Ciencia y Tecnología
El último dron militar de Airbus ha sido diseñado y fabricado en España. Su importancia no se mide solo en metros de altitud
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/9fe9f8/paris-air-show-2025-day-2---sirtap-_corp-pho-0011-02-26-paris-airshow-2025-sirtap-03/1024_2000.jpeg" alt="El último dron militar de Airbus ha sido diseñado y fabricado en España. Su importancia no se mide solo en metros de altitud ">
 </p>
<p>España acaba de marcar un hito en la industria de defensa europea. <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.airbus.com/sites/g/files/jlcbta136/files/2025-06/es-airbus-press-release-sirtap_ready_to_start_ground_tests_17_06_2025_0.pdf">Airbus ha terminado el ensamblaje</a> del primer <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.airbus.com/en/products-services/defence/uas/sirtap">SIRTAP</a>, un <strong>dron táctico de nueva generación</strong> que ha sido diseñado y fabricado en el país. No es solo un avance técnico: es una declaración de intenciones sobre el papel que se busca desempeñar en el desarrollo de tecnologías estratégicas.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>El SIRTAP ha sido ensamblado en las instalaciones de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://maps.app.goo.gl/E89ahw6xUbqvv9q6A">Airbus Defence and Space en Getafe</a>. La compra fue formalizada por el Ministerio de Defensa en noviembre de 2023, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.defensa.gob.es/documents/2073105/2223574/articulo_12_cuaderno_inteligencia_2.pdf/ad85656f-af1c-8360-dde1-43ccd0840cc9">con un pedido de</a> nueve sistemas completos compuestos por 27 aeronaves y nueve estaciones de control en tierra. Es allí donde el primer prototipo ha tomado forma, y donde ahora se prepara para iniciar la campaña de pruebas en tierra.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<h2>La puesta española por los drones tácticos </h2>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="A12first Sirtap Assembly 05 Ds Pho 0009 Ds Get Mia Cy 20250613 First Sirtap Assembly 300ppp 12" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/fe90c0/a12first-sirtap-assembly-05_ds-pho-0009_ds_get_mia_cy_20250613_first-sirtap-assembly_300ppp-12-/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Las pruebas, que evaluarán tanto la estructura como los principales componentes del sistema y del software, se alargarán durante los próximos meses. El objetivo: dejarlo listo para su primer vuelo <strong>antes de que acabe 2025</strong>, en el centro de ensayos CEUS del INTA, en Huelva.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="First Sirtap Assembly 08 Ds Pho 0009 First Sirtap Assembly 08" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/da31e5/first-sirtap-assembly-08_-ds-pho-0009_first-sirtap-assembly-08/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Según Airbus, el nuevo dron ha sido diseñado para volar en condiciones extremas: puede operar entre los -40⯰C y los 50⯰C, aterrizar en pistas no pavimentadas y mantenerse en el aire durante más de 20 horas seguidas. A eso se suma un techo operativo superior a 21.000 pies (6.400 metros), lo que lo convertiría en una plataforma ideal para misiones de reconocimiento y vigilancia a larga distancia.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Lo que Airbus plantea con el SIRTAP va mucho más allá del simple reconocimiento. El dron ha sido pensado como <strong>una plataforma modular</strong> capaz de <strong>adaptarse a distintas misiones</strong>: puede vigilar convoyes desde el aire, actuar como escolta armada, detectar señales electrónicas, participar en operaciones de guerra electrónica o controlar fronteras en entornos hostiles. También puede ser desplegado en tareas de emergencia, como la búsqueda de embarcaciones en alta mar o el apoyo a incendios.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Sirtap Infographic Es Sirtap Infographic 16x9 Es3" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/87dcf9/sirtap-infographic-es-_sirtap_infographic-16x9-es3/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>Uno de los puntos más destacados del SIRTAP es que ha sido diseñado sin componentes sujetos a <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.pmddtc.state.gov/ddtc_public/ddtc_public?id=ddtc_kb_article_page&;sys_id=24d528fddbfc930044f9ff621f961987">restricciones ITAR</a>, lo que, según Airbus, facilita su exportación a mercados internacionales. Esta característica, unida a su arquitectura modular, abre la puerta a futuras versiones adaptadas a diferentes entornos, como una variante naval o con integración completa de armamento. Un detalle no menor es que el sistema también está pensado para interoperar con redes de mando y control ya existentes.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="First Sirtap Assembly 06 Ds Pho 0009 Ds Get Mia Cy 20250613 First Sirtap Assembly 300ppp 9" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/26138c/first-sirtap-assembly-06_ds-pho-0009_ds_get_mia_cy_20250613_first-sirtap-assembly_300ppp-9-/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p>El SIRTAP irrumpe en un segmento con <strong>varios actores establecidos</strong>. UAV como el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.iai.co.il/p/tactical-heron">Tactical Heron</a>, con su capacidad para portar varias cargas útiles de forma simultánea y operar desde pistas semipreparadas, o el <a rel="noopener, noreferrer" href="https://baykartech.com/en/uav/bayraktar-tb2">Bayraktar TB2</a>, conocido por sus misiones en combate real y más de un millón de horas de vuelo operativo. También encontramos al <a rel="noopener, noreferrer" href="https://uncrewed.leonardo.com/en/products/falco-xplorer">Falco Xplorer</a>, con su autonomía de más de 24 horas y techo de vuelo por encima de los 30.000 pies.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/aeropuerto-vigo-ha-estrenado-torre-digital-a-vanguardia-eficiencia-ha-durado-cuatro-dias" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El aeropuerto de Vigo ha estrenado una novedosa y digital torre de control. Solo hay un problema: quejas sobre la seguridad"><br />
 <img alt="El aeropuerto de Vigo ha estrenado una novedosa y digital torre de control. Solo hay un problema: quejas sobre la seguridad" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/a593dc/vigo/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/aeropuerto-vigo-ha-estrenado-torre-digital-a-vanguardia-eficiencia-ha-durado-cuatro-dias" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El aeropuerto de Vigo ha estrenado una novedosa y digital torre de control. Solo hay un problema: quejas sobre la seguridad">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/aeropuerto-vigo-ha-estrenado-torre-digital-a-vanguardia-eficiencia-ha-durado-cuatro-dias" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="El aeropuerto de Vigo ha estrenado una novedosa y digital torre de control. Solo hay un problema: quejas sobre la seguridad">El aeropuerto de Vigo ha estrenado una novedosa y digital torre de control. Solo hay un problema: quejas sobre la seguridad</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Ante ese panorama, el dron de Airbus propone una combinación prometedora: diseño libre de restricciones ITAR, arquitectura modular, interoperabilidad con sistemas europeos y operatividad en condiciones extremas. Su foco no está en superar cifras, sino en ofrecer una plataforma adaptable, fácilmente exportable y con margen para evolucionar hacia versiones navales o armadas. Aún no ha despegado, pero su hoja de ruta lo sitúa como un actor a tener en cuenta.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Imágenes | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://mediacentre.airbus.com/">Airbus Media Centre</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/transporte/otto-quiere-romper-moldes-phantom-3500-adios-a-ventanas-para-pasajeros-hola-a-pantallas-inmersivas" data-vars-post-title="Otto quiere romper moldes con el Phantom 3500: adiós a las ventanas para los pasajeros, hola a las pantallas inmersivas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/transporte/otto-quiere-romper-moldes-phantom-3500-adios-a-ventanas-para-pasajeros-hola-a-pantallas-inmersivas">Otto quiere romper moldes con el Phantom 3500: adiós a las ventanas para los pasajeros, hola a las pantallas inmersivas</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/drones/ultimo-dron-militar-airbus-ha-sido-disenado-fabricado-espana-su-importancia-no-se-mide-solo-metros-altitud?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Jun_2025"><br />
 <em> El último dron militar de Airbus ha sido diseñado y fabricado en España. Su importancia no se mide solo en metros de altitud </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Jun_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-marquez?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=25_Jun_2025"><br />
 Javier Marquez<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​España acaba de marcar un hito en la industria de defensa europea. Airbus ha terminado el ensamblaje del primer SIRTAP, un dron táctico de nueva generación que ha sido diseñado y fabricado en el país. No es solo un avance técnico: es una declaración de intenciones sobre el papel que se busca desempeñar en el desarrollo de tecnologías estratégicas.</p>
<p>El SIRTAP ha sido ensamblado en las instalaciones de Airbus Defence and Space en Getafe. La compra fue formalizada por el Ministerio de Defensa en noviembre de 2023, con un pedido de nueve sistemas completos compuestos por 27 aeronaves y nueve estaciones de control en tierra. Es allí donde el primer prototipo ha tomado forma, y donde ahora se prepara para iniciar la campaña de pruebas en tierra.</p>
<p>La puesta española por los drones tácticos </p>
<p>Las pruebas, que evaluarán tanto la estructura como los principales componentes del sistema y del software, se alargarán durante los próximos meses. El objetivo: dejarlo listo para su primer vuelo antes de que acabe 2025, en el centro de ensayos CEUS del INTA, en Huelva.</p>
<p>Según Airbus, el nuevo dron ha sido diseñado para volar en condiciones extremas: puede operar entre los -40⯰C y los 50⯰C, aterrizar en pistas no pavimentadas y mantenerse en el aire durante más de 20 horas seguidas. A eso se suma un techo operativo superior a 21.000 pies (6.400 metros), lo que lo convertiría en una plataforma ideal para misiones de reconocimiento y vigilancia a larga distancia.</p>
<p>Lo que Airbus plantea con el SIRTAP va mucho más allá del simple reconocimiento. El dron ha sido pensado como una plataforma modular capaz de adaptarse a distintas misiones: puede vigilar convoyes desde el aire, actuar como escolta armada, detectar señales electrónicas, participar en operaciones de guerra electrónica o controlar fronteras en entornos hostiles. También puede ser desplegado en tareas de emergencia, como la búsqueda de embarcaciones en alta mar o el apoyo a incendios.</p>
<p>Uno de los puntos más destacados del SIRTAP es que ha sido diseñado sin componentes sujetos a restricciones ITAR, lo que, según Airbus, facilita su exportación a mercados internacionales. Esta característica, unida a su arquitectura modular, abre la puerta a futuras versiones adaptadas a diferentes entornos, como una variante naval o con integración completa de armamento. Un detalle no menor es que el sistema también está pensado para interoperar con redes de mando y control ya existentes.</p>
<p>El SIRTAP irrumpe en un segmento con varios actores establecidos. UAV como el Tactical Heron, con su capacidad para portar varias cargas útiles de forma simultánea y operar desde pistas semipreparadas, o el Bayraktar TB2, conocido por sus misiones en combate real y más de un millón de horas de vuelo operativo. También encontramos al Falco Xplorer, con su autonomía de más de 24 horas y techo de vuelo por encima de los 30.000 pies.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> El aeropuerto de Vigo ha estrenado una novedosa y digital torre de control. Solo hay un problema: quejas sobre la seguridad</p>
<p>Ante ese panorama, el dron de Airbus propone una combinación prometedora: diseño libre de restricciones ITAR, arquitectura modular, interoperabilidad con sistemas europeos y operatividad en condiciones extremas. Su foco no está en superar cifras, sino en ofrecer una plataforma adaptable, fácilmente exportable y con margen para evolucionar hacia versiones navales o armadas. Aún no ha despegado, pero su hoja de ruta lo sitúa como un actor a tener en cuenta.</p>
<p>Imágenes | Airbus Media Centre</p>
<p>En Xataka | Otto quiere romper moldes con el Phantom 3500: adiós a las ventanas para los pasajeros, hola a las pantallas inmersivas</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> El último dron militar de Airbus ha sido diseñado y fabricado en España. Su importancia no se mide solo en metros de altitud </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Marquez</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>