Salud y Bienestar

Ministerio de Salud realiza taller sobre “Vocería Institucional y Relacionamiento con Los Medios”

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>Santo Domingo&period; – Con el objetivo de fortalecer el rol de vocería institucional como un elemento clave para garantizar la prevención y evitar la desinformación y comprender aspectos de infodemia&comma; cómo se genera y cuál es su impacto en la salud pública y la confianza social&comma; el Ministerio de Salud realizó un taller &OpenCurlyDoubleQuote;Vocería Institucional y Relacionamiento con Los Medios” dirigidos a funcionarios de la entidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; con el taller se busca desarrollar las habilidades comunicativas de los funcionarios&comma; responsables de viceministerios&comma; direcciones&comma; departamentos y otras áreas&comma; a fin de hacer más eficiente la comunicación colocando en la opinión pública los temas que contribuyan a orientar a la población en momentos de crisis sanitaria&comma; situación de desastres o cualquier otra eventualidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Otros de los objetivos es reconocer las características de las fake news en temas de salud y adquirir herramientas básicas de verificación de información y entender los aspectos de la comunicación para generar confianza y empatía en la población&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director de Comunicaciones Estratégica del Ministerio de Salud&comma; Joan Leyba&comma; quien destac la importancia de estar preparados para comunicar en situaciones de crisis&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Este taller reviste una importancia capital para el desenvolvimiento para todos los entes&comma; que son el motor conductor que se necesita dar a la población&comma; indicó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Al dejar instalado el taller&comma; el ministro de Salud Víctor Atallah&comma; mostró su satisfacción por la jornada de capacitación&comma; ya que está convencido de que la formación continua del talento humano es una de las vías más efectivas para transformar y fortalecer el Sistema Nacional de Salud&comma; destacando la importancia de comunicar bien&comma; con responsabilidad y empatía&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Uno de los desafíos más grandes que enfrentamos como autoridades sanitarias&comma; no es solo atender las situaciones de salud&comma; sino comunicarlas correctamente&period; En tiempos donde la velocidad de la información supera muchas veces la realidad&comma; el rol de vocero institucional adquiere un peso determinante”&comma; indicó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Atallah resaltó que esta jornada no es una actividad más&comma; sino una herramienta estratégica que contribuirá con el fortalecimiento de la vocería institucional y el relacionamiento con los medios&comma; con miras a que las intervenciones cumplan con su cometido en beneficio de los consumidores de la información&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; el viceministro&comma; Luis Nelson Rosario&comma; de las Direcciones Provinciales de Salud&comma; señaló que capacitar siempre es esencial y vitar ya que comunicar bien es importante diciendo las cosas como son y con la verdad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La capacitación&comma; coordinada a través de la Dirección General de Comunicación Estratégica del Ministerio de Salud&comma; fue impartida por las Consultora Estratégica&comma; Erika J&period; Suero Feliz&comma; y la licenciada Itania Charla María&comma; quienes expusieron temas tales como&colon; Precisiones sobre ansiedad que provoca hablar en público&comma; Expresión Oral&comma; los medios de comunicación y el trabajo periodístico y qué es noticia&comma; entre otros&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante el taller se desarrolló como tratar el pánico escénico&comma; técnicas de relajación&comma; evaluación de la situación actual de las personas participantes&comma; con la expresión oral&colon; dicción&comma; articulación&comma; respiración y vocalización&comma; entre otros temas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También se abordaron preguntas básicas de la pirámide invertida&comma; la entrevista&comma; diferencia en los contenidos de radio&comma; TV&comma; prensa escrita y redes sociales&comma; Infodemia&comma; Fake New y Manejo de crisis comunicacional&comma; la construcción del mensaje clave&colon; panorama mediático en la República Dominicana y espacio práctico de entrevistas aleatorias a participantes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre los participantes estuvieron la mayoría de los Directores Provinciales de Salud y de Área de Salud&comma; entre otros funcionarios del Ministerio de Salud&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dirección de Comunicaciones MSP<br &sol;>25 de junio 2025&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.