Connect with us

Economica

Los estrechos: ¿por dónde circula el petróleo que mueve la economía mundial?

Published

on

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El petróleo es una sustancia de compuestos orgánicos o hidrocarburos insolubles en agua que se produce en el interior de la Tierra, por acumularse en trampas geológicas naturales, que están a en todo el mundo y de donde se extrae mediante la perforación de pozos.

De su lado, Un estrecho es un espacio constituido por agua entre dos costas y que enlaza dos mares o lagos, por ende, se encuentra entre dos masas de tierra.

Aunque la República Dominicana no produce petróleo, nuestra nación importa el crudo para ser usado en las industrias como fuente de energía y en áreas de: transporte, iluminación, combustibles y demás, cuyo oro negro circula por medio de estrechos.

De acuerdo al portal World Energy Trade, estos son algunos de los estrechos más importantes para la comercialización del petróleo mundial:

Estrecho de Ormuz: El estrecho de Ormuz que une al golfo de Omán con el Arábigo-Pérsico, es donde circula cerca del 20% del petróleo mundial y el 35 % de los envíos globales del oro negro, con alrededor de 17 millones de barriles.

De acuerdo a un informe, aproximadamente el 85% de estas exportaciones de crudo se dirigieron a los mercados asiáticos, donde Japón, India, Corea del Sur y China son los principales destinos.

Aunque ya se puso en marcha un alto al fuego, Ormuz es clave de importancia entre el conflicto Irán y EE.UU. Se recuerda que Teherán amenazó con impedir la libre navegación, si las sanciones impuestas contra la república islámica por parte de Occidente no le dejaban otra salida.

Estrecho de Malaca: El estrecho de Malaca divide la costa occidental de la península malaya y la isla indonesia de Sumatra. Se trata de uno de los puntos más importantes a nivel mundial. Es el cuello de botella más relevante de Asia por donde pasan unos 15 millones de barriles de petróleo por día. Gracias al rápido crecimiento de las economías en el sudeste asiático, el volumen de tránsito comercial se ha incrementado en esta región.

Es preciso resaltar que el petróleo crudo equivale cerca del 90% de los flujos de tránsito, siendo el resto productos derivados del crudo con 60,000 buques al año; en esta parte del mundo están varios de los países que más petróleo consumen del mundo, como Asia – Pacífico que consume el 32% de todo el petróleo y el 17% de todo el gas global y genera un 10% del oro negro y un 15% del gas.

La parte oriental como meridional de China son zonas altamente dependientes del estrecho de Malaca.

Estrecho de Bab el Mandeb: En el idioma árabe su nombre significa: “la puerta de las lágrimas” o “la puerta del dolor”. Conecta el mar Rojo con el golfo de Adén en el océano Índico y es considerado uno de los más peligrosos. Divide el cuerno de África de la Península Arábiga.

Por esta ruta circula cerca de 4,5 millones de barriles de petróleo nativas de los países de Oriente Medio y Asia con destino a Occidente, según la Administración de Información de Energía de Estados Unidos. Es decir, el estrecho de Mandeb forma parte de la principal ruta entre Oriente y Occidente.

Los Estrechos Daneses: Constituyen tres canales que conectan el mar Báltico con el del Norte. El primero está compuesto por agua salobre del norte de Europa, abierto al segundo y al océano Atlántico, a través de los estrechos de Kattegat y Skagerrak.

Es una zona importante de producción petrolera, donde el crudo Brent es su principal marcador. Se cree que 3 millones de barriles de petróleo al día transitan por ahí.

Estrecho de Turquía: O estrecho de Estambul, constituye los cuellos de botella: Bósforo y los Dardanelos, al noroeste de Turquía, Posee el paso más estrecho entre el Mar Negro y el Mar Mediterráneo, transportando un promedio de 3 millones de barriles de oro negro diarios.

Otras vías petroleras

Canal de Suez: Tiene 163 kilómetros de longitud, conectando el mar Mediterráneo con el Rojo a través del istmo de Suez. En la actualidad pasan cerca de 18,000 barcos diarios por ese canal.

Por Suez circulan más del 80% de las mercancías y 50% del petróleo consumido mundialmente.

El canal es de gran relevancia para el abastecimiento europeo de petróleo y el comercio mundial en general, ya que permite la comunicación entre Europa y el sur de Asia.

Canal de Panamá: Este cuello de botella es la más importante del continente americano por donde circulan alrededor de 14 mil barcos cada año y 755 mil barriles de petróleo.

Desde su apertura, el 15 de agosto de 1914, el canal ha acortado en tiempo y distancia la comunicación marítima, dinamizando el transporte.

 

 

La entrada Los estrechos: ¿por dónde circula el petróleo que mueve la economía mundial? se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

​EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El petróleo es una sustancia de compuestos orgánicos o hidrocarburos insolubles en agua que se produce en el interior de la Tierra, por acumularse en trampas geológicas naturales, que están a en todo el mundo y de donde se extrae mediante la perforación de pozos. De su lado, Un estrecho
La entrada Los estrechos: ¿por dónde circula el petróleo que mueve la economía mundial? se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana). Economía, Portada, #Estrechos, canal, Petróleo, RD 

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *