Ciencia y Tecnología

Hace años que pulsamos en ‘Cancelar suscripción’ en correos sin pensar. Es justo lo que muchos ciberdelincuentes esperan

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;9e872f&sol;hackers-cancelar-suscripcion-1&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Hace años que pulsamos en &OpenCurlyQuote;Cancelar suscripción’ en correos sin pensar&period; Es justo lo que muchos ciberdelincuentes esperan ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La bandeja de entrada de nuestro correo electrónico suele convertirse en un caos&period; O&comma; al menos&comma; en un vertedero digital donde acaban mensajes que no hemos pedido ni queremos&period; Las razones son sencillas&colon; en casi cualquier trámite online&comma; por más inocente que parezca&comma; nos piden una <strong>dirección de correo<&sol;strong>&period; Desde darte de alta en la web de tu compañía eléctrica hasta conectarte al wifi gratuito de una cafetería&comma; el email siempre va por delante&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Entonces llega un momento en el que decidimos poner algo de orden en este espacio tan personal&period; Una de las formas más evidentes de empezar es dejar de recibir correos que no nos interesan&period; Y para ello&comma; el paso más lógico suele ser hacer clic en ese enlace que algunos mensajes incluyen al final&period; Puede aparecer como &OpenCurlyDoubleQuote;Cancelar suscripción”&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;Si quieres darte de baja&comma; pulsa aquí” o el clásico &OpenCurlyDoubleQuote;Unsubscribe”&period; La promesa es clara&colon; pulsas y ese remitente desaparece&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Ese clic para dejar de recibir spam puede llevarnos justo a donde no queríamos entrar<&sol;h2>&NewLine;<p>El problema es que&comma; aunque esta función es legítima&comma; también puede ser aprovechada con fines maliciosos&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;DNSFilter&sol;status&sol;1937617481058689055">Según DNSFilter<&sol;a>&comma; hay centenares de enlaces de cancelación que en realidad conducen a sitios <strong>potencialmente peligrosos<&sol;strong>&period; Y eso convierte un gesto inofensivo —quitarte de encima un correo molesto— en una puerta de entrada para problemas mucho más serios&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Darse De Baja Al Pie" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;6c38b8&sol;darse-de-baja-al-pie&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Un ejemplo real del botón &OpenCurlyQuote;Cancelar suscripción’ que aparece en muchos correos&period; En este caso se presenta como &OpenCurlyQuote;Darse de baja’<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Cuando hacemos clic para cancelar una suscripción estamos saliendo del entorno controlado de nuestro proveedor de correo&period; Nos lleva a una página web externa&comma; y ahí empieza el riesgo&period; Puede que el enlace no tenga como objetivo darnos de baja&comma; sino confirmar que nuestra dirección está activa&period; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xatakamovil&period;com&sol;tutoriales&sol;que-me-llaman-numeros-desconocidos-despues-cuelgan-decir-nada" data-vars-post-title&equals;"Por qué me llaman números desconocidos y después cuelgan sin decir nada " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xatakamovil&period;com&sol;tutoriales&sol;que-me-llaman-numeros-desconocidos-despues-cuelgan-decir-nada">Como esas llamadas que cuelgan al instante<&sol;a>&colon; si contestas&comma; ya saben que existes&period; Aquí pasa algo parecido&comma; pero por email&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Con esa simple verificación&comma; quien está detrás puede desde bombardearnos con más publicidad hasta lanzar ataques de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;genbeta&period;com&sol;a-fondo&sol;phishing-que-diferentes-tipos-que-existen" data-vars-post-title&equals;"Phishing&colon; qué es y diferentes tipos que existen" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;genbeta&period;com&sol;a-fondo&sol;phishing-que-diferentes-tipos-que-existen"><em>phishing<&sol;em><&sol;a> o intentos de estafa más elaborados&period; Y eso no es todo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Existen otras posibilidades aún más peligrosas&period; Algunos enlaces maliciosos pueden intentar inyectar <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;malware-que-que-tipos-hay-como-evitarlos&num;&colon;~&colon;text&equals;Qu&percnt;C3&percnt;A9&percnt;20es&percnt;20el&percnt;20malware&amp&semi;text&equals;Por&percnt;20lo&percnt;20tanto&percnt;2C&percnt;20se&percnt;20trata&comma;m&percnt;C3&percnt;B3vil&percnt;20o&percnt;20cualquier&percnt;20otro&percnt;20aparato&period;"><em>malware<&sol;em><&sol;a> en nuestro sistema&period; Es técnicamente complejo&comma; sí&comma; pero no imposible&period; También es frecuente que nos redirijan a <strong>páginas que imitan servicios legítimos<&sol;strong>&period; Ahí&comma; podemos acabar introduciendo nuestras credenciales o compartiendo datos personales bajo una falsa promesa de cancelación&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Llegados a este punto&comma; la duda es inevitable&colon; ¿y entonces qué hacemos&quest; ¿Nos resignamos a una bandeja de entrada saturada de correos basura&quest; La respuesta es no&period; Hay alternativas que permiten mantener el control sin asumir tantos riesgos&period; El primer paso&comma; como ya hemos mencionado&comma; es ser conscientes del peligro&period; Entenderlo nos permite actuar con cabeza&period; Veamos algunas otras&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li><strong>Usar la función integrada de cancelar suscripción<&sol;strong>&period; Algunos servicios de correo&comma; como iCloud&comma; Gmail o Yahoo&comma; incorporan esta opción directamente en su interfaz&period; Es una alternativa más segura que hacer clic en los enlaces del mensaje&period; Suelen aparecer en la parte superior o inferior del correo&comma; y forman parte del entorno del proveedor&comma; no del remitente&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Darse De Baja En App Sin Salir" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;0edec1&sol;darse-de-baja-en-app-sin-salir&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Gmail &lpar;arriba&rpar;&comma; Mail de iOS &lpar;centro&rpar; y Yahoo Mail &lpar;abajo&rpar; incluyen botones integrados para cancelar suscripciones desde la propia app&comma; sin necesidad de abrir enlaces dentro del correo<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<ul>&NewLine;<li><strong>Marcar el mensaje como spam&period;<&sol;strong> Otra opción es señalar el correo como no deseado&period; El efecto es inmediato&colon; el mensaje desaparece de la bandeja de entrada y el sistema aprende a bloquear futuros correos similares&period; Pero ojo&comma; conviene usar esta herramienta solo cuando tengamos claro que se trata de spam&period; De lo contrario&comma; estaríamos entrenando mal al sistema&period;<&sol;li>&NewLine;<li><strong>Utilizar direcciones de correo desechables&period;<&sol;strong> Es una tercera vía muy útil&comma; que analizamos en profundidad en el artículo &OpenCurlyQuote;<a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;como-aprendi-a-utilizar-varias-direcciones-correo-electronico-para-mantener-todas-mis-cuentas-digitales-protegidas" data-vars-post-title&equals;"Cómo aprendí a utilizar varias direcciones de correo electrónico para mantener todas mis cuentas digitales protegidas" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;como-aprendi-a-utilizar-varias-direcciones-correo-electronico-para-mantener-todas-mis-cuentas-digitales-protegidas">Cómo aprendí a utilizar varias direcciones de correo electrónico para mantener todas mis cuentas digitales protegidas’<&sol;a>&period; La lógica es simple&colon; si el problema está en compartir nuestra dirección real&comma; lo más eficaz es evitar hacerlo&period; Y para eso existen herramientas como la función &OpenCurlyDoubleQuote;Ocultar mi correo electrónico” de Apple&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Iniciar Sesion Con Apple" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;8ea983&sol;iniciar-sesion-con-apple&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>La opción &OpenCurlyQuote;Iniciar sesión con Apple’ permite ocultar tu correo real y usar una dirección aleatoria que puedes eliminar en cualquier momento desde los ajustes de iCloud<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Quienes usan dispositivos de la marca de la manzana pueden activar esta función al registrarse en un servicio&period; El sistema genera una dirección aleatoria que reenvía los correos a la cuenta principal&period; Si empiezas a recibir mensajes molestos&comma; solo tienes que comprobar a cuál de esas direcciones temporales están llegando y eliminarla&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Vale la pena recordar que esta función es gratuita&comma; pero quienes tengan <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;applesfera&period;com&sol;nuevo&sol;icloud-caracteristicas-precios" data-vars-post-title&equals;"Apple iCloud&plus;&colon; qué es&comma; qué tarifas incluye y cuánto almacenamiento puedes tener" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;applesfera&period;com&sol;nuevo&sol;icloud-caracteristicas-precios">iCloud&plus;<&sol;a> pueden crear nuevas<strong> direcciones en cualquier momento<&sol;strong>&comma; no solo durante el proceso de registro&period; Esto da aún más margen para proteger la privacidad y mejorar la seguridad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;cada-cuanto-debemos-cambiar-todas-nuestras-contrasenas-tres-expertos-ciberseguridad" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c6d2d1&sol;contrasena-portada1&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;cada-cuanto-debemos-cambiar-todas-nuestras-contrasenas-tres-expertos-ciberseguridad" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;cada-cuanto-debemos-cambiar-todas-nuestras-contrasenas-tres-expertos-ciberseguridad" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad">Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Todo esto se suma a las recomendaciones clásicas&colon; mantener el software actualizado y contar con una herramienta de protección contra <em>malware<&sol;em>&period; No son garantías absolutas&comma; pero sí capas de seguridad que marcan la diferencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>No&comma; no estaremos 100&percnt; seguros&period; <strong>Ningún sistema lo está<&sol;strong>&period; Pero sí podemos estar informados y tomar algunas medidas para evitar caer en las trampas que tienen los ciberdelincuentes&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;un-boton-azul-con-un-sobre-blanco-HyyHIYz&lowbar;l0A">Mariia Shalabaieva<&sol;a> &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;freepik&period;es&sol;foto-gratis&sol;hacker-enmascarado-sudadera-capucha-ocultar-su-identidad-penal-internet&lowbar;19462316&period;htm&num;fromView&equals;search&amp&semi;page&equals;2&amp&semi;position&equals;42&amp&semi;uuid&equals;fa4e5116-5d97-4d8c-a6bf-402ea07713fc&amp&semi;query&equals;hacker">DC Studio<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;policia-nacional-ha-detenido-al-mayor-cibernarco-europa-barcelona-ha-dejado-mensaje-video-para-ciberdelincuentes" data-vars-post-title&equals;"Los nuevos narcotraficantes no necesitan lanchas ni fronteras&period; El mayor de Europa dirigía su imperio desde un piso de Barcelona" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;policia-nacional-ha-detenido-al-mayor-cibernarco-europa-barcelona-ha-dejado-mensaje-video-para-ciberdelincuentes">Los nuevos narcotraficantes no necesitan lanchas ni fronteras&period; El mayor de Europa dirigía su imperio desde un piso de Barcelona<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;16-mejores-gestores-contrasenas-para-proteger-recordar-todas-que-tengas" data-vars-post-title&equals;"Gestores de contraseñas&colon; cuáles son los mejores para proteger y recordar todas las que tengas" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;16-mejores-gestores-contrasenas-para-proteger-recordar-todas-que-tengas">Gestores de contraseñas&colon; cuáles son los mejores para proteger y recordar todas las que tengas<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;hace-anos-que-pulsamos-cancelar-suscripcion-correos-pensar-justo-que-muchos-ciberdelincuentes-esperan&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;26&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Hace años que pulsamos en &OpenCurlyQuote;Cancelar suscripción’ en correos sin pensar&period; Es justo lo que muchos ciberdelincuentes esperan <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;26&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;26&lowbar;Jun&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La bandeja de entrada de nuestro correo electrónico suele convertirse en un caos&period; O&comma; al menos&comma; en un vertedero digital donde acaban mensajes que no hemos pedido ni queremos&period; Las razones son sencillas&colon; en casi cualquier trámite online&comma; por más inocente que parezca&comma; nos piden una dirección de correo&period; Desde darte de alta en la web de tu compañía eléctrica hasta conectarte al wifi gratuito de una cafetería&comma; el email siempre va por delante&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entonces llega un momento en el que decidimos poner algo de orden en este espacio tan personal&period; Una de las formas más evidentes de empezar es dejar de recibir correos que no nos interesan&period; Y para ello&comma; el paso más lógico suele ser hacer clic en ese enlace que algunos mensajes incluyen al final&period; Puede aparecer como &OpenCurlyDoubleQuote;Cancelar suscripción”&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;Si quieres darte de baja&comma; pulsa aquí” o el clásico &OpenCurlyDoubleQuote;Unsubscribe”&period; La promesa es clara&colon; pulsas y ese remitente desaparece&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ese clic para dejar de recibir spam puede llevarnos justo a donde no queríamos entrar<&sol;p>&NewLine;<p>El problema es que&comma; aunque esta función es legítima&comma; también puede ser aprovechada con fines maliciosos&period; Según DNSFilter&comma; hay centenares de enlaces de cancelación que en realidad conducen a sitios potencialmente peligrosos&period; Y eso convierte un gesto inofensivo —quitarte de encima un correo molesto— en una puerta de entrada para problemas mucho más serios&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Un ejemplo real del botón &OpenCurlyQuote;Cancelar suscripción’ que aparece en muchos correos&period; En este caso se presenta como &OpenCurlyQuote;Darse de baja’<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando hacemos clic para cancelar una suscripción estamos saliendo del entorno controlado de nuestro proveedor de correo&period; Nos lleva a una página web externa&comma; y ahí empieza el riesgo&period; Puede que el enlace no tenga como objetivo darnos de baja&comma; sino confirmar que nuestra dirección está activa&period; Como esas llamadas que cuelgan al instante&colon; si contestas&comma; ya saben que existes&period; Aquí pasa algo parecido&comma; pero por email&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con esa simple verificación&comma; quien está detrás puede desde bombardearnos con más publicidad hasta lanzar ataques de phishing o intentos de estafa más elaborados&period; Y eso no es todo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Existen otras posibilidades aún más peligrosas&period; Algunos enlaces maliciosos pueden intentar inyectar malware en nuestro sistema&period; Es técnicamente complejo&comma; sí&comma; pero no imposible&period; También es frecuente que nos redirijan a páginas que imitan servicios legítimos&period; Ahí&comma; podemos acabar introduciendo nuestras credenciales o compartiendo datos personales bajo una falsa promesa de cancelación&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Llegados a este punto&comma; la duda es inevitable&colon; ¿y entonces qué hacemos&quest; ¿Nos resignamos a una bandeja de entrada saturada de correos basura&quest; La respuesta es no&period; Hay alternativas que permiten mantener el control sin asumir tantos riesgos&period; El primer paso&comma; como ya hemos mencionado&comma; es ser conscientes del peligro&period; Entenderlo nos permite actuar con cabeza&period; Veamos algunas otras&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Usar la función integrada de cancelar suscripción&period; Algunos servicios de correo&comma; como iCloud&comma; Gmail o Yahoo&comma; incorporan esta opción directamente en su interfaz&period; Es una alternativa más segura que hacer clic en los enlaces del mensaje&period; Suelen aparecer en la parte superior o inferior del correo&comma; y forman parte del entorno del proveedor&comma; no del remitente&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Gmail &lpar;arriba&rpar;&comma; Mail de iOS &lpar;centro&rpar; y Yahoo Mail &lpar;abajo&rpar; incluyen botones integrados para cancelar suscripciones desde la propia app&comma; sin necesidad de abrir enlaces dentro del correo<&sol;p>&NewLine;<p> Marcar el mensaje como spam&period; Otra opción es señalar el correo como no deseado&period; El efecto es inmediato&colon; el mensaje desaparece de la bandeja de entrada y el sistema aprende a bloquear futuros correos similares&period; Pero ojo&comma; conviene usar esta herramienta solo cuando tengamos claro que se trata de spam&period; De lo contrario&comma; estaríamos entrenando mal al sistema&period;<br &sol;>&NewLine; Utilizar direcciones de correo desechables&period; Es una tercera vía muy útil&comma; que analizamos en profundidad en el artículo &OpenCurlyQuote;Cómo aprendí a utilizar varias direcciones de correo electrónico para mantener todas mis cuentas digitales protegidas’&period; La lógica es simple&colon; si el problema está en compartir nuestra dirección real&comma; lo más eficaz es evitar hacerlo&period; Y para eso existen herramientas como la función &OpenCurlyDoubleQuote;Ocultar mi correo electrónico” de Apple&period;<&sol;p>&NewLine;<p> La opción &OpenCurlyQuote;Iniciar sesión con Apple’ permite ocultar tu correo real y usar una dirección aleatoria que puedes eliminar en cualquier momento desde los ajustes de iCloud<&sol;p>&NewLine;<p>Quienes usan dispositivos de la marca de la manzana pueden activar esta función al registrarse en un servicio&period; El sistema genera una dirección aleatoria que reenvía los correos a la cuenta principal&period; Si empiezas a recibir mensajes molestos&comma; solo tienes que comprobar a cuál de esas direcciones temporales están llegando y eliminarla&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Vale la pena recordar que esta función es gratuita&comma; pero quienes tengan iCloud&plus; pueden crear nuevas direcciones en cualquier momento&comma; no solo durante el proceso de registro&period; Esto da aún más margen para proteger la privacidad y mejorar la seguridad&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad<&sol;p>&NewLine;<p>Todo esto se suma a las recomendaciones clásicas&colon; mantener el software actualizado y contar con una herramienta de protección contra malware&period; No son garantías absolutas&comma; pero sí capas de seguridad que marcan la diferencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No&comma; no estaremos 100&percnt; seguros&period; Ningún sistema lo está&period; Pero sí podemos estar informados y tomar algunas medidas para evitar caer en las trampas que tienen los ciberdelincuentes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Mariia Shalabaieva &vert; DC Studio<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Los nuevos narcotraficantes no necesitan lanchas ni fronteras&period; El mayor de Europa dirigía su imperio desde un piso de Barcelona<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Gestores de contraseñas&colon; cuáles son los mejores para proteger y recordar todas las que tengas<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Hace años que pulsamos en &OpenCurlyQuote;Cancelar suscripción’ en correos sin pensar&period; Es justo lo que muchos ciberdelincuentes esperan <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.