" class="pivot-action-btn pivot-action-primary">PVP en Surfshark — <strong><span class="js-deal-price">2,69</span> €</strong></a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</p></div>
<div class="pivot-link-msg">* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión</div>
</p></div>
<p><!-- PIVOT END --></p>
<h2>Surfshark One no solo es una VPN</h2>
<p>Surfshark es una compañía que ofrece herramientas para darnos esa capa extra de seguridad en Internet que necesitamos. Por lo que es más conocida es por su VPN, ideal para conectarnos en redes públicas. Esta protagoniza su suscripción Starter, <strong>pero Surfshark One va un pasito más allá</strong>, puesto que además de incluirla, también viene con algunas herramientas adicionales.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Una de las herramientas que trae es <strong>Alternative ID</strong>, que nos permitirá generar datos ficticios para qué registrarnos en algunas páginas web sin la necesidad de introducir nuestra información personal. Además de esta, One también viene con <strong>Surshark Alert</strong>, que nos enviará una notificación si nuestra información o contraseñas acaba filtrándose en Internet.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>De hecho, Surfshark cuenta con un escáner que sirve para ver <strong>si nuestro correo electrónico ha aparecido en alguna filtración de datos</strong>. No solo es útil, puesto que además es muy sencilla de usar: basta con entrar en <a rel="noopener, noreferrer" href="https://get.surfshark.net/aff_c?offer_id=1587&;aff_id=15265&;url_id=2175">la página que tiene destinada para ello</a> e introducir nuestros datos.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Este plan solo es un poco más caro que el más económico de Surfshark, aunque también está de oferta. Como hemos dicho más arriba, solo cuesta <a rel="noopener, noreferrer" href="https://get.surfshark.net/aff_c?offer_id=1372&;aff_id=15265&;url_id=2064" data-id="noopener noreferrer">2,69 euros</a> al mes, por lo que tener Surfshark One durante dos años sale por 72,63 euros en total. Estamos ante un descuentazo, puesto que el precio sin oferta es de 484,65 euros. Además, <strong>recibiremos tres meses extras de regalo</strong>, por lo que tendremos 27 meses de esta suite de herramientas.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><em>Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.</em></p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Imagen | Surfshark</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/seguridad/por-que-es-peligroso-conectarse-a-wifis-publicas-y-que-debes-hacer-para-protegerte" data-vars-post-title="Por qué es peligroso conectarse a Wifis públicas y qué debes hacer para protegerte " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/seguridad/por-que-es-peligroso-conectarse-a-wifis-publicas-y-que-debes-hacer-para-protegerte">Por qué es peligroso conectarse a Wifis públicas y qué debes hacer para protegerte</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/antivirus-11-windows-que-diferencias-gratis-pago-mejores-para-tu-pc" data-vars-post-title="Antivirus en Windows 11: qué son, diferencias entre gratis y de pago y los mejores para tu PC" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/antivirus-11-windows-que-diferencias-gratis-pago-mejores-para-tu-pc">Antivirus en Windows 11: qué son, diferencias entre gratis y de pago y los mejores para tu PC</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/seleccion/tener-seguridad-internet-este-verano-cuesta-tres-euros-al-mes-surfshark-one-viene-vpn?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=26_Jun_2025"><br />
 <em> Tener más seguridad en Internet este verano cuesta menos de tres euros al mes con Surfshark One: viene con VPN y más </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=26_Jun_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/juan-lorente?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=26_Jun_2025"><br />
 Juan Lorente<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​La mayoría de nosotros pasamos muchas horas del día en Internet. Siempre decimos que hacerlo en redes WiFi públicas no es todo lo seguro que uno puede esperar, aunque hacerlo en casa también alberga ciertos riesgos. Ya lo hemos normalizado, pero periódicamente recibimos correos con intentos de phishing y otros ataques similares. Protegernos lo máximo posible para evitar riesgos es lo mejor que podemos hacer, y ahí nos puede ir genial el plan Surfshark One. Solo cuesta 2,69 euros al mes.</p>
<p> Suscripción Surfshark One &#8211; mensual</p>
<p> PVP en Surfshark — 2,69 €</p>
<p> * Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión</p>
<p>Surfshark One no solo es una VPN</p>
<p>Surfshark es una compañía que ofrece herramientas para darnos esa capa extra de seguridad en Internet que necesitamos. Por lo que es más conocida es por su VPN, ideal para conectarnos en redes públicas. Esta protagoniza su suscripción Starter, pero Surfshark One va un pasito más allá, puesto que además de incluirla, también viene con algunas herramientas adicionales.</p>
<p>Una de las herramientas que trae es Alternative ID, que nos permitirá generar datos ficticios para qué registrarnos en algunas páginas web sin la necesidad de introducir nuestra información personal. Además de esta, One también viene con Surshark Alert, que nos enviará una notificación si nuestra información o contraseñas acaba filtrándose en Internet.</p>
<p>De hecho, Surfshark cuenta con un escáner que sirve para ver si nuestro correo electrónico ha aparecido en alguna filtración de datos. No solo es útil, puesto que además es muy sencilla de usar: basta con entrar en la página que tiene destinada para ello e introducir nuestros datos.</p>
<p>Este plan solo es un poco más caro que el más económico de Surfshark, aunque también está de oferta. Como hemos dicho más arriba, solo cuesta 2,69 euros al mes, por lo que tener Surfshark One durante dos años sale por 72,63 euros en total. Estamos ante un descuentazo, puesto que el precio sin oferta es de 484,65 euros. Además, recibiremos tres meses extras de regalo, por lo que tendremos 27 meses de esta suite de herramientas.</p>
<p>Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.</p>
<p>Imagen | Surfshark</p>
<p>En Xataka | Por qué es peligroso conectarse a Wifis públicas y qué debes hacer para protegerte</p>
<p>En Xataka | Antivirus en Windows 11: qué son, diferencias entre gratis y de pago y los mejores para tu PC</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Tener más seguridad en Internet este verano cuesta menos de tres euros al mes con Surfshark One: viene con VPN y más </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Juan Lorente</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>