República
Sisalril: Senasa no quebraría por ser del Estado; per cápita diferenciado no afectará a afiliados
<div class="c-detail-header">
<div class="c-detail__subtitle">
<div>
<h2>&#8220;Senasa nunca va a poder quebrar, es una institución fundamental en todo el sistema y el Estado la respalda 100%. Repito, Senasa es la espina dorsal de todo el sistema de la seguridad social y está respaldado 100% por el Estado&#8221;, expresó el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton.</h2>
<h2><span id="m21583-21582-21584" class="c-detail__media__credit " style="font-size: 16px;">Sisalril: Senasa no quebraría por ser del Estado; per cápita diferenciado no afectará a afiliados</span><span id="m21588-21587-21589" class="c-detail__media__author " style="font-size: 16px;">Leonel Matos</span></h2>
</div>
</div>
</div>
<div class="c-detail-content">
<div class="c-detail__info">Fuente: Listin Diario</div>
<div class="c-detail__info">Lizbeth Chalas</div>
<p><time class="c-detail__date" datetime="2025-06-26T16:36:39-04:00">26/06/2025 16:33 </time></p>
<div class="c-article__free c-detail__body" data-mrf-recirculation="Cuerpo Detalle">
<p><b>La Superintendencia de Salud Y Riesgos Laborales </b>(Sisalril) aseguró que el <b>Seguro Nacional de Salud</b> (<b>Senasa</b>) nunca podrá quebrar financieramente por pertenecer al Estado dominicano.</p>
<p>Estas declaraciones surgieron a raíz de las recientes afirmaciones hechas por el partido <b>Fuerza del Pueblo (FP)</b> en las que aseguraba que Senasa atraviesa actualmente por una grave crisis financiera.</p>
<p>&#8220;Senasa nunca va a poder quebrar, es una institución fundamental en todo el sistema y el Estado la respalda 100%. Repito, Senasa es la espina dorsal de todo el sistema de la seguridad social y está respaldado 100% por el Estado&#8221;, expresó el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, <b>Miguel Ceara Hatton.</b></p>
<p>La Fuerza del Pueblo manifestó el miércoles que esta situación amenaza la sostenibilidad de la salud de los dominicanos.</p>
<p>De igual forma, aseguró que esta &#8220;crisis&#8221; coloca en peligro de quiebra a muchos prestadores privados por morosidad en los pagos.</p>
<p>Los dirigentes de la FP, advirtieron también, sobre el supuesto intento de retiro de unos RD$10 mil millones de las reservas del <b>Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL)</b>, fondos de los trabajadores cotizantes del país.</p>
<p>Por su parte, Fernando Camaño, titular de la secretaría de Seguridad Social, aseguró que Senasa “violó flagrantemente” el artículo 7, en su inciso C, de la ley 87-01 al permitir cargar en el régimen subsidiado más de dos millones de personas.</p>
<h3 class="c-detail__destacado">Quejas</h3>
<p>El pasado mes de abril, ante las quejas emitidas por usuarios tras el incumplimiento en la cobertura del Seguro Nacional de Salud (Senasa) en las farmacias, la entidad se comprometió a reembolsar los recursos a los afiliados y garantizar suministros de medicamentos.</p>
<p>La entidad explicó que las demoradas e inconvenientes presentados en el servicio que ofrece se deben a &#8220;mejoras en los ajustes de seguridad&#8221;, como la implementación de nuevas medidas en el proceso de expendio de medicamentos.</p>
<aside id="m21553-21552-21554" class="c-detail-box c-detail__group ">
<div class="c-detail__group__item__txt">
<h3 class="c-detail__group__item__title"><a id="m21630-21629-21631" href="https://listindiario.com/la-republica/20250625/fuerza-pueblo-presidente-abinader-senasa-ineficiencia-servicios_863372.html" data-mrf-link="https://listindiario.com/la-republica/20250625/fuerza-pueblo-presidente-abinader-senasa-ineficiencia-servicios_863372.html">Fuerza del Pueblo solicita al presidente Abinader intervenir Senasa por ineficiencia en servicios</a></h3>
</div>
<p class="c-detail__group__title">Lea también</p>
</aside>
<h3 class="c-detail__destacado">Per cápita diferenciado</h3>
<p>La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) sometió una propuesta de pago diferenciado que sería aplicada a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) con el fin de mantener la sostenibilidad financiera del <b>Seguro Familiar de Salud (SFS).</b></p>
<p>Este jueves, la entidad reiteró que el proyecto no perjudicará, ni afectará a los afiliados del Régimen Contributivo en el Seguro Familiar.</p>
<p>“La propuesta mantiene todos los beneficios, coberturas de salud, acceso a la atención médica, así como la calidad de los servicios y las condiciones del Plan Básico de Salud actuales de la población asegurada”, aseguró el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton.</p>
<p>Ceara aseguró que el proyecto buscará fortalecer la sostenibilidad financiera y social del seguro familiar al distribuir de manera equitativa los recursos entre las ARS.</p>
<p>Ante el proyecto, Ceara manifestó que la posición de las ARS ha sido diversa; algunas han estado de acuerdo y otras han rechazado la propuesta.</p>
<p>El superintendente explicó que los recursos de las ARS serían distribuidos de una mejor manera en personas de avanzada edad y mujeres en etapas reproductivas, quienes recibirían una asignación económica acorde a sus necesidades.</p>
<p>También aclaró que este modelo per cápita que sugiere la entidad se encuentra establecido en el artículo 169 de la ley 87-01 de Seguridad Social.</p>
<p>La misma que faculta a la Superintendencia para presentar cualquier estudio o propuesta ante el <b>Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).</b></p>
</div>
</div>