Politica
Fuerza del Pueblo: La paz es un deber histórico y un derecho global
<p>​</p>
<p>Pichardo advirtió que la violencia, la destrucción y el sufrimiento humano que se registran en zonas como <strong>Medio Oriente</strong> y Europa del Este amenazan los principios fundamentales de la convivencia pacífica entre las naciones.</p>
<p>De acuerdo con el comunicado dado a conocer por Pichardo, <strong>Fuerza del Pueblo</strong>, principal partido de la oposición dominicana y liderado por el expresidente <strong>Leonel Fernández</strong>, considera que la comunidad internacional debe <strong>asumir una postura firme </strong>ante la vulneración del Derecho Internacional y abogar por soluciones diplomáticas que garanticen la estabilidad y la vida humana por encima de cualquier interés geopolítico.</p>
<p><strong><mark class="has-inline-color has-vivid-red-color">Leer:</mark></strong> <a href="https://elnacional.com.do/abinader-respalda-llamado-a-la-paz-de-trump/">Luis Abinader respalda el llamado a la paz de Donald Trump</a></p>
<p>En la declaración, el dirigente <strong>exhortó a todos los actores estatales</strong> y no estatales involucrados en <strong>guerras y conflictos armados</strong> a actuar con estricto apego a los <strong>principios y propósitos</strong> de la Carta de las Naciones Unidas, especialmente en lo referente al respeto de la<strong> soberanía, la integridad territorial</strong> de los Estados y la solución pacífica de las controversias.</p>
<p><strong>Pichardo</strong> subrayó también la <strong>necesidad de cumplir con las normas</strong> del Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario, para proteger a la <strong>población civil</strong>, salvaguardar infraestructuras esenciales y garantizar el acceso humanitario sin restricciones.</p>
<p>El dirigente político instó a abrir <strong>canales de diálogo, negociación y mediación</strong> con el acompañamiento de la comunidad internacional, con el fin de lograr soluciones políticas sostenibles que prioricen la vida humana y la estabilidad regional.</p>
<p>“Rechazamos firmemente todo acto de agresión, ocupación o ataque desproporcionado que vulnere los principios del multilateralismo y socave la<strong> paz mundial</strong>. </p>
<p>Este es un momento crucial en el que la humanidad debe <strong>reafirmar su compromiso</strong> con la diplomacia, la cooperación y una paz justa”, afirmó.</p>
<p><strong>Manolo Pichardo</strong>, quien fue presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), reafirmó el compromiso de <strong>Fuerza del Pueblo</strong> con el fortalecimiento de los mecanismos internacionales de paz y el papel de los pueblos en la defensa de sus derechos.</p>
<p>En ese sentido, expresó la s<strong>olidaridad del partido</strong> con todas las víctimas inocentes de los conflictos armados y abogó por la construcción de un <strong>nuevo orden internacional </strong>más justo, humano y equitativo.</p>
<p>Como parte de las propuestas concretas, Pichardo sugirió la creación de un <strong>observatorio geopolítico </strong>nacional que permita<strong> analizar</strong> y dar seguimiento al<strong> impacto de los conflictos globales</strong> sobre la República Dominicana.</p>
<p> Según explicó, esta herramienta <strong>fortalecería la capacidad de respuesta del país</strong> ante los desafíos internacionales y garantizaría una mejor protección de los intereses nacionales.</p>
<p>“La paz no es una opción: es una responsabilidad histórica de todos los pueblos y gobiernos del mundo”, concluyó diciendo el dirigente opositor.</p>
<p> </p>